Está en la página 1de 8

BREVES APUNTES SOBRE LOS DISPUTE BOARD RESOLUTION

Fernando Capuñay Chafloque*


Gianfranco R. Ferruzo Dávila**

Recibido: 18.08.2014
Aprobado: 20.09.2014

Resumen

El negocio de la construcción ha tomado gran importancia en estos últimos años, es por ello que la generación de
proyectos de gran envergadura necesita mecanismos de solución de controversias especializados, que permitan la
continuidad del proyecto a la par en que la solución es encontrada. Esta es la gran importancia de los Dispute Board
Resolution en el plano internacional y que, ahora, han llegado al Perú, con la intención de quedarse e integrarse al gran
abanico de mecanismos alternativos de solución de conflictos existentes.

Palabras Clave

Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos - Dispute Board Resolution - Contratos de Construcción - Contratos
modelo FIDIC - Arbitraje en Construcciones - Nueva Ley de Contrataciones del Estado.

Abstract

The construction business has become very important in recent years, which is why the generation of large projects
requires specialized dispute settlement mechanisms to ensure continuity of the project while a solution is found. This
is why Dispute Board Resolutions are so important at an international level and, now, they have arrived to Peru to stay
and join the wide range of alternative dispute resolution mechanisms.

Key Words

Alternative Dispute Resolution Mechanisms - Dispute Board Resolution - Construction Contracts - FIDIC model Contracts
- Construction Arbitration - New Law on Government Procurement.

* Magister en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Abogado titulado en la Pontificia Universidad Católica
del Perú. Especialista en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (Arbitraje, Negociación, Dispute Board
Resolution). Asimismo en Contrataciones con el Estado, Derecho Administrativo, Derecho Corporativo, Derecho Contractual
y Derecho de Seguros. Árbitro en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Centro de Análisis y Resolución
de Conflictos de la PUCP. Miembro de la Interamerican Bar Association – Estados Unidos, de la Union Internationale Des
Avocats – Francia y de la Swiss Arbitration Association – Suiza. Socio Principal del Estudio Jurídico Capuñay & Cieza Abogados.
Profesor de Derecho de Seguros en la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFE.
** Estudiante de Derecho (6to. Año) en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Conciliador Extrajudicial, Secretario
Arbitral Ad hoc, Past Director de Investigaciones y Formación Académica de “Sociedad Jurídica”, Director de Publicaciones
de “Sociedad Jurídica”, Miembro Investigador de la Revista de Derecho “Sociedad Jurídica”, Director General del “Equipo de
Investigaciones en Derecho Privado”, Miembro del Equipo de Solución de Controversias del Estudio Capuñay & Cieza Abogados.

Los autores agradecen la colaboración y los valiosos aportes de la Srta. Cynthia Yolanda Díaz Peña en la elaboración del
presente trabajo académico.

105
LUMEN, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón

Sumario

1. Introducción. 2. ¿Qué son los Dispute Board Resolution? 3. Principales Caracterís-


ticas. 3.1. Respecto a su naturaleza. 3.2. Respecto al número de integrantes. 3.3.
Respecto al tipo de junta. 3.4. Respecto a su administración. 4. Los Dispute Board
Resolution y otros MASC’s. 4.1. Los Dispute Board Resolution y la Negociación. 4.2.
Los Dispute Board Resolución y el Partnering. 4.3. Los Dispute Board Resolution y el
Early Neutral Evaluation. 4.4. Los Dispute Board Resolution y la Adjudication. 4.5.
Los Dispute Board Resolution y el Juicio de Peritos. 4.6. Los Dispute Board Resolution
y la Mediación. 4.7. Los Dispute Board Resolution y el Arbitraje. 5. Los Dispute Board
Resolution en la actualidad latinoamericana. 6. Conclusiones.

