Está en la página 1de 17

Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

FORTALECIENDO A LOS ENTRENADORES: DISEÑO Y


EVALUACIÓN.

4MAT Taller de diseño de entrenamientos


Dirigido a equipos de Entrenamiento

GUÍA DEL FACILITADOR

LAC ILD TEAM Página 1 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

AGENDA

Día 1 -
Sesión 1: Introducción/
Contexto
Sesión 2: Estilos de aprendizaje y el modelo 4MAT
Sesion 3: Ciclo de aprendizaje
Identificando sus estilos y “streches”

Día 2 -
Sesión 4: Los ocho pasos del modelo 4MAT
Sesión 5: Definir los objetivos

Día 3 -
Sesión 6: Verbos de la “Taxonomia de Bloom
Sesión 7: Completando la rueda de aprendizaje

Conclusiones y cierre

LAC ILD TEAM Página 2 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

4MAT Training Design

Facilitado por el LAC ILD, Abril 2020

Propósito

Entrenar al personal de los Program Training Teams de las oficinas de país en el uso del
método 4MAT de diseño en entrenamiento.

Objetivos de Desempeño

 Los participantes diseñarán efectivamente una intervención de entrenamiento


 Los participantes identificarán y diferenciarán un objetivo de aprendizaje de un
objetivo de desempeño.
 Los participantes aplicarán el modelo 4MAT como diseño de entrenamiento en la
entrega de sus intervenciones.

Objetivos de aprendizaje

 Conocer como identificar diferentes estilos de aprendizaje en la


audiencia/participantes
 Conocer el método 4MAT de diseño de entrenamiento.
 Demostrar habilidades de entrenamiento basados en el modelo 4MAT aprendido
 Aplicar el modelo 4MAT en la planificación del diseño de sus entrenamientos para
proyectos/otros.
 Conocer como corresponde la taxonomía de Bloom en relación a los objetivos de
desempeño y aprendizaje.

LAC ILD TEAM Página 3 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

PRE – WORK

Dos semanas previas al evento, enviar a los participantes el e-mail de bienvenida e


instrucciones sobre tareas y lecturas “pre – work” con las debidas instrucciones (ver e-mail
de Beth)

 Bienvenida
 Breve resumen del contexto (Iniciativa corporativa)
 Adjuntar tareas previas y las instrucciones debidas:
 
1. 4MAT Training Design-pre-work = Guía para comenzar
Debe tomar 30 minutos para completar. Para quienes no entrenan a las iglesias,
pueden substituir su audiencia principal en cuanto van llenando el formato.
  
2. 4MAT Training Design – Learning Style Inventory = Cuestionario
Para determinar tu estilo de aprendizaje; bajar, imprimir, contestar con bolígrafo e
imprimir tus resultados. Debe tomar unos 20 minutos.

 Los participantes deben enviar sus resultados al facilitador y se devuelve un documento


con la explicación de los resultados y documentos breves de lectura:

3. 4MAT Training Design – Learning Style Inventory – Resultados

4. 4MAT Training Design – 4MAT Estilos de aprendizaje - Lectura

5. 4MAT Training Design- El modelo de evaluación de Kirkpatrick - Lectura

 Al recibir los resultados de los participantes y completar las tareas, ya estaremos


informados de los estilos de aprendizaje de los participantes y estamos preparados para
empezar el evento de entrenamiento!

LAC ILD TEAM Página 4 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

DAY 1
Introducción

Introducción/Contexto (Pag 5 de la carpeta del participante)


Resumir de manera breve el propósito del entrenamiento y presentar los objetivos
planteados para el taller

*Puente

International Program Learning Strategy (Pag 6)

*Puente:

Ahora presentamos IPG Learning Strategy (cuadro/PP) y resaltamos:


 La definición de “Learning”
We all perceive and then process our experiences, along with the information gained
from the experience. The differences in the way we approach these two activities
define our learning style.
 How do we relate it with human performance?
 Not always training with big events, but CBT, coaching, on line courses, reading,
distance.

 The road map to outcomes is the way, how are we going to achieve the outcomes
 We are equipped here so we can equip others

 Quien inicia el ciclo del HPI es la línea de gerencia


 Las metas son los resultados organizacionales
 La línea de gerencia identifica el desempeño ideal de su equipo (basado en los
resultados, JD, manuales, etc.) y reconocen la brecha existente (por el desempeño
actual)
 Quien es línea de gerencia paras las iglesias? El equipo de facilitación (PF and PFS)
 T&S realiza el análisis de necesidades en los proyectos y recomienda las intervenciones
posibles a la línea de gerencia. Estas intervenciones no todas son entrenamientos,
pueden estar relacionado también con procesos, recursos, estructura, etc.
 La línea de gerencia define los tipos de intervención a realizarse y se ejecutan las
intervenciones de acuerdo a prioridades (con la participación de T&S en los
entrenamientos)
 Finalmente evaluamos los resultados de las intervenciones y vemos el cambio del
desempeño en el personal…. La brecha ha disminuido?

