Está en la página 1de 19

UNIDAD EDUCATIVA República DE Canadá

Campo

VIDA
SALU
PROYE
EMBACTO
DABL
RAZO
E
PROYECTO DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
EN
ADOLE
SCENT
ES EN
TEMP
RANA
EDAD
CAMPO: Vida Saludable
TEMA: Embarazo A Temprana Edad

DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Unidad Educativa

República De Canadá

DIRECCIÓN: Miguel Iturralde y Tungurahua

PROVINCIA: Sucumbíos

CANTÓN: Lago Agrio

PARROQUIA: Nueva Loja

BACHILLERATO: 1° B.T.E

JORNADA: Matutina

FECHA DE CULMINACIÓN: 22 Marzo 2018


EMBARAZO EN ADOLESCENTE ENTRE

Índice
Caratula………………………………………………………………….1

Datos informativos…………………………………….2
Tema………………………………………………………………………………3

Introducción………………………………………………………..4

Diagnóstico del problema…………………….5

Definición del problema…………………………6

Árbol del problema…………………………………….7

Árbol de solución……………………………………………8

Justificación………………………………………………………9

Objetivos……………………………………………………………….10

Herramientas para el levantamiento……………………..…………………………11

Anexos………………………………………………………………………..12

INTRODUCCIÓN

Los índices de embarazos y nacimientos en adolescentes varían según la


región debido a diferentes causas, entre ellas se puede nombrar, actividad
sexual, educación sexual, accesos a los servicios de anticoncepción y abortos,
control de natalidad, atención prenatal alta, etc. Si bien, las causas de
embarazos en adolescentes son amplias y complejas, variando entre distintos
grupos culturales y étnicos, nuestras actitudes sociales sobre la actividad
sexual y la anticoncepción sexual, complica la prevención de embarazos en
adolescentes.

En los últimos años, el incremento de los índices de maternidad adolescente,


es un motivo de preocupación.

A nivel nacional la tasa de embarazo adolescente (mamás entre 12 y 19


años), para el 2007, es de 15,6%, mientras que cinco años atrás la cifra era
inferior al 13,8%.

Diagnóstico del tema

En la Unidad Educativa Republica De Canadá hemos realizado una encuesta a


los estudiantes de 7 a 10 dando un índice del 75% desconocen métodos
anticonceptivos y des comunicación entre familia puesto que este
porcentaje afecta a la población en la que vivimos. Además esta cifra es
alarmante que nuestra provincia tenga un rango tenga un mayor porcentaje
de desigualdad estos casos se encuentran dentro y afuera de la institución.

Las adolescentes durante los 12 a 19 años tienen la mayor cifra de embarazo


en los adolescentes.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El embarazo en adolescentes es un


problema latente en el país; la adolescencia es una etapa de muchos
cambios: físicos, emocionales y afectivos que repercuten en las interacciones
familiares y sociales. Si una adolescente se embaraza, de alguna manera,
frena y paraliza su normal desarrollo y no logra la madurez en todos los
factores mencionados. A diario se presentan alrededor de 30 adolescentes
embarazadas en la maternidad Mariana de Jesús ya sea para recibir control
prenatal en el área de consulta externa o en el área de emergencia
presentando amenaza de aborto o aborto en curso. Según el Dr. Pedro
Jiménez ex director de la Maternidad Mariana de Jesús; el 30% de pacientes
que acude al control prenatal en consulta externa corresponde a
adolescentes.

DEFINICION DEL PROBLEMA

Se detecto la definición del problema mediante la encuesta arrojada de las adolescentes


de 12 a 19 años de edad quedando algunas de ellas el desconocimiento del embarazo a
temprana edad .
Árbol de problemas

Algunas chicas optan por el aborto, a


Los adolescentes comienzan a
veces clandestinos que ponen su vida en Las adolescentes corren el riesgo de
temprana edad su vida sexual,
peligro debido a sepsis y hemorragias preclamsia y eclampsia
por la desinformación adquirida
presentadas durante el proceso
Embarazo a temprana
edad

Los adolescentes que se embarazan a la Los adolescentes están


En el hogar, escuelas,
edad de 12 años son un 91% de estar
comunidades no existe la embarazadas antes de los 19 años y a la
desinformados sobre los
suficiente educación sobre el edad de 13 años con un 56% embarazo en métodos anticonceptivos y su
embarazo en los adolecentes la adolescencia forma de uso.

