Está en la página 1de 23

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION 4

OBJETIVOS 5

BASE DEL PRESUPESTO 6

CITAS 22

CONCLUSIONES 24

3
INTRODUCCION

En el presente trabajo se realiza un estudio de mercado para determinar los


costos y presupuestos de una empresa dedicada a la fabricación de juegos de
comedor, con los cuales se realiza un pronóstico de ventas para el siguiente
semestre, determinando así los costos aproximados para la fabricación del
producto y las ganancias que se pueden obtener.

4
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: establecer los costos y presupuestos de la fabricación de


juegos de comedor y con estos realizar un pronóstico para el siguiente semestre.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Investigar cual es la materia prima y sus costos.
 Investigar cual es el costo de la mano de obra.
 Hacer un estudio de mercado del producto.

5
BASES DEL PRESUPUESTO

 VENTAS
Después de elaborar los estudios de mercadeo, se ha establecido que las ventas,
de acuerdo al nicho de mercado determinado para el proyecto, en los meses de
agosto a diciembre del 2016 son: 50, 56, 58, 78, 85, respectivamente.
El precio de venta promedio del mercado para este periodo fue de $ 1500000 por
unidad.
Con base en esta información, se estableció el pronóstico de las ventas para el
semestre de enero a junio del año 2017 y se determinó la cantidad inicial a
producir, de acuerdo a la capacidad establecida.
 COSTO ESTANDAR POR UNIDAD
Para el producto se estableció el costo estándar acorde a las condiciones de
mercado para el periodo de julio a diciembre
XCOSTO ESTANDAR MESA DE COMEDOR DECO
CANTIDA
MATERIAS PRIMAS UNIDAD D COSTO UND COSTO TOTAL
$ $
Materia Prima A telera 3 26.000 78.000
$ $
Materia Prima B gramo 50 4 200
$ $
Materia Prima C cantiad 6 25.000 150.000
$
Costo total MP       228.200
Cantida $ $
MOD 1 d 1 30.000 30.000
Cantida $ $
MOD 2 d 1 250.000 250.000
Cantida $ $
MOD 3 d 6 10.000 60.000
$
Costo total MOD       340.000
Costos Indirectos de $
fabrica       273.840
$
COSTO TOTAL ESTANDAR POR UNIDAD   842.040

6
POR CONTRATO
MOD 1 COMEDOR
MOD 2 PINTADA
MOD 3 SILLAS

MATERIALES
MP A madera- telera
MP B Puntillas
MP C tapizado

 CRECIMIENTO DE VENTAS
Para determinar el pronóstico de las ventas, se debe aplicar el método de mínimos
cuadrados, más el incremento de la economía establecido para el año 2017.
El crecimiento del precio, se hará con base al índice de precios proyectado para el 2017.
XCOMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS AGOSTO A DICIEMBRE DEL 2016
MES N X Y X^2 X . Y Y" Y - Y"
-
AGOSTO 1 2 50 4 -100 47 3
-
SEPTIEMBRE 2 1 56 1 -56 56 -0,2
OCTUBRE 3 0 58 0 0 65 -7,4
NOVIEMBRE 4 1 78 1 78 75 3,4
DICIEMBRE 5 2 85 4 170 84 1,2
TOTALES   0 327 10 92 327 -3,5527E-14

XY =
a + bx
a= ƩY/N 65
b= Ʃ X . Y / Ʃ X^2 9

7
XPRONOSTICO DE VENTAS ENERO A JUNIO 2017
MES N X Y Y AJUSTADO VENTAS PTTO
ENERO 1 3 93 96 14
FEBRERO 2 4 102 105 16
MARZO 3 5 111 115 17
ABRIL 4 6 121 124 19
MAYO 5 7 130 134 20
JUNIO 6 8 139 143 21
TOTALES     696 717 108

incremento
% CRECIMIENTO 3,0%    
IPC 6,5% 0,40% 6,90%
VTAS PROYECTO 15%    

 CRECIMIENTO EN COSTOS Y GASTOS


Se proyecta que el crecimiento de costos y gastos es igual al índice de precios del
2016 más el 0,4% para el 2017. Es decir, con este indicador crecen: los costos de
materia prima, mano de obra directa, gastos de administración y gastos de ventas.

