Está en la página 1de 3

Nombr Tipo Referencia bibliográfica utilizando Nombre Resumen del

e del de norma APA del tema entre 20


Buscad recurso recurso y 30 palabras.
or buscad buscado
utilizad o
o (Revist
(Google a,
Scholar Artícul
, o,
Stadiu Libro)
m,
Micros
oft
Acade
mic,
Science
Researc
h, Otro)
Google Libro OYANES, Luis (2008b),: “Éticas e Ofimática Este articulo
Scholar Politicas Digitais (Web 2.0, la era del en la nube analiza las
Petabyte y ¿el final de la Privacidad?)” ventajas y
en Proyecto Ciudadanía Digital. desventajas
Campinas: Universidad de Campinas para los
(Brasil), 9 septiembre de 2008. usuarios,
empresas,
Organizaciones
de la adopción
a una nueva
plataforma.
Stadiu Libro  Gallego Gil, D. J., Álvarez, M., Capacitaci Podemos decir
m Ofimáti & Alonso García, C. M. ón y según este
ca en la (2013). Capacitación y gestión gestión del libro, que la
nube del conocimiento a través de la conocimie computación en
web 2.0. Madrid: Dykinson. nto a la nube es la
través de definición que
 autores Madrid, 2013Editorial la web 2.0. se le da a las
DYKINSON, S.L. Meléndez aplicaciones
Valdés, 61 - 28015 Madrid. que pueden ser
ejecutadas
desde internet,
 www.dykinson.com/quienesso sin tener que
mosISBN: 978-84-9031-309-1  descargar la
aplicación
Google Revista Marin,Antonio lucas (15-06-2015). las generales
academ academ LAS TECNOLOGIAS DE LA tecnología podríamos
ico ica INFORMACION Y s de la decir que las
COMUNICACIÓN informació nuevas
HOLOGRAMATICA-facultad de ny tecnologías de
ciencias sociales comunicac la información
UNLZ ión y comunicación
XII, Numero 23, VI, pp.15-33 holograma son las que
Recuperado del documento: tica giran en torno a
http://www.hologramatica.com.ar tres medios
básicos: la
informática, la
microelectrónic
a y las
telecomunicaci
ones.

Actualmente nuestra Sociedad se encuentra en una gran evolución gracias a los


avances de las nuevas herramientas digitales como por ejemplo el ordenador más
específicamente como el internet que nos permiten estar en contacto y
comunicación con muchas otras personas en distintos lugares del país, es decir el
desarrollo de la gestión del conocimiento ha dado lugar a la creación de una gran
cantidad de herramientas tecnológicas con la finalidad de soportar los diferentes
cambios en la cual lo conforman ya que hay un desarrollo equitativo. El
fenómeno de la globalización permite que los usuarios accedan a programas
donde realicen todas sus tareas cotidianas, como crear documentos, almacenar
información, archivos, compartir fotos entre muchas cosas más. esto tiene como
consecuencia a su vez la creciente de la implantación de las TIC por ende su
aumento es imparable con el comercio y las organizaciones, institucionales entre
otras.
Estas organizaciones representan una serie de retos, administrativos,
operacionales, culturales y sociales que nos impulsan a buscar estrategias
competitivas para poder sustituir en los mercados de hoy en día, esto nos lleva a
tener una gestión de conocimiento es así que hacemos aprovechamientos de la
información, experiencias el cual le pertenecen a un grupo de personas de dicha
organización que a medida del tiempo se conviertienten competitivas y eficientes.
Cabe resaltar en objetivos generales que estas nuevas tecnologías nos permiten
acceder a una calidad de información y la satisfacción de cumplir con nuestras
necesidades en sus diferentes entornos, siendo así que cada día se van
implementando. su impacto no sobresale únicamente en un individuo, grupo,
sector o país, sino que, se extiende al conjunto de las sociedades a nivel global
para su óptimo conocimiento de dichas organizaciones que las conforman y la
perspectiva de aceptación llevando importantes cambios, cuya complejidad está
en el debate social y cada uno de los procesos de la gestión de conocimiento.

También podría gustarte