ÁRBOL DE SOLUCIÓN

Lograr que los adolescentes Prevenir a los adolescentes sobre los Reducir el índice de embarazos en
tengan una mejor información y riesgos de embarazos a temprana edad adolecentes
oportunidad
Disminuir el embarazo a
temprana edad

Elaborar materiales gráficos y


digitales que ayuden a la actividad
Concientizar a los adolescentes sobre Solicitar la ayuda de un médico para
educativa sobre la sexualidad
el embarazo mediante charlas y que les oriente sobre métodos de
JUSTIFICACIÓN
talleres protección

JUSTIFICACION

Este proyecto o realice pensando en los estudiantes de ¨UERC¨ para que ellos sean
beneficiados en tomar conciencia que la sexualidad es una etapa de responsabilidad, y de
una manera segura. Los jóvenes deben ser educados para que no sean juzgados por el
medio que los rodea y dar a conocer que hay muchas alternativas para no quedar
embarazadas a temprana edad, usos de métodos anticonceptivos y prevenir embarazos no
deseados y con muchas enfermedades de trasmisión sexual.

Muchas causas entre la falta de docentes en las unidades educativas en materias de


sexualidad, el desempleo, la pobreza, la desunión familiar, la sociedad, e incomprensión de
una comunidad que no les dan importancia a los adolescentes.

La tecnología trae consigo una mala interpretación de libertad en especial a los jóvenes que
muchas veces asumen que lo que ellos creen hacer esta correcto, y luego las consecuencias
son nefastas. Para lograr este aporte es necesario recurrir una metodología que sea
coherente en nuestra investigación que involucren los aspectos socioculturales de la
sexualidad.
OBJETIVOS

Comunidad EDUCATIVA

La unidad educativa republica de Canadá será beneficiaria de emprendimiento


educativo del campo de acción que se llevara a cabo en la institución
conjuntamente con los estudiantes de primero y segundo de bachillerato.

Participaran con diferentes temas importantes como enfermedades de trasmisión


sexual, métodos anticonceptivos y desunión familiar.

Objetivo general

Determinar campañas de educación sexual en la cual la información aportada debe ser


relevante y comprensible para los adolescentes. Serán informados sobre la protección
sexual y las enfermedades que pueden trasmitir. Hare posible esta campaña reuniéndome
con mis compañeros y docente especialmente con el apoyo de un doctor que nos ayude en
el tema. Esto será realizado para que los jóvenes tengan conocimiento de la sexualidad,
con el fin de disminuir el embarazo a temprana edad en Sucumbíos.

Objetivo especifico

 conocer, qué tipo de información poseen los adolescentes entre 12 y 19 años, sobre
sexualidad y métodos anticonceptivos.

 Entregar afiches a las comunidades más cercanas.


 Realizar compartas incluyendo información de fácil comprensión.
Herramientas para levantamiento de información