8
XPRESUPUESTO DE VENTAS EN UNIDADES
UNIDADE ENER MARZ MAY JUNI CONSOLIDAD
S O FEBRERO O ABRIL O O O
Unidades
a vender 14 16 17 19 20 21 108
más
inventario
final 7 8 9 9 10 11 54
menos
inventario
inicial - 7 8 9 9 10 43
Unidades
a producir 22 17 18 19 21 22 118

 PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Se debe elaborar el presupuesto de producción en cantidades para cada mes,
teniendo en cuenta que se deberá dejar un inventario de 15 días al final de cada
mes.
 PRESUPUESTO DE COMPRAS
Con base en ENER FEBRERO MARZ ABRIL MAYO JUNIO
el O O
presupuesto
de
producción,
se elabora el
presupuesto
de compras,
teniendo
como base el
crecimiento
de los precios
con base en
el IPC 2016
más 0,4%
para el
2017.XPRECI
O DE

9
INSUMOS

MP A 27.794 27.794 27.794 27.794 27.794 27.794

MP B 4 4 4 4 4 4

MP C 26.725 26.725 26.725 26.725 26.725 26.725

MOD 1 32.070 32.070 32.070 32.070 32.070 32.070

267.25 267.25 267.25 267.25


MOD 2 0 267.250 0 267.250 0 0

MOD 3 10.690 10.690 10.690 10.690 10.690 10.690

XCONSOLIDADOS
MP 1 355 $ 9.861.568
MP 2 5913 $ 25.286
MP 3 710 $ 18.964.554
TOTAL MP   $ 28.851.409
MOD 1 118 $ 3.792.911
MOD 2 118 $ 31.607.591
MOD 3 710 $ 7.585.822
TOTAL MOD   $ 42.986.323
CIF   $ 34.621.691

XPRECIO
INSUMO
ESTANDAR
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

MP A 26.000 26.000 26.000 26.000 26.000 26.000

MP B 4 4 4 4 4 4

10
MP C 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000

MOD 1 30.000 30.000 30.000 30.000 30.000 30.000

MOD 2 250.000 250.000 250.000 250.000 250.000 250.000

MOD 3 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000

CONSOLIDADOS VARIACION
$
MP 1 355 9225041 636.528
$
MP 2 5913 23654 1.632
$
MP 3 710 17740463 1.224.092
$
TOTAL MP     1.862.252
$
MOD 1 118 3548093 244.818
$
MOD 2 118 29567438 2.040.153
$
MOD 3 710 7096185 489.637
$
TOTAL MOD     2.774.608
CIF   32386988 $

11
2.234.702
TOTAL $
VARIACION     6.871.562

12
 PRESUPUESTO DE GASTOS
DE ADMINITRACIÓN
Arrendamiento $1.000.000 por mes
Servicios $400.000 por mes
Papelería $2.000.000 por semestre
Personal Un gerente y una secretaria
DE VENTAS
Personal Dos vendedores
Publicidad $1.000.000 semestrales

PRESUPUESTO DE GASTOS OPERACINALES


  2016 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
DE
ADMINISTRACIO
N  
$ $ $ $
1.000.00 1.069.00 $ 1.069.00 1.069.00 $ $
Arrendamiento 0 0 1.069.000 0 0 1.069.000 1.069.000
$ $ $ $ $ $ $
Papelería 333.333 356.333 356.333 356.333 356.333 356.333 356.333
$ $ $ $ $ $ $
Servicios 400.000 427.600 427.600 427.600 427.600 427.600 427.600
$ $ $
1.852.93 $ 1.852.93 1.852.93 $ $
TOTAL   3 1.852.933 3 3 1.852.933 1.852.933
 
DE VENTAS  
$ $ $ $ $ $ $
Publicidad 166.667 178.167 178.167 178.167 178.167 178.167 178.167
 
