Está en la página 1de 40

Eagle Point Software™ y el logo de Eagle Point Software son marcas de Eagle Point

Software.
AutoCAD® es una marca registrada de Autodesk, Inc.
IntelliCAD® es una marca registrada de Visio, Inc.
MicroStation® es una marca registrada de Bentley Systems, Inc.
El programa de instalación SETUP utilizado para instalar las versiones para Windows de
Eagle Point Software es una licencia otorgada por InstallShield Corporation.
Windows® es una marca registrada de Miscrosoft Corporation.
Todos los otros nombres de productos son marcas o marcas registradas de sus
respectivos fabricantes.
Eagle Point Software agradece el esfuerzo de estas personas en el desarrollo de Data
Transfer:

Carly Caris Anna Heil Drew Leino Eric Silver


Mike Dempewolf Brad Heil Greg McLaughlin Anders Stadheim
Jon Dienst Eric Heller Greg Mulert Kevin Stilson
Anne Dolphin Steven Hill Dave Ness Andrew Vernon
Paul Ertmer Steve Hunn Sade Owolabi Dale Viner
Tracy Evans Mike Hyman Don Quinn Michael Visintin
Utpal Gandhi Kent Kehus Gina Ramler Jim White
Shane Gardner Scott Kelly Duane Richter Skip Willis
Ken Hanks Janet Kiefer Chris Ryan Keith Winskell
Dan Hearden David Krugler Bruce Scott

Copyright © Q4, 1998 por Eagle Point Software. Derechos Reservados.


La información en este manual está sujeta a cambios sin previo aviso y no representa
compromiso alguno de parte del vendedor. El software descrito en este manual es
provisto bajo un contrato de licencia y solamente puede ser utilizado o copiado conforme
a los términos del contrato.
Eagle Point ha preparado este programa con el mayor cuidado, incluyendo la
investigación, el desarrollo y las pruebas para garantizar la efectividad y precisión. No
obstante, no se extiende garantía de ningun tipo con respecto al programa o al material
relacionado, excepto en el caso en que se indique en forma expresa en el contrato de
licencia u otro documento contractual. Eagle Point no asumirá responsabilidad alguna por
los daños incidentales o por consecuencia del uso o el funcionamiento de este programa.
DATA TRANSFER
INDICE

DE

CONTENIDOS
1 Conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Seleccionar Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
2 Transferir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Importar Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Seleccionar Formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Exportar Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Guía Rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Transferir Parámetros . . . . . . . . . . . . . . .12
Transferir Parámetros - Importar Tab . . . . . . 13
Transferir Parámetros - Exportar Tab . . . . . . 14
Parámetros de Transferencia - Editor Tab . . 16

3 Formatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Crear Formatos del Usuario . . . . . . . . . .18
Nuevo Formato del Usuario . . . . . . . . . . . . . . 19
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Copiar Formato del Usuario . . . . . . . . . . . . . 22

4 Informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Informe de Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Informe de Nodos No Usados . . . . . . . . .27
Guía Rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Informe de Estación/Desplazamiento . . .29
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Indice de Contenidos I
Informe de Advertencias . . . . . . . . . . . . . 31
Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

II Data Transfer
CONCEPTOS
En este capítulo:
CAPITULO
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Seleccionar Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Capítulo1: Conceptos 1
Introducción
El producto Transferencia de Datos permite importar y exportar puntos, Nodos y trabajo
de línea. El programa tiene mas de 100 formatos que se pueden importar y exportar.
Además de estos formatos, también puede crear sus propios formatos definidos por el
usuario. Cuando se está importando o exportando información, Transferencia de Datos
le da opciones sobre como se transfieren los datos, incluyendo qué números de punto y
que rango de elevación usar. Además de estas capacidades, se tiene la habilidad de con-
seguir informes sobre los Nodos en el gráfico CAD, verificar la duplicación de Nodos y
calcular desplazamientos de la estación a los varios Nodos de un alineamiento seleccio-
nado.

