Está en la página 1de 5

REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA LXVIII (597) 207-211 2011

OBSTETRICIA

USO DEL MISOPROSTOL


EN LA INDUCCIÓN DEL
TRABAJO DE PARTO

Carlos Mauricio Montoya Baltodano*

SUMMARY INTRODUCCIÓN inmaduro (puntuación menor de


seis) tienen un riesgo incremen-
The induction of the labor has La inducción del trabajo de parto tado de fracaso con el uso de solo
multiple indications in obste- por una indicación materno fetal oxitocina, y como consecuencia
trics; in addition different routes (como rotura prematura de mem- elevada tasa de cesáreas. En nu-
exist to unleash the mechanisms branas, pre eclampsia, embarazo merosas publicaciones, las muje-
of the childbirth. Conventional prolongado, oligohidramnios), es res sometidas a inducción del
the intravenous oxitocina un procedimiento obstétrico fre- parto con cérvix desfavorable tu-
has been in use for the above cuente. El estado del cérvix es el vieron un promedio de cesáreas
mentioned aim, nevertheless factor más importante para el éxi- del 8 al 47%, con la mayoría en
at present a trend exists to the to de la inducción del trabajo de el rango de 25 a 40 %.(10,12).
use of prostaglandins; inside parto, su duración y la posibilidad Más comúnmente, la oxitocina y
them the misoprostol, due to de un parto vaginal. En 1964, la prostaglandina E2 (PGE2 dino-
the fact that his efficiency has Bishop (4) fue el primero en suge- prostone) son usadas como agen-
been verified, this way as the rir un sistema de puntuación pél- tes en la maduración del cérvix
reduction of certain indexes that vica cuantitativo, observando que previamente a la inducción del
allow to obtain better results las mujeres con una puntuación parto. Existe mucha experiencia
mother fetal. In spite of the fact de nueve o más no tenían fracasos con el uso de oxitocina, pero no
that diverse studies exist on his en la inducción y sí un trabajo de siempre es exitosa en inducir el
use, still one tries to penetrate parto breve. Mujeres con cérvix trabajo de parto. La inducción del
into the utilization of the above
mentioned therapeutics. *Médico Asistente General. Hospital Enrique Baltodano Briceño. Liberia
208 REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA

parto con PGs ofrece la ventaja La mayor parte de la degradación MECANISMO DE


de madurar el cérvix, mientras de las prostaglandinas, en la que ACCION
estimula la contractilidad miome- se incluye el misoprostol, se pro-
trial. El uso de PGs como agente duce por la 15 hidroxilo prosta- El mecanismo de acción está me-
de inducción ha sido extensamente glandina deshidrogenasa sobre el diado por receptores específicos,
revisado, en una variedad de dosis grupo 15 hidroxilo, por lo que algunos de sus efectos colaterales
y vías de administración. El miso- un proceso de metilación permite requieren de activación o inhibi-
prostol, (Cytotec, Searle) es aná- bloquear la acción de esta enzima ción de la adenilciclasa con re-
logo de la prostaglandina; E1 y crear un compuesto estable y gulación de la producción del
metilada a partir del carbono, es de una adecuada duración. No monofosfato cíclico de adenosina
de bajo costo y se almacena con se conoce con exactitud cómo se (AMPc). Las prostaglandinas en
facilidad a la temperatura am- absorbe el fármaco, y se desco- general aumentan el AMPc in-
biente, así como presenta pocos noce si es capaz de atravesar la tracelular en algunos tejidos,
efectos secundarios sistémicos. placenta o de excretarse en la mientras que en otros lo reduce o
El mismo se absorbe con rapidez leche materna, el misoprostol se opone a su aumento. En otros
por vía oral, vaginal, rectal y experimenta una extensa metabo- tejidos el mediador intracelular es
sublingual. (2). En 1997, Sánchez lización de primer paso, produ- el monofosfato cíclico de gua-
Ramos, publicó un meta análisis ciendo el metabolito más impor- nosina (GAMPc); otras veces el
de 8 estudios de misoprostol tante y activo, el ácido misopros- mecanismo intracelular es inde-
intravaginal para maduración tólico. Por vía oral es rápidamen- pendiente de los nucleótidos cí-
cervical e inducción, en el que te absorbido, extensamente meta- clicos, como por ejemplo, la
se lo comparaba con oxitocina bolizado y se estima que el grado acción sobre el músculo liso vas-
y gel de prostaglandina E (PgE), de absorción oral es de un 88 %. cular de la prostaglandina E 2 y
observando datos muy alentado- El misoprostol es rápidamente sobre el miometrio de la prosta-
res. (14) Con misoprostol hubo metabolizado por el sistema de glandina E 2 y F 2 α. En estos
menos tasas de cesárea, abrevia- oxidantes de ácidos grasos del casos actúa facilitando la entrada
ción en 4,6 horas desde la induc- organismo. Más recientemente se del ión calcio y otros iones a la
ción hasta el parto y mayor tasa de ha señalado que por esta vía pue- célula, en este proceso inhibe el
parto vaginal en 24 horas, pero con de alcanzar concentraciones má- secuestro de calcio por la ATP
mayor incidencia de taquisistolia, ximas más rápidas que la ante- asa dependiente del calcio en el
sin resultados neonatales adver- riormente señaladas entre 15 y 30 retículo endoplásmico y de este
sos. (16). De esto se desprende la min y que desaparecen con una modo aumenta la concentración
importancia del tema como avance vida media aproximada de 21 del calcio citoplasmático; un pro-
en las condiciones de la inducción min. (2, 6,8). Sin embargo, los ceso que lleva a la activación
del parto, así como la disminución beneficios de la vía vaginal se de la linaza de cadena ligera de
de complicaciones que conllevan señalan a un mayor tiempo de la miosina, a la fosforilación
al fallo de la inducción con el uso actividad plasmática, así como a de la miosina y de este modo
de oxitocina. menos efectos colaterales que la a la interrelación de la miosina
vía oral, contrastando con la alta fosforilada y la actina y, por lo
CARACTERÍSTICAS eficacia de la primera, que por es- tanto, el aumento de la actividad
tas razones ha logrado imponerse. contráctil.
MONTOYA: USO DEL MISOPROSTOL EN LA INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO 209