$ $ $
TOTAL GTOS 2.031.10 $ 2.031.10 2.031.10 $ $
OPERACIONALES 0 2.031.100 0 0 2.031.100 2.031.100

13
XPRESUPUESTO DE SUELDOS OPERACIONALES
CANTIDA SUELDO/ME PRESTACIONE CESANTIA
CARGO D S S S TOTAL
DE
ADMINISTRACIO
N  
$
$ $ $ 1.186.66
Gerente 1 800.000 320.000 66.667 7
$
$ $ $ 1.022.69
Secretaria 1 689.455 275.782 57.455 2
$
2.209.35
Total         8
 
DE VENTAS  
$
$ $ $ 2.045.38
Vendedores 2 1.378.910 551.564 114.909 3
$
4.254.74
TOTAL         1

14
A continuación se tiene el presupuesto de venta

XPRESUPUESTO DE VENTA ENERO


CANTIDAD PRECIO/UND TOTAL

14 1.590.640 $ 22.855.107
PRESUPUESTO DE VENTA FEBRERO
CANTIDAD PRECIO/UND TOTAL

16 1.590.640 $ 25.116.043
PRESUPUESTO DE VENTA MARZO
CANTIDAD PRECIO/UND TOTAL

17 1.590.640 $ 27.376.978
PRESUPUESTO DE VENTA ABRIL
CANTIDAD PRECIO/UND TOTAL

19 1.590.640 $ 29.637.913
PRESUPUESTO DE VENTA MAYO
CANTIDAD PRECIO/UND TOTAL

20 1.590.640 $ 31.898.849

PRESUPUESTO DE VENTA JUNIO


CANTIDAD PRECIO/UND TOTAL

21 1.590.640 $ 34.159.784

15
Estado de resultado y costo de la mercancía vendida
ESTADO DE RESULTADOS PRESPUESTADO
  ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO CONSOLIDADO
$
$ $ $ $ 31.898.84 $ $
VENTAS 22.855.107 25.116.043 27.376.978 29.637.913 9 34.159.784 171.044.674
$
$ $ $ $ 18.051.51 $ $
CMV 12.933.673 14.213.133 15.492.593 16.772.053 3 19.330.973 96.793.936
$
$ $ $ $ 13.847.33 $ $
UTILIDAD BRUTA 9.921.435 10.902.910 11.884.385 12.865.861 6 14.828.811 74.250.737
GASTOS
OPERACIONALES              
DE
ADMINISTRACIÓ $ $ $ $ $ $ $
N 4.062.292 4.062.292 4.062.292 4.062.292 4.062.292 4.062.292 24.373.750
$ $ $ $ $ $ $
DE VENTAS 2.223.550 2.223.550 2.223.550 2.223.550 2.223.550 2.223.550 13.341.299
UTILIDAD $ $ $ $ $ $ $
OPERACIONAL 3.635.593 4.617.069 5.598.544 6.580.019 7.561.494 8.542.970 36.535.689

16
CMV PRESUPUESTADO

CONSOLIDAD VARIACIÓN
  ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO O DESF
$ $ $ $ $ $ $ $
MP 5.257.703 4.025.252 4.371.997 4.718.741 5.065.486 5.412.230 28.851.409 1.862.252
$ $ $ $ $ $ $ $
MOD 7.833.563 5.997.308 6.513.930 7.030.552 7.547.174 8.063.796 42.986.323 2.774.608
$ $ $ $ $ $ $ $
CIF 6.309.243 4.830.302 5.246.396 5.662.489 6.078.583 6.494.676 34.621.691 2.234.702
COSTO $ $ $ $ $ $ $ $
MANUFACTURA 19.400.509 14.852.863 16.132.323 17.411.783 18.691.243 19.970.703 106.459.423 6.871.562
$ $ $ $ $ $ $
MAS IIPP - - - - - - -
COSTO DE $ $ $ $ $ $ $
PRODUCCIÓN 19.400.509 14.852.863 16.132.323 17.411.783 18.691.243 19.970.703 106.459.423
$ $ $ $ $ $ $
MENOS IFPP - - - - - - -
$ $ $ $ $ $ $
COSTO PT 19.400.509 14.852.863 16.132.323 17.411.783 18.691.243 19.970.703 106.459.423
$ $ $ $ $ $ $
MAS IIPT - 6.466.836 7.106.566 7.746.296 8.386.026 9.025.756 38.731.482
COSTO M/CIA $ $ $ $ $ $ $
DISP. 19.400.509 21.319.699 23.238.889 25.158.079 27.077.269 28.996.459 145.190.904
$ $ $ $ $ $ $
MENOS IFPT 6.466.836 7.106.566 7.746.296 8.386.026 9.025.756 9.665.486 48.396.968
$ $ $ $ $ $ $
CMV 12.933.673 14.213.133 15.492.593 16.772.053 18.051.513 19.330.973 96.793.936

