Está en la página 1de 3

características de altura de elevación, se tiene:

22 22

4 4'

Hg H 'g

DD=ωω

Sabiendo que D=195 mm; ω4=2.900 rpm.

22

24

H ' 46,83*2.900 ' H 52

ω= =

ω’4=2.752 rpm

10

20

30

40

50

60

70

80

0 20 40 60 80 100 120 140

Q(m3/h)

H(m)

Ecuación 1

Ecuación 2

PF'

15 97,5

13,5 o o o

© El autor, 2006; © Edicions UPC, 2006


204 Mecánica de fluidos

Fig 49.13 Puntos entre los cuales se aplica semejanza

10

20

30

40

50

60

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Q(m3/h)

H(m)

Afinidad Bomba 4

13,5

© El autor, 2006; © Edicions UPC, 2006

Problema 50 205

Problema 50

50.1 Enunciado

Si se conoce que la superficie mojada de una embarcación es de 70 m2

, su longitud es de 15 m y se desplaza

a una velocidad de 20 Km/h, halle:

a) El espesor de la capa límite a una distancia de 3 m de la proa. El valor del coeficiente de


resistencia

en la zona turbulenta de la placa. ¿Cuál es la fuerza de fricción que se opone al movimiento del

barco?

Datos: νagua = 1,3 10-5 m2

/s; densidad = 1.150 kg/m3

b) Al navegar, el barco se encuentra con una mancha de petróleo. Si se conoce que en aquel
instante

las velas comunican al barco una fuerza de 5.000 N en la dirección del movimiento, determine
a qué
velocidad se podrá mover dicho velero a través de la mancha. Considere que la superficie
mojada

no varía y que toda ella está, en todo momento, en contacto con el petróleo.

Datos: νpetróleo = 1,076 10-3 m2

/s; densidad = 860 kg/m3

También podría gustarte