Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RAFAEL POMBO Documento Controlado

MUNICIPIO DE SOPÓ
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 0007273 DE OCTUBRE 05 DE 2016 Versión: 01
RESOLUCION DE APROBACION No. 007658 DE NOVIEMBRE 26 DE 2010
RESOLUCION DE APROBACION No. 003037 DE JUNIO 24 DE 2003
NIT 832.004.299-1 CODIGO DEL DANE 225758000038 Página: 1/1

GUÍA DE TRABAJO Vigencia: 07/05/2020

GUÍA DE TRABAJO Nº2

1. IDENTIFICACIÓN

Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica:


Área: _TECNOLOGIA E INFORMATICA Asignatura: TECNOLOGIA
Grado: OCTAVOS (8) Curso: 801, 802, 803

Fecha: 13 DE MAYO DE 2020

Nombre del Docente: REINALDO ALDANA BUSTOS Tiempo estimado: 4 HORAS

2. FUNDAMENTACIÓN

2.1. COMPONENTE

IDENTIDAD: Conocer las diferentes tecnologías limpias y reconocer como alternativa con e
medio ambiente en nuestra institución.
DIAGNOSTICO: como objetivo es asociar el uso en el hogar de medio energéticos alternativos
tales como el panel solar.
PROPUESTA PEDAGÓGICA: a través de imágenes, y videos el estudiante identificara las
partes de un panel solar y su funcionamiento.
PROPUESTA DE GESTION: dedicar dos horas diarias para el estudio de los paneles solares y
para qué sirven.

2.2. APRENDIZAJE

 Explico algunos factores que influyen en la evolución de la tecnología y establezco


relaciones con algunos eventos históricos.
 Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como
tecnología, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales,
técnica, fabricación y producción.
 • Ilustro con ejemplos el significado e importancia de la calidad en la producción de
artefactos tecnológicos.
 Identifico y formulo problemas propios del entorno, susceptibles de ser resueltos con
soluciones basadas en la tecnología.

2.3. CONCEPTUALIZACIÓN

1. La organización para esta entrega será de la siguiente manera: cada estudiante en su


cuaderno de tecnología dibujara diferentes tipos de paneles solares que se utilizan en
los hogares. Se adjunta una imagen para su observación y su realización
2.4. ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Leer la noticia ‘’usted ya puede tener un panel solar’’, en base a esta noticia
realizar un dibujo de su hogar donde cree que se puede implementar un panel
solar en su casa. https://www.semana.com/contenidos-editoriales/la-nueva-era-de-
las-renovables/articulo/usted-ya-puede-instalar-paneles-solares-en-casa/564826
2. ¡Investigar sobre paneles solares aplicados a la robótica y explicar con dos
ejemplos (pueden ser dibujos) !, todo en el cuaderno de apuntes!

2.5. EVIDENCIAS
El estudiante deberá realizar en su cuaderno demostrando organización y pulcritud una casa
con paneles solares y demás artefactos que lo requieran.

2.6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. HORN, M. (1997), Electrificación de una población rural aislada mediante Energía


Solar Fotovoltaica: proyecto pilot
2.7. RECURSOS

1. Guía para aprender rápido sobre la energía solar https://www.smartenergy.com/es/guia-


rapida-para-aprender-sobre-energia-solar/
2. Leer y observar, el curso básico sobre energía solar para aprender más sobre el uso de esta
alternativa https://aprendergratis.es/cursos-online/curso-sobre-energia-solar/

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EVALUACION: Se calificará, el orden conceptualización de lo aprendido a través de fotos e


imágenes en PDF, así como el aporte o conclusión del estudiante de cómo puede implementar
un panel solar en el hogar.

PLAZO MAXIMO DE ENTREGA: 29 DE MAYO

Es simple: solo haz que ocurra.

Denis Didero

¡ÉXITOS!!

También podría gustarte