17
CMV A COSTO ESTANDAR
CONSOLIDA
  ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO DO
$ $ $ $ $ $
4.918.33 3.765.43 4.089.80 4.414.16 4.738.52 5.062.89 $
MP 8 7 0 4 7 1 26.989.157
$ $ $ $ $ $
7.327.93 5.610.20 6.093.48 6.576.75 7.060.03 7.543.30 $
MOD 5 4 0 6 2 8 40.211.715
$ $ $ $ $ $
5.902.00 4.518.52 4.907.76 5.296.99 5.686.23 6.075.46 $
CIF 5 4 0 7 3 9 32.386.988
COSTO $ $ $ $ $ $
MANUFACTU 18.148.2 13.894.1 15.091.0 16.287.9 17.484.7 18.681.6 $
RA 78 65 41 17 92 68 99.587.860
$ $ $ $ $ $ $
MAS IIPP - - - - - - -
$ $ $ $ $ $
COSTO DE 18.148.2 13.894.1 15.091.0 16.287.9 17.484.7 18.681.6 $
PRODUCCIÓN 78 65 41 17 92 68 99.587.860
$ $ $ $ $ $ $
MENOS IFPP - - - - - - -
$ $ $ $ $ $
18.148.2 13.894.1 15.091.0 16.287.9 17.484.7 18.681.6 $
COSTO PT 78 65 41 17 92 68 99.587.860
$ $ $ $ $
$ 6.049.42 6.647.86 7.246.30 7.844.73 8.443.17 $
MAS IIPT - 6 4 2 9 7 36.231.508
$ $ $ $ $ $
COSTO M/CIA 18.148.2 19.943.5 21.738.9 23.534.2 25.329.5 27.124.8 $
DISP. 78 91 05 18 32 45 135.819.368
$ $ $ $ $ $
6.049.42 6.647.86 7.246.30 7.844.73 8.443.17 9.041.61 $
MENOS IFPT 6 4 2 9 7 5 45.273.123
$ $ $ $ $ $
12.098.8 13.295.7 14.492.6 15.689.4 16.886.3 18.083.2 $
CMV 52 27 03 79 54 30 90.546.245

18
ESTADO DE RESULTADOS PRESPUESTADO ESTANDAR
CONSOLIDA
  ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO DO
$ $ $ $ $ $
22.855.1 25.116.0 27.376.9 29.637.9 31.898.8 34.159.7 $
VENTAS 07 43 78 13 49 84 171.044.674
$ $ $ $ $ $
12.098.8 13.295.7 14.492.6 15.689.4 16.886.3 18.083.2 $
CMV 52 27 03 79 54 30 90.546.245
$ $ $ $ $ $
UTILIDAD 10.756.2 11.820.3 12.884.3 13.948.4 15.012.4 16.076.5 $
BRUTA 56 15 75 35 94 54 80.498.428
GASTOS
OPERACIONAL
ES              
DE $ $ $ $ $ $
ADMINISTRACI 4.062.29 4.062.29 4.062.29 4.062.29 4.062.29 4.062.29 $
ÓN 2 2 2 2 2 2 24.373.750
$ $ $ $ $ $
2.223.55 2.223.55 2.223.55 2.223.55 2.223.55 2.223.55 $
DE VENTAS 0 0 0 0 0 0 13.341.299
$ $ $ $ $ $
UTILIDAD 4.470.41 5.534.47 6.598.53 7.662.59 8.726.65 9.790.71 $
OPERACIONAL 4 4 3 3 3 3 42.783.380