LAC ILD TEAM Página 5 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

Por lo tanto, necesitamos conocer cuál es el acercamiento apropiado que debemos tener
como T&S, como consultores, a la línea de gerencia/PF para identificar las necesidades de
las iglesias y apoyarlas de la mejor forma posible.

Session 2

Los estilos de aprendizaje y el modelo 4MAT (Pag 7)

Pre-condition: all the participants completed the Learning Style survey as the pre-work to
the event and know his/her preference or learning style type (1, 2, 3 or 4)

Para iniciar la sesión utilizamos la primera PP (del mismo título) que incluye una actividad
(mi historia):

Dynamic:
All participants are asked to put his/her name on one of the four quadrants on the large
flip chart paper in according to his/her learning style type

Once that the participants are identified because of his/her learning style type, they are
then asked to be grouped and sit by learning style type.

LAC ILD TEAM Página 6 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

Presentación PP:
Show the slide #2 of the presentation (PPT – 4MAT Training Design Presentation – HOYLM
Chapter 1-2-3) and introduce briefly what they will see in this session

Say “
1. Ahora comenzamos con este “Modelo 4MAT” que nos ayuda a determinar los distintos
estilos de aprendizaje de las personas, de acuerdo a sus características, identificando
sus características, preferencias y “streches”.
2. Veremos que estos estilos influyen tanto en la manera en la que “aprendemos” asi
como en la que entregamos los entrenamientos

Show the slide #3 and explain what the learning process is and start focusing the concept in
the first activity of the process: “Perceiving” (Mention the example of the “orange” in the
book, page 1)

Say”
1. La manera en la que percibimos la información es un proceso que determina nuestro
estilo de aprendizaje
2. Algunos de nosotros percibimos la información de manera experimental (sentimos) y
otros la hacemos conceptualizándolo (pensamos)

Show the slide #4 and explain the second activity of the learning process: “Processing”

Say ‘
1. La manera en la que procesamos la información es el otro proceso que determina
nuestro estilo de aprendizaje
2. Algunos de nosotros procesamos la información experimentando activamente
(haciendo) y otros la hacemos observando reflexivamente (mirando)

Activity (Pag 8)
Leer en voz alta y llevarlos a sus carpetas para que completen la actividad (PP# 5)

Say “think about one favorite learning experience that they had had in the past” Write
down on the post-it three characteristics of this experience” Everyone should share their
favorite learning experience.

Say “think about one favorite instructor or professor/teacher that they had had in the
past. Write down on the post-it three characteristics of this instructor or
professor/teacher that they believe these were the reasons why they liked him/her a lot”

Give participants 5-6 minutes to work

LAC ILD TEAM Página 7 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

Debrief: Once the activity is finished, shows the slide 6 and reflex with the participants that
the way how they combine their preference of perception and processing made that they
choose their past favorite learning experience and their favorite instructor or
professor/teacher.

Say “When you combine the preference for feeling or thinking with the preference for
watching or doing, you find four distinct preference combinations. These four combinations
are the basis of the $MAT Model and are learning Type measure descriptions and As a
trainer, you must recognize the difference of these types learners”

Puente-

Show slide# 7-10 and explain them that their preferences in according to their learning
style type is not present only in a classroom but in every decision-making of their lives.

Slide 7:
Mencionar aspectos de la vida cotidiana con la que se relaciona este modelo:
 Que tipo de música escuchas? Porque?
 Que tipo de películas son tus favoritas? Porque?
 Como seleccionamos un auto (PP)

Show slide # 11-14 and explain them the characteristics of every Learning Style (the slides
shows only some few, use the learning style’s characteristics of the page 4 of the HOYLM
book to complete the description of each learning style type)

Have each member note the phrases that are with their own style.