1. Introducción y especializado que pueda ver so se le ha llegado a confundir


con ojos de perito la solución con otros ADR’s como veremos
En la actualidad, los contratos de controversias en materia de posteriormente, situación aho-
de construcción han tomado derecho de construcción. ra corregida con una visión más
un papel muy importante en el promotora de este ADR no sólo
desarrollo de la economía no De esta manera, existen ya con- a nivel reglamentario institucio-
sólo local sino regional y hasta tratos modelo, siendo un claro nal sino a nivel legislativo.
global. Y, a pesar que muchos ejemplo el FIDIC3, que desarro-
pensasen que su impacto posi- llan y contienen mecanismos de 2. ¿Qué son los Dispute Board
tivo decaería tras la crisis de la solución de controversias espe- Resolution?
llamada “burbuja inmobiliaria” cializados; tal es el caso de los
del año 20081 lo cierto es que, Dispute Board Resolution y el Los Dispute Board Resolution
si bien se aminoró su galopan- Arbitraje en materia de Cons- son órganos consultores perma-
te desarrollo, su utilización a trucción. nentes4, compuestos por uno o
nivel mundial se ha mantenido tres miembros (los cuales cono-
estable debido a determinadas Los Dispute Board Resolution cen a profundidad el contrato),
medidas de refortalecimiento (también conocido como Panel, que generalmente se estable-
económico. Mesa, Comité o Junta de Reso- cen al inicio de un contrato y se
lución de Disputas) constituyen mantienen durante toda la dura-
En virtud a ello, los propios un MASC muy útil y eficaz en lo ción del mismo, con la finalidad
contratos de construcción han que respecta a la solución de de ayudar a las partes a resolver
necesitado y siguen necesitan- controversias en los contratos. las desavenencias y controver-
do un sistema de solución de Sin embargo, en nuestro medio sias que pudiesen surgir en la
controversias que se adecue a nacional, su promoción y desa- etapa de ejecución contractual.
su propia esencia y naturaleza, rrollo académico institucional Estos comités o juntas de reso-
es decir, un ADR o MASC2 técnico había sido muy escaso e inclu- lución de disputas son comunes

1
DAHER, Antonio (2013): “El sector inmobiliario y las crisis económicas”. En: Revista EURE, Vol. 39, N° 118. Septiembre
de 2013. En el sitio web: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-71612013000300003&script=sci_arttext. Asimismo,
Shiller, Robert: “El gran estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008”. En: “Proyect Syndicate”. Véase el sitio web: http://
www.project-syndicate.org/commentary/the-great-real-estate-bust-of-2008/spanish. Consultado el 28 de julio de 2014.
2
ADR significa Resolución Alternativa de Disputas; en inglés, Alternative Dispute Resolution; y MASC significa Mecanismo
Alternativo de Solución de Conflictos. Ambos son conceptos símiles y serán usados de manera indistinta en la presente
investigación.
3
La Federación Internacional de Ingenieros Consultores es una organización fundada en 1913 y tiene como objetivos
principales los de promover e implementar metas estratégicas en la industria de la ingeniería y consultoría en favor de
los miembros de la misma. Hoy en día la FIDIC está en alrededor de 94 países en el mundo y publica cada cierto tiempo
modelos de contratos internacionales para clientes, consultores, consorcios y contratistas. Véase: GRAY CHICCHÓN, Jaime
y BRAVO VENEGAS, Jonnathan (2014): “La fatalidad de los reclamos en los contratos de Construcción FIDIC: A propósito de
los Dispute Boards”. En: HERNANDEZ GARCÍA, Roberto (Coord.): Dispute boards en Latinoamérica: Experiencias y Retos.
1ra. Ed., CARC PUCP y Estudio Mario Castillo Freyre, Lima, p 35.
4
International Chamber of Commerce – ICC: Dispute Board Rules (2013). 2nd. Ed., ICC, Paris, p. 01.

106
Fernando Capuñay Chafloque
Breves apuntes sobre los dispute board resolution Gianfranco R. Ferruzo Dávila

en contratos de mediano o largo Además de ello, responde a ayuda informal de la junta de


