Está en la página 1de 4

Estudio Contable del Entorno Fiscal

Actividad 1. Mapa Conceptual

Alumna: Marina Guadalupe Ramirez Arguello


Matricula: 870084254
Carrera LX: Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas
Campus: Monterrey Norte
Docente: Jorge Humberto Quiroz Garcia

09 de noviembre de 201
Objeto: es la actividad que la Fuente: se refiere al monto de
Alcances: que cualquier endeble ley señala como el motivo del
comercial o actividad dentro del los bienes o de la riqueza de una
gravamen, de tal manera que se persona física o moral de donde
territorio tiene la obligación para considera como el hecho
el gasto público. provienen las cantidades
Limitaciones: La actividad generador del impuesto. necesarias para el pago de los
financiera tiene que tener impuestos.
una política económica para
poder tomar decisiones para
mejorar la recaudación.
Sujeto: pueden ser 2 tipos
activo y pasivo; en el Base: Es el monto
Alcances y limitaciones de activo se consideran la gravable sobre el cual se
federación, los estados y determina la cuantia de
las leyes y los reglamentos los municipios; en el un impuesto.
fiscales en nuestro país pasivo se consideran las Elementos del
personas físicas o impuesto
morales.
Unidad: Es la parte
monetaria que se
Fuentes reales o materiales: fenómenos que considera de acuerdo a
dan origen a la forma jurídica, pertenecen la ley fijar el monto
al ámbito natural o social. del impuesto.
Constitucionalidad de los impuestos
Fuentes formales: documentos en que se Se requiere la satisfacción de 3 requisitos fundamentales: 1°
registran las normas vigentes, que a su que sea proporcional; 2° que sea equitativo y 3° que se Cuota: es la cantidad en
vez sirven como base para la redacción de destine al pago de los gastos públicos dinero que se percibe por
nuevas formas. unidad tributaria, de tal
forma que se fija en
cantidades absolutas.
Legislacion: conjunto de leyes
vigentes, es la principal fuente
formal del derecho, ya que el mismo
se erige sobre las leyes. Términos Legalidad: los
Fuentes del elementos del impuesto
Derecho Fiscal deben establecerse con
Derecho interno: en precisión en la ley
Constitucion: las leyes y el ejercicio cada pais cada una de fiscal.
del derecho no pueden ir en contra de ellas tiene una
la constitución nacional ya que es la relevancia especifica.
misma carta magna.
Equidad: la igualdad
Costumbre: cambian Derecho internacional: ante la ley. Trato
Jurisprudencia: las decisiones con el tiempo y encuentra sus fuentes igual a los iguales.
que toman jueces y tribunales, muchas veces las en las costumbres
estas tienen la funcion de leyes ya no están internacionales.
vigentes. Proporcionalidad:
hacer aplicar la ley. Implica gravar al
contribuyente en
función de su
Doctrinas: establecen determinados principios y Division de poderes: legislativo, capacidad económica.
preceptos sobre el derecho. ejecutivo y judicial.
Conclusión

El derecho fiscal nos demuestra la forma en el que el gobierno obtiene los ingresos de los
cuales se utilizan para sus gastos públicos federales, estatales y municipales, los pagos de
los impuestos y el orden que existe, nos regula las actividades comerciales que se llegen
a tener con los países extranjeros o los que se establecen en el territorio nacional.
Referencias

 Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 17 de septiembre de


2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/fuentes-del-derecho/#ixzz64q75yEEp
Consultado: 09 de noviembre de 2019.

 Impuestos, C. (2019). Conceptos básicos de los impuestos. Consultado: 09 Noviembre


2019, Disponible en: https://idconline.mx/fiscal/2012/03/23/conceptos-basicos-de-los-
impuestos

 (2019). Consultado 09 Noviembre 2019, Disponible en:


http://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/Documentos/Tesis/258/258386.pdf

También podría gustarte