Está en la página 1de 19

• Medicina Natural Depurativa •

Manual de Depuración
Corporal Profunda
Depurando en casa

En la naturaleza está la fuente de la salud y la vida plena.
Movimiento medico naturista SALUDARTE
“Mantener la salud en la actualidad es un Arte”
Nakita Andrea Salas Monsalve

El ser humano está hecho a imagen y semejanza de la gran Diosa


Madre Tierra y como ésta, nuestro cuerpo físico está constituido en
gran medida por agua mineral, así como el mar y los ríos, nuestro
principal fluido es la sangre y de la calidad de ella es que depende
directamente nuestro estado de salud.

En el cuerpo humano la sangre es generada por el sistema digestivo,


es decir, por la alimentación y la transformación de los alimentos
en el cuerpo, por lo tanto la calidad de la sangre dependen de la
capacidad de transformación que tiene el sistema digestivo de los
alimentos en sangre pura.

Debido a la modernidad, la desconexión de lo humano con lo


natural (madre tierra, clima, aire, instinto, intuición, luz solar con
el cuerpo), la alimentación industrializada (enlatados, refinados,
procesados, aditivos, presevantes, colorantes, etc.), la cocción de
los alimentos que ya venían cocinados naturalmente por el sol, la
falta de agua y de aire limpio y puro, nuestras vestimentas modernas
y demases, es que llevamos una vida de intoxicación constante
del organismo humano y en general nuestros sistemas digestivos
funcionan intoxicados y bajo constante presión, generando sangre
impura e intoxicada de toxinas, por lo tanto no es de asombro la
gran cantidad de enfermedades que han surgido en nuestros tiempo
modernos.

En este sentido, si queremos entregarnos salud y bienestar


debemos de saber que la responsabilidad esta en nosotros mismo,
en reconectarnos con nuestro cuerpo y con el medio natural, sentir,
limpiar nuestro organismo, devolverle la vitalidad y generar un
cambio en la elección de nuestros alimentos.

4
A quienes estén interesados en responsabilizarce por su salud,
les recomendamos partir limpiando y depurando los principales
órganos del sistema digestivo, de este modo pueden devolverle al
organismo su capacidad de enviar sangre pura y limpia al fluido
vital. Así el cuerpo puede volver con fuerza a conectarse con su
capacidad innata de regenerarse de cualquier enfermedad, por que
la capacidad de sanación esta naturalmente en nosotros, en nuestra
naturaleza humana que no es otra que ser parte de la madre tierra
y del gran universo en que vivimos.

Gracias a la vida por esta experiencia naturalmente humana.

5
Recomendaciones previas al tratamiento
Es recomendable comenzar a preparar los intestinos con una
semana antes cambiando evitando alimentos refinados, cárnicos y
lácteos y estimulando la ingesta de alimentos crudos y vivos, como
frutas frescas de la estación, verduras, hortalizas algas y semillas
crudas.
Se recomienda practicar los movimientos (más adelante detallados)
previo a su realización en el tratamiento.