¿Qué vamos hacer? tiempo humano Material Financiero


Caminata De Motivación 09-12-17 -Docente Proyector 30
Estudiante Portátil
Dr. Marcador
Recibir Capacitaciones de 16-12-17 Estudiante Y Fase De Motivación 35
Sexualidad Docente
Recibir Capacitaciones de 6-01-18 Estudiante Portátil 10
Sexualidad Docente Proyector
Marcador
Visitar El Centro De Salud 06-01-18 Estudiante Audífonos 15
Docente Celulares
Repartir Folletos 13-01-18 Estudiante Cartulinas 35
Docente Marcadores
Entrevistar A Los Adolecentes 13-01-18 Estudiante Proyector 10
Docente Marcadores
Portátil
Realizar pancartas Con Imágenes 20-01-18 Estudiante Celular 15
Docente Cámara
Grabadora
17-01- Estudiante Cartulinas 35
Docente Marcadores
18 Cintas
Dramatización 27-01-18 Estudiante Trajes 10
Docente
24-01-18 Estudiante Cartulina 35
Docente Marcadores
Colores
Realizar Debates 03-02-18 Estudiante Sillas 10
Docente
Realizar Pequeñas Dinámicas 10-02-18 Estudiante Cartulinas 35
Docente Marcadores
Juego Geométrico
Realizar Campañas 10-2-18 Estudiante Cartulinas 5
Docente Marcadores
Juego Geométrico
Exposición Sobre El Uso De 17-02- Estudiante Medio De Transporte 5
Preservativos Entre Campos Docente
2018
Visitar Hogares Para Dar Charlas 24-02-18 Estudiante Cartulinas 3
Sobre El Tema Docente Marcadores
10-03.18 Juego Geométrico
Apoyo A Adolescentes 03-03-18 Estudiante Vestimenta Accesorios 5
Embarazadas Docente
Exposición Sobre El Uso De 18-02-18 Estudiante Cartulinas 35
Preservativos Entre Campos Docente Marcadores
Juego Geométrico
Convivencia Entre Campos 17-03-18 Estudiante Recursos Económicos 50
( Juegos Deportivos ) Docente
Casa abierta de diferentes campos 22-03-18 Estudiante Fase De Motivación 15
Docente Y Expresión De
Sentimientos
Entregar portafolio etc. 24-03-18
RECURSOS RECURSOS MATERIALES RECURSOS RECURSOS
HUMANOS TECNICOS FINANCIEROS
docente guía Proyectores, papelotes, Aula doctor 100$
estudiantes grabadora, tizas,
Trajes, computadora, cartulinas
ANEXO

UNINIDAD EDUCATIVA“REPÚBLICA DE CANADÁ


CÓDIGO: 21H00105 - DISTRITO: 21D02 - CIRCUITO: 21D02C02-03 - CREACIÓN: 11/10/1990 - FISCALIZACIÓN: 20/08/1992 - DIRECCIÓN:
ITURRALDE Y TUNGURAHUA BARRIO: ABDÓN CALDERÓN - NUEVA LOJA - LAGO AGRIO -SUCUMBÍOS - ECUADOR - Telf. 062 820 709 /
2820-178 - CORREO: unidadeducativarepublicadecanada@hotmail.com.

Encuesta de embarazo en adolescentes.


La presente encuesta es de carácter anónima, elaborada por alumnos de primero y
segundo de bachillerato, con la finalidad de saber el porcentaje de embarazo en
adolescencia.

Edad: Nivel de instrucción:


 USTED SE CUIDA ANTES DE TENER RELACIONES
SEXUALES.
Sí No
 USTED TIENE EN CUENTA LAS CONSECUENCIAS QUE
PUEDE TENER EN EL EMBARAZO.

Sí No

 ¿TE CUIDASTE CON ALGÚN MÉTODO


ANTICONCEPTIVO EN TU PRIMERA RELACIÓN
SEXUAL? ¿CUÁL?
PRESERVATIVO
PÍLDORA DE EMERGENCIA
PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
OTROS
NINGUNO
 SUS PADRES ALGUNA VEZ HABLARON CON USTED
SOBRE LA SEXUALIDAD

Sí No

 RECIBISTE EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA O EN


EL COLEGIO

Sí No

 ANTES DE TU EMBARAZO TENÍAS CONOCIMIENTO


ACERCA DE LAS ENFERMEDADES VENÉREAS Y DEL
SIDA.

Sí No
¡¡¡¡Agradecemos su participación....!!!!

Campaña ya pana interna


Campaña ya pana externa
Trabajo en clase

También podría gustarte