Está en la página 1de 5

Estudio Contable del Entorno Fiscal

Actividad 5. Tríptico Informativo

Alumnos: Marina Guadalupe Ramirez Arguello


Matricula: 87008425
Carrera Lx: Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas
Campus: Monterrey Norte
Docente: Jorge Humberto Quiroz García

24 de noviembre 2019

1
Introducción

En este tríptico presentaremos la información para conocer un poco más sobre la ley del impuesto
sobre el valor añadido (IVA) y la ley del impuesto especial sobre la producción y servicios (IEPS);
quienes son las personas que pagan estos tipos de impuestos, a base de que se pagan, que productos
son aptos para estos impuestos, cada cuando se debe presentar ante hacienda y dar a conocer hacia
donde se destinan nuestros impuestos.
EL IVA & EL IEPS
¿QUE ES EL IVA
A pesar de que ambos
impuestos son indirectos que
se pagan por la producción y Se estipula en la
& EL IEPS?
venta o importación, constitución mexicana
arrendamiento de bienes o que el impuesto del
servicios.
IVA debe cumplirse con

Se diferencian en que el IEPS el pago para poder


podría llamarse un castigo a los conservar el bien del
consumidores ya que se aplica estado, para los gastos
en productos dañinos para la
públicos, tanto como
salud, con este impuesto se
utiliza de manera para que se los de la federación y
evite su consumo. del estado en el que se
resida en la manera
equitativa y
proporcional que la ley
lo disponga.
LEY DEL IMPUESTO SOBRE
EL VALOR AÑADIDO (IVA)

Es un incremento de un
porcentaje en el precio de cada
articulo que compramos y de
cada servicio que recibimos.

El ingreso obtenido por este


impuesto sirve para proporcionar
recursos al estado. LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL
Por lo general la base es la
SOBRE PRODUCCION Y
contraprestación, salvo en el caso
Este impuesto es pagado por las SERVICIOS (IEPS) de los cigarros, sera el precio de
personas físicas y morales que venta al detallista (comerciante
enajenen bienes, presten Es un impuesto indirecto, por que vende al por menor).
servicios independientes, tanto, los contribuyentes no lo
arrenden bienes e importen pagan, lo trasladan o cobran a sus Se establecen distintas tasas y/o
bienes y servicios en territorio clientes. cuotas, para cada bien o servicio.
nacional.
Este se paga por la producción y
La tasa general es del 16%, la tasa venta o importación de gasolinas,
especia es del 0% esta tasa alcoholes, cerveza y tabacos.
generalmente se aplica a
medicamentos y alimentos, en la personas físicas y morales que en
zona fronteriza se cobra el 8% ya territorio nacional enajenen o
que se les realiza un subsidio por importen ciertos bienes o presten
la mitad de la tasa general. determinados servicios.
Referencias

Dorantes, F. (2014). Derecho Fiscal. Ciudad de México, México: Grupo Editorial Patria. Recuperado
de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013788

Galindo, F. (2014). Tributación de personas morales y personas físicas: impuestos. Ciudad de México,
México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11230864

Rankia México. (30 de junio de 2016). ¿Qué es el IVA? ¿Y el IEPS? [Archivo de video]. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=B6q_4CiiUlw

También podría gustarte