6
Agradecimientos
Deseo agradecerle a mi corazón por guiar este camino, a la
divinidad creadora que esta latiendo en el corazón de todos, al
gran espíritu y la madre tierra, al Sol, la luna, a Venus, mercurio,
martes, Júpiter, Urano, Neptuno, Saturno y Plutón. Le agradezco
a mi mente por ser tan obsesiva y llevarme en esta investigación
a buscar la sanación de mi alma a través del cuerpo. Le agradezco
a mi madre Yenny, mi hermana Yocelyn y mi padre Luis por su
amor y pasión que se traduce en la fuerza que hoy me mueve en la
vida,gracias a mi linaje materno por darle un sentido a todo este
asunto de vivir, gracias a mi Amado compañero y gran colaborador
de esta investigación Pablo Salvador quien con amor incondicional
y apoyo me acompañaron en esta búsqueda y la sostuvieron
tantas veces en las que sentí que era difícil seguir, gracias a los
suegros Vicky y Regi que colaboraron con la contención. Gracias
a la hermandad humana, mis amigos, la gente de la tierra, la gente
de la ciudad, la gente del cielo y a la gente del mar, también un
reconocimiento a la gente de fuego y gratitud a la gente de aire…
todos estamos trabajando para hacerlo mejor cada dia. Gracias al
Amor que habita tan profundo y fuerte en mi corazón, gracias.
Gracias a todos los textos e informaciones y seres humanos que
alimentaron este material, Manuel Lezaeta Acharan, El Padre
Tadeo de Wiesent, Los devotos de Hare Krisna, Lautaro Puglisevic,
Netor Palmetti, El Evangelio escenio, la medicina tradicional china,
el ayurveda, la radiestesia y gracias también a lo que no recuerdo
en estos momentos, gracias a todo lo que permitió este proceso
de purificación constante que le entrega fuerza y vitalidad al
organismo.
Perdón a mi cuerpo y gracias por permitirme experimentar todo
esto en èl hasta llegar a comprenderlo y aceptar que sentir y
sentirse es el primer paso.

7
Lavado de colon con agua y sal de mar

Materiales a utilizar
• Sal de mar 100grs
• Un paquete de perejil
• Un enema.
Tratamiento
• Hervir 8 litros de agua con un paquete de perejil y agregar
12 gramos de sal de mar por litro (es imprescindible que la sal a
utilizar sea de mar, no refinada).
• Beber dos vasos de la solución en una temperatura entre tibio
y caliente según la percepción personal.
• Realizar la siguiente secuencia de ejercicios:
Ejercicio 1
Con los pies separados unos 30 centímetros dedos entrelazados y
palmas hacia arriba, en posición erguida efectuar giros de torax
hacia los costados, seis veces a cada lado comenzando por el
lado izquierdo. Con estos movimientos evacuaremos el agua del
estómago ya que abren el canal que existe entre este y los intestinos
(piloro).

8
Ejercicio 2
Con la misma posición anterior de los pies, extender el brazo
derecho horizontalmente y doblar el izquierdo, hasta que la
mano toque la clavícula, momento en que se efectúa la rotación
del tronco dirigiendo el brazo extendido hacia atrás lo más lejos
posible, mirando la punta de los dedos. Realizar este movimiento 4
veces por lado. Con este movimiento se hace avanzar el agua por
el intestino delgado.

Ejercicio 3
Colocar el cuerpo extendido boca abajo y alzar la cabeza
apoyándose en las palmas de las manos dirigidas hacia adelante
con los pies separados unos 30 cms. Se gira la cabeza, hombros y
tronco hasta mirar el talón opuesto. Efectuar, sin parar, 4 giros a
cada lado, es decir 8 veces. Con estos movimientos se hace avanzar
el agua por el final del intestino delgado.

9
Ejercicio 4
Colocándose en cuclillas, con los pies separados unos 30 cms. Los
talones colocados hacia el exterior de los muslos (no bajo las nalgas)
y las manos sobre las rodillas, que estarán separadas unos 50cm.
Primero girar la cabeza y el tronco hacia la derecha, colocando la
rodilla sobre el suelo delante del pie opuesto. Las manos ayudaran
efectuar los movimientos tratando que siempre se oprima la mitad
del vientre para presionar el colon. Para completar bien esta
presión es útil mirar hacia atrás y presionar el abdomen. Estos
movimientos se realizaran comprimiendo primero el lado derecho
del abdomen con el objetivo de presionar el colon ascendente. Se
efectuaran 4 movimientos haca cada lado con lo que conduciremos
el agua a través del colon.

• Beber nuevamente 2 vasos de la solución salina y realizar la


secuencia de ejercicios antes descrita.
• Beber por tercera vez 2 vasos de solución y realizar nuevamente
los ejercicios.

