Está en la página 1de 3

COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL

GUÍA DE TRABAJO

GENERALIDADES
Docente: Herber Emerson Salazar Ventura. Grado: 4º
Asignatura: Matemática. Fecha: semana del 13 al 17 de julio.
Contenidos: - Comparación de números decimales hasta las milésimas. Unidad: 7
- Redondeo de números decimales.

INICIO
Analiza los siguientes problemas en tu cuaderno:

1. Las atletas María y Julia obtuvieron el primero y segundo lugar en la competencia de salto con garrocha.
María saltó 5.36 m y Julia saltó 5.4 m. ¿Quién ganó el primer lugar?

2. Observa cómo se aproximaron los números decimales hasta las centésimas y encuentra los números que
corresponden a los espacios en blanco.

DESARROLLO
1. Dirígete a la página 135, observarás que se encuentra el subtema “Comparación de números decimales”. Subraya
y lee detenidamente los 5 pasos para comparar números decimales hasta las milésimas.

2. Observa y trata de comprender cómo resuelven el primer problema inicial a manera de ejemplo.

- Observo que ambos saltaron 5 metros y un poco más. Puedo comparar verticalmente cada una de las cifras,
desde las unidades hasta las centésimas.

5.36 m < 5.4 m


R: Julia obtuvo el primer lugar.
3. Copia la siguiente información en tu cuaderno:

Los números decimales se comparan de la misma manera que los números naturales, ya que se inicia comparando
las cifras de mayor valor posicional. En la recta numérica, el número que se ubica a la derecha de otro número es
el número mayor.

4. Ahora resuelve en el libro los 10 ejercicios sobre comparación de números decimales que se encuentra en la página
135 (donde se encuentra un lápiz).

5. Siempre en la página 135 observarás que se encuentra el subtema “Redondeo a las décimas y centésimas”. A
continuación, tendrás que hacer una lectura comprensiva del primer párrafo que ahí se encuentra junto con el texto
de la página 136.

6. Después del punto anterior, anota la siguiente información importante en tu cuaderno:

Los pasos para aproximar números decimales, son:


1. Elegir la posición a la que se quiere aproximar.
2. Identificar el número a la derecha de la posición escogida.
3. Si dicho número es mayor o igual que 5 se suma uno al número de la posición a aproximar, si es 4 o
menos se deja igual.

7. Observa y trata de comprender cómo resuelven el segundo problema inicial:

8. Ahora puedes resolver los ejercicios que se encuentran en la página 136 de tu libro (donde se encuentra en lápiz).

9. Observa los vídeos asignados por tu profesor en la plataforma para reforzar el contenido.

CIERRE
Actividad a evaluar:
- Deberá resolver en el libro los ejercicios y problemas propuestos en las páginas 135 y 136.
NOTAS ACLARATORIAS:

1. Solo me mandará a la plataforma las fotos de las páginas 135 y 136 con excelente resolución, la demás teoría la
anotará en su cuaderno para su comprensión y conocimiento (ya que bien puede salir en algún examen). Si
puede escanearlas o anexarlas en un PDF mucho que mejor.

2. A cada foto que tome, póngale el número de la página. Por ejemplo: pg. 135, etc.

3. Si no puede mandarla a la plataforma mándela al correo: emer_math@hotmail.com para que quede registrada
ya que por WhatsApp no queda constancia de la tarea después de 15 días una vez haya sido calificada.

4. Fecha límite de entrega: sábado 18 de julio del año 2020 hasta las 11:55 p.m.

También podría gustarte