plazo; sin embargo, no impide una razón sumamente práctica, resolución de disputas median-
ello que se puedan pactar en que es que con la combinación te una Recomendación (conoci-
contratos de corta duración. de método consultivo – decisi- do como Dispute Review Board
vo intenta que el proyecto de o Junta Revisora de Disputas)
Los Dispute Board Resolution construcción no se paralice en Es heterocompositivo cuando la
constituyen un MASC mixto, es caso surja una determinada junta compone la controversia
decir, sus propias característi- controversia. Así, las partes en mediante una Decisión (conoci-
cas responden a la conjunción procesos iniciales consultivos o da también como Dispute Adju-
de otros ADR’s, razón por la cual no vinculantes se comprometen dication Board o Junta Decisoria
en determinados momentos es- a cumplir las recomendaciones de Disputas).
pecíficos responderán a una ló- de la junta de resolución de dis-
gica autocompositiva y, en otros putas. Si alguna de las partes no Aunque es necesario hacer men-
momentos, responderá a una estuviese de acuerdo con algu- ción sobre la posibilidad de com-
lógica heterocompositiva. na recomendación de la junta, binar dichas figuras generando
se comprometen a cumplir la así lo que se conoce como Com-
Responde a una lógica autocom- recomendación hasta que exis- bined Dispute Board, los cuales
positiva, cuando son las mismas ta una decisión ya vinculante en emiten recomendaciones, y que
partes quienes llegan a resolver arbitraje o incluso juicio ordina- excepcionalmente respecto de
el conflicto existente entre am- rio5. determinada desavenencia dan
bas con la ayuda o asistencia una Decisión, ante el pedido de
informal o mediante una Reco- 3. Principales Características una parte, y el silencio o falta
mendación del comité o junta de oposición de la otra6.
de resolución de disputas. A pesar de que hemos venido
desarrollando algunas caracte- 3.2. Respecto al número de in-
En cambio, responde a una lógi- rísticas y peculiaridades de los tegrantes
ca heterocompositiva cuando es Dispute Board Resolution vamos
el propio comité quien resuelve a enumerar y explicar otras, ta- Los Dispute Board Resolution
la controversia mediante una les como: pueden ser conformados me-
Decisión. diante una junta unipersonal o
3.1. Respecto a su naturaleza mediante una junta colegiada.
Esta es una de las particulari-
dades del Dispute Board Reso- Es un ADR mixto, es decir, su Es unipersonal cuando se auto-
lution como ADR y se debe a origen se deriva de la conjun- riza a un único tercero (que se
que este mecanismo busca en ción de otros ADR’s existentes encuentra presente durante el
todo momento la composición como el Partnering, Early Neu- desarrollo del proyecto, que co-
del conflicto, razón por la cual tral Evaluation, Adjudication, noce el proyecto, que sabe cuá-
siempre va a adecuarse a la vo- Negociación, Juicio de Peritos, les son las ventajas y los puntos
luntad de las partes en el ejer- Mediación e incluso Arbitraje. débiles del mismo y que conoce
cicio de su autonomía privada y, a las partes7) quien sea quien
por encima de todo, siempre va Es autocompositivo cuando son recomiende o decida según sea
a preferir el fondo antes que la las mismas partes quienes re- el caso sobre la controversia
forma. suelven sus controversias con la existente.

5
ADR Resources: “Métodos Extrajudiciales – ADR: Dispute Board (BD)”. En el sitio web: http://aryme.com/metodos-adr/
dispute-board-db. Consultado el 28 de julio de 2014.
6
PEÑATE GUZMAN, Carlos (2014). “Las mesas de resolución de disputas como mecanismo que viabiliza la continuidad en los
proyectos de construcción: La experiencia en El Salvador”. En: HERNANDEZ GARCIA, Roberto (Coord.). Dispute boards en
Latinoamérica: Experiencias y Retos. 1ra. Ed., CARC PUCP y Estudio Mario Castillo Freyre, Lima, p. 89.
7
CENTRO DE ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. “El Dispute Board
permite un importante flujo de contraprestaciones”. Entrevista al Dr. Roberto Hernández García. En el sitio web: http://
puntoedu.pucp.edu.pe/entrevistas/el-dispute-board-permite-un-importante-flujo-de-contraprestaciones/. Consultado
el 28 de julio de 2014.

