Está en la página 1de 5

1 PUNTO

MAPA CONCEPTUAL DE LAS

TECNICAS DE COMUNICACIÓN TECNICAS DE COMUICACIÓN ORAL

MODO DE ESTUDIO MANEJO DEL TIEMPO COMUNICACIÓN HUMANA

ELEMENTOS

HORARIO • Retroalimentación
El aprendizaje como método de estudio
comprende la internación entre la Se deben tener predispuesto horarios • Código
investigación y la colaboración de teorías en los cuales no se tenga predipuestada
otra actividad a desarrollar • Canal de comunicación

• Mensaje

• Receptor

CONDICIONES ENTORNO FUNCIONES DEL LENGUAJE


• El lugar de estudio El área desarrollada de las actividades • Comunicativa : es la función
• El tiempo que se Las condiciones debe ser acorde a un estudio con un principal, como medio de comunicación
físicas ambiente calmado y buena luz
• Estética : sirve para la creación de
obras artísticas como la poesía, el cuento
y la novela
PASOS
CALENDARIO
• Socialización • Representativo: sirve para
Siempre se deben desarrollar representar ideas la construir
• Prelectura actividades con antelación al tiempo de conocimientos
entrega con el fin de desarrollar las
• Síntesis • Expresivo: sirve para ex teorizar
actividades de una manera mas segura
• Lectura analítica deseos y sentimientos

• Informativo: para afirmar o


negar proposiciones o; pará presentar
razonamientos

TECNICAS • Directiva: sirve como medio


para influir sobre otros y/o dar órdenes
• El subrayado

• Mapa conceptual

• El resumen

• El mantefacto
2 PUNTO

MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

EMISOR MENSAJE
RECEPTOR
Quien envía el mensaje Lo que el emisor le
Es quien recibe el
mensaje del emisor dice el receptor

CONTEXTO CODIGO CANAL


Lugar en donde se Conjunto de signos Por donde se
lleva a cabo el proceso con los que se envía el mensaje
forma el mensaje
 Espontanea
3 PUNTO
 Se rectifica
MAPA CONCEPTUAL DE LA  Utiliza modismos
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL  Hay acción corporal

Utilizamos la voz para


expresar lo que se
siente o se piensa Es
Informa

Es una conversación que tiene:


Entretiene
 Un interacción
 Un interlocutor
Persuade

Actúa
Signos Comunicación
verbal
Expresividad

Tono y dicción

Volumen

Interpretación Ritmo

Uso de pausas
Entonación
COMUNICACIÓN NO VERBAL

ES

La comunicación no El lenguaje de las El lenguaje de los objetos El lenguaje de los signos


lingüística acciones

Se reconoce los utiliza


Utiliza Forma de

Vestidos, muebles, anillos, Colores, logotipos,


Gestos no palabras Caminar, sentarse, jugar, reloj, etc. fotografías e
conversar, alegrarse, etc. ilustraciones

También podría gustarte