En resumen se beberán 6 vasos de la solución y se realizaran 3


series de movimientos, luego ir al inodoro y esperar la primera
evacuación. Si esta no ocurre realizar nuevamente la serie de
movimientos sin beber agua, si aún esta no ocurre se deberá
realizar un enema o ducha rectal para inducir el efecto sifón,

10
si con esto no se realiza la evacuación interrumpir el proceso y
realizar posteriormente un lavaje colonico ya que es demasiada
la obstrucción del tubo digestivo (parásitos, moco colonico, gases,
etc...)

Desde la primera evacuación seguir con el ciclo completo antes


descrito (beber solución, movimientos).
La limpieza concluye cuando el agua sale tan clara como entra,
para esto podrán ser necesarios 20 o hasta 40 vasos de solución.

Es importante que una vez limpio el tracto digestivo la persona


se hidrate profundamente para lo cual se recomienda consumir
alguna fruta de la estación en formato jugo. Se recomienda
seleccionar una fruta que sea principalmente acuosa y beber jugo
hasta sentirse hidratado nuevamente.

11
Lavado de Sangre

Inmediatamente después de la etapa anterior es necesario efectuar


un lavado de sangre para retirar las toxinas acumuladas en el fluido
vital. En este punto ofreceremos alunas técnicas para realizar en
casa, la persona empoderada de su salud elegirá la alternativa que
más se adecue a sus condiciones.

Alternativa 1: Lavado de sangre solar


Los materiales a utilizar son:
• Una colchoneta o frazada
• Sábana blanca
• Un recipiente con agua fría
• Un paño absorbente
Para comenzar tenderse al sol desnudo cubierto por la sábana
blanca para no recibir los rayos del sol en forma directa. Cuando
se comienza a sudar y sentirse acalorado levantarse y retirar el
sudor del cuerpo con el paño absorbente húmedo, primero en las
extremidades (brazos y piernas) y luego en el tronco; no secarse y
volver a la posición cubierto por la sabana.
Realizar esta alternativa al menos por el tiempo de una hora.
Con esto lo que sucede es que el calor del sol hace que las toxinas
acumuladas en el fluido vital se eliminen por exudación a través de
los poros de la piel

Alternativa 2: Lavado de sangre por efecto sauna


Los materiales a utilizar son:
• Una frazada grande que cubra todo el cuerpo con un agujero
en el centro (tipo poncho)

12
• Un banco de madera
• Una olla con agua hirviendo
• Un recipiente con agua fría
• Un paño absorbente
Sentarse sobre el banco de madera con la olla de agua hirviendo
bajo el cuerpo y la frazada puesta el cuello formando una campana
que mantenga el calor por vapor bajo esta. Cuando el cuerpo
este caliente y sudando levantarse y retirar el sudor con el paño
absorbente mojado con agua fría. Retirar el sudor primero en las
extremidades (brazos y piernas) y luego en el tronco, no secarse
y volver a la posición de campana, si es necesario calentar el agua
nuevamente. Realizar esto durante al menos una hora.

Alterativa 3: Lavado de sangre con Ortiga


Los materiales a utilizar en este punto son:
• La planta medicinal de Ortiga
• Una ducha
Es importante que la persona empoderada de su salud cuente
con esta planta medicinal en el lugar en donde va a realizar el
procedimiento pues es necesario utilizar la planta recién sacada
de la tierra. Al sacarla golpear el cuerpo con la planta intentando
cubrir la superficie de la piel completamente, comenzando por las
extremidades (brazos y piernas) y con posterioridad el tronco. Una
vez realizado este paso el cuerpo expulsara las toxinas del fluido
vital a través de la piel generando una reacción alérgica por lo que
se recomienda como pasos siguiente tomar una ducha de agua
fría que primero moje las extremidades (brazos y piernas) y luego
el tronco para retirar las toxinas y relajar la piel de la irritación
provocada por la ortiga. Esta dura entre unos minutos y horas
dependiendo de la sensibilidad de la piel.