EFECTOS cipales agentes indicados co- SOBRE EL FETO:


BENEFICIOSOS mo terapéutica de base etio- • TAQUISISTOLIA
lógica en el tratamiento de la • SUFRINIENTO FETAL
1. Disminuye el índice de induc- fase latente prolongada. (5) • DEFECTO EN LAS
ción fallida. EXTREMIDADES
2. Disminuye el tiempo de induc- EFECTOS SUPERIORES E
ción e inicio del trabajo de ADVERSOS INFERIORES
parto. • HIDROCEFALIA
3. Disminuye el indicador cesá- SOBRE LA MADRE: • HOLOPROSENCEFALIA
rea. • NAUSEAS • HOLOPROSENCEFALIA
4. Disminuye la hemorragia pos- • VOMITO • EXTROFIA DE VEJIGA
parto. • FIEBRE • SINDROME DE MOBIUS
5. Se plantean beneficios sobre el • HIPERTONÍA ÚTERINA (PARALISIS FACIAL). (6,11,
puntaje de Apgar. • HIPERESTIMULACIÓN Y 13)
6. Se considera uno de los prin- TAQUISISTOLIA

  USOS, DOSIFICACIÓN Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN (3, 7, 8,15


INDICACION  DOSIS  RECOMENDACIÓN 

MADURACION CERVICAL  25mcg intravaginal c/6h  Embarazo a término con 


indicación de interrupción 
EVACUACIÓN DEL ÚTERO  200‐400mcg intravaginal  No más 800mcg en 24h 
EN ABORTO RETENIDO O  c/4‐6h 
EMBARAZO 
ANEMBIONADO 
INDUCCION DEL PARTO  50mcg intravaginal c/6h  No más de 200mcg en 24h 