107
LUMEN, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón

Es colegiado cuando la jun- Es Revisora cuando la junta o el existencia de los otros mecanis-
ta está conformada por tres o experto emite una decisión vin- mos para su configuración. En
más expertos –que cumplen con culante, y es Decisora cuando la este acápite vamos a indicar los
las mismas características del junta o el experto emite una re- otros ADR’s con los cuales “tra-
unipersonal– sean quienes re- comendación no vinculante. bajan” los Dispute Board Reso-
comienden o decidan sobre la lution e incluso de los cuales ha
controversia. 3.4. Respecto a su administra- tomado determinados elemen-
ción tos esenciales para formar sus
3.3. Respecto al tipo de junta propios elementos particulares.
En lo que respecta a la admi-
Los Dispute Board Resolution nistración, los Dispute Board 4.1. Los Dispute Board Resolu-
pueden ser Específicos cuan- Resolution pueden ser Ad hoc o tion y la Negociación:
do el comité o el experto es Institucional.
designado únicamente para la La negociación es el método
revisión, recomendación y/o Es Ad hoc cuando es el experto base de los demás ADR’s, y esto
decisión sobre un determinado o el colegiado quien dirige el es así porque la negociación
conflicto dentro de la ejecución procedimiento a seguirse con la es una realidad de la vida8, es
contractual. finalidad de obtener una Reco- decir, siempre estamos nego-
mendación o una Decisión. ciando y es casi imposible que
Es Permanente, en cambio, se pueda mantener una postura
cuando el colegiado o el exper- En cambio, es Institucional sobre la existencia de un MASC
to es designado para la revisión cuando es un centro especia- que no se haya basado u origi-
de todos los conflictos que pu- lizado quien dirige el proce- nado a partir de la negociación.
diesen originarse dentro de la dimiento al cual las partes se La negociación es el ADR por ex-
ejecución contractual. someten cuando en la cláusula celencia toda vez que posee los
de solución de controversias más amplios estándares de par-
Llegado a este punto, tenemos designan o nombran al Centro y ticipación de las partes para la
que hacer una precisión: si bien su Reglamento, como es el caso toma de decisión autocomposi-
es cierto hemos indicado líneas de la Internacional Chamber of tiva, a través de las concesiones
arriba que la naturaleza de los Commerce – ICC (Cámara de Co- mutuas.
Dispute Board Resolution es de mercio Internacional – CCI), o
carácter permanente, que am- como lo es el Centro de Análisis De la Negociación, los Dispute
bas partes pacten la generación y Resolución de Conflictos de la Board Resolution obtienen sus
de juntas de resolución de dis- Pontificia Universidad Católi- técnicas de comunicación y las
putas específicas dentro de la ca del Perú – CARC PUCP, entre estrategias de composición de
ejecución contractual no afecta otros. conflictos9 a través de concesio-
la afirmación sobre el carácter nes mutuas.
permanente este mecanismo, 4. Los Dispute Board Resolu-
toda vez que las juntas se pac- tion y otros MASC’s: 4.2. Los Dispute Board Resolu-
tan desde el inicio del contrato tion y el Partnering:
y deben mantenerse hasta la Como habíamos señalado líneas
conclusión del mismo. arriba, las Juntas de Resolución El Partnering es una alianza de
de Disputas son MASC’s de na- personas claves que concurren
Asimismo, debemos señalar turaleza mixta, toda vez que en un proyecto común multi-
que, los Dispute Board Resolu- se vinculan e incluso coexisten parte y complejo con la finali-
tion pueden ser Revisora (Dispu- con otros ADR’s sin que pierdan dad de construir un marco mu-
te Review Board) y/o Decisora su propia esencia o sin que se tuo de confianza que facilite y
(Dispute Adjudication Board). encuentre supeditada a la pre- promueva el flujo necesario de

8
FISHER, Roger, URY, William y PATTRON, Bruce M. (1991). Sí… ¡de acuerdo! Cómo negociar sin ceder. 1ra. Ed., 5ta Reimpr.
Edición Electrónica. Editorial Norma, Colombia, p. 9.
9
REYES, Félix María (2001). “La Negociación”. En: ARIAS ARZENO, Samuel (Coord.). Resolución Alternativa de Disputas.
1ra. Ed., Escuela Nacional de la Judicatura, República Dominicana, pp. 127 – 128.

