Está en la página 1de 7

UNIDAD 3

CASO PRACTICO 3

Nuria Segovia

SANDRA JASBLEY PUENTES BELTRAN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

EMPRENDIMIENTO

BOGOTÁ – COLOMBIA2018
INTRODUCCION

El tema que vamos a tratar es un análisis muy detallado y exhaustivo de la

administración de la empresa farmacéutica Merck , analizando la gestión

administrativa en cada etapa de su función , se estudiara los grandes

cambios que ha tenido a lo largo de toda su historia y los problemas que

tuvo que pasar en la situación económica actual y la ha llevado a estar en

el ojo del huracán y ha sido una de las mejores empresas a nivel mundial

en la farmacéutica
Caso Practico Unidad 3

Tras la lectura del resumido “Merck”, proporcionado dentro de la


bibliografía de la unidad, tienes que ser capaz de analizar, conforme al
esquema seguido de clasificación delas ideas innovadoras, los cambios
realizados por Merck en los aspectos financiero, de procesos, de
producto y de distribución. Así llegarás a conocer cuál ha sido su
propuesta de valor en el mercado.

Orientaciones

Para el desarrollo de este caso práctico es importante leer la bibliografía


recomendada, relacionarlo con los conceptos estudiados y analizar de
forma personal lo más importante.

Historia

Merck fue establecido en Colombia en el año 1957 y desde entonces ha


explorado diferentes caminos en el negocio farmacéutico y químico, con
objetivos innovadores y retadores, sustentados en valores corporativos,
dejando una huella permanente en la industria nacional. Las divisiones
Química y Farmacéutica de Merck S,A, comercializan cientos
de productos, soportados en la Investigación & Desarrollo, lo cual ha perm
itido a Merck enColombia orientar la compañía hacia la satisfacción de las
necesidades de los clientes en diversos mercados, mejorando la calidad de
vida de
Colombianos
1957 Nace Merck en Colombia.1968 Inicia la construcción de la planta de 
producción.
1994 Inauguración en Colombia de la nueva planta de
producción para Sólidos.
1996 Merck recibe el certificado de B.P.M. (Buenas Prácticas de
Manufactura) por elINVIMA.
1998 Merck inaugura la planta de producción de líquidos y cremas.
2001 Merck en Colombia se certifica en la Norma ISO 9001 – 
2000, siendo la primeraempresa químico farmacéutica en recibirla.
2007 Merck adquiere la compañía biotecnológica Merck Serono.
Merck celebra sus 50años de presencia en Colombia

Productos Biopharma

La sección Biopharma de Merck está gestionando actividades para a


indicaciones muy selectas en áreas terapéuticas altamente especializadas
que precisan tratamiento por especialistas. Esta gama de productos
incluye medicamentos biofarmacéuticos de primer rango desarrollados
para el bien de pacientes que padecen de cáncer color rectal, tumores
dela cabeza y del cuello así como esclerosis múltiple. Esta sección ofrece
ademásterapias para tratar la infertilidad, trastornos de crecimiento, enfer
medades cardiovasculares, ladiabetes así como enfermedades de la
tiroides.

Medicamentos de venta libre

La sección Consumer Health de la casa Merck ofrece una amplia gama de


productosOTC (de venta libre, ingl. over the counter) para auto tratarse en
caso de sufrir dolencias de menor importancia. Proporciona remedios para
aliviar dolores en los músculos, articulaciones y espalda, así como para
combatir los resfriados y los dolores de cabeza, ofreciendo también
productos ideados para estimular la actividad física y la movilidad. La
gama de productos incluye además suplementos alimenticios probióticos,
vitamina C así como productos con vitaminas, minerales y nutrientes
que fortalecen la salud de las mujeres y niños
Análisis

Merck es una empresa Colombiana, fundada en 1957, la cual desde sus


inicios se visualizó como una de las más importantes empresas
farmacéuticas de Colombia, para el bienestar de las personas
en el ámbito de la salud. En 61 años de presencia en el mercadonacional y
unos 12 años aproximadamente en el mercado internacional, Merck se ha
convertido en una de las principales empresas nacionales, como líder en el
mercado y como fuente de empleo. ¿Pero que ha llevado a Merck a donde
está actualmente?, Básicamente Merck se centró en el cliente y su
emprendimiento de llevar a la empresa a un alto grado de compromiso con
la sociedad, innovadora en procesos de producción, de productos
especializados, tanto para enfermedades virales, como enfermedades de
alta complejidad, el invertir en el desarrollo y la investigación, incluyendo
la ciencia y la tecnología en sus procesos, hace de Merck una empresa líder
a nivel de innovación y fiabilidad. Merck no solo decidió innovar en sus
productos, si no que decidieron ser los primeros en implementar una serie
de herramientas y procesos que han permitido, entrar en el mercado
internacional, ser la primera empresa con una planta de biotecnológica,
firmar acuerdos y alianzas con otras compañías de igual importancia de
nivel internacional.

 
 
¿Qué procesos Innovo Merck?

 
Productos al beneficio de la comunidad en el ámbito de salud, desde
enfermedades virales como enfermedades de alta complejidad.

Comercialización de sus productos a nivel nacional e internacional.

 Desarrolladora de sus propios procesos de producción.

 Primera empresa de Colombia con una planta Biotecnológica.


 Firmar acuerdos con compañías internacionales, con igual compromiso en
el desarrollo de investigaciones, para beneficio de la sociedad.
Invertir en procesos de investigación y desarrollo de los productos y
mejora continua de los que ya tienen.
Uso de materias primas exclusivos de la compañía.
Pero sobre todo, centrarse en las necesidades actuales de los clientes.

 
 
Conclusión

Se puede concluir este tema, ser emprendedores es un factor que


determina la sociedad, el desarrollo de ella y el aporte a la económica de
tu país, como fuente de empleo; es importante en convertirnos
empresarios, tenemos la responsabilidad de aportar beneficios a la
sociedad, para que hagan parte de su vida cotidiana, no solo para recibir
un beneficio económico, sino para hacer un cambio significativo en la vida 
de cada serhumano.Es importante que como emprendedores sepamos
que somos capaces de alcanzar metas, tener éxitos, cumplir sueños, que
pueden ser nuestros o cumplir los sueños de otras personas; ya
sea que hayamos tomado esta decisión por necesidad o por colocar un gra
node arena a la sociedad y al aporte social que tanto se necesita.

 
 

Referencias Bibliográficas
Autor: Corporación Universitaria de Asturias Creatividad, Invención e
Innovación. EL proceso Innovador. El Desarrollo de la Idea de Negocio
.Autor: Docente Antonio Manzanar es
Webgrafía
http://www.merck.com.co/es/products_and_industries/biopharma/bioph
arma.html

También podría gustarte