Está en la página 1de 8

I.E.

PARTICULAR CRISTIANA
ASOCIACIÓN CENTRO EDUCATIVO
“HIJOS DEL REY” ESPECIALIZADO PARA LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
ÁreaANDINA
de matemática

REGLAMENTO DE LAS ELECCIONES PARA EL MUNICIPIO ESCOLAR

Artículo 1° FINALIDAD
El presente documento tiene por objeto reglamentar el proceso de elecciones al Municipio Escolar de la
Institución Educativa privada cristiana “Hijos del Rey” para el año 2017; a fin de establecer las condiciones,
modalidad y procedimientos que normen el ejercicio del derecho de sufragio de conformidad con el manual
de Municipio Escolar, para las elecciones de los cargos directivos que corresponden al Concejo Escolar.

Artículo 2° BASE LEGAL


a) Resolución Vice Ministerial N° 0067-2011-ED “Normas y orientaciones para la organización, implementación y
funcionamiento de los municipios escolares.
b) Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en Instituciones
Educativas y Programas de la Educación Básica” aprobada por Resolución Ministerial N° 627-2016-MINEDU.
c) Reglamento Interno 2017.

Artículo 3° DEL COMITÉ ELECTORAL


El Comité Electoral es un órgano permanente y autónomo en sus funciones, que se encarga de organizar, conducir y
controlar los procesos electorales en nuestra Institución Educativa Particular Cristiana “Hijos del Rey”; así como de
pronunciarse sobre las reclamaciones que se presenten en su campo funcional. EL comité electoral trabaja en
estrecha coordinación con el Equipo de Docentes Formado para la implementación y funcionamiento del municipio
escolar 2017.

El Comité Electoral está conformado por tres (3) miembros titulares y tres (3) suplente del Quinto Grado de nuestra
Institución Educativa.

Miembros titulares: Miembros suplentes:


 Presidente(a): HUAMAN SUCNO LAURA  Presidente(a): MAMANI SULLCA MIRIAM HEFZI-BA
 Secretario(a): YAPO CAMALA JHOEL ANTONI  Secretario(a): CCARITA HUAMANI ELIOT
 Vocal : LOAYZA KJURO LIZ ANGELA  Vocal : CAJAMARCA HUAMAN YURI FRANKLIN

El Comité Electoral cesa en sus funciones una vez proclamados los miembros del Municipio Escolar.
Artículo 4° SON FUNCIONES DEL COMITÉ ELECTORAL
a) Elaborar un Reglamento Electoral.
b) Convocar a elecciones del Concejo Escolar en ceremonia pública.
c) Inscribir las listas de candidatos al Concejo Escolar; previa presentación de un plan de trabajo.
d) Elaborar los materiales electorales y difundir su uso.
e) Realizar el escrutinio en presencia de los docentes responsables para este evento y de los personeros.
f) Publicar los resultados electorales y proclamar la lista ganadora.
g) Buscar asesoría externa en instituciones de la sociedad civil: DRE, ONPE, JNE; etc. que garanticen la
transparencia del proceso en todo momento.

Artículo 5° DE LA ESTRUCTURA DEL CONCEJO MUNICIPAL ESCOLAR


La Directiva del municipio escolar está integrado por:
a) Alcaldesa o Alcalde.
b) Teniente alcaldesa o Teniente Acalde.
c) Regidora o Regidor de Educación, Cultura, Recreación y Deporte.
d) Regidora o Regidor de Salud y Ambiente.
e) Regidora o Regidor de Emprendimiento y Actividades Productivas.
f) Regidora o Regidor de Derechos del Niño, Niña y Adolescente.
I.E. PARTICULAR CRISTIANA
ASOCIACIÓN CENTRO EDUCATIVO
“HIJOS DEL REY” ESPECIALIZADO PARA LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
ÁreaANDINA
de matemática

g) Regidora o Regidor de Comunicación Y tecnologías de la Información.