13
Alternativa 4: Lavado de sangre por vía marina
Para esta alternativa se necesita:
• Estar cerca del mar
• Tener el menor vestido posible
• Elegir un día de sol para este tratamiento
• Una tolla
• Una sábana blanca
Tomar el sol cubierto por la sabana, una vez comience la sudoración
y la sensación de acaloramiento acercarse al mar y mojarse con
su agua, primero las extremidades (brazos y piernas) y luego
zambullirse de cuerpo entero, no secarse y volver a la posición
cubierto con la sabana.
Realizar este procedimiento a lo menos una hora.

Cualquiera sea la alternativa a realizar, luego de esta es importante


que la persona se hidrate profundamente bebiendo jugo de frutas
de la estación.

14
Jugoterapia
En esta etapa se realizara una limpieza organica general a base de
los principios activos y las propiedades medicinales de las frutas y
verduras. Se preparara el hígado y la vesicula durante 7 dias para la
expulsión de los cálculos y las grasas acumulados en estos órganos
durante toda tu vida.

7 dias de jugo de manzana verde


Finalizado las etapas anteriores comenzara con los 7 dias de jugo
de manzana verde, este se beberá en las mañanas en ayunas antes
del mediodia en la cantidad de 1 litro, para esto será necesario:
• Una licuadora
• Manzanas verdes
Se recomienda preparar el jugo utilizando el fruto completo
(cascara, pulpa, pepas) y hacer la cantidad que se va a ingerir cada
vez que sea necesario (ejemplo licuar 3 manzanas y beber) y asi
hasta completar el litro necesario según tratamiento.

Alimentación durante estos 7 días


• Evitar todos los alimentos refinados, cárnicos, lácteos,
azucares y todo alimento industrial procesado como el pan de
panadería, dulces y enlatados.
• Beber a lo menos 2 litros de agua diario, al despertar comenzar
con medio litro, no beber durante las comidas, esperar a lo menos
1 hora después de la comida para la ingesta y terminar el dia
bebiendo a lo menos medio litro.
• Comer a lo menos media hora después del jugo de manzana
• Consumir como plato primero y principal ensaladas crudas
de vegetales de la estación, tener en consideración si se quiere

15
consumir alimentos cocidos estos no superen el 20% de el total del
plato.
• Coma relajado, masticando y ensalivando los alimentos,
recuerde que la digestión comienza en la boca.
• Consuma diariamente dos tasa de infusión de alguna de las
siguientes hierbas medicinales: Sanquinaria, cola de caballo o
hierba de la plata, ortiga o diente de león. Elija solo una para este
tratamiento.
• No comer más allá del ocaso y que este ultimo alimento sea
liviano, crudo y alcalinizante, ejemplo ensaladas o frutas frescas.
• Después del plato principal se recomienda consumir a lo
menos 3 batidos vitalizantes alcalinos los cuales se expondrán mas
adelante.
• Descance, relajese, medite, cotemple y observe los cambios
en su persona.

Batidos vitalizantes alcalinos


Para la elaboración de estos batidos se necesitara:
• Una licuadora
• Frutas, verduras y hortalizas frescas de la estación
Para la elaborar tus batidos puedes mezclar hasta tres frutas
verduras y hortalizas, lo ideal es que comiences con alguna
hortaliza que provenga del interior de la tierra (como zanahoria,
betarraga, cebolla, rabanitos, etc., la papa no sirve para este
proceso), sigas con una que cresca a ras de suelo (como el pepino,
apio, pimentón, zapallo italiano, repollo), continua con algún fruto
del aire (como manzana verde, roja, limón, naranja, mandarina,
pomelo) y finalices agregándole alguna hortaliza o hierva que nos
aporte la clorofila y sus propiedades (diente de león, ortiga, perejil,
cilantro, llantén, espinaca, acelga).

