Está en la página 1de 2

ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS

Usando los datos extraídos en el procedimiento experimental, sobre todo en


las gráficas del osciloscopio que nos mostraron los datos del sensor cuando el
motor se encontraba encendido, pero sin acelerar.

Calculamos el periodo y la frecuencia para esta primera instancia:

T =¿ de cuadrados∗valor de cada cuadrado

T =1.8∗10=18 ms=0.018 s

1 vueltas
f = =55.6
T s

Este sería el periodo y la frecuencia que marca el sensor, cuando el vehículo


está en 3000 rpm aproximadamente, pero sabemos que cuando se acelera,
disminuye el periodo y aumenta la frecuencia.
En este caso el profesor nos pide calcular el periodo y la frecuencia para un
motor que está a 1000 rpm.

vueltas
∗1
min min vueltas
1000 =16.67
60 s s

Como podemos observar, esta sería la frecuencia a 1000 rpm, para calcular su
periodo, tenemos que sacar su inversa.

1 1
T= = =0.06 s
f 16.67

Vemos que el periodo es mayor y la frecuencia es menor, por lo tanto nuestros


cálculos son correctos.

También podría gustarte