Está en la página 1de 2

Asignatura: Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Políticas

Semana: 12 – 13
Grupo: 10 – 3
Docente: Lic. Sandra Liliana Ochoa García
Alumno: Nicolás Fernández Botero

ARTÍCULO
¿CÓMO SERÁ EL MUNDO CUANDO ACABE EL ORDEN ESTABLECIDO TRAS
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL?

A pesar de que hubiese finalizado la victoria en Europa o mal llamada fin de la


Guerra Fría, aún faltaba por derrotar a la tercera mayor potencia mundial (Japón).

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más agresivos que marcó el
mundo, dando paso a un nuevo orden internacional; en el que sobresalía una débil
Europa, alianzas y enfrentamientos, además de su enorme influencia, fueron de
gran importancia los avances técnicos y tratados de paz para el nuevo escenario.

Las naciones quisieron establecer un balance entre la unión de dos territorios, el


Comunista dirigido por la Unión Soviética y la Occidental liderada por Estados
Unidos de América, aunque esta relación siempre estuvo llena de dificultades,
pues cada nación quería que los demás países hicieran parte de sus alianzas
económicas y políticas. La amabilidad de estas naciones solo existía en las
reuniones de Teherán, porque en otras como en Yalta y en Potsdam, los
problemas por las diferencias que existían entre la Unión Soviética, Estados
Unidos y Gran Bretaña, estaban a punto de estallar.

Las grandes potencias alcanzaban gran importancia después de lograr el


prestigio, adquirir el control de materias primas, territorios estratégicos y
establecer alianzas; razón por la cual existieron dilemas entre los viejos y nuevos
países para aceptar la ayuda de estas naciones o considerar en riesgo su
independencia.

Tras el fin de la Guerra fría, trajo como factor desencadenante la elección como
líder soviético a Mijaíl Gorbachov y a Ronald Reagan como presidente de Estados
Unidos, este último aprobó la iniciativa con el desafío político y militar forzando a la
Unión Soviética, a que cediera y firmara con ellos los tratados de desarme nuclear.
Este desafío político ocasionó un repliegue soviético en el mundo en el cual se
retiró Afganistán, surgió la revolución en 1989 en el que, el sistema comunista se
derrumbó en varios países como China, Polonia, Bulgaria, entre otros; al igual de
que tuvo que hacer reformas económicas y liberar el régimen político ocasionando
un fracaso económico y así el derrumbe de sí mismo.

Con el fin de la guerra fría, el mundo se creía que permanecería por mucho tiempo
así, pero no fue el fin como muchos lo pensaron; no duró porque la violencia, la
guerra y el genocidio regresaron y el equilibrio que habrían logrado las naciones
con poder ahora pasábamos a la inseguridad de un mundo sin control; el
terrorismo, las guerras en medio oriente, la crisis económica mundial, la política y
hoy día con mayor influencia la pandemia que se está viviendo. Rusia reaparece y
trata de reencontrar su identidad como potencia y esto es una probabilidad de
regresar a situaciones similares a las que ya se vivieron.

No hay que olvidarse de China, es una nueva nación con poder y su expansión
económica y comercial por diversos países asiáticos y del Pacífico. Estados
Unidos ya no es la primera potencia económica, militar y política. Aunque hoy día
China se encuentra en una guerra comercial con Estados Unidos, la crisis
sanitaria covid-19 puede ser el nuevo campo de batalla entre estas dos potencias;
en los últimos días hemos visto diversas discusiones sobre el origen del virus, en
el cual se oponen los chinos a los comentarios irresponsables de altos
funcionarios de Estados Unidos, en el que denigran y atacan a China.

Pues como bien lo indica el artículo, es muy prematuro sacar conclusiones de


cómo será el mundo después de esta crisis, pues regresar a la normalidad será
algo complejo porque ha crecido el desempleo, el comercio desciende, al igual
que la economía y la salud algo tan vital y difícil de recuperar, como dice Richard
N. Haass, es preocupante que, a menos que cambiemos el curso y la dinámica,
las cosas se pueden poner peores.

Solo espero que finalizando el año 2020 encuentren la vacuna, la solución no solo
al virus como tal, pues sería espectacular ya que la salud es algo importante, se
requiere mitigar la guerra comercial, política, económica, el desempleo y
concientizarnos con el deterioro del medio ambiente, porque era más que evidente
el cambio climático y la emergencia sanitaria nos alarmó aún más.

También podría gustarte