Está en la página 1de 9

UNIDAD 1

CICLO DE LA TAREA 1.

Camilo S. Rodríguez Hurtado


1094958149

Julio 2018
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Ingeniería Electrónica
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................2
Herramientas sincrónicas...................................................................................................................3
Mapa Conceptual...........................................................................................................................4
.......................................................................................................................................................4
Software.............................................................................................................................................5
Software libres...............................................................................................................................5
Software propietario......................................................................................................................5
Conclusiones......................................................................................................................................7
Introducción
En este trabajo se da a conocer temas importantes de la informática, elementos de uso
cotidiano, normas y leyes de software tanto del campo de privatización y de la parte de
libre manipulación con el fin de mejorar o de conocimiento propio.
Herramientas sincrónicas.

Las herramientas sincrónicas son aquellas herramientas utilizadas para la comunicación en tiempo


real, para ello es necesario que los usuarios se encuentren conectados en el mismo tiempo
independientemente de cuál sea la distancia que medie entre los usuarios (Sincronía es la
"coincidencia de hechos o fenómenos en el tiempo").

 Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que
pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el
mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar,
como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red; o bien, por el contrario,
podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes.
 Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación
tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo

Chat, audio conferencias, videoconferencias, Skype, telefonía móvil.

Herramientas de software en tiempo real y en diferentes lugares.


Mapa Conceptual.
Software.
entre los años 1960 y 1970, el software no se consideraba un producto sino un añadido que los
vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes)5 aportaban a sus clientes para
que éstos pudieran usarlas. En dicha cultura, era común que programadores y desarrolladores de
software compartieran libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era
particularmente habitual en algunos grupos de usuarios de la época, como decus (grupo de usuarios
de computadoras dec). A finales de la década de 1970, las compañías iniciaron el hábito de imponer
restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia.

Software libres.
Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios de manera adecuada las
denominadas cuatro libertades (libertad de usar, estudiar, distribuir y mejorar). De lo contrario no se
trata de software libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien
podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser
considerado contrario a la ética en todos los casos por igual. Es todo programa informático
cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier fin y
redistribuido con o sin cambios o mejoras

Richard Matthew Stallman, creador del concepto de software libre y fundador de la Free Software
Foundation.

Software propietario.
El software propietario está muy presente en nuestra vida cotidiana. Desde nuestro navegador web,
nuestro procesador de textos o el reproductor de vídeos que utilizamos son posibles ejemplos de
software privativo. Y antes que pienses como un navegador puede ser considerado como software
propietario, te recordamos que los programas bajo está licencia no tienen que ser forzosamente
comerciales y motivo de lucro; solo mantener como principal característica el no abrir.
La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de
autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre
su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario solo tendrá derecho
a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique
la restricción de una o varias de las cuatro libertades.
Ejemplos
Navegadores, antivirus, ofimática, diseño grafico
Conclusiones

 Facilita el aprendizaje para alumnos de educación virtual.


 Mejora la calidad de enseñanza de los docentes hacia sus alumnos.
 Ampliar el conocimiento sobre temas de aplicaciones de uso diario mejora la
capacidad de manipulación y obtener su mejor rendimiento.
 Manipular nuevos software abre la mente de la cotidianidad y expande la
imaginación con el fin de desarrollar nuestras habilidades.
Referencias bibliográficas

Herramientas sincronicas (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 18 de mar de


2018 https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_sincr%C3%B3nica
Investic Plza. Vínculo3_2ºizda
31002Pamplonahttp://www.investic.net/blog/karlos/lista_programas_libres_vs_propietarios
WhatsApp (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 5 de julio de 2018
https://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp
Herramientas sincronicas (2018.). En slideshare.
https://es.slideshare.net/atiluapcastaneda/trabajo-colaborativo-4-herramientas-sincrnicas-y-
asincrnicas
Luis benitez. Universidad libre y a distancia (UNAD). Recuperado de foro herramientas
informáticas https://teleinformaticas.wordpress.com/
Que es y que no es software libre (merchandlinux)
https://merchandlinux.wordpress.com/2009/04/21/que-es-y-que-no-es-software-libre/
Bain, M., Gallego, M., Martínez, M., & Rius, J. Las licencias de Software (II) - 2.
Derechos, prohibiciones y limitaciones en las licencias de software propietario. Universitat
Oberta de Catalunya. (p. 9-15). Recuperado
dehttp://materials.cv.uoc.edu/cdocent/IO1LOB_JU5PWLPVG2WJR.pdf
Software propietario (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 22 de junio de 2018
https://es.wikipedia.org/wiki/Software_propietario
Software libre (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 22 de junio de 2018
https://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre

También podría gustarte