Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Asignatura: Procesos industriales II


Tema: “Propiedades de los plásticos”
Autor: Johnnathan Medina
Docente: Ing. Ana Pilco Salazar
Fecha de elaboración: 02/06/2020
Período Académico: Mayo 2020 - Octubre 2020
Propiedades del plástico.

1. Objetivos.

Investigar sobre las propiedades de los plásticos.

2. Introducción.

Los plásticos están formados por grandes moléculas unidas entre si por fuerzas de enlace
potentes, así todos los plásticos se caracterizan por tener elevados pesos molecular. - Como
se sabe el plástico es uno de los productos mas utilizados en todo el planeta en diversas
áreas, esta consulta investigaremos sobre las propiedades de los plásticos para tener un
mayor conocimiento sobre el plástico.

3. Marco teórico.

Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura


macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente
principal es el carbono.

De hecho, plástico se refiere a un estado del material, pero no al material en sí: los
polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos, son en realidad materiales
sintéticos que pueden alcanzar el estado plástico, esto es cuando el material se encuentra
viscoso o fluido, y no tiene propiedades de resistencia a esfuerzos mecánicos.

Propiedades de los materiales plásticos.

Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura


macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente es
el carbono. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden
lograrse con otros materiales, por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a
la degradación ambiental y biológica.

De hecho, plástico se refiere a un estado del material, pero no al material en sí: los
polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos, son en realidad materiales
sintéticos que pueden alcanzar el estado plástico, esto es cuando el material se encuentra
viscoso o fluido, y no tiene propiedades de resistencia a esfuerzos mecánicos. Así que la
palabra plástico es una forma de referirse a materiales sintéticos capaces de entrar en un
estado plástico, pero plásticos no es necesariamente el grupo de materiales a los que
cotidianamente hace referencia esta palabra.

Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se


cumplen en determinados plásticos especiales) son estas:

• Fáciles de trabajar y moldear


• Tienen un bajo costo de producción
• Poseen baja densidad
• Suelen ser impermeables
• Buenos aislamientos eléctricos
• Aceptables aislamientos acústicos
• Buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy
elevadas
• Resistencia a la corrosión y a muchos factores químicos
• Algunos no son bio degradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son muy
contaminantes.

No todos los plásticos son iguales ni tienen las mismas propiedades. Todo depende de
la disposición de las moléculas que los forman. Los plásticos pueden ser de tres tipos:
Termoplásticos.

Los plásticos más utilizados pertenecen a este grupo. Sus macromoléculas están dispuestas
libremente sin entrelazarse.

Ilustración 1. termoplástico

Gracias a esta disposición, se reblandecen con el calor adquiriendo la forma deseada, la


cual se conserva al enfriarse.

Termoestables.

Sus macromoléculas se entrecruzan formando una red de malla cerrada.

Ilustración 2. Plástico termoestable

Esta disposición no permite nuevos cambios de forma mediante calor o presión: sólo se
pueden deformar una vez.

Elastómeros.

Sus macromoléculas se ordenan en forma de red de malla con pocos enlaces.

Ilustración 3. Elastómero molécula.


Esta disposición permite obtener plásticos de gran elasticidad que recuperan su forma y
dimensiones cuando deja de actuar sobre ellos una fuerza.

Dentro de cada uno de los tipos anteriores hay más subtipos. Algunos de ellos los tienes en
la tabla siguiente.

4. Conclusiones.

• Concluyo que no todos los plásticos pueden tener propiedades iguales, esto se
debe a los diferentes polímeros y disposición de moléculas que estos tengan.
• Las propiedades mas comunes de los plásticos como su maleabilidad y como
aislantes han sido de mucha utilidad en la actualidad.
• Una de las propiedades el de ser resistentes, muchos plásticos no pueden ser
reciclados y contaminan el medio ambiente.

5. Bibliografía

Sitios web.

• https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947
174/contido/51_clasificacin_y_propiedades.html
• https://sites.google.com/site/toledo45600/propiedades-de-los-materiales-plasticos
• https://www.vicedomarti.com/caracteristicas-y-propiedas-del-plastico/

También podría gustarte