108
Fernando Capuñay Chafloque
Breves apuntes sobre los dispute board resolution Gianfranco R. Ferruzo Dávila

diálogo para evitar disputas du- Aunque existen posiciones que de ambas partes e incluye un
rante la ejecución del proyecto. consideran a los Dispute Board sumario de recomendaciones
Aunque se puede resolver con- Resolution como un partnering no vinculantes a fin que sean las
troversias mediante el Partne- “actualizado”, las Juntas de Re- propias partes quienes puedan
ring, su esencia es evitar dichos solución de Disputas toman del construir un acuerdo consen-
conflictos. Partnering, además de su natu- suado y así resolver las desave-
raleza mixta, la colaboración de nencias que puedan existir entre
De allí que el propio Partnering personas clave (facilitadores, ellas11. En el ordenamiento nor-
sea un ADR mixto, toda vez que mediadores e incluso árbitros). teamericano es común que este
en un primer momento se cons- Pero, se diferencian de este en sistema sea usado como anexo a
tituye como un mecanismo con- el hecho de que las juntas no los tribunales ordinarios de jus-
sultivo (de evaluación), luego tienen un modelo tan complejo ticia, puesto que el evaluador,
como un mecanismo no vincu- de acción, es decir, no inician quien revisa los fundamentos de
lante y, finalmente (y cuando es necesariamente desde el nivel hecho y de derecho de las par-
irremediable y necesaria la in- ejecutivo hasta el último nivel tes, lo hace dentro de un proce-
tervención heterocompositiva), organizativo del proyecto como so en donde se ha demandado,
se vuelve un mecanismo vincu- sí sucede en el partnering. Ade- contestado la demanda e incluso
lante que logra la composición más, en el caso de los Dispute planteado reconvención y, luego
de conflictos. Board Resolution, las personas de su revisión, convoca a ambas
participantes en la composición partes a audiencia para darles a
La alianza que busca generar- de la disputa no son ajenas al conocer su evaluación neutral de
se mediante el Partnering res- proyecto sino que lo conocen la controversia12. Sin embargo,
ponde a la necesidad de contar desde sus inicios; en cambio, en ello no excluye la posibilidad de
con personas claves, con socios el partnering, estas sí son aje- recurrir a una evaluación tem-
estratégicos dentro del proyec- nas al proyecto. prana neutral antes de iniciado
to debido a la envergadura del el conflicto con las pretensiones
mismo y la complejidad de sus ¿Estos MASC’s pueden coexistir de una de las partes que luego es
propias estructuras organiza- dentro de un mismo proyec- comunicada a la otra parte.
tivas y metas tanto personales to? Sí, las personas que actúan
como corporativas. Es por ello como Junta de Resolución de De este mecanismo, los Dispute
que el modelo del Partnering Conflictos pueden colaborar o Board Resolution toman la figu-
también llega a volverse com- ser conformadas a partir de so- ra del tercero con la capacidad
plejo por la conjunción de di- cios estratégicos o personas cla- de dictar recomendaciones no
versos equipos de trabajo en los ve del mismo proyecto. vinculantes, de allí que a las
distintos niveles colaborativos. Juntas Revisoras de Disputas se
4.3. Los Dispute Board Resolu- les conozca como Dispute Re-
Para lograr este objetivo, se tion y el Early Neutral Evalu- view Board en la doctrina nor-
nombra a una o varias personas ation: teamericana.
ajenas al proyecto que actua-
rán como facilitadores, evalua- La evaluación temprana neutral 4.4. Los Dispute Board Resolu-
dores, mediadores o árbitros, o early neutral evaluation es un tion y la Adjudication:
según cada circunstancia. Estas mecanismo consultivo mediante
personas, neutrales e indepen- el cual un tercero experto, neu- La Adjudicación es un mecanis-
dientes, están a disposición de tral e independiente, evalúa el mo mixto similar a la early neu-
las partes permanentemente conflicto existente y emite un tral evaluation con la particu-
mientras dure el proyecto co- informe que contiene los argu- laridad que esta es vinculante,
mún10. mentos de hecho y de derecho es decir, posee carácter hetero-

10
ADR RESOURCES: RESOURCES. “Métodos Extrajudiciales – ADR: Partnering”. En: http://aryme.com/metodos-adr/
partnering. Consultado el 28 de julio de 2014.
11
ADR RESOURCES: RESOURCES. “Métodos Extrajudiciales – ADR: Evaluación Neutral”. En: http://aryme.com/metodos-adr/
evaluacion-neutral. Consultado el 28 de julio de 2014.
12
CAIVANO, Roque Jerónimo, PADILLA, Roberto E. y GOBBI, Marcelo (1998). Mecanismos alternativos para la resolución de
conflictos. 1ra. Ed., APENAC, Lima: p. 46.

109
LUMEN, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón

compositivo. Este ADR también mericana como Dispute Adjudi- plo, dentro de un arbitraje pue-
es muy utilizado en el sector cation Board, como ya habíamos de optarse por solucionar deter-
construcción, sin limitarse ex- señalado líneas arriba. minada cuestión especializada
clusivamente a esta. mediante un juicio de peritos y
4.5. Los Dispute Board Resolu- los árbitros no tendrían la nece-
En la Adjudicación, el experto tion y el Juicio de Peritos: sidad de pronunciarse ya sobre
en materia de construcción es- el mismo porque este pronun-
cucha a las partes y, sin estar El Juicio de Peritos es un me- ciamiento ya es vinculante.
sujeto a un procedimiento arbi- canismo vinculante que gene-
tral en stricto sensu, emite una ralmente se confunde con el Los Dispute Board Resolución
decisión vinculante y de obliga- dictamen pericial dentro de toman del Juico de Peritos la
torio cumplimiento tras haber un proceso, es decir, un infor- figura del experto que decide
evaluado los argumentos y la me o documento técnico que en una controversia de deter-
documentación de cada parte. tiene por finalidad explicar, minada dificultad que requiere
El adjudicador posee la capaci- esclarecer y/o cuantificar de- conocimientos especiales, ase-
dad de solicitar pruebas, hablar terminados aspectos relaciona- mejándose en esto a la Adju-
con las partes por separado, o dos con la controversia como dication y fundamentando así
conjuntamente, en otras pala- pueden ser cuantías, plazos, también el Dispute Adjudica-
bras, el adjudicador está auto- cumplimiento de obligaciones, tion Board.
rizado a proceder como estime cumplimiento de expediente
pertinente con la finalidad de técnico, pagos, etc.14, necesa- 4.6. Los Dispute Board Resolu-
componer la controversia. La rios e incluso ilustrativos para tion y la Mediación:
Adjudicación, que generalmen- la toma de decisiones o para el
te se pacta en el contrato de mejor resolver del juzgador. Sin La Mediación es un mecanismo
construcción, muchas veces ac- embargo, la diferencia entre el autocompositivo no vinculan-
túa como institución pre arbitral Juicio de Peritos y el dictamen te en donde un tercero neutral
e incluso permite que, iniciado pericial es concreta, mientras asiste a las partes como “ga-
el arbitraje, no se suspenda la que en un dictamen pericial el rante de la comunicación” a
ejecución de la obra13. juzgador puede separarse de lo fin de que estas lleguen a una
opinado por el perito, en el Jui- solución común para estas17. Se
Los Dispute Board Resolution to- cio de Peritos su decisión com- diferencia de la Conciliación
man de la Adjudicación la figura pone la controversia y es vincu- en el hecho que el mediador
de un experto que emite deci- lante para las partes15. Este ADR no puede proponer un acuer-
siones vinculantes e incluso la puede darse dentro un proceso do consensuado, limitándose a
capacidad de recurrir al Arbitra- o procedimiento seguido en un ejercer funciones facilitadoras
je sin que suspenda la ejecución ADR distinto, es decir, su con- y evaluativas de la controversia
de la obra; esta característica vocatoria no sigue un requisito desde su experticia18.
está muy arraigada en las Juntas formal previo sino que puede
Decisorias de Disputas que son requerirse y realizarse dentro Los Dispute Board Resolution
conocidas en la doctrina nortea- de otros procesos16; por ejem- toman de la Mediación la figu-

13
ADR RESOURCES: RESOURCES. “Métodos Extrajudiciales – ADR: Adjudicación”. En: http://aryme.com/metodos-adr/
adjudicacion. Consultado el 29 de julio de 2014.
14
LÓPEZ AVILÉS, Carlos (2012). “El dictamen pericial de ingeniería en los Arbitrajes en contratos de obra”. En: GUZMÁN–
BARRÓN SOBREVILLA, César (Dir.): “Arbitraje PUCP, N° 2”. 1ra. Ed., CEAR PUCP, Lima: p. 35.
15
OSSORIO Y FLORIT, Manuel (2008). “Voz: Juicio de Peritos”. En: Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales. 1ra.
Ed. Electrónica, Guatemala: p. 1007.
16
STAMATOULOS, Constantinos (2014). “Voz: Juicio Pericial”. En: Enciclopedia Jurídica Biz14.com. Theodakis Publishing Ltd.
Chipe. En el sitio web: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/juicio-pericial/juicio-pericial.htm. Consultado el
29 de julio de 2014.
17
FOLBERG, Jay y TAYLOR, Alison (1996). Mediación. Resolución de conflictos sin litigio. 1ra. Ed., 1ra. Reimpr. Limusa,
México: p. 21.
18
MEDINA ROSPIGLIOSI, Rafael: “Diferencias entre Conciliación y Mediación”. En: Lima MARC Revista. En:: http://limamarc-
revista.blogspot.com/2007/12/diferencias-entre-mediacion-y.html. Consultado el 29 de julio de 2014.

110
Fernando Capuñay Chafloque
Breves apuntes sobre los dispute board resolution Gianfranco R. Ferruzo Dávila

ra del facilitador no vinculante, peculiaridad que ello no sus- y final en tanto esta recomen-
fundamentando así también el pende la ejecución de la obra dación sea aceptada por las
Dispute Review Board. facilitando así el desarrollo de partes o en tanto estas decidan
mayores proyectos de construc- no recurrir a un arbitraje en el
4.7. Los Dispute Board Resolu- ción y evitando así generar una caso de las segundas21. Sin em-
tion y el Arbitraje: conducta litigiosa lesiva para bargo, si las partes han optado
el negocio inmobiliario. Si bien por un procedimiento escalona-
El Arbitraje es un ADR hetero- es cierto estos ADR’s tienen sus do, como se regula en la ICC o
compositivo y vinculante, toda propias características, las dife- en la CARC PUCP, las partes ne-
vez que el tercero neutral lla- rencias de ambos suman, más cesariamente deberán someter
mado árbitro dirime la contro- bien, fortaleciendo los mecanis- como un auténtico presupuesto
versia sujeta a su conocimiento mos de solución de controver- de arbitrabilidad a un Dispute
de manera inimpugnable. sias en materia de construcción. Board Resolution22.

El Arbitraje, como tal, se ade- Entonces, ¿Son ADR’s distintos 4. Los Dispute Board Resolu-
cua a las diversas realidades; o se encuentran supeditados el tion en la actualidad latinoa-
es por ello que en la actualidad uno al otro? Como hemos venido mericana
hablamos de “arbitrajes secto- demostrando a lo largo del pre-
riales”19; uno de ellos es el ar- sente trabajo, los Dispute Board Los Dispute Board Resolution
bitraje en materia de construc- Resolution son verdaderos ADR’s han tenido gran acogida en el
ción. La principal característica individualizables y su configura- ámbito jurídico peruano, tanto
de este tipo de arbitraje es que ción no se encuentra supeditada así que no sólo la CARC PUCP
se compone de ingenieros, ar- a un MASC previo o diferente. A ha creado su reglamento sobre
quitectos y/o abogados espe- pesar de que muchas veces el la Junta de Resolución de Dis-
cializados en construcción, es Dispute Board Resolution sea putas sino que con la dación de
decir, especialistas en el sentido una institución pre arbitral o in- la nueva Ley de Contrataciones
estricto de la palabra. cluso sea considerado como un del Estado, Ley Nº 30225 (aún
requisito de arbitrabilidad, no en vacatio legis, al entregar
¿Compiten estos ADR’s? Por hace que se encuentre someti- este artículo la cual concluirá
supuesto que no, sino todo lo da o sojuzgada a ser solamente después de treinta (30) días ca-
contrario, ambos se comple- un método previo, sino todo lo lendario de publicado el respec-
mentan cual yin y yang en equi- contrario, aparecen para susti- tivo Reglamento), se le ha reco-
librada armonía. El árbitro llega tuir la tradicional y antigua for- nocido como un medio de solu-
a conocer la controversia en la ma de manejar los conflictos en ción de controversias durante la
llamada Etapa Crítica, en cam- obra de una manera más eficaz ejecución contractual (artículo
bio el Dispute Board Resolution y especializada20. 45°), con lo cual se refuerza la
se encuentra presente desde los idea de que los Dispute Board
inicios del proyecto, es decir, ex Y, ¿cómo funciona ello? La Reco- Resolution han venido para que-
ante conflicto, llegando así a mendación o la Decisión emitida darse23 y no para competir con
Arbitraje, lo que es necesaria- por los Dispute Board Resolu- el Arbitraje o con cualquier otro
mente arbitrable, con la gran tion se convierte en obligatoria ADR, sino para complementarlo