Nodos
Un Nodo es un punto específico en el proyecto, que se sitúa usando Transferencia de
Datos u otros productos de Eagle Point como Colección de Datos, Ajuste de Estudio o
COGO. Un Nodo se comprende de un símbolo y atributos asociados. Cada Nodo posee
coordenadas en espacio 3-D y un valor de ID. El Nodo ID, o número del punto, es un
identificador único para el Nodo en el proyecto (aunque puede ocurrir una duplicación de
Ids, esto se soluciona usando el comando Informe de Nodos Duplicados en COGO). Los
ID y coordenadas pueden ser representados en el gráfico CAD por atributos con
propiedades definidas por el usuario. Se puede poner el Nodo ID, elevación, descripción,
la estación o coordenadas con derivación hacia el Norte y Este e información del
desplazamiento como atributos asociados con el Nodo. A través del comando Biblioteca
Nodo (Código del Campo) en el Menú Eagle Point se controlan los atributos, propiedades,
posición sobre el símbolo y el Código del Campo.
Ver la documentación Biblioteca Nodo (Código del Campo) en el Menú Eagle Point.
El Nodo ID puede ser alfanumérico, lo cual significa que puede contener hasta siete
caracteres alfa como prefijo del Nodo ID. Se puede usar el prefijo alfa como una manera
de agrupar Nodos dando a todos los Nodos para una utilidad en particular un prefijo o
nombre. El caracter alfa también puede usarse como un valor (zz9 es mayor que aa9).

Seleccionar Nodos
Varios comandos de Eagle Point lo inducen a seleccionar uno o más Nodos. Los coman-
dos Exportación de Datos, Informe de Datos e Informe de Estación/Desplazamiento en

2 Data Transfer
Transferencia de Datos pueden utilizar estos métodos de selección. Los métodos de

Capítulo 1:Conceptos
selección disponibles son Solo, Coordenada, Rango, Todos, Nombre, Cerco/AutoCAD,
Proximidad, Descripción, Bloque/Celda, Código del Campo y Rango de Elevación. Para
cualquiera de los métodos de selección que lo incitan a ingresar un Nodo ID, se puede
teclear el Nodo ID en el campo de edición o situar el foco en el campo de edición, hacer
clic en el botón PIC y graficamente seleccionar un Nodo del gráfico CAD. Al ingresar un
Nodo ID, asegúrese de pulsar la tecla Tab para que Transferencia de Datos pueda
encontrar el Nodo y entonces pulsar el botón Aplicar para aceptar la selección. Si no se
presiona la tecla Tab y se pulsa el botón Aplicar, la primera vez que se lo pulsa se encon-
trará el Nodo y pulsando el botón por segunda vez se aplicará la selección.

Ilustración1-1 Cuadro de Diálogo de Selección de Nodos

Definiciones del Cuadro de Diálogo de Selección de Nodos


Opción Función
Modo de Permite escoger si se están agregando o quitándo Nodos al conjunto de selección. Si el
Selección modo de la selección está puesto en Seleccionar, cuando se pulse el botón Aplicar se
agregarán los Nodos al conjunto de selección. Si el modo de la selección está puesto en
No Seleccionar, cuando se pulse el botón Aplicar se quitarán los Nodos del conjunto de
selección.

