Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA


FENÓMENOS DE TRANSPORTE II
Nombre: Borja Plazarte Dayana Lucía
Paralelo: 1
Fecha: 28/MAY/2019
CONSULTA 3

Capa Límite Térmica y Números Adimensionales

Capa Límite Térmica


Considere el flujo de un fluido a una temperatura uniforme de Ts sobre una placa plana
isotérmica a la temperatura Ts. Las partículas de fluido en la capa adyacente a la
superficie alcanzan el equilibrio térmico con la placa y tomarán la temperatura
superficial Ts. Entonces, estas partículas de fluido intercambiarán energía con las
partículas que están en la capa de fluido adjunta, y así sucesivamente.
Como resultado, se desarrolla un perfil de temperaturas en el campo de flujo que va
desde Ts, en la superficie, hasta T∞, suficientemente lejos de ésta. La región del flujo
sobre la superficie en la cual la variación de la temperatura en la dirección normal a la
superficie es significativa es la capa límite térmica.
El espesor de la capa límite térmica aumenta en la dirección del flujo, ya que, corriente
más abajo, se sienten los efectos de la transferencia de calor a distancias más grandes de
la superficie.[ CITATION Cen076 \l 3082 ]

Figura 1. Capa límite térmica sobre una placa plana.

Fuente: Cengel, Y. (2007).


Números Adimensionales
Tabla 1. Números Adimensionales

Fuente: Martínez, S. (5 de Febrero de 2016).

Bibliografía
Cengel, Y. (2007). Transferencia de Calor y Masa. México : McGraw-Hill .

Martínez, S. (5 de Febrero de 2016). Números Adimensionales. Obtenido de


http://tareasingenieriaquimica.blogspot.es/tags/numeros-adimensionales/

También podría gustarte