Está en la página 1de 2

TRASTORNOS BIPOLAR Y TRASTORNOS RELACIONADOS

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

DSM V CIE - 11

Trastorno Bipolar I Trastorno Bipolar de tipo I (6 A60)

Características clínicas: Características clínicas:

Se caracteriza por la presencia de al menos 1 Trastorno episódico del estado de ánimo, se


episodio maníaco (estado de ánimo elevado, caracteriza por la presencia de 1 o varias
sentimiento de grandeza, disminución de la episodios maníacos (estado de ánimo elevado,
necesidad de dormir, verborrea, fuga de ideas, caracterizado por euforia, irritabilidad, aumento
aumento de la actividad, agitación psicomotora, de la actividad o energía, discurso rápido, fuga
aumento de la energía, conductas límite, de ideas, autoestima elevada, comportamiento
presentes durante al menos una semana que impulsivo, labilidad emocional, presente por al
pueden afectar el funcionamiento del individuo menos 1 semana) o episodios mixtos (cambios
o pueden requerir hospitalización), los rápidos entre síntomas maníacos y depresivos,
episodios maniacos o depresivos no se explican presentes al menos por 2 semanas).
mejor por un trastorno del espectro de la Generalmente los episodios maníacos o mixtos
esquizofrenia u otro trastorno psicótico. se alternan con episodios depresivos durante el
curso del trastorno .
Es necesario especificar cuál es el episodio
actual o más reciente, la gravedad del episodio Excluye:
y si existe o no la presencia de características  Trastorno bipolar de tipo II (6 A61)
psicóticas (delirios y alucinaciones).  Ciclotimia (6 A62)

Trastorno Bipolar II (296.89) Trastorno Bipolar de tipo II (6 A61)

Características clínicas: Características clínicas:

Se caracteriza por cumplir los criterios de al Trastorno episódico del estado de ánimo
menos 1 episodio hipomaníaco (estado de caracterizado por la presencia de 1 o varios
ánimo elevado, sentimiento de grandeza, episodios hipomaníacos (estado de ánimo
disminución de la necesidad de dormir, caracterizado por euforia, irritabilidad,
verborrea, fuga de ideas, aumento de la activación psicomotriz y aumento de energía,
actividad, agitación psicomotora, aumento de la sentimiento de grandiosidad, discurso rápido,
energía, conductas límite, presentes durante al fuga de ideas, distracción, comportamiento
menos 4 días consecutivos, pero los síntomas impulsivo y necesidad de sueño disminuida, que
no son lo suficientemente graves para afectar el dura varios días. Los síntomas representarán un
funcionamiento del individuo o requerir cambio en el comportamiento típico del
hospitalización) y al menos 1 episodio de individuo, pero no son lo suficientemente
depresión mayor (estado de ánimo deprimido, graves para causar un deterioro en su
anhedonia, pérdida importante de peso sin funcionamiento) y al menos 1 episodio
hacer dieta o aumento de peso, pérdida o depresivo (estado de ánimo deprimido casi a
aumento del apetito, insomnio o hipersomnia, diario, anhedonia, disminución del apetito,
agitación o retraso psicomotor, fatiga, agitación o retraso psicomotor, fatiga,
sentimientos de culpabilidad o inutilidad, sentimientos de culpa o inutilidad excesiva o
dificultad para concentrase, pensamientos de inadecuada, dificultad para concentrarse y
muerte recurrentes), la alternancia entre pensamientos suicidas, presentes al menos
períodos hipomaníacos y depresivos puede durante 2 semanas). Nunca se han presentado
causar un malestar clínicamente significativo o episodios maníacos o mixtos.
deteriores en las principales áreas del
funcionamiento. Y nunca se debe haber
presentado un episodio maníaco.

Los síntomas de los episodios no se explican


mejor por un trastorno del espectro de la
esquizofrenia u otro trastorno psicótico.

Es necesario especificar el tipo de episodio


actual o más reciente (maníaco o depresivo), la
gravedad del episodio, y si presenta ansiedad o
características mixtas.

Trastorno Ciclotímico (301.13) Trastorno Ciclotímico (6 A62)

Características clínicas: Características clínicas:

Durante 2 años como mínimo (1 año en niños y Se caracteriza por la inestabilidad persistente
adolescentes) se han presentado numerosos del estado de ánimo, durante al menos 2 años.
períodos con síntomas hipomaníacos y Implica síntomas hipomaníacos y síntomas
depresivos que no cumplen los criterios para un depresivos presentes durante la mayor parte
episodio hipomaníaco o un episodio depresivo del tiempo. La sintomatología hipomaníaca o
mayor. Los síntomas deben estar presentes depresiva, puede o no cumplir con todos los
durante al menos la mitad del tiempo, pero no requisitos para definirlo como un episodio
por más de 2 meses seguidos. Los síntomas hipomaníaco o depresivo y no existen
pueden causar malestar clínicamente antecedentes de episodios maníacos o mixtos.
significativo o deterioro en las áreas más Estos síntomas ocasionan malestar o deterioros
importantes del funcionamiento. significativos en las áreas importantes del
funcionamiento.
La sintomatología no se explica mejor por un
trastorno del espectro de la esquizofrenia u Incluye:
otros trastornos psicóticos, ni por los efectos  Personalidad Cicloide.
fisiológicos de una sustancia u otra afección  Personalidad Ciclotímica.
médica.

REFERENCIAS:

• AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). (2013). Manual de diagnóstico y


estadística de trastornos mentales (Quinta ed.). Washington DC: Autor.
• OMS (2019), CIE-11. Onceava revisión de la clasificación internacional de las
enfermedades. Trastornos mentales y del comportamiento. Descripción clínicas y
pautas para el diagnóstico, Madrid. Ed. Méditor. Recuperado el 14 de junio de 2020
de https://icd.who.int/browse11/l-m/es#/http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity
%2f18178000?view=G0

También podría gustarte