Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNACH- FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Nombres: José Ignacio Cefla Ortiz


Fecha: 22 de mayo del 2020
Docente: Ing. Fernando Molina

Actividad de Evaluación Cap. 1


Responda las siguientes interrogantes.
- El software se aplicaría en el ámbito educativo beneficiando en las tareas de
investigación, formando un equipo entre máquina-ser humano.
- El software beneficiario en ciertos campos de la sociedad, ya sea en negocios, en la
medicina, sectores bancarios y empresariales.
- El software ayudaría en el ámbito comercial y en las ventas ya que varios productos se
podrían comprar sin tener que perder tiempo a través de alguna tienda on-line.
- El software, seria quien potencie la evolución de cada computador personal, ya que en
la tecnología a diario surge un avance.

Los aspectos positivos del software en nuestra sociedad es el ahorro de tiempo, al


momento de investigar y obtener un resultado fiable al instante, también mencionaría
que gracias a un software podemos tener comunicaciones mundiales en tiempo real con
otras personas.
Los aspectos negativos del software es la comodidad del ser humano al momento de
investigar sus trabajos, dejar de utilizar libros para consultar y así fomentar la lectura
que se ha visto afectada, porque hoy en día se ha perdido esa cultura, además la
utilización de software en la familia ha afectado en que ya no haya mucha
comunicación en el círculo familiar.

Porque para terminar un software debemos tener claro la idea de presentar un trabajo de
calidad, realizar un estudio profundo con varias pruebas y así no se presenten errores
cuando se entregue y se implemente, además el tiempo depende de los lineamientos que
requiera el usuario.

Porque para desarrollar un software de calidad, este requiere de personal especializado


el mismo que se encargara de planificar, analizar, realizar las pruebas correspondientes,
corregir errores en caso de que haya lo que conlleva a un costo alto.

Quinto Semestre
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNACH- FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Creo imposible lograr que un sistema funcione un 100%, y la imposibilidad practica de


realizar una prueba exhausta y total ya que esta requeriría de variedad de opciones para
todas las secuencias que el usuario puede realizar sobre el sistema desarrollado.

Por las características y el funcionamiento que el programa existente contenga ya que


no encontraríamos otro programa que cumpla con todas las cualidades que el usuario
requiera, además evitaríamos generar costos.

Los desarrolladores de software mantienen cierto tiempo de culminar un proyecto, el


mismo que se puede prolongar debido a que, en etapa de ejecución del sistema, este
genera errores y retrasa la finalización del proyecto.

El creador del software debería evitar que no haya muchos cambios y así mantener al
programa en funcionamiento.
Debería desarrollarse con la finalidad de que con el tiempo se pueda volver a utilizar en
diferentes programas.

Software de sistemas. – Programas que se acoplan en beneficio a las necesidades de


otros (compiladores, editores, herramientas)
Software de aplicación. – Se vuelve en una dicha condición de negocios. Se procesan
de una forma comercial o técnica.
Software de ingeniería y ciencias. – Su característica se basa en un conjunto ordenado
de números.

Software incrustado. – Reside en memoria de solo lectura y ejecuta funciones muy


limitadas.
Software de línea de productos. – A esta categoría pertenecen las hojas de cálculo,
multimedia.
Aplicaciones web. – Software que incorpora instrucciones practicables.
Software de inteligencia artificial. – Secuencia de instrucciones no numéricas para
realizar actividades difíciles.

Quinto Semestre
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNACH- FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Dicho proceso define parámetros a fijarse con la única finalidad de obtener una
tecnología eficiente de software, dicho proceso dispone de fundamentos que controlen
software desarrollados, a la vez establecen formas de efectuar una inspección del
proyecto asegurando la excelencia y cambio satisfactorio.

Si ya que se han sometido a una sustitución de un simple conjunto que abarca informes
de un sistema perfeccionado difícil y colocados en varios medios, y aunque algunos
tienen una sola característica son considerados software.

Un ejemplo claro en que falla un programa es el de una base de datos de una empresa
en la que la misma pierde información importante ya sea de empleados como de
clientes y esto afectaría en el ámbito de pérdida de tiempo y económico de la misma al
tener que volver a generar la base de datos.

Significa que se debe analizar los mecanismos positivos para tener un conocimiento
previo de la facultad que las mismas presentan para crear la importancia y detectar los
errores.
El análisis de procesos ayuda a comprender de mejor manera las tareas y q método
utilizar para observar resultados.

Pienso que si son aplicables mediante el desarrollo de programas y se conforman de


actividades:comunicación, planeación, modelado, construcción y despliegue.

Mito: Los cambios dentro de un software son fáciles y sencillos.


Realidad: Es cierto que los requerimientos de un software cambian constantemente,
pero el impacto varía según el momento en que se presenten las modificaciones.
Mito: Los virus solo afectan a Windows.
Realidad: Los sistemas de Windows fueron sistemas dominantes durante mucho
tiempo, esto hacía que los atacantes se centraban en diseñar un virus para atacar a estas
plataformas.

Quinto Semestre

También podría gustarte