Capítulo1: Conceptos 3
Definiciones del Cuadro de Diálogo de Selección de Nodos
Opción Función
Método de Permite escoger el método que se usará para Seleccionar o Desseleccionar los Nodos. A
Selección continuación se describe en detalle cada método disponible.
´ Solo: Se puede seleccionar un solo Nodo del gráfico CAD pulsando el botón
PIC, seleccionando un Nodo, o ingresando el Nodo ID en el campo de edición.
Cuando se selecciona un Nodo, se actualizarán las coordenadas para el Nodo
en los campos de texto estáticos que se encuentran al lado de las leyendas de
las coordenadas. Se puede continuar seleccionando Nodos y los campos se
actualizarán, pero solo se seleccionará un Nodo cuando se pulse el botón
Aplicar.
´ Coordenada: Se puede seleccionar un solo Nodo del gráfico CAD pulsando el
botón PIC, seleccionando un punto o ingresando los valores de la coordenada
en los campos de edición.
´ Rango: Se puede ingresar un rango de Nodos , o seleccionar dos Nodos del
gráfico CAD pulsando el botón PIC y seleccionando los Nodos. El rango puede
ingresarse ya sea con el Nodo ID más grande o más pequeño primero. La
opción del prefijo solo estará disponible si la opción de Tipo de Nodo está
puesta en Alfanumérico como el Formato (ver Formatos en el manual Menu
Eagle Point). Se puede ingresar un prefijo alfa para que los Nodos sean
seleccionados. Se seleccionarán todos los Nodos dentro del rango que tengan
la porción del prefijo alfa ingresada.
´ Todos: Esto seleccionará todos los Nodos para el proyecto.
´ Nombre: Se puede ingresar un prefijo alfa para los Nodos a ser seleccionados.
Se seleccionarán todos los Nodos con la porción del prefijo alfa ingresada.
´ AutoCAD: Dentro de AutoCAD, existen varios métodos para seleccionar Nodos
(ventana, cruce, cerco, etc.). Seleccionar los Nodos deseados y pulsar el botón
Aplicar. Si se quiere seleccionar Nodos adicionales, pulsar el botón PIC.
´ Cerco: Dentro de MicroStation, se puede usar un cerco para seleccionar los
Nodos. Cuando se pulse el botón Aplicar se usará el cerco para seleccionar
los Nodos. Si se desean seleccionar Nodos adicionales, vuelva a dibujar su
cerco y pulse el botón Aplicar.
´ Proximidad: Se pueden seleccionar todos los Nodos dentro de una proximidad
de un Nodo o en el gráfico CAD. Para seleccionar un Nodo o punto, pulsar el
botón PIC y seleccionar un Nodo, ingresar un Nodo ID que exista en el
proyecto, o situar el enfoque en un campo de edición de coordenadas, pulsar el
botón PIC y seleccionar una ubicación en CAD. Se puede ingresar una
distancia horizontal para representar la proximidad alrededor del Nodo
seleccionado. Se seleccionarán todos los Nodos dentro de este radio
horizontal.
´ Descripción: Ingresar una descripción de los Nodos que se desearían
seleccionar. Se seleccionará cualquier Nodo que tenga una descripción que
coincida con la descripción ingresada. Al ingresar la descripción se puede usar
un asterisco como comodín. Por ejemplo, ingresando ARBOL* seleccionaría
cualquier Nodo que empieza con la descripción de ARBOL. Ingresando sólo

