Está en la página 1de 3

1

Escuela Politécnica Nacional


Práctica 12: APLICACIÓN DE AMPLIFICADORES DE
POTENCIA Y DISPOSITIVOS DE 4 CAPAS
Jonathan Joaquín Guerrero Morales, Ingeniería en Telecomunicaciones
(Escuela Politécnica Nacional, jonathan.guerrero02@epn.edu.ec)

Resumen— En el presente trabajo se trabajará con circuitos donde


ocuparemos fuentes de voltaje, resistencias, además del uso de
transistores TBJ y uso del LM741. Se hablará además de los tipos de
amplificadores y las características y la polaridad de un LM741.

Abstract-- In this work we will work with circuits where we will use
voltage sources, resistors, in addition to the use of TBJ transistors
and use of the LM741. We will also talk about the types of amplifiers
and the characteristics and polarity of an LM741.
FIg 1. Amplificador Tipo A

• Tipo B
I. INTRODUCCION
Funciona cuando los valores de tensión de
Se trabajará con diodos a parte de un LM741 lo cual es un
amplificador operacional que posee una impedancia de entrada polarización y amplitud máxima hacen que circule
alta lo que implica que la intensidad de corriente de los una señal de salida, pero por solo un periodo de
terminales sean despreciables. entrada.
Para poder obtener una reproducción fiel de la señal
II. OBJETIVOS de entrada se requiere de ˜ dos procesos, uno para
• Realizar un circuito de aplicación con amplificadores de que se proporcione el semiciclo negativo y otro
potencia. para se proporcione el semiciclo positivo, esta
• Realizar un circuito de aplicación con dispositivos de 4 operación es llamada (push-pull).
capas

III. PREPARATORIO

1. Consultar los tipos de amplificadores de potencia (tipo A,


AB, B, C, D) [1]

• Tipo A

Es de tipo A cuando la amplitud máxima y la


tensión de polarización del Vin poseen valores tal
que circule una corriente de salida por todo un
periodo de la señal. FIg 2. Amplificador Tipo B
El objetivo de los amplificadores de clase A es
• Tipo AB
entregar potencia a la carga. También se caracteriza
porque la señal de salida puede ˜ variar hacia arriba
Es un tipo de amplificador que se puede decir que
y hacia abajo en los 360 del ciclo.
es una unión de los tipos A y B, este tipo de
amplificador funciona cuando la tensión de
polarización y la amplitud máxima de la señal
hacen que la corriente de salida funcione entre
más de un semiperiodo y menos de un periodo.
2

2. Consultar las características del transistor BD 135 o un


equivalente. [2]

✓ Su polaridad es NPN
✓ Su voltaje de colector-base es de 200 [V]
✓ Su voltaje de emisor-base es de 6 [V]
✓ Su voltaje de colector-emisor es de 150 [V]
✓ Su frecuencia mínima es de 8 MHz
✓ Su máxima disipación de potencia en colector es 25 [W]
Fig 3. Amplificador Tipo AB

• Tipo C

Este tipo de amplificador funciona cuando la tensión


de polarización y amplitud de la señal hacen que la
corriente de salida circule en menos de un semiperiodo
de la señal.
Este amplificador es especialmente usado en radios y
comunicaciones. Estos amplificadores son más Fig 6. Polaridad de un BD 135
eficientes que los amplificadores clase A, B y AB
push-pull, lo que significa que se puede obtener más 3. Consultar las características y forma de polarizar del
potencia de salida con la operación clase C. amplificador operacional LM741. [3]

→ Posee una alta impedancia de entrada lo que implica


que la intensidad de corriente de los terminales sea
despreciable.
→ Posee una baja impedancia de salida lo que permite
que ataque a cualquier carga sin que el funcionamiento
modifique.
→ Posee una tensión máxima de alimentación, alrededor
de 18 V, lo que da como resultado que la tensión de
salida nunca supere a la de entrada.
→ Posee una alta ganancia de tensión sin que algún
Fig 4. Amplificador Tipo C componente entre cualquier entrada y la salida, se tiene
valores pequeños de tensión en las entradas y como
resultado se obtiene grandes valores de tensión en la
• Tipo D salida.

Se usan en señales digitales, estas señales se activan en


un corto intervalo, pero se desactivan en un intervalo
más largo.
La ventaja principal de la operación clase D es que el
amplificador se “activa” (utilizando potencia) solo
durante intervalos cortos ´ y la eficiencia total puede
ser prácticamente muy alta.

Fig 7. Pines del LM741

Se polariza el pin 7 con +15[V] y el pin 4 con -15[V], estos


valores pueden tener un error de ±3[V].

Fig 5. Amplificador Tipo D 4. Realizar la simulación del circuito del ANEXO 1.


3

Con una señal de entrada senoidal de 50 mV a una


frecuencia de 1 kHz

Fig 8. Circuito diseñado en Proteus

IV. ANEXOS

V. BIBLIOGRAFIA

[1]. F. M. Z. says: 03/02/2018 at 2:28 pm, «Amplificadores


de Potencia: clasificación, clase A, B, AB, C»,
Electrónica Unicrom, 09-nov-2018. [En línea].
Disponible en: https://unicrom.com/amplificadores-de-
potencia-clasificacion/. [Accedido: 24-jul-2019].

[2]. «Transistor BD135 - EcuRed». [En línea]. Disponible en:


https://www.ecured.cu/Transistor_BD135. [Accedido: 24-
jul-2019].

[3]. «Lm741 - EcuRed». [En línea]. Disponible en:


https://www.ecured.cu/Lm741. [Accedido: 24-jul-
2019].

También podría gustarte