Entregar la hoja con el cuadro resumen de “Estilos de aprendizaje y sus características” para
que lo adjunten en sus carpetas. Resaltar las características y fortalezas que tiene cada estilo
(****)

Say” The key to being an effective trainer is the ability to satisfy the needs of every learning
type. Every trainer, regardless of learning style, has the opportunity to consciously
incorporate tools and techniques that successfully engage all learning styles”

Sesion 3:
(45 min)

Materiales:
 Presentación PP 1 (continuación)
 Cuadro de 4MAT learning Style Circle

LAC ILD TEAM Página 8 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC


El ciclo del aprendizaje (Pag 10)

Show the slide #15: say “the learning cycle is given when we move through all four part of
the learning process and each learning style’s type has a favorite part or preference in that
cycle” (page 13)

Say “Due to for real learning transfer to take place, all four parts of the Learning Cycle must
be addressed. It means that some learning style’s type will not feel comfortable in some
parts of the cycle" due to some elements of this part will not fit with them”

Slide # 16: explain the learning process cycle

1. Compromiso (PORQUE aprender?)


2. Compartir (QUE aprendizaje tiene papá –el experto- para ensenarme?)
3. Practica (COMO lo está haciendo papá?)
4. Desempeño (Que tal SI yo hago/manejo a mi manera?)

Decir” Veamos un ejemplo de Cómo aprender a manejar la bicicleta, ok? (Pg 16 libro)

“Contestando estas preguntas, como participantes y entrenadores, genera mejores


soluciones y un aprendizaje completo”

Show the slide #17 and explain that as the participants incorporate the 4MAT model into
their trainings, they will be working in areas that are not their favorite places. Show them the
importance of stretching themselves into new dimensions (page 23)

Say “let’s see some examples and identify their stretches (PP# 18-19)

Say “Now, why is stretching so important? By stretching into these uncomfortable places, as
learners and as trainers, we grow”

Wrap up
Explain for each learning style type what things the trainers should avoid into their training
(painful environments) so that the learners of that learning style type in particular may feel
comfortable during the learning cycle.

Preguntar a los participantes: “como se sienten? Lo que hemos visto esta mañana es real
para ustedes (experiencias propias) y para otros (lo que han visto en sus compañeros)? Que
es lo que más les ha impactado?

LAC ILD TEAM Página 9 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

Dejar que los participantes compartan sus ideas y propuestas… para concluir que mencionen
una “palabra” que describa lo aprendido esta mañana.

DIA 2

Sesion 4

Materiales:
 Presentación PP #2
 Papelógrafo con el diseño del circulo para los 8 pasos
 Papelografos para cada mesa y marcadores

Los ocho pasos del modelo 4MAT

 El facilitador presentará el contenido del PP # 2 (Pag 13)

(Slides 1-3) Diga:


“El ciclo de aprendizaje implica moverse por cuatro fases.
Cada una de estas fases posee una pregunta que debe ser respondida.

• Porqué debo aprender esto?


• Qué exactamente debo aprender?
• Cómo usaré esto en mi vida?
• Cuáles posibilidades nuevas traerá este aprendizaje?”

Para contestar cada una de estas cuatro preguntas se deben seguir dos pasos claves. Estos
pasos tienen que ver con la forma como nuestro cerebro funciona

(Slide #4-6) Actividad: En forma de preguntas y respuestas a los participantes:


Diga:
• “Que opera el lado izquierdo?: Opera el análisis; usa el lenguaje, lo abstracto y las
experiencias; maneja el sentido numérico y es secuencial.
• Que opera el lado Derecho? Opera la síntesis; comprende las imágenes, busca
patrones, crea metáforas y es simultáneo”

Opcional=Pedir a los participantes que mencionen algunos ejemplos de su vida cotidiana


relacionando con actividades y personajes (actividades en las que predomine un lado,
artistas, ingenieros, etc.)

*Puente

LAC ILD TEAM Página 10 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

Slide # 7: Continuando con la presentación, iniciar identificar claramente los ocho pasos del
modelo 4MAT y su relación con los lados del cerebro (Der, Izq.)

Profundizar los pasos: (30-40 min) (Pag 15)

Leer y presentar de manera interactiva (Silide #8) y además resaltar:

Slide #9: Enganchar


• Paso 1: Aprendemos de nuestras experiencias, de quienes somos y de donde
estamos. Nos involucramos personalmente (Síntesis)
• Paso 2: Compartimos nuestras percepciones e ideas acerca de esas experiencias,
explorando nuestro pensamiento. Reflexionando y dialogando con otros. (Análisis)

Slide # 10: Compartir


• Paso 3: Entendemos conceptualmente. Hacemos la figura de cómo encaja todo junto.
(Síntesis)
• Paso 4: Comprendemos los conceptos claves y como se conectan con los detalles.
(Análisis)

Slide #11: Práctica


• Paso 5: Examinamos las partes y los pasos para practicar con apoyo y supervisión.
(Análisis)
• Paso 6: Aplicamos lo aprendido para resolver un problema de la vida real. (Síntesis)

Slide # 12: Desempeño


• Paso 7: Evaluamos nuestro progreso y nivel de habilidades; refinamos y reforzamos lo
necesario. (Análisis)
• Paso 8: Integramos lo aprendido a nuestras vidas con nuestras propias adaptaciones.
(Síntesis)

Continuar presentando y resaltando los conceptos cerebrales clave (slide #13) y la grafica de
los 8 pasos (slide #14 y 15).