PREVENCIÓN Y TTO DE LA  1000mcg intrarectal  Se puede continuar 400mcg 


HEMORRAGIA POSPARTO Y  c/6h por 4 dosis. 
ATONÍA UTERINA 

EVIDENCIA EN ESTUDIOS REALIZADOS 
EVIDENCIA 10 minutos durante 20 minutos y cardiaca fetal o hiperestimulación
EN ESTUDIOS de hipersistolia-hipertonía como sin alteración de la frecuencia
REALIZADOS una contracción de más de 2 min cardiaca fetal.
En el año 1987 Mariani Neto fue el primero en utilizarlo por vía oral para la inducción del 
de duración, o el síndrome de hi- Misoprostol versus placebo
En el año 1987 Mariani Neto fue perestimulación
trabajo  de  parto  tras  el  diagnóstico  uterina dado
de  muerte  fetal  por En cinco estudios
y  posteriormente  clínicos
describió  la  peque-
el primero en utilizarlo por vía taquisistolia o hipersistolia uterina ños se utilizó misoprostol vaginal
oral para taquisistolia como un patrón de 5 contracciones en 10 minutos durante 20 minutos y de 
la inducción del trabajo con cambios en la frecuencia car- y en uno, misoprostol oral. Tanto
de parto tras el diagnóstico de diaca fetal. Cuttis más adelante el misoprostol vaginal como el
hipersistolia‐hipertonía como una contracción de más de 2 min de duración, o el síndrome 
muerte fetal y posteriormente definió los términos de forma más oral fueron más efectivos que
la taquisistolia como simplificada: hiperestimulación el placebo para la maduración
describió de hiperestimulación uterina dado por taquisistolia o hipersistolia uterina con cambios en 
un patrón de 5 contracciones en con alteración de la frecuencia del cuello uterino y la reducción
la  frecuencia  cardiaca  fetal.  Cuttis  más  adelante  definió  los  términos  de  forma  más 

simplificada:  hiperestimulación  con  alteración  de  la  frecuencia  cardiaca  fetal  o 


210 REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA

del intervalo entre la inserción del vaginal. No se observó diferencia tiene múltiples indicaciones
misoprostol hasta el parto. Los en cuanto a hiperestimulación ute- en obstetricia, además existen
datos no fueron suficientes para rina con cambios en la frecuencia diferentes vías para desencadenar
evaluar el impacto del misoprostol cardiaca fetal. No se informaron los mecanismos del parto.
en el manejo obstétrico y las com- casos de morbilidad neonatal y Convencionalmente se ha utilizado
plicaciones maternas y neona- materna graves con ninguna de las la oxitocina intravenosa para
tales. vías de administración. (1, 9,12) dicho objetivo, sin embargo en la
Misoprostol versus oxitocina actualidad existe una tendencia
El misoprostol vaginal fue más CONCLUSIONES al uso de prostaglandinas; dentro
efectivo que la oxitocina para la de ellas el misoprostol, debido a
inducción del trabajo de parto con Se logra definir que la utilización que se ha comprobado su eficacia,
significancia estadística marginal. del misoprostol como método para asi como la reducción de ciertos
Sin embargo, la hiperestimulación la inducción del parto ha ido en índices que permiten conseguir
uterina sin cambios asociados con aumento, siendo una alternativa mejores resultados materno
la frecuencia cardíaca fetal fue con menor costo que las usadas fetales. A pesar de que existen
más frecuente con misoprostol. convencionalmente. Además la diversos estudios sobre su uso,
Hubo una tendencia hacia la aplicación de misoprostol vaginal aún se pretende profundizar en la
reducción de analgesia epidural mantiene sus ventajas sobre el uso utilización de dicha terapéutica.
con misoprostol. Los resultados oral del mismo, logrando el parto
del estudio clínico en relación con antes de las 24h en mayor cantidad BIBLIOGRAFÍA
la cesárea no fueron uniformes. de mujeres. En comparación con
No hubo diferencias entre el la oxitocina el misoprostol vía va- 1) Alfirevic Z, Weeks A. Oral misoprostol
for induction of labour. Cochrane
misoprostol vaginal y la oxitocina ginal ha tomado mucho auge, sin Database of Systematic Reviews 2007;
en cuanto a los resultados adversos embargo las diferentes vertientes Issue 4. Art. No.: CD001338; DOI:
perinatales o maternos. que existen sobre la dosificación 10.1002/14651858.CD001338.pub2.
2) Aquino M, Mariani C, Cecatti JG,
Misoprostol oral versus misopros- hacen que aun no se practique de Parpinelli M. Misoprostol of (or)
tol vaginal forma tan sistemática como en el oxytocin to labor induction? Femina
El misoprostol oral pareció ser caso de la oxitocina. Cabe desta- 2002; 30(9):649-54.
3) American College of Obstetricians
menos efectivo que el misoprostol car que la utilización de prosta- and Gynecologists. Induction and
vaginal de acuerdo con los resul- glandinas en la inducción del parto augmentation of labor. ACOG. Boletin
tados de siete estudios clínicos. ha sido estudiado en múltiples No 217. Washington, DC. 1995.
4) Bishop EH, Pelvic score elective
En el grupo misoprostol oral hubo investigaciones y existe evidencia induction. Obstet Gynecol 1964; 24:
más mujeres que no lograron el para establecer protocolos sobre el 266.
parto vaginal dentro de las prime- manejo del mismo, sin embargo el 5) Casagrandi CD, Chio NJ, Pouymiro
BM, Carbonell JL, Sánchez C. 25 μ g de
ras 24 horas después de la aleato- consenso ha sido difícil en lo que Misoprostol vaginal para la maduración
rización (50%), en comparación respecta a las dosis e indicaciones del cervix e inducción del trabajo de
con el 39.7% del grupo misopros- de éste método. parto. Rev Cubana Obstet Gynecol 2004;
30.
tol vaginal. El índice de cesáreas 6) Gabbe: Obstetrics-Normal and Problem
en el grupo misoprostol oral fue RESUMEN Pregnacies, 4th ed., Copyright 2002
de 16.7%; en comparación con Churchill Livingstone, Inc.
7) Ghidini A, Spong CY, Korker V, Mariani
el 21.7% del grupo misoprostol La inducción del trabajo de parto E. Randomized controlled trial of 50 and
MONTOYA: USO DEL MISOPROSTOL EN LA INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO 211
100 mcg of Misoprostol for induction 10.1002/14651858.CD000941. 14) Sánchez-Ramos L, Kaunitz AM, Wears
of labor at term. Arch Gynecol Obstet 11) Maghoma J, Buchmann EJ. Maternal RL, Delke I, Gaudier FL. Misoprostol
2001;265:128-30. and fetal risks associated with prolonged for cervical ripeningand labor induction.
8) Goldberg A, Greenberg M, Darney P. latent phase of labour. J Obstet Gynecol A meta analysis. Obstet Gynecol 1997;
Misoprostol and pregnancy. N Engl J 2002;22(1):16-9. 89: 633-42.
Med 2001;344:38-47. 12) Muzonzini G, Hofmeyr GJ. Buccal 15) Stitely ML, Browning J, Fowler M,
9) Has R, Batukan C, Ermis H, Cevher E, or sublingual misoprostol for cervical Gendron RT, Gherman RB. Outpatient
Araman A, Kilic G. et al. A Comparison ripening and induction of labour. cervical ripening with intravaginal
of 25 and 50 mcg vaginally administered Cochrane Database of Systematic Misoprostol. Obstet Gynecol 2000;96:
Misoprostol for preinduction of cervical Reviews 2007;Issue 4. Art. No.: 684-8
ripening and labor induction. Gynecol CD004221; DOI: 10.1002/14651858. 16) Wing DA, Rahall AA, Jones MM,
Obstet Invest 2002;53:16-21. CD004221.pub2. Goodwin TM, Paul RH. Misoprostol and
10) Hofmeyr GJ, Gülmezoglu AM. Vaginal 13) Raygada J, Mere J, Roncel J. Misopros- effective agent for cervical ripening a nd
misoprostol for cervical ripening tol versus oxitocina en la inducción labor induction. Am J Obstet Gynecol
and induction of labour. Cochrane del parto en la ruptura prematura de 1995; 172: 1811-6.
Database of Systematic Reviews membranas. Ginecol Obstet (Perú) 2001;
2007;Issue 4. Art. No.: CD000941, DOI: 47(4): 219-25.