16
Un ejemplo de batido puede ser Zanahoria, pepino, manzana roja
y albahaca fresca.

Drenaje Hepatobiliar
Los materiales a utilizar en este parte del proceso son los siguientes:
• Un sobre de Sales de Epson o sulfato de magnesio (adquirir
en las farmacias)
• Aceite de oliva en su estado más puro posible
• Cuatro Pomelos grandes
• Una bombilla
El procedimiento se efectuara al finalizar los 7 días de jugo terapia.
Al 8° día se comerá según las indicaciones dadas en el proceso de
jugoterapia hasta las 14 hrs, es de suma importancia que este día
no se consuma ninguna forma de grasa (carne, lácteos, maní, palta,
frutos secos, aceites etc). Con posterioridad solo se beberá agua
hasta las 18hr.

Preparación de las sales


Disolver tres cucharadas soperas en ¾ de litro agua, revolver bien
y dividir en 4 dosis.

Preparación del jugo de pomelo


En un frasco con tapa que pueda cerrarse herméticamente mezclar
una tasa del jugo de pomelo sin pulpa y añadir igual cantidad
de aceite de olivas, sacudir fuertemente hasta que adquiera una
consistencia casi acuosa.
• A las 18hrs del octavo día: beber el primer vaso de sales.
• A las 20hrs del octavo día: beber la segunda dosis de las sales.
• A las 22hrs del octavo día: antes de acostarse sacudir
nuevamente el franco con la mezcla de pomelo y aceite y beberlo todo.

17
Es importante beberlo de pie y luego acostarse inmediatamente de
espaldas manteniéndose inmóvil por 20 minutos. Trate de dormir
y no se levante a menos que necesite ir al baño.

En este proceso el organismo comienza a soltar los cálculos y las


grasas acumuladas en la vesícula biliar y en el hígado por lo que
podrás sentir el paso de piedras a través de estos órganos, lo que
no ocasionará dolor debido a que la válvula vesicular se encontrara
abierta gracias a las sales de Epson.
• A las 8hrs del 9° día: beber la tercera parte de las sales y
tenderse sobre la cama nuevamente, si es necesario ir al baño.
• A las 10hrs: tomar la última parte de las sales
• A las 12hrs: beber una taza de jugo de pomelo sin pulpa, solo
sin aceite de oliva.
• Desde las 13hrs podrás comer las frutas que apetezca
exceptuando la naranja, es importante que las frutas y verduras
que elijas sean del tipo acuosa para seguir ayudando a tu organismo
en el trabajo de drenaje.

Para finalizar este tratamiento, se requerirá realizar nuevamente el


lavado de colon con agua y sal de mar, al siguiente día del drenaje
con el objetivo de retirar los cálculos que pueda quedar en el colon
y de este modo evitar que se reabsorban y vuelvan en forma de
toxina a la sangre.

18
Manual de Depuración
Corporal Profunda
Nakita Andrea Salas Monsalve
Urdimbre Ediciones cooperó con la edición del presente libro.
Se utilizaron las tipografías Jauría & Minion Pro.
Absolutamente ningún derecho reservado.
Junio 2016
Valparaíso

El primer vínculo social estable de la especie humana no fue la pareja


heterosexual (mujer varón) creada por el cazador, como sostiene la
mayoría de cientistas sociales, sino el conjunto de lazos que unen a la
mujer con la criatura que da a luz... El vínculo original diádico madre/
criatura se expande al agregarse otras mujeres en estado de gestación-
crianza, y las que habían pasado por esas etapas, para ayudarse en la
tarea común de dar y conservar la vida. Las mismas circunstancias las
aúna, y el conocimiento compartido permite que cristalice la solidaridad
entre ellas. Se origina así el grupo social primario, compuesto por mujeres
de varias generaciones y sus proles.... La urdimbre o recto del hilo; el
conjunto de hilos paralelos que se colocan en el telar para empezar la tela.

URDIMBREDICIONES@RISEUP.NET

También podría gustarte