Está en la página 1de 4

FACULTAD DE MEDICINA

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA
AREA DE ANATOMIA

GUIA DE CUELLO
Objetivos Específicos:

1. Conocer la conformación anatómica de la columna cervical.


2. Identificar los distintos hitos anatómicos de las vértebras cervicales
3. Reconocer los distintos ligamentos y su función.
4. Reconocer los triángulos musculares de cuello

1. Reconocer en las imágenes los reparos óseos de las vertebras del cuello.

2. Realice un dibujo de una vértebra cervical típica indicando sus reparos óseos y también de
C7 ¿Por qué C7 es considerada atípica cervical?
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA
AREA DE ANATOMIA

3. Complete los nombres de los ligamentos señalados y revise los ligamentos


craneocervicales internos, ¿Cuál es la función de estos?

4. Realice un cuadro con las articulaciones del cuello, indicando tipo y subtipo

NOMBRE TIPO SUBTIPO

Atlanto-axial media

Atlanto-axial lateral

Atlanto- occipital

Facetarias cervicales

intervertebrales

5. Indique las estructuras del hueso hioides y responda las siguientes preguntas:

¿Cuál es la clasificación morfológica del hueso?

¿A qué nivel vertebral se ubica?

¿Cuál es la función del hueso?


FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA
AREA DE ANATOMIA

IV.- MUSCULATURA DE CUELLO

6. Complete las imágenes con los nombres de la musculatura supra e infrahioidea

7. Indique el nombre del triángulo de cuello que esta numerado en el esquema

1____________

2____________

3____________

4____________

5____________

6____________
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA
AREA DE ANATOMIA

8. Sobre la imagen, remarque con destacadores de diferentes colores los triángulos de


cuello

9. Sobre la imagen, Ubique a los músculos Escaleno: Anterior, Medio y Posterior

BIBLIOGRAFIA

Unidad Obligatorio Complementario


I, II y III Drake R., Gray h., Mitchell A. y Vogl W. (2005). Gray: LATARJET, A. & RUIZ LIARD, Anatomía
Anatomía para Estudiantes. Madrid: Elsevier Humana, IV Ed. Edit Panamericana,
2004.

I, II y III ROUVIÈRE, H. Anatomía Humana, descriptiva, FENEIS, H. Nomenclatura Anatómica


topográfica y funcional, XI Edición, Barcelona, España, Ilustrada, 4ª. Ed, Barcelona, Salvat.
Edit. Masson S.A., 2005

I, II y III NETTER, F. H. Atlas de Anatomía Humana, II y III TESTUT, L. Y LATARJET, A. Compendio


Edición, Nueva Yersey, USA, Edit. Masson, 2005- de Anatomía Descriptiva, Edit.
2006. Masson, 2004.

II SNELL, RICHARD S. Neuroanatomía Clínica, V Edición, Prometheus, Atlas de Anatomía,


Edit. Panamericana, 2003 España, Edit. Panamericana, 2009

I, II y III Moore, Anatomía con Orientación Clínica, IV Edición,


Buenos Aires, Edit. Panamericana, 2002.

También podría gustarte