Artículo 6° DE LOS CANDIDATOS
Pueden aspirar a los cargos de Alcalde, Teniente Alcalde o Regidores todos los alumnos de la Institución Educativa
Particular Cristiana “Hijos del Rey”; que cumplan con los siguientes requisitos:
a) Ser alumno ejemplar, de buen comportamiento (tener nota de conducta de A – AD Según Informe proporcionado
por la Dirección).
b) Pertenecer al Tercio Superior de su aula del año anterior (Informe proporcionado por la Dirección).
c) Tener por lo menos dos (02) años de permanencia en nuestra Institución Educativa.
d) Tener asistencia regular a la Institución Educativa.
e) Tener DNI o Partida de Nacimiento.
f) Para ocupar el cargo de Alcalde, Teniente Alcalde1°grado a 4° Año de secundaria.
g) Para ocupar el cargo de Regidores los estudiantes deben pertenecer de 1°grado a 5° Año de secundaria.
h) El candidato(a) a la Alcaldía no debe haber ocupado el cargo de Alcalde del Municipio Escolar el año anterior.

Artículo 7° COMPOSICIÓN DE LAS LISTAS


a) Cada lista estará compuesta por 7 miembros con los siguientes cargos:
 Alcaldesa o Alcalde. (Alumno de Secundaria)
 Teniente alcaldesa o Teniente Acalde. (Alumno de Primaria)
 Regidora o Regidor de Educación, Cultura, Recreación y Deporte. (Alumno de Secundaria)
 Regidora o Regidor de Salud y Ambiente. (Alumno de Secundaria)
 Regidora o Regidor de Emprendimiento y Actividades Productivas. (Alumno de Primaria)
 Regidora o Regidor de Derechos del Niño, Niña y Adolescente. (Alumno de Inicial)
 Regidora o Regidor de Comunicación Y tecnologías de la Información. (Alumno de Primaria)
b) Cada lista estará compuesta por no menos de 2 mujeres y máximo 4.
c) Cada lista deberá contar con al menos un estudiante por grado y nivel estrictamente.

Artículo 8° CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

N
ACTIVIDADES FECHA
°
01 Nombrar el comité electoral 02/04/17
02 El comité electoral elabora el reglamento y cronograma de elecciones Del: 03/04/17 Al: 04/04/17
03 El comité electoral convoca a elecciones 09/04/17
04 El comité electoral inscribe las listas de candidatos Del: 10/04/17 Al: 19/04/17
05 Impugnación: Tacha a la inscripción de listas de candidatos 19/04/17
06 Publicación de lista de candidatos 20/04/17
07 El comité electoral promueve la campaña electoral Del: 20/04/17 Al: 25/04/17
08 Capacitación a candidatos 21/04/17
09 Sorteo a los miembros de mesa 21/04/17
10 Capacitación a los miembros de mesa 24/04/17
11 Capacitación a electores 24/04/17
Preparación del material electoral: Formatos: Padrones, cedulas, actas,
12 cartel de candidatos. 20/04/17
Útiles: ánforas, cabinas, tampones, lapiceros
13 Día de votación: Instalación de las mesas de sufragio y Sufragio 26/04/17
14 Escrutinio 27/04/17
15 Resultados Oficiales y Proclamación. 28/04/17
I.E. PARTICULAR CRISTIANA
ASOCIACIÓN CENTRO EDUCATIVO
“HIJOS DEL REY” ESPECIALIZADO PARA LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
ÁreaANDINA
de matemática

16 Juramentación de la Directiva 02/05/17

Artículo 9° DE LA INSCRIPCIÓN
La inscripción de las Listas se realizará entre las 08:00 horas del día martes 10 de Abril y las 13:00 horas del día
Miércoles 19 de Abril del mismo mes, fecha en que se dará por terminada la inscripción.

Para realizar la inscripción de una Lista, se deberá presentar la FICHA DE INSCRIPCIÓN debidamente llenada, el
FORMATO DE ADHERENTES y el PLAN DE TRABAJO.

