Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE CONCEPTOS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE COMERCIO MEDELLÌN-ANTIOQUIA

CONTABILIDAD Y FINANZAS 9 buenas = 4,5


INSTRUCTOR: Jairo Oswaldo Yépez Díaz

CONTADOR PÚBLICO TITULADO

Aprendiz FLOREZ CASTILLO OLGA


MARIA._____________________________________________

1-Recursos y capacidades de marketing o de mercadeo es un aspecto del análisis externo


que hay que contemplar en la implementación del plan estratégico

Falso__F___ Verdadero_____ OK

2-La definición y formulación de estrategias para alcanzar los objetivos propuestos dentro
del plan estratégico de la organización, se ubican o hacen parte de la fase operativa.

Falso_F____ Verdadero_____ OK

3- La INTEGRACIÓN HORIZONTAL se refiere a que una compañía adquiere otras empresas


con productos diferentes pero relacionados con los suyos (Ejemplo: Una compañía que
produce refrescos naturales adquiere otra compañía que fabrica las etiquetas para sus
productos)

Falso_____ Verdadero___V__ OK

4- El análisis y/o diagnóstico externo permite identificar las fortalezas y debilidades que
tiene la organización para afrontar los retos en los próximos años

Falso__F___ Verdadero_____ OK

5- Dentro del análisis del entorno interno tenemos la MISIÓN, la VISIÓN, los VALORES y
las POLÍTCAS

Falso_F____ Verdadero_____ OK
6-Existen diversos factores que pueden ser una ventaja competitiva, entre los que se
pueden mencionar los siguientes:
A-La capacidad de respuesta a las exigencias del mercado
B-El precio de los bienes y servicios
C-La diversificación o especialización

D-Todas las anteriores OK


E-Ninguna de las anteriores

7-Dentro de los VALORES ORGANIZACIONALES podemos señalar:


A-El respeto por las personas y la honestidad
B-La responsabilidad y el compromiso
C-Las políticas de ventas y de endeudamiento
D-Todas las anteriores
E-Ninguna de las anteriores

8-Dentro de la FASE ANALÍTICA encontramos:


A- La definición de objetivos corporativos u organizacionales
B-El análisis del entorno externo e interno de la propia organización
C-La determinación de estrategias para la consecución de los respectivos objetivos

D-Todas las anteriores OK


E-Ninguna de las anteriores
9- La FASE TÁCTICA U OPERATIVA comprende:
A- La declaración de los objetivos generales
B- La declaración de la MISIÓN y la VISIÓN de la organización
C-La definición del PLAN DE ACCIÓN (Actividades y responsables) y la asignación del
presupuesto de inversión para la implementación del respectivo PLAN ESTRATÉGICO OK
D-Todas las anteriores
E-Ninguna de las anteriores
10- Hacen parte de las principales funciones de la PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
A- Optimizar el uso de los recursos y precisar objetivos a largo plazo
B- Responder de forma adecuada a los cambios del entorno y estimular el pensamiento y
la actitud estratégicos.
C- Realizar un análisis permanente del entorno y definir la direccionalidad del futuro de las
organizaciones

D-Todas las anteriores OK


E-Ninguna de las anteriores

También podría gustarte