Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO

MATRIZ BCG Y PEYEA

1) La empresa KALITEX S.A.C. es una empresa familiar del rubro textil perteneciente al GRUPO KALA
dedicada a la fabricación de prendas industriales y de uniformes para diversos tipos de
organizaciones. A pesar de la experiencia del grupo en diversos tipos de negocio, KALITEX es una
empresa joven con apenas dos años y medio en el mercado. La empresa desde su constitución tuvo
conocimientos muy superficiales del mercado, así como una carencia de proyección. Se manejaba
con conocimientos empíricos y una falta de visión de qué es lo que se buscaba obtener a través de
la empresa, ocasionando problemas financieros y de imagen los cuales se han ido mejorando con el
pasar del tiempo. Actualmente la empresa se encuentra en crecimiento, aumentando a buen ritmo
el número de ventas y optimizando sus operaciones, pero aún no se ha logrado visualizar un
horizonte claro para la empresa.

En el 2016 existió facilidad de ingreso al mercado, lo que permitió tener mayores utilidades para
que a su vez se tuviera accesibilidad en los avances tecnológicos. No obstante, la inflación del país
se mantuvo en un promedio de 3% anual los últimos 10 años, lo que permite suponer que se
mantendrá estable por los próximos 5 años. Sin embargo, el presidente Pedro Pablo Kuczynski se
mantiene dictando leyes que promueven el crecimiento empresarial. El consumo viene creciendo
alrededor de 3,5% anualmente por lo que la empresa se vería beneficiada de este crecimiento para
poder ofrecer sus productos de manera acertada. El PBI viene creciendo de manera sostenible los
últimos años, lo que nos permite considerar que es un crecimiento sostenible en el tiempo.

Las ventajas que tiene la empresa KALITEX tienen que ver con la calidad del servicio y de los
productos ofrecidos, por lo que se le ha invertido mucho, el 81% de esta deuda es con accionistas y
dirigentes del grupo KALA. La empresa ofrece diferenciación respecto a sus competidores a través
de productos de calidad que perduran en el tiempo y la búsqueda de alianzas con empresas locales,
los materiales flexibles que permiten una mejor adaptación en la fabricación de prendas, sin
embargo, la empresa está principalmente financiada por terceros, el Pasivo Total representa al 56%
del total de Pasivo y Patrimonio.

Para el cierre del año 2016 la rentabilidad en las ventas fue de 17%, la rotación del inventario fue
de 0,88 veces en el 2016, esta es una rotación muy baja, e indica que la empresa tiene una gran
capacidad de almacenamiento. A simple vista se podría decir que la empresa no cuenta con el
patrimonio suficiente para hacerles frente a sus deudas.

Con la información proporcionada, elabore la matriz PEYEA y comente cuál es la situación actual de
la empresa y las principales estrategias que deberá seguir.
2) La empresa Cansados de Estudias SA de CV, se dedica a la venta de golosinas, ha reunido la
siguiente información para que usted le haga un diagnostico detallada de cada uno de sus
productos diseñando la matriz de la B.C.G. y comente cuál es la situación actual de la
empresa y las principales estrategias que deberá seguir.

Ca rtera de Venta s de l a Crecimiento


Venta s de l os pri nci pa l es competi dores
Producto empres a del mercado
Galletas $ 980,485.00 $ 760,006.00 $ 854,127.00 $ 7,589,457.00 $ 746,965.00 1.28
Refresco $ 1,600,787.00 $ 451,098.00 $ 1,700,523.00 $ 1,457,951.00 $ 1,988,558.00 3.54
Barrtita $ 485,000.00 $ 735,489.00 $ 251,463.00 $ 45,886.00 $ 745,963.00 0.65
Acidito $ 2,329,340.00 $ 2,339,140.00 $ 1,897,420.00 $ 145,563.00 $ 2,584,932.00 0.996
Bombones $ 900,491.00 $ 1,853,662.00 $ 189,745.00 $ 78,463.00 $ 45,841.00 0.22
Tamarindos $ 489,556.00 $ 1,303,323.00 $ 1,454,893.00 $ 1,256,323.00 $ 458,961.00 0.357

También podría gustarte