1. Ficha de Inscripción debidamente llenada, en la cual se consignará:


a) Nombre de la Lista o Agrupación
b) Relación de candidatos indicando apellidos, nombres, grado y el cargo al que postula.
c) Relación del Equipo de Campaña (05 alumnos) indicando apellidos, nombres, grado y el cargo al que
postula.
d) Símbolo y nombre de la agrupación que la identifique.

2. Lista de Adherentes en la cual quedarán consignados los datos y firmas de 25 alumnos que respaldarán la
inscripción y postulación de los candidatos; estando prohibido que un alumno firme o manifieste su adhesión
hacia dos listas a la vez.
3. Plan de Trabajo para el periodo 2017 estarán asesorados por el equipo de docentes responsables para este
evento.

Artículo 10° DEL PROCESO DE IMPUGNACIÓN


Las tachas a las listas se realizarán el día miércoles 19 de abril por el Comité Electoral.

Artículo 11° DE LA PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS


Se realizará el día jueves 20 de Abril.

Artículo 12° DE LA PROPAGANDA ELECTORAL


a) Se realizará de las 08:00 hrs. del día Jueves 20 de abril hasta las 14:00 hrs. del día Martes 25 de Abril,
pudiéndose utilizar paneles, afiches, banderolas, carteles, volantes y cualquier otro medio de comunicación que
no altere el orden, ornato o demás infraestructura del centro educativo.
b) Las listas que ocasionen daños a la infraestructura del centro educativo se harán responsables económicamente
de subsanar los daños.
c) La propaganda debe ser expresada sin propiciar ataques personales, comparaciones, insultos, etc. y guardando
siempre la conducta adecuada al proceso electoral.
d) Cada lista tendrá el tiempo y el espacio para difundir sus propuestas mediante el uso del equipo de sonido en la
hora de recreo.
e) La Directora, Personal Servicio y Administrativo, así como los docentes deberán facilitar espacios de tiempo para
las campañas electorales.
f) Exposiciones concertadas de su plan de trabajo.
g) Visita a las aulas en horas oportunas con el permiso del docente.
h) Se prohíbe el pintado de paredes para el uso de sus propagandas.
i) Los candidatos no podrán realizar propagandas desde 24 horas antes del día de las elecciones, demostrando con
ello transparencia y respeto al proceso electoral.

Artículo 13° DEL PROCESO ELECTORAL


a) El proceso de votación se llevará a cabo el día Miércoles 26 de Abril desde las 09:00 hrs. hasta las 13:00 hrs.,
momento en que se cerrarán las ánforas. La votación se llevará a cabo en las mesas de sufragio designadas,
dirigidas por sus Presidentes, Secretarios y Tercer Miembros titulares los cuales son elegidos por sorteo.
b) El proceso de la votación comienza con la entrega del DNI. Luego de recibida la cédula de votación el alumno se
dirigirá hacia la Cámara Secreta, en donde emitirá su Voto realizando su elección. Este alumno terminará su
participación estampando su huella digital y su firma del Padrón Electoral.
I.E. PARTICULAR CRISTIANA
ASOCIACIÓN CENTRO EDUCATIVO
“HIJOS DEL REY” ESPECIALIZADO PARA LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
ÁreaANDINA
de matemática

c) Será requisito indispensable para participar del proceso electoral portar el D.N.I. (menores) o Partida de
Nacimiento.

Artículo 14° DEL PROCESO DE ESCRUTINIO:


a) Se realizará en cada mesa con la presencia de los personeros de cada lista y los Miembros de Mesa.
b) Se contarán los votos y se llenará el acta sobre los resultados de conteo, la cual será entregada por el presidente
de mesa a un miembro del Comité Electoral.
c) El Comité Electoral considerará tres (03) clases de votos:
 Votos válidos emitidos.
 Votos viciados.
 Votos en blanco.
 Son votos viciados si tienen alguna anotación distinta a lo especificado en forma del voto y no cumple
con la consigna mínima de ser considerado como tal.

d) En forma de voto marcar con un aspa ( x ) o una cruz ( + ) dentro del recuadro del símbolo elegido , caso
contrario será Nulo.
e) El Comité Electoral publicará dentro de las 24 horas posteriores, los resultados de las elecciones, indicando la
lista ganadora, que haya obtenido la mayoría de votos válidos.
f) El cómputo general se realizará con la presencia de los Profesores del Equipo Responsables para este magno
evento y los Miembros del Comité electoral, luego de la cual se procederá al llenado del ACTA FINAL DEL
ESCRUTINIO.

