Está en la página 1de 9

EL PLAN DE ORDENAMIENTO

TERRITORIAL
La legislación reciente de OT representa retos para la formulación
y ajuste de POT y POD
Crecimiento desordenado POT formulados con
Situación de grandes ciudades enfoque local y urbano
Migración Crecimiento de
ciudades con más de Desarrollo concentrado en Vincular la gestión del riesgo
Violencia
100.000 hab. grandes ciudades al ordenamiento territorial.
Industralización
Urbanización Informalidad e Necesidad de articular con Necesidad de mirada
acelerada ilegalidad de barrios el desarrollo regional supramunicipal y rural

1940-1980 1980-1990 1990-2010 2010 Actualidad

Ley 1454 de 2011 (LOOT)


Planes Urbanos Ley 9 de 1989 Ley 388 de 1997
Misión del Sistema de Ciudades
Enfoque de la

Le Corbusier 1947-1951 Planes de Desarrollo Desarrollo territorial


Misión para la transformación
política

Planes reguladores: Bogotá, Reglamentos de uso Orientación de los planes de


del campo
Medellín, Cali, y Tumaco. del suelo ordenamiento territorial
(Habitar, Trabajar, Recrear cuerpo y Política de gestión del riesgo
Plan Vial y de Decretos reglamentarios para
Espíritu, Circular) Lineamientos de OT Deptal
Servicios Públicos ordenar ciertos usos, alto
Ley 61 de 1978 (LODU): impacto, industrial, Todos por un nuevo país
Plan de Inversiones
Planes Integrales de Desarrollo (componente urbano) 4G | TLC | ODS | Posconflicto
DENOMINACIONES DE LOS PLANES

POT: Municipios y Distritos con población superior a


100.000 hab.

PBOT: Municipios con población entre 30.000 y


100.000 hab.

EOT: Municipios con población inferior a 30.000 hab.


PRINCIPIOS
1. La función social y ecológica de la propiedad.
2. La prevalencia del interés general sobre el particular.
3. La distribución equitativa de las cargas y los beneficios.

Art. 5 LEY 388 DE 1997


Instrumento de planificación que permite:
• Orientar el desarrollo físico del territorio

• Definir los usos del suelo y la ocupación del territorio

• Ejecución.

VIGENCIA MÍNIMA TIEMPO


• Seguimiento y Evaluación.
DE TRES PARA: • Reglamentación y
ADMINISTRACIONES • Revisión y ajuste
MUNICIPALES

También podría gustarte