4 Data Transfer
Definiciones del Cuadro de Diálogo de Selección de Nodos

Capítulo 1:Conceptos
Opción Función
Método de ´ Descripción: Ingresar una descripción de los Nodos que se desearían
Selección seleccionar. Se seleccionará cualquier Nodo que tenga una descripción que
coincida con la descripción ingresada. Al ingresar la descripción se puede usar
un asterisco como comodín. Por ejemplo, ingresando ARBOL* seleccionaría
cualquier Nodo que empieza con la descripción de ARBOL. Ingresando sólo
´ ARBOL seleccionaría solo Nodos que tenían una descripción exacta de
ARBOL. La opción de la descripción no es sensible a mayúsculas y
minúsculas.
´ Bloque: Selecciona Nodos en AutoCAD por el nombre del bloque del símbolo
puesto. Si todos sus tiros de tierra usan un nombre de bloque PLUS pero
varían en su descripción o Código del Campo, use el método del Bloque e
ingrese un nombre de bloque de PLUS.
´ Celda: Selecciona Nodos en MicroStation por el nombre de la celda del
símbolo puesto. Si todos sus tiros de tierra usan un nombre de celda PLUS
pero varían en su descripción o Código del Campo, use el método de Celda e
ingrese un nombre de celda de PLUS.
´ Código del Campo: Selecciona Nodos basándose en el Código de Campo
usado cuando el Nodo fue situado. Por ejemplo, si se quiere seleccionar todos
los tiros de tierra y ellos usan el Código de Campo GS, definir el método de
selección como Código de Campo y seleccionar el Código de Campo GS de la
lista desplegable.
´ Rango de elevación: Usar este método para seleccionar cualquier Nodo que
esté dentro de un rango de elevación especificado. Si se desea seleccionar
todos los Nodos entre la elevación de 100 y 125, usar el método de Rango de
Elevación e ingresar 100 en el campo de edición Desde y 125 en el campo de
edición Hasta.
PIC Pulsar este botón para seleccionar graficamente un Nodo o Nodos del gráfico CAD.
Nodo ID Este es el Nodo ID para el que se obtendrá un informe de estación/desplazamiento.
Hacia el Norte Despliega las coordenadas que derivan hacia el Norte (Y) del Nodo ID.
Hacia el Este Despliega las coordenadas que derivan hacia el Este (X) del Nodo ID.
Lado Izquierdo, Se puede especificar un borde del corredor lateral izquierdo para acotar los Nodos
Menos de o seleccionados. Si esta opción está tildada, teclear una distancia del desplazamiento para
Igual a el lado izquierdo del alineamiento u objeto seleccionado. Si cualquiera de los Nodos
seleccionados ocurre fuera de la distancia del desplazamiento ingresada, ellos ya no
serán considerados como parte del conjunto de selección cuando se pulse el botón
Aplicar.
Lado Derecho, Se puede especificar un borde del corredor lateral derecho para acotar los Nodos
Menos de o seleccionados. Si esta opción está tildada, teclear una distancia del desplazamiento para
Igual a el lado derecho del alineamiento u objeto seleccionado. Si cualquiera de los Nodos
seleccionados ocurre fuera de la distancia del desplazamiento ingresada, ellos ya no
serán considerados como parte del conjunto de selección cuando se pulse el botón
Aplicar
Número total de Despliega el número de Nodos que están en el conjunto de selección.
Nodos
seleccionados

Capítulo1: Conceptos 5
6 Data Transfer
TRANSFERIR
En este capítulo:
CAPITULO
Importar Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Exportar Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Transferir Parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Capítulo 2: Transferir 7
Importar Archivo
41D1ðDB1>C65Bð½ðDB1>C65B9Bð½ð9=@?BD1Bð1B389F?C

COMANDO A TIPEAR: TdY]`


ICONO:
El comando Importar Archivo permite ingresar un archivo ASCII en el proyecto. Se
pueden importar datos que están en formato tipo coordenada, línea o sección-cruz. Se
puede seleccionar cualquiera de los formatos predefinidos para importar los datos, o
crear su propio formato personalizado.
Antes de importar, se puede editar el archivo y verificar si existen duplicaciones de Nodos
Ids. Tambien se puede especificar cómo situar los objetos importados en el gráfico CAD,
establecer el Código del Campo Predefinido y un valor de Nodo ID para agregar a los
archivos y seleccionar un rango específico de números de punto y/o elevaciones para
importar.

Ilustración 2-1 Cuadro de Diálogo Importar Archivo

Definiciones Cuadro de Diálogo Importar Archivo


Opción Función
Nombre del Se puede pulsar el botón en el icono Seleccionar Archivo y seleccionar un archivo del
Archivo cuadro de diálogo de Abrir Archivo o se puede teclear el camino y nombre del archivo a
importar.
Formato Se puede seleccionar el formato a ser usado para importar el archivo seleccionado. Los
formatos listados en la lista desplegable son controlados por el filtro del Cuadro de
Diálogo Seleccionar Formato. Ver Seleccionar Formato en la página 10 para más
información.