Artículo 15° DE LA LISTA GANADORA Y PROCLAMACIÓN


a) La lista ganadora es aquella que obtiene la mayoría de votos de forma simple.
b) De existir empate entre dos o más listas se realizará nuevas elecciones.
c) Debe presentarse dos listas mínimas, de lo contrario de persistir una sola lista el Comité Electoral la proclama
automáticamente como ganadora.
d) El Comité Electoral elaborará el acta final de resultados de la elección y proclamará la lista ganadora dentro de
las 24 horas posteriores, en coordinación con el equipo de docentes responsables de la implementación y
funcionamiento del municipio escolar 2017.

Artículo 16° SANCIONES


a) Alumno que no sufraga será desaprobado en una capacidad ejercicio ciudadano del área de formación ciudadana
y cívica además se bajará puntos en comportamiento.
b) El alumno que no pueda asistir por motivos de enfermedad presentará su justificación ante el comité electoral.

Artículo 17° FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE MESA


c) El Comité Electoral sorteara, siete (5) días antes de la elección, a los Miembros de Mesa. El comité electoral está
en la obligación publicar los miembros de mesa. Sorteados.
d) Los miembros de mesa tendrán la responsabilidad de las elecciones, el cómputo final de votos, el llenado de
actas de sufragio por mesa de votación y entregar posteriormente los resultados al Comte Electoral.
e) Los miembros de Mesa son el Presidente, Secretario y Vocal.

Artículo 18° FUNCIONES DE LOS PERSONEROS


a) Son los representantes de cada lista ante las mesas de sufragio y el comité electoral.
b) Pueden presenciar las elecciones y participar del escrutinio con voz, pero sin voto.

Artículo 19° JURAMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA


a) La juramentación de la lista ganadora se realizará en ceremonia pública el día Martes 2 de mayo a horas 08:30
am por los miembros del Comité Electoral, en presencia de los docentes responsables de la implementación y
funcionamiento del municipio escolar 2017, de las autoridades, docentes en general y comunidad educativa en
general, procediéndose a la entrega de las respectivas credenciales.
I.E. PARTICULAR CRISTIANA
ASOCIACIÓN CENTRO EDUCATIVO
“HIJOS DEL REY” ESPECIALIZADO PARA LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
ÁreaANDINA
de matemática

b) Las autoridades escolares electas iniciaran sus actividades a partir del primer día útil del siguiente mes.

Artículo 20° DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS


a) Lo no estipulado en el presente reglamento, será resuelto por el Comité Electoral con asesoramiento del equipo
de docentes responsables de la implementación y funcionamiento del municipio escolar 2017.
b) Si no se presentara ninguna lista como candidatos al Municipio Escolar hasta el vencimiento de la inscripción,
corresponde al equipo de docentes responsables para este evento y al Comité Electoral formar dos listas
liderando los alumnos de 4to y 5to Año de Secundaria tomándose en consideración los requisitos solicitados por
el Comité Electoral para la candidatura.
c) El Municipio Escolar depende orgánica y funcionalmente de la Dirección.
d) Los Profesores responsables de la implementación y funcionamiento del municipio escolar 2017 se encargará de
autorizar, supervisar y evaluar acciones de la elección del Municipio Escolar.
e) Lo no establecido en el presente Plan podrá ser normado de acuerdo a las necesidades y objetivos de la
Institución Educativa.