Actividad interactiva con el grupo:

El facilitador debe solicitar a los participantes repasar junto a ellos los cuadrantes y pasos del
círculo uno a uno: el facilitador escribe en el papelógrafo lo que los participantes van
aportando, dirigiendo y resaltando conceptos.

Dynamica: Pedir a los grupos que, en el estilo de su preferencia, elaboren y luego nos
presenten todas las formas posibles de “completar” la rueda de aprendizaje. Por ejemplo:
 Estilo 1: formas de enganchar en un entrenamiento (para iglesias)

LAC ILD TEAM Página 11 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

 Estilo 2; todas las formas posibles de Compartir (visualizar e informar);


 Estilo 3: todas las formas posibles de practicar
 Estilo 4: todas las formas posibles de desempeñar

Sesion 5

Materiales:
 Facilitadores listos para representar el role play
 Papelografos y marcadores

Definiendo objetivos (Pag 19)

1. Ahora el facilitador explicará cómo se construyen los objetivos de aprendizaje (En hojas
grandes/Utilizar la Pizarra)
(Pag 19 de la guía)

El participante VERBO + QUÉ + el complemento del objetivo.


Ej:
El participante ENTENDERA el modelo de aprendizaje seleccionado
El participante CONSULTARA con línea de gerencia para identificar y crear objetivos de
aprendizaje

Consult LM and determine the objectives:

Learner will VERB + WHAT + Qualifier or condition


Learner will APPLY + FACILITATION SKILLS + WITH THE ICP

Resaltar (dialogo interactivo de grupo grande)

If this is the objective, who does it belong to?


If we write on behalf of/ with LM, they can make it happen.
If it is the objective we can make in alliance with LM.
Not just watch what is in our control, but think in what the LM needs to achieve

Objective and Outcome are the same? Can we distingue one from the other? As we have
outcomes cooperatively it would be better to use:
- Learning objectives
- Performance objectives

Diga “Line Management is owner “responsible” of the performance piece”

LAC ILD TEAM Página 12 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

 Performance objective: learner will apply facilitation skills with the ICP
 Learning objective: learner will be equip to apply facilitation skills with the ICP

Try to add value to what the LM is saying/asking. We can present some alternative verbs
and make the LM choose them

Diga “Have dialogues, rich communication with LM (long distance) and then ask the final
approval then. We can make engagement for a long distance in 15 minutes”

We want a learning culture, and learning is a process, not an activity


Our learning objective must cover 100% of learning process (40-20-20)

DIA 3

Sesion 6

Materiales
 Papelógrafo con la taxonomía de Bloom
 Marcadores y hojas para los participantes

Verbos de “Blooms Taxonomi” (Pag 20)

Dialogo interactivo con grupo grande


Presentar el cuadro con la taxonomía de Bloom y explicar los diferentes niveles y los verbos
utilizados.

Resaltar:
Que es taxonomía? Que es Bloom?

Aclarar que análisis y síntesis son diferentes a los ocho pasos del 4MAT

Decir “Porque tienen distintos colores? Lo que es morado (arriba) significa tener un evento
de entrenamiento presencial, el mínimo nivel que requiere es de aplicación compleja.
o azul (abajo) que requiere aplicación sencilla, comprensión y conocimiento no es
necesario realizar un evento”

Decir “T&s debe confiar en que facilitación los va movilizar en pasos necesarios y correctos y
facilitación debe confiar en que T&S tienen la expertise para responder a sus necesidades de

LAC ILD TEAM Página 13 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

Vemos a cada uno de los niveles:


Evaluacion
Síntesis
Análisis
Aplicación
Comprensión
Conocimiento

Conocimiento: es la categoría mas simple, pero es la mas básica para el desarrollo del
conocimiento. Se refiere a la etapa de recordar la información y que por tanto es necesaria
para poder llevar a cabo los siguientes procesos mentales

Comprensión: Es el nivel mas bajo del entendimiento. Se refiere a la capacidad para


entender el significado de lo que se está comunicando. El estudiante demuestra que puede:
presentar la información de otra forma, hacer inferencias, llegar conclusiones, buscar
interrelaciones,