8 Data Transfer
Definiciones Cuadro de Diálogo Importar Archivo
Opción Función
Parámetros Se pueden hacer modificaciones a los parámetros del archivo de importación, como de
que manera situar los objetos en el gráfico CAD, el Código del Campo predefinido, un
valor de Nodo ID a agregar al archivo y seleccionar un rango específico de números de
punto y/o elevaciones.
Para más información, ver Transferir Parámetros en página 12.
Alineamiento Esta opción permite seleccionar un alineamiento para importar los datos a lo largo de la
misma. Esta opción solo se encuentra disponible para los formatos sección-cruz.
Duplicados Se puede listar cualquiera de los Nodos que se están transfiriendo y que crearán más de

Capítulo 2: Transferir
una ocurrencia en el proyecto.
Editar Archivo Se puede editar el archivo seleccionado antes de importarlo. Para seleccionar un editor,
pulsar primero el botón Parámetros y escoger WordPad o Notepad o especificar un editor
diferente.

Guía rápida
Para importar Nodos a un proyecto, completar los siguientes pasos:
1. Seleccionar Transferir Æ Importar Archivo.
Se despliega el Cuadro de Diálogo de Importar Archivo (Ilustración 2-1 en página 8).
2. Pulsar el icono Seleccionar Archivo, seleccionar un archivo del cuadro de
diálogo Seleccionar Archivo y pulsar en Abrir o teclear el camino y nombre del
archivo a importar y presionar la tecla Tab.
Se despliega una muestra del archivo seleccionado en el cuadro de diálogo.
3. Pulsar en la lista desplegable de Formato y seleccionar un formato con el cual
importar el archivo, o usar el icono Seleccionar Formato Archivo para
seleccionar el formato de importación.
Se despliega una muestra del formato seleccionado y del archivo seleccionado para
poder comparar y asegurarse que el formato coincida con el archivo seleccionado.
4. Pulsar el botón Parámetros y hacer los cambios necesarios a los parámetros de
importación.
5. Pulsar el botón Aceptar para aceptar los nuevos parámetros y cerrar el cuadro
de diálogo Transferir Parámetros.
6. Verificar la existencia de duplicaciones entre el archivo y el proyecto pulsando
el botón de Duplicados
7. Pulsar el botón Cerrar en el cuadro de diálogo Nodos Duplicados.
8. Pulsar el botón Editar y editar el archivo en el editor.
9. Guardar el archivo editado y salir del editor.

Capítulo 2: Transferir 9
10. Pulsar el botón Aceptar para importar los datos.
11. Pulsar el botón OK para importar los datos.
Dependiendo de los datos y el formato escogido, se sitúan los Nodos / puntos y/o
líneas en el gráfico CAD.

Seleccionar Formato
41D1ðDB1>C65Bð½ðDB1>C65B9Bð½ð9=@?BD1Bð1B389F?ð½ðC5<5339?>1Bð1B389F?ð45ð6?B=1D?

Se puede seleccionar el formato correcto para procesar el archivo que se esta


importando. En la porción más baja del cuadro de diálogo se despliega una muestra del
archivo que se está importando para que se pueda seleccionar un formato coincidente de
la lista de posibles formatos. Se puede seleccionar un formato de tipo coordenada, línea
de trabajo o sección-cruz para usar..

Ilustración 2-2 Cuadro de Diálogo Seleccionar Formato

Definiciones Cuadro de Diálogo Seleccionar Formato


Option Function
Nombre del Se puede seleccionar un nombre de formato de la lista de posibles formatos. El formato
Formato que se resalta en la lista aparecerá en el cuadro de diálogo de Importación o Exportación.
Tipo El formato puede usarse para leer y guardar información de coordenadas, de líneas de
trabajo y de información sección-cruz (sección - X)
Filtro del Tipo de Para acotar la selección del formato, se puede seleccionar un filtro de tipo para listar solo
Formato los formatos del tipo seleccionado en la lista desplegable de Filtro del Tipo de Formato.
Este filtro también se usa desplegando formatos en la lista desplegable de Formato en los
cuadros de diálogo de Importar Archivo y Exportar Archivo.

