Está en la página 1de 3

REPARACiÓN Y MANTENIMIENTO DE

ALUMBRADO EN TALLERES Y ZONAS DE


TRABAJO SERVICIO
SKANSKA MARSA
Código:PE1 02226Z.0yM.1 00 Rev.: O

Fecha: 20/02/2013 Pág.: 1 de 3

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. RESPONSABLES

4. PERSONAL
• Jefe Mantenimiento Eléctrico.
• Técnico Electricista
• Reparación Eléctrico Supervisor 1, 2 Y 3
• Especialista 1, 2 Y 3.
• Técnicos 1, 2 Y 3.

5. ELEMENTOS DE PROTECCiÓN PERSONAL.


• Mameluco con Cintas Reflectivas.
• Casco tipo jockey o sombrero (interior mina).
• Barbiquejo.
• Lentes de seguridad.
• Protector auditivo.
• Respirador.
• Filtros para polvo y gases.
• Guantes de nitrilo o cuero.
• Botas de jebe o Zapatos de seguridad.
• Correa porta lámpara.
• Arnés de seguridad y línea de anclaje.

6. EQUIPO I HERRAMIENTAS I MATERIAL.


ELABORADO POR: REVISADO POR:

~~-.O .. ~9,()V.~OO.. P..~~.'?.!fNfl/~ .~!') ..~.?PJ.. ~~~~..V?:~~..\\.~n.~~~


.p.~~
Trabajador Supervisor Ingeniero de CSMA
Fecha G/,O - 01 Fecha: ()I~ o s- 7.0/3 Fecha: 0\- 03- \3

PE1 02226Z.0yM.1 OORev.O


Página 2 de 3

• Lámpara minera.
• Trapo industrial.
• Cintas aislantes.
• Estrobos.
• Escalera.
• Kit de herramientas para electricista.
• Pinza amperimétrica o multímetro.
• Sistema de bloqueo (Iock out y tag out).
• Atadores de cable.
• Luminarias y accesorios.
• Cables eléctricos.
• Megómetro.

7. PROCEDIMIENTO
7.1 Realizar el PETAR correspondiente para trabajos de altura.
7.2 Verificar el área de trabajo y registrar en PI.PE102226Z.0yM.92.01-Rev.O
Inspección de Condiciones de Trabajos eléctricos.
7.3 Realizar orden y limpieza en el lugar de trabajo.
7.4 Verificar el buen estado de la escalera.
7.5 Coordinar con el Jefe de Área o Supervisor para el corte de Energía.
7.6 Colocar el Sistema de Bloqueo en el seccionador del circuito (llave Termo
Magnética o pulsador).
7.7 Colocarse el arnés de seguridad y subir hacia la luminaria, utilizando escalera y
estrobo, al llegar anclarse a un punto fijo o al poste.
7.8 Verificar la ausencia de energía con la pinza amperímetra.
7.9 Retirar del punto de suspensión el equipo de luminaria desconectando el cable de
alimentación eléctrica.
7.10 Revisar el cableado de conexión del equipo de iluminación.
7.11 Revisar la operatividad de los componentes del equipo de iluminación:
• En caso de pantallas fluorescentes revisar arrancador, reactor, loseta.
• En los equipos de alumbrado público (Iuminarias de sodio y de mercurio), revisar
ignitor, reactor y condensadores.
7.12 En caso de que se detecte fallas en los componentes, realizar el cambio respectivo
y llevar al tablero de prueba del taller donde se realizará la prueba del buen
funcionamiento de la pantalla fluorescente o del equipo de alumbrado.
7.13 Conectar el cable de alimentación eléctrico al equipo de alumbrado.
7.14 Colocar el equipo de alumbrado operativo en el punto de suspensión.
7.15 Retirar el sistema de bloqueo y energizar el circuito de alimentación.

PE1 02226Z.0yM.1 OO.Rev.O


Página 3 de 3

7.16 Limpiar el taller o zona de trabajo y disponer los residuos en los tachas
segregadores.

8. RESTRICCIONES
• No realizar el trabajo sin haber instalado el sistema de bloqueo.
• No realizar el trabajo sin verificar la ausencia de energía eléctrica.
• No disponer las luminarias en los tachas segregadores, trasladarlos al taller para
su disposición final.
• No realizar el trabajo en caso de lluvias y tormentas eléctricas.

9. REFERENCIAS
• PI.PE102226Z.0yM.92.01-Rev.O Inspección de Condiciones de Trabajos
eléctricos.

PE1 02226Z.0yM.1 OO.Rev.O

También podría gustarte