Aplicación: se refiere a la capacidad de usar en nuevas situaciones concretas la información


obtenida. Consiste en utilizar el conocimiento, reglas, métodos o principios ya aprendidos al
llevar a cabo nuevas tareas o una demostración (uso de información en situaciones
concretas, llevar a cabo una tarea, dar ejemplos, hacer una demostración)

Análisis: es el proceso que facilita descomponer el todo en sus partes a fin de clarificar la
información desde el punto de vista de su organización, estructura y contenido. (ej. Una vez
realizada la lectura, examinar los conceptos e ideas que utiliza el autor para sustentar su
punto de vista)

Síntesis: se refiere a la capacidad de integrar las partes o elementos de una información de


manera que se elabore una nueva comunicación. Es la combinación de ideas y conceptos
que se da lugar a la creatividad del individuo al este desarrollar un plan, un modelo, una
hipótesis, una propuesta o un conjunto de relaciones que le pueda servir para encontrar la
solución del problema. (diseñar un proyecto)

Evaluación: juzgar el valor de algo para determinado propósito empleando criterios definidos
Juicios en función de criterios internos y externos, juicios en función de criterios subjetivos y
objetivos. Mide el impacto y la efectividad de los procesos.

LAC ILD TEAM Página 14 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

Actividad con el grupo:

El facilitador dividirá en equipos de países y solicitará a los participantes elaborar juntos


algunos ejemplos, objetivos simples para algún entrenamiento que tengan planeado en el
futuro cercano con las FCP´s

Basados en lo que hemos revisado, construye un “set” de objetivos de aprendizaje para el


contenido del entrenamiento en el que estás trabajando.
Basado en el set de objetivos y la taxonomia de Blooms determinar que metodologia puede
ser mas conveniente para lograr los objetivos. (Presencial o no)

Por ahora, construye estos objetivos, luego trabajaremos en las metodologías y


finalmente la evaluaremos!

Session 8

Materiales
 Una copia de la circunferencia con sus ocho partes, tamaño grande para pegar en la
pared
 Bloques de papel adhesivo de diferente color usar pegando en los posters antes
mencionados.
 Copias de los cuatro afiches grandes de los PP titulados pasos antes de diseñar el
entrenamietno.

Completando la Rueda de aprendizaje (Pag 25)

 Explicar porque no es igual a la secuencia regular de 1-8


Explicar usando los PP titulado “pasos antes de diseñar el entrenamiento”

La autora del libro menciono que el ciclo comienza definiendo los objetivos, a donde se
quiere llegar. Ahora bien, su libro describe:

Informar. Aquí se reflexiona en dictar conferencia, hacer demostraciones, videos


y otros. (Cerebro izquierdo: más fácil de diseñar)

LAC ILD TEAM Página 15 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

Practicar. Aquí se reflexiona sobre afiches, papelotes de trabajo, realizando


aplicaciones. Este punto es clave, las actividades deben dar confianza al participante
(cerebro izquierdo)

Conectar. Aquí se considera reflexión personal, simulaciones, clips cortos e


importantes de películas, historias y otros.
Que hicimos en este taller? Exploramos una experiencia personal, lo anotamos y lo
hicimos concreto

Atender. Reflexione sobre el uso de pequeños grupos compartiendo ideas claves,


compartiendo historias o considerando diferencias o similitudes.

Expandir. Aquí se reflexiona en el uso de juego de roles, escenarios de la vida


real, prácticas de sesiones en el campo.
Debemos conocer el contexto de los proyectos

Refinar. Piensa en actividades donde el participante puede hacer de entrenador


entre sus propios compañeros o entre otras personas o identificar maneras sobre como
mejorar la aplicación.
Escenarios, en el taller del PFM

Presentar. Aquí reflexionas y te concentras en presentar portafolios,


presentaciones o declaraciones de compromiso.

Visualizar. Es el último punto en tu reflexión para luego trabajar en tu


presentación. Aquí piensas en imágenes mentales, visualizas organizadores, poemas,
fotos o mapas mentales

ACTIVIDAD
Entregar el documento sobre “Los 8 pasos efectivos para el diseño de entrenamiento”
para que los participantes lo revisen y utilicen de aquí en adelante.

Resaltar que en cada fase los participantes realizan determinadas actividades así como
los entrenadores

LAC ILD TEAM Página 16 de 17


Fortaleciendo a los Entrenadores – Diseño y evaluación 15- 22 y 29 abril, 2020 LAC

Conclusiones y cierre. Post work

Trabajo por grupos (rueda 4MAT) (Pag 29)

Haciendo uso de los formatos los participantes deben trabajar en sus carpetas. Deben volcar
su trabajo y esquema en la rueda de diseño 4MAT.

LAC ILD TEAM Página 17 de 17

También podría gustarte