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS EN


REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA

1.- Los trabajos deben ser originales e inéditos.

2.- Los trabajos se reciben siempre y cuando sean escritos a máquina o en computadora, a doble espacio
con el respectivo CD, debidamente corregidos, indicando el puesto académico y el número telefónico del
autor. SI el artículo tiene más de 7 páginas, se publicará en dos ediciones.

3. Si el trabajo es presentado sin el CD, el autor debe sufragar los costos del levantado de texto, diagramación
y los negativos para la impresión.

4. Todo trabajo debe ser ordenado en la forma que internacionalmente se reconoce, con la bibliografía en
orden alfabético que coincida con las citas del texto como se hace en el INDEX MEDICO.

5. Los negativos y las separaciones de color que se confeccionen, grabados y fotografías a color deben ser
sufragados por el autor.

6. Se exige en todo trabajo un resumen en español y otro en inglés.

7. Una vez publicado el trabajo en Revista Médica de Costa Rica, se puede reproducir en otra revista,
siempre y cuando se solicite la autorización para la reproducción y se cite el nombre de nuestra revista,
como primicia de publicación.

8. La Dirección, Redacción, Consejo Editorial y el Comité Científico se reservan el derecho de corregir, o


rechazar los trabajos que no se ajusten a las normas de publicación científica.

También podría gustarte