19
Variación

DETERMINACIÓN DE LAS VARIACIONES


DEL MATERIAL USADO
PRECIO
ELEMENTO PRECIO REAL PRECIO ESTANDAR CANTIDAD REAL
MATERIAL $ $ $
A 27.794 26.000 355
$
VARIACIÓN 636.528    
 

ELEMENTO PRECIO REAL PRECIO ESTANDAR CANTIDAD REAL


MATERIAL $ $ $
B 4 4 5.913
$
VARIACIÓN 1.632    
       

ELEMENTO PRECIO REAL PRECIO ESTANDAR CANTIDAD REAL


MATERIAL $ $ $
C 26.725 25.000 710
$
VARIACIÓN 1.224.092    
$
VARIACIÓN TOTAL   1.862.252
 
CANTIDAD
PRECIO
ELEMENTO ESTANDAR CANTIDAD REAL CANTIDAD ESTANDAR
MATERIAL $
A 26.000,00 355 355
$
VARIACIÓN -    
 
PRECIO
ELEMENTO ESTANDAR CANTIDAD REAL CANTIDAD ESTANDAR
MATERIAL $ $ $
B 4 5.913 5.913
$
VARIACIÓN -    
 
MATERIAL $ $ $

20
C 25.000,00 710 710
$
VARIACION -    
$
VARIACIÓN TOTAL   -
 
VARIACIÓON TOTAL $
MATERIALES DESFAVORABLE 1.862.251,83
 
DE LA MOD USADA
PRECIO
ELEMENTO SALARIO REAL SALARIO ESTANDAR CANTIDAD REALES
$ $ $
MOD 1 32.070 30.000 118
$
VARIACIÓN 244.818    
       

ELEMENTO SALARIO REAL SALARIO ESTANDAR CANTIDAD REALES


$ $ $
MOD 2 267.250 250.000 118
$
VARIACIÓN 2.040.153    
 

ELEMENTO SALARIO REAL SALARIO ESTANDAR CANTIDAD REALES


$ $ $
MOD 3 10.690 10.000 710
$
VARIACIÓN 489.637    
       
$
VARIACION TOTAL   2.774.608
 
CANTIDAD
PRECIO
ELEMENTO ESTANDAR CANTIDAD REAL CANTIDAD ESTANDAR
$ $ $
MOD 1 30.000 118 118
$
VARIACIÓN -    
 
PRECIO
ELEMENTO ESTANDAR CANTIDAD REAL CANTIDAD ESTANDAR
MOD 2 $ $ $

21
250.000 118 118
$
VARIACIÓN -    
 
$ $ $
MOD 3 10.000 710 710
$
VARIACION -    
       
$
VARIACIÓN TOTAL   -
VARIACIÓON TOTAL $
MATERIALES DESFAVORABLE 2.774.608
 
DE CIF APLICADOS

ELEMENTO APLICADOS ESTANDAR  


$ $
CIF 34.621.691 32.386.988  

VARIACIÓ $ $
N 2.234.702 DESFAVORABLE 2.234.702
       
TOTAL VARIACIÓN COSTOS DE MANUFACTURA  
$
    DESFAVORABLE 6.871.562

22
CITAS

Para el estudio de mercado se visitó la empresa “Casa Dimer” ubicada en la


carrera 37 #28c-42 del barrio panamericano en la ciudad de Tuluá donde se
obtuvieron datos de los costos en la fabricación de juegos de comedor, el precio
de venta y una aproximación de las ventas mensuales del producto. Este
producto es vendido a otra empresa llamada “muebles el paisa” ubicada en la
carrera 40 con calle 30 del barrio panamericano en la ciudad de Tuluá que es la
encargada de vender el producto al consumidor final.

A continuación se puede ver el lugar donde son elaboradas las mesas de comedor

23
Esta son las mesas que se venden por mayor:

24
CONCLUSIONES

25

También podría gustarte