19
GIMENO, Miguel Ángel: “Es necesario un consenso global en nuestra sociedad para que se implante el sistema arbitral
en nuestro país”. En: Lex Jurídica. Boletín Jurídico Electrónico, N° 45, Madrid, 2004. En el sitio web: http://www.
lexjuridica.com/boletin/articulos/0074.htm. Consultado el 29 de julio de 2014.
20
PAREDES CARBAJAL, Gustavo (2013). “Dispute Boards y Arbitraje en Construcción: ¿Compiten o se complementan? En:
GUZMÁN–BARRÓN SOBREVILLA, César (Dir.). Arbitraje PUCP, N° 3. 1ra. Ed., CEAR PUCP, Lima: pp. 81, 84 y 85.
21
PAREDES CARBAJAL, Gustavo (2011). “Presupuestos de arbitrabilidad en los arbitrajes en construcción: Los Dispute
Boards”. En: GUZMÁN–BARRÓN SOBREVILLA, César (Dir.): Arbitraje PUCP, N° 1. 1ra. Ed., CEAR PUCP, Lima: p. 36.
22
CAIRNS, David y MAGDALENA, Ignacio: “El Reglamento de la ICC relativo a los Dispute Boards”. En: La Ley, Revista jurídica
española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía, N° XXI. 1ra. Ed., España, 2006, pp. 1677 – 1682. Asimismo, en el sitio
web: http://www.cremades.com/pics/contenido/File634528963777658688.pdf. Consultado el 29 de julio de 2014.
23
HERNÁNDEZ GARCÍA, Roberto (2014). “Dispute Boards (Paneles de Solución de Controversias) en Latinoamérica: Retos y
Perspectivas de un fascinante medio de solución de controversias”. En: HERNÁNDEZ GARCÍA, Roberto (Coord.): Dispute
boards en Latinoamérica: Experiencias y Retos. 1ra. Ed., CARC PUCP y Estudio Mario Castillo Freyre, Lima: p. 32.

111
LUMEN, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón

y fortalecer los mecanismos de límites geográficos de la prác- El recogimiento normativo de


solución de controversias. tica norteamericana y llegando las Juntas de Resolución de Dis-
a otras latitudes del continente putas en el caso peruano y a
En el plano latinoamericano, y, porque no decirlo, dentro de nivel latinoamericano no hace
otras legislaciones han recono- poco a nivel mundial. sino fortalecer la solución de
cido sus ventajas en la solución controversias en materia de
de controversias en el ámbito de 6. Conclusiones construcción, sea este en las
la construcción, que se traducen Contrataciones del Estado o en
en celeridad, inmediatez, reduc- Los Dispute Board Resolution los Contratos Administrativos.
ción de costos, favorecimiento han venido para quedarse, y
en la continuidad de la ejecución no significan en grado alguno Disminuye la litigiosidad ar-
contractual y resolución median- una competencia para los otros bitral al constituirse como un
te expertos, lo que ha conlleva- ADR’s aplicables a la solución procedimiento previo para re-
do que países como El Salvador24 de controversias en materia de currir al arbitraje, con lo cual
y Chile25, la regulen en contratos construcción. se árbitra lo que es verdadera-
modelo, como es el caso FIDIC, mente necesario. Toda vez que
y normativamente. Eso sin con- Constituyen un mecanismo óp- una de las funciones emblemá-
tar los diversos proyectos que timo para la composición de ticas de este ADR es la cultura
han utilizado los Dispute Board controversias especializadas en de prevención de conflictos
Resolution como medio de solu- construcción, principalmente que genera.
ción de controversias, como es en los contratos de obra, toda
el caso de Honduras y Panamá26, vez que no significa la suspen- Permite el intercambio de co-
entre otros. sión de la ejecución de la obra nocimiento y experiencias entre
con miras a solucionar el con- diversos profesionales, prin-
Entonces, ¿tienen futuro los Dis- flicto, sino todo lo contrario, cipalmente entre ingenieros
pute Board Resolution? Por su- permite que la obra continúe a y abogados, que nutre más el
puesto que sí, su práctica cada la par de la generación del Pa- campo de solución de contro-
día se está haciendo más común nel de Expertos y de la solución versias en materia de construc-
y utilizada, sobrepasando los de la controversia. ción.

24
Artículo 93° del Decreto N° 379, Ley Especial de Asocio Público–Privado. Véase el sitio web: http://www.asamblea.
gob.sv/eparlamento/indice-legislativo/buscador-de-documentos-legislativos/ley-especial-de-asocio-publico-privados.
Consultado el 29 de julio de 2014.
25
Artículo 36° de la Ley N° 20.410 – Modifica la Ley de Concesiones de Obras Públicas y otras normas que indica. Véase el
sitio web: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1010304&r=6. Consultado el 29 de julio de 2014.
26
HERNÁNDEZ GARCÍA, Roberto. Op. Cit, p. 28 y ss.

112

También podría gustarte