Está en la página 1de 3

Fórmula de Manning

La fórmula de Manning[1] es una evolución de la • S = la pendiente de la línea de agua en m/m


fórmula de Chézy para el cálculo de la velocidad del agua
en canales abiertos y tuberías, propuesta por el ingeniero • A = área de la sección del flujo de agua
irlandés Robert Manning, en 1889: • Q(h) = Caudal del agua en m3 /s

También se puede escribir de la siguiente forma (usando


1 2 1 el Sistema Internacional de Unidades):
V = Rh3 · S 2
n
( )2/3
Siendo S la pendiente en tanto por 1 del canal. 1 A(h)
V (h) = ∗ ∗ S 1/2
Para algunos, es una expresión del denominado n P (h)
coeficiente √
de Chézy C utilizado en la fórmula de Chézy, o
V (h) = C R(h) ∗ S

5/3
1 A(h)
1 Expresiones de la fórmula de Q(h) = ∗ ∗ S 1/2
n P (h)2/3
Manning donde:

La expresión más simple de la fórmula de Manning se


• A(h) = Área mojada (área de la sección del flujo de
refiere al coeficiente de Chézy :
agua), en m2 , función del tirante hidráulico h
• P (h) = Perímetro mojado, en m, función del tirante
1 hidráulico h
C = R(h)1/6
n
• n = Un parámetro que depende de la rugosidad de
De donde, √
por substitución en la fórmula de Chézy, la pared, su valor varía entre 0,01 para paredes muy
V (h) = C R(h) ∗ S , se deduce su forma más habi- pulidas (p.e., plástico) y 0,06 para ríos con fondo
tual: muy irregular y con vegetación.
• V (h) = Velocidad media del agua en m/s, que es
1 √
V (h) = R(h)2/3 S función del tirante hidráulico h
n
o • Q(h) = Caudal del agua en m3 /s, en función del
tirante hidráulico h

√ • S = la pendiente de la línea de agua en m/m


1
Q(h) = AR(h)2/3 S
n
Para el sistema unitario anglosajón:
siendo:
( )2/3
• C = coeficiente de rugosidad√que se aplica en la 1, 486 A(h)
fórmula de Chézy: V (h) = C R(h) ∗ S V (h) = ∗ ∗ S 1/2
n P (h)
• R(h) = radio hidráulico, en m, función del tirante 5/3
1, 486 A(h)
hidráulico h Q(h) = ∗ 2/3
∗ S 1/2
n P (h)
• n es un parámetro que depende de la rugosidad de
donde:
la pared
• V (h) = velocidad media del agua en m/s, que es • A(h) = Área mojada, en pies2 , función del tirante
función del tirante hidráulico h hidráulico h

1
2 5 BIBLIOGRAFÍA

• P (h) = Perímetro mojado, en pies, función del ti- [3] Instrucción de Carreteras 5.2.I.C.-Drenaje superficial.
rante hidráulico h Ministerio de obras públicas y urbanismo. España. Bole-
tin oficial del Estado 123/1990, 23 de mayo de 1990, pag
• n = Un parámetro que depende de la rugosidad de 14057
la pared

• V (h) = Velocidad media del agua en pies/s, que es


función del tirante hidráulico h
5 Bibliografía
• Q(h) = Caudal del agua en pies3 /s, en función del • Manuale dell'ingegnere. Giuseppe Colombo. 80a
tirante hidráulico h Edizione, Hoepli, 1971. pág. 270.

• S = la pendiente de la línea de agua en pies/pies • Hidráulica de los canales abiertos. Ven Te Chow.
1982. ISBN 968-13-1327-5

• Hidráulica de canales. Franklin Ramírez. 1991. Edi-


2 El coeficiente de rugosidad n tora universitaria UASD.

• Hidráulica de canales abiertos. Richard H. French.


El ingeniero irlandés Robert Manning presentó el 4 de di- 1988. McGraw Hill, México.
ciembre de 1889 en el Institute of Civil Engineers de Ir-
landa, una fórmula compleja para la obtención de la velo-
cidad, que podía simplificarse como V = C ∗R2/3 ∗S 1/2
.
Tiempo después fue modificada por otros y expresada en
unidades métricas como V = n1 ∗ R2/3 ∗ S 1/2 .
Cuando fue convertida a unidades inglesas, debido a que
1m = 3, 2808pies , se obtuvo su expresión en ese siste-
ma de unidades anglosajón V = 1,486n ∗ R2/3 ∗ S 1/2 ,
manteniendo sin modificar los valores de n .
Al hacer el análisis dimensional de n se deduce que tie-
ne unidades T L−1/3 . Como no resulta explicable que
aparezca el término T en un coeficiente que expresa ru-

gosidad, se ha propuesto hacer intervenir un factor g ,
siendo g la aceleración de la gravedad, con lo que las uni-
dades de n serían L1/6 , más propias del concepto físico
que pretende representar.[2]
El valor del coeficiente es más alto cuanta más rugosidad
presenta la superficie de contacto de la corriente de agua.
Algunos de los valores que se emplean de n son:

3 Véase también
• Canal

• Fórmula de Bazin

• Fórmula de Kutter

• Fórmula de Strickler

4 Referencias
[1] También conocida como fórmula de Gaukler.

[2] Hidráulica de los canales abiertos. Ven Te Chow, página


96, nota 10.
3

6 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias


6.1 Texto
• Fórmula de Manning Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_de_Manning?oldid=91664565 Colaboradores: JorgeGG,
Tano4595, Schummy, Petronas, Emijrp, Magister Mathematicae, Alfredobi, CEM-bot, Thijs!bot, Tortillovsky, JAnDbot, Gaianauta, Ur-
dangaray, Muro Bot, BotMultichill, Loveless, Drinibot, Ph03nix1986, Leonpolanco, Portland, LucienBOT, Diegusjaimes, Luckas-bot,
Lamp8989, Adolforichardson, ChuispastonBot, WikitanvirBot, DARIO SEVERI, Legobot, Balles2601, 4lextintor y Anónimos: 25

6.2 Imágenes

6.3 Licencia del contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte