Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS

1.- ¿Qué es un fluido newtoniano?


Es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante. Los fluidos
newtonianos son uno de los fluidos más sencillos de describir El mejor ejemplo
de este tipo de fluidos es el agua.

CARACTERISTICAS DEL FLUIDO NEWTONIANO

 Los fluidos newtonianos no tienen ningún tipo de propiedades elásticas.


 Son incomprensibles, son isotrópicos e irreales.
 La viscosidad depende de la temperatura.
 La viscosidad depende también de las diferentes presiones en las que se
encuentre.
 Cuando se encuentran en una temperatura fija, su viscosidad no cambia y
se mantiene de forma constante.
 Se dice que estos fluidos tienen un comportamiento normal, en los cuales
existe muy poca viscosidad y esta no varía con fuerzas que son aplicadas
sobre ella.
 Conforme la temperatura aumenta en un fluido, así disminuye su
viscosidad.
 La viscosidad del líquido es inversamente proporcional al aumento que se
da en la temperatura del mismo.
 El fluido newtoniano fue denominado por Isaac Newton, quien lo describió
como un flujo viscoso.
 Cumplen con la ley de Newton de la viscosidad.
2.- ¿Qué es un fluido no newtoniano?
 Es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante
que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no tiene un valor de
viscosidad definido y constante.

CARACTERÍSTICAS DEL FLUIDO NO NEWTONIANO

 Un fluido no newtoniano en reposo se comporta como un


líquido mientras que si se somete a fuerzas de estrés aumenta su
viscosidad. Es decir, que, si golpeas sobre la superficie de un fluido no
newtoniano, el estrés introducido por la fuerza entrante hace que los átomos
que componen el fluido se reorganicen aumentando la viscosidad, incluso
hasta comportarse como un sólido por un instante. Es decir, que tu mano
no penetrará en el fluido.

 Pero si vas introduciendo la mano en el fluido lentamente, sin embargo,


podrás meterla en el fluido sin problemas. Y si la mano está dentro e intentas
sacarla rápidamente, el fluido se volverá a comportar como un sólido y
podrás sacar el fluido del contenedor junto a tu mano. A mayor fuerza
aplicada mayor viscosidad. Este efecto suele durar sólo mientras la fuerza es
aplicada.

También podría gustarte