Está en la página 1de 2

La empatía – Nathalia Dominguez

La empatía, el altruismo y la solidaridad los considero valores indispensables en


una sociedad o en una comunidad para su crecimiento y su supervivencia, siendo
la empatía como lo refieren los videos la capacidad de ponerse en el lugar del
otro, el altruismo es el deseo de ayudar al otro sin esperar nada a cambio y por
ultimo la solidaridad es el acto de compartir o prestar una ayuda ya sea material o
sentimental al prójimo sin esperar ser retribuida.
Los problemas de la humanidad comienzan cuando estas tres características
desaparecen de la práctica social, ya que el egoísmo, y el siempre esperar algo a
cambio lleva a la destrucción de los buenos valores.
Los problemas sociales o la guerra son comenzados por motivos egoístas de unos
pocos líderes poderosos que llenos de codicia y el deseo de poseer más sin
considerar el sufrimiento del otro, tras de este problema viene la pobreza, ya que
estos líderes o gobernantes solo pretenden llenar sus cuentas bancarias o vivir en
lujosas mansiones mientas que el pueblo sufre hambre y pobreza.
La empatía, el altruismo y la solidaridad al estar presente en una sociedad,
enfatiza el hecho de que encontraremos personas colaborando sin beneficio
alguno a sus semejantes, sin pretender sacar “una tajada” de esa ayuda como
muchos gobernantes de hoy en día. Un ejemplo de esto puede se lo sucedido esta
semana en el choco, con la emergencia sanitaria del Covid-19 se han donado
infinidades de ayudas alimentarias para las personas mas necesitas, sin embargo
los gobernantes con mucha falta de solidaridad y como no encuentran un beneficio
propio, simplemente dejaron estos mercados en una bodega, mientras que las
personas tenían hambre, es evidente que la empatía y el altruismo no existe en
estos gobernantes porque no les importa que sus paisanos estén pasando hambre
en sus casas, es por eso que nos podríamos preguntar ¿Cómo sería nuestro
Colombia con gobernantes, empáticos, altruista y solidarios? La respuesta es
sencilla menos corrupción y mayor crecimiento social.
Ahora me puedo enfatizar en el medio ambiente que es una problemática mundial,
nos falta empatía, altruismo y solidaridad con nuestros bosques, animales y con
nuestras generaciones futuras, se han construido grandes edificaciones en las
ciudades y se destruyen bosque para saciar nuestras necesidades sin tener
presente el gran daño que estamos haciendo a nuestra existencia.
Es hora de concientizarnos, de educar a nuestro hijos y de cambiar de actitud
frente al medio ambiente, debemos se empáticos con todas las especies a las que
han desalojado de su hogar por la tala desmedida de árboles en los bosque,
debemos se altruistas reciclando para disminuir la contaminación sin esperar que
haya una remuneración por hacerlo, sin embargo la recompensa es enorme pues
es de la naturaleza que depende nuestra existencia en este planeta, sin arboles no
hay oxígeno y sin oxígeno no hay vida. Y por último y no menos importantes ser
solidarios con nuestro ambiente, ayudar a nuestro planeta a recuperarse del daño
que le hemos hecho sembrando árboles, economizando energía en nuestros
hogares, prevenir la quema de bosque, ahorrar agua ente muchas mas acciones
que ayuden al planeta.

También podría gustarte