Está en la página 1de 1

Riesgos prenatales y posnatales

Riesgos durante la etapa prenatal Edad de bebé (de 0 a 12 meses) El desarrollo del lenguaje en la edad de El desarrollo psicomotor en la edad de bebé El desarrollo socioemocional en la edad de Análisis de esta etapa de aprendizaje Topic principal
bebé bebé

Crecimiento y cambios físicos


Antes y durante el embarazo, la mujer y el feto están El primer año de vida de los seres humanos se caracteriza por Es a partir del primer año de vida que los bebés van
expuestos a una serie de peligros y de riesgos relacionados la rapidez de los logros, que se hacen evidentes por su El lenguaje es un medio eficiente para que el ser humano se El primer contacto que los bebés tienen con el mundo es estructurando su inteligencia y su personalidad, en medio de
con aspectos relativos a la edad, a la inadecuada alimentación, importancia comunique con los demás generalmente con la madre, que al momento de la la interrelación entre lo innato y las oportunidades de su
a la falta actividad física, al estrés alimentación va advirtiendo una serie de expresiones que dan medio. Con ello, también van desarrollando sus aprendizajes
En las tres fases de la etapa prenatal (germinal, embrionaria y inicio al desarrollo socioemocional de sus hijos, generando un basados en las percepciones y en los movimientos corporales.
El desarrollo cognitivo en la edad de bebé fetal), se suceden cambios físicos precisos y con un orden vínculo afectivo inseparable entre ambos.
Influencias en el desarrollo del lenguaje establecido: el cigoto se convierte en embrión y luego en feto,
Riesgos durante la etapa perinata
dando origen a un ser humano con forma y con características
determinadas, y con un patrón específico y genes particulares

el desarrollo cognitivo puede ser definido como un proceso El desarrollo cerebral, especialmente durante los primeros
momento del nacimiento del/la bebé. Es crucial conocer los dinámico resultante de una continua interacción entre los meses y hasta los 2 años de edad, es determinante para que
factores de riesgo en esta fase, que tienen como posibles recién nacidos y con su medio ambiente familiar, social y los niños aprendan a comprender y a utilizar el lenguaje con Desarrollo psicomotor
causas las descritas en la etapa prenatal, así como los factores cultural. facilidad.
genéticos

La capacidad motriz del ser humano se constituye en la base


Riesgos durante la etapa posnatal La atención de todo su desarrollo. Piaget define esa primera fase como la
Este proceso cognitivo permite regular el flujo de información etapa de la inteligencia sensorio motriz, porque el
mediante una estructura sostenida compuesta por varios pensamiento de los bebés implica el uso de los sentidos y la
pilares actividad motriz: ver, oír, moverse, saborear, tocar y así, de
modo sucesivo y complejo.
Los factores de riesgo posnatales que pueden incidir en el
desarrollo de los bebés
La percepción
Este proceso es entendido como la interpretación de lo que se
siente

El pensamiento
El primer año la inteligencia es la capacidad para adaptarse al
ambiente mediante la acción directa, los niños usan sus
sentidos, que están en pleno desarrollo, al igual que sus
habilidades motrices para conocer lo que le rodea

La memoria
Es un proceso cognitivo que permite retener sucesos e
información del pasado

También podría gustarte