Está en la página 1de 6

CULTURA POLITICA

Paso 1 - Expresión de Opiniones, Impresiones y Juicios

Laura Carvajal Correa


Grupo: 90007A_473

Cultura política
Tutora: María Juliana Rincón
Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera
Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Junio 2018

Pregunta Entrevistado Entrevistado No.2 Luis Estudiante- Laura Carvajal


No.1 Eduardo Carvajal Correa
2
Angela Correa
Moreno
¿Qué es  Son todas  Hace referencia Son las acciones que omo
Cultura? aquellas al ser humano respecto seres humanos realizamos
manifestaciones a sus conocimientos en frente a situaciones
del los pueblos, las ciencias, las artes, económicas, artísticas,
su expresion. sus creencias, sus científicas,
conocimientos de sus religiosas,comunicativas,
La cultura se derechos ante la ley, su sociales en general.
transmite través moral, las constumbres,
de generaciones los habitos, las
habilidades adquiridas
en la familia y en la
sociendad como
miembro que es de ella.
¿Qué es  Las normas,  Es la ciencia que trata  Es el poder que se les da a
Política? leyes que rigen a del gobierno y la un grupo de personas para
un pueblo o organizacion de las que nos lideren y velen por
sociedad. sociedades humanas las garantias de nuestra
especialmente de los población.
estados
¿ Que es  Son los  Son las percepciones, Son los conocimientos que
Cultura conocimientos las actitudes y tenemos a cerca de los
Política? que tiene la gente costumbres de la gente valores, costumbres,
de como son hacia la forma en que actitudes y comportamientos
gobernados y considera se desempeña con relación al
dirigidos, y si y trabaje el gobierno y la funcionamiento de la acción
participan de ella forma en que se política en la sociedad.
y la conocen relaciona con él
Percepción del
Estudiantes En una sociedad subdesarrollada como la nuestra los que poseen cultura y
sobre cómo
cree que se ve
conocimientos politicos manejan la sociedad y sus miembros segun las
reflejada la conveniencias particulares, priman los intereses particulares sobre los
Cultura Política intereses generals.
en su entorno. Por eso la importancia de ejercer nuestro derecho como ciudadanos al
votar, opinar, participar en opinions y acciones políticas.
Información del Estudiante

Nombre del estudiante: Laura Carvajal Correa


Código: 90007A_473
Programa: Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera
3
CEAD: Occidente
Grupo al que pertenece: 56

Consentimientos informados.
4
5
6

Bibliografía

-Gimenez, G (2012) La cultura como identidad y la identidad como


cultura. Instituto de investigaciones sociales de la UNAM.
Recuperado
dehttp://perio.unlp.edu.ar/teorias2/textos/articulos/gimenez.pdf
-Díaz, A (2003). Reflexión Política. Una discreta diferencia entre la
política y lo político y su incidencia sobe la educación en cuanto a la
socialización política. Volumen 5. No. 9. 49-59. Recuperado
de http://www.redalyc.org/pdf/110/11000904.pdf
Peschard J (2011). La Cultura Política: Conceptos fundamentales.
Cuadernos de divulgación de la cultura democrática. Mexico instituto
federal electoral. Cuarta edición Recuperado
de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/497/3.pdf

También podría gustarte