EL COMITÉ ELECTORAL Y DOCENTES DE APOYO

Miembros titulares:

_______________________ ________________________
PRESIDENTA SECRETARIO

______________________
VOCAL

Miembros suplentes:

_______________________ ________________________
PRESIDENTA SECRETARIO

______________________
VOCAL

Equipo de docentes responsables de la implementación y funcionamiento del municipio escolar


I.E. PARTICULAR CRISTIANA
ASOCIACIÓN CENTRO EDUCATIVO
“HIJOS DEL REY” ESPECIALIZADO PARA LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
ÁreaANDINA
de matemática

REGLAMENTO MUNICIPIO ESCOLAR 2017


Institución Educativa Particular Cristiana “Hijos del Rey”
San Jerónimo - UGEL Cusco
Reglamento de Elecciones del Municipio Escolar

GENERALIDADES FUNCIONES DEL COMITÉ ELECTORAL

Articulo 1 Son funciones del Comité Electoral: Convocar a las elecciones del Consejo Escolar Inscribir las
listas de candidatos(as) al Consejo Escolar, previa presentación de un Plan de Trabajo. Informar a los(as)
candidatos(as) y personeros(as) los procedimientos aceptados en el presente reglamento para la realización
de la campaña electoral. Informar a los(as) estudiantes los procedimientos de participación durante la
votación y como emitir el voto. Realizar el escrutinio en presencia del (de la) Docente Asesor(a) y de los
(las) personeros(as). Proclamar a la lista ganadora y entregar las credenciales a los(as) integrantes del
Consejo Escolar elegido.

DEL MUNICIPIO ESCOLAR

Articulo 2 El Municipio Escolar es una organización que representa al total de los estudiantes de la
institución educativa, es elegido en forma democrática por voto universal y secreto con la finalidad de
promover la participación estudiantil para el ejercicio de sus deberes y derechos. El del Municipio Escolar
está constituido por los siguientes cargos: a. Alcalde o alcaldesa b. Teniente Alcalde/sa c. Regidor/a de
Educación, Cultura, Recreación y Deporte d. Regidor/a de Salud y Medio Ambiente e. Regidor/a de
Emprendimiento y Actividades Productivas f. Regidor/a de Derechos del Niño, Niña y Adolescente g.
Regidor/a de Comunicación y Tecnologías de la Información

DE LA CONVOCATORIA
Articulo 3 El comité electoral realizará la convocatoria con una anticipación de no más de 45 días y no
menos de 30 días anterior a la fecha de la elección.
I.E. PARTICULAR CRISTIANA
ASOCIACIÓN CENTRO EDUCATIVO
“HIJOS DEL REY” ESPECIALIZADO PARA LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
ÁreaANDINA
de matemática

DE LA INSCRIPCIÓN
Articulo 4 Los estudiantes tienen libertad para organizarse y conformar una lista de candidatos/as hasta 15
días antes de la fecha de la elección. Las listas pueden estar integradas por estudiantes varones y mujeres
de los diferentes, grados y secciones. Deben contar con un número, letra o símbolo que los identifique Se
exige que en las I.E. de estudiantes varones y mujeres, las listas estén conformadas considerando el 50%
de candidatos de cada género. Deben elaborar con responsabilidad un plan de trabajo viable. Su inscripción
debe ser aprobada por el Comité Electoral.

DE LA CONFORMACIÓN DE UNA LISTA


Articulo 5 La distribución de cargos es producto de un acuerdo conjunto considerando las cualidades
personales de quienes aspiran o desean integrar la lista de candidatos. Ser estudiante de nuestra Institución
Educativa. Tener asistencia regular y puntual al plantel Comprobada Honestidad, responsabilidad, tolerancia
y respeto e interés en participar y espíritu de colaboración. No pueden ser candidatos Los estudiantes que
hayan sido objeto de sanción disciplinaria por parte de la I.E. Los estudiantes que tengan cargos a del
Comité Electoral. Los alumnos que cursen quinto año de secundaria.

DE LA CAMPAÑA ELECTORAL
Articulo 6 Los estudiantes electores tienen la oportunidad y responsabilidad de informarse sobre las
propuestas de las diferentes listas y formar opinión que luego les lleve a decidir su voto.
Como candidato o como elector, participa de los debates, foros y conferencias actuando con respeto,
tolerancia, honradez y responsabilidad. Debe realizarse desde la inscripción de la última lista, hasta dos (2)
días antes de la elección. Todas las listas tienen las mismas oportunidades para dar a conocer sus
propuestas, respetando a las otras listas y a los estudiantes. Las listas asumen la responsabilidad de hacer
su campaña a partir del debate de ideas y propuestas que permitan el crecimiento personal de los y las
estudiantes. Los candidatos no utilizan recursos que puedan condicionar el voto (entrega de regalos, objetos
y propuestas electorales demagógicas)

DE LOS ELECTORES
Articulo 7 Todos los(as) estudiantes de la Institución Educativa tienen derecho al voto. Todos los(as)
estudiantes de la Institución Educativa ingresaran al sorteo para ser Miembros de Mesa, de ser elegido no
podrán renunciar salvo sean candidatos en alguna lista. Es obligatorio que los estudiantes emitan su voto,
se les considerara una nota desaprobatoria en caso de no votar en el área de FFCC (salvo justifiquen su
inasistencia por enfermedad)
Los Docente Asesores y el comité electoral coordinará la entrega de los DNI-QR a los (las) estudiantes a fin
de ejerzan su derecho al voto.

DE LAS MESAS DE SUFRAGIO


Articulo 8 En cada grado se instalará una mesa de sufragio presidida por tres estudiantes del grado
elegidos(as) por sorteo. En un lugar determinado se acondicionará una cámara secreta. Los (las)
candidatos(as) y los(as) personeros no podrán ser miembros de mesa.

DE LAS FUNCIONES DE LOS (LAS) MIEMBROS DE MESA


Articulo 9 Entregar la cédula de sufragio a cada elector(a) o completar el formulario web a la presentación
de su documento de identidad (DNI-QR.) Hacer firmar el padrón de electores del aula Realizar conteo de
votos. Redactar el acta de elecciones donde se registrará el número de electores(as) y los resultados Firmar
el acta de elecciones conjuntamente con el(la) docente de apoyo el proceso electoral en el aula. Entregar el
Acta de Elecciones al Comité Electoral de la I.E.

DEL DÍA DE LA ELECCIÓN


I.E. PARTICULAR CRISTIANA
ASOCIACIÓN CENTRO EDUCATIVO
“HIJOS DEL REY” ESPECIALIZADO PARA LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
ÁreaANDINA
de matemática

Artículo 10 Que hay un horario de votación (9:00 AM – 12:00 AM). Que hay pasos a seguir. Que debes
recibir los resultados de la votación respetando las normas establecidas.

DE LOS MIEMBROS DE MESA


Articulo 11 Son los que llevarán a cabo el proceso el día de la elección. La designación de los miembros de
mesa deberá hacerse mediante un sorteo público en la institución educativa. Tener en cuenta que para cada
mesa se deberá designar 3 miembros de mesa titulares y 3 suplentes. Dentro de sus responsabilidades y
tareas corresponde: Capacitarse para desempeñar su rol adecuadamente. Instalar la mesa de votación.
Conducir el sufragio. Contar los votos (escrutinio) de los estudiantes electores. Entregar los resultados de su
mesa al Comité Electoral.

DE LA PROCLAMACIÓN DE LA LISTA GANADORA


Articulo 12 Terminado el proceso de elección, el Comité Electoral elabora el acta final de resultados y
proclama la lista ganadora. Estos resultados serán entregados al Director de la Institución Educativa para
que se envíen a la Unidad de Gestión Educativa Local, dentro de las 48 horas de realizada la votación.

JURAMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA DEL MUNICIPIO ESCOLAR


Articulo 13 Es el acto protocolar, donde el Comité Electoral realiza la juramentación de cada uno de los
integrantes de la Directiva del Municipio Escolar. Esta ceremonia es muy importante, porque se reconoce a
los representantes de los estudiantes como parte de la estructura organizativa de la institución educativa.
COMITE ELECTORAL 2015

También podría gustarte