10 Data Transfer
Exportar Datos
41D1ðDB1>C65Bð½ðDB1>C65B9Bð½ð5H@?BD1Bð41D?C

COMANDO A TIPEAR: TdUh`


ICONO:
El comando Exportar Datos permite exportar Nodos y/o puntos existentes desde el grá-

Capítulo 2: Transferir
fico CAD a un archivo que luego puede ser importado en un proyecto diferente o en otra
computadora. Después de establecer el nombre, formato y parámetros del archivo, pul-
sando el botón de Aceptar se desplegará otro cuadro de diálogo del cual se pueden
seleccionar los objetos a exportar.
Referirse a Seleccionar Nodos en página 2.

Ilustración 2-3 Cuadro de Diálogo Exportar Datos

Definiciones del Cuadro de Diálogo Exportar Datos


Opción Función
Nombre del Seleccionar o ingresar al archivo al cual exportar los datos. Se puede seleccionar un
Archivo archivo existente usando el icono Seleccionar Archivo o teclear el camino y nombre del
archivo a exportar. Si se especifica un archivo existente se le preguntará si se lo
sobreescribe o se le añade la selección de datos a ese archivo.
Formato Seleccionar el formato del archivo para exportar. Se puede seleccionar el formato de la
lista desplegable o se puede pulsar el icono de Seleccionar Formato. Los formatos
listados en la lista desplegable son controlados por el filtro del cuadro de diálogo
Seleccionar Formato (Ilustración 2-2 en página 10).
Ver Seleccionar Formato en página 10 para más información.
Parámetros Al seleccionar esta opción se puede especificar el número del Nodo a agregar a cada uno
de los Nodos seleccionados. También se puede especificar la precisión de la derivación
hacia el Norte, Este, elevación, estación y valores de desplazamiento que se escriben al
archivo especificado.

Capítulo 2: Transferir 11
Definiciones del Cuadro de Diálogo Exportar Datos
Opción Función
Alineamiento Si el formato seleccionado es un formato sección-cruz, se puede seleccionar el
alineamiento para basar la estación/desplazamiento en los puntos seleccionados. Esta
opción solo está disponible cuando se selecciona un formato sección-cruz..
Tipo de Objeto Esta opción permite especificar que tipo de puntos exportar. Las selecciones disponibles
incluyen Sólo Nodos, Nodos y Puntos, y Solo Puntos.

Guía Rápida
Para exportar Nodos o puntos del proyecto, completar los siguientes pasos:
1. Seleccionar Transferir Æ Exportar Archivo.
Se despliega el Cuadro de Diálogo de Exportar Archivo (abajo).
2. Pulsar el icono Seleccionar Archivo para buscar el nombre del archivo o teclear
el camino y nombre del archivo a exportar.
3. Pulsar en la lista desplegable de Formato y seleccionar un nombre de formato
de la lista de posibles formatos.
Se despliega una muestra del formato seleccionado.
4. Pulsar el botón Parámetros y hacer los cambios necesarios a los parámetros
de exportación.
5. Si el formato seleccionado es un formato sección-cruz, se puede seleccionar el
alineamiento para basar la estación/desplazamiento al usar el botón de
Alineamiento.
6. Specify the object type to export. You can select from Nodes Only, Points Only
or Nodes and Points.
7. Pulsar el botón de Aceptar para exportar los datos al archivo seleccionado.
8. Cuando aparezca el cuadro de diálogo Seleccionar Nodos (Figura 1-1 en página
3, escoger un método de selección , seleccionar los objetos y pulsar el botón
Aceptar para exportar la información al archivo.

Transferir Parámetros
41D1ðDB1>C65Bð½ðDB1>C65B9Bð½ð@1BÂ=5DB?C

COMANDO A TIPEAR: TdcUd


ICONO:

12 Data Transfer
Se puede elegir modificar cómo se importará o exportará la información. También se
puede especificar el editor a usarse al editar los archivos. Ver Transferir Parámetros -
Importar Tab (abajo), Transferir Parámetros - Exportar Tab en página 14 y Transferir
Parámetros - Editor Tab en página 15.

Transferir Parámetros - Importar Tab


41D1ðDB1>C65Bð½ðDB1>C65B9Bð½ð@1BÂ=5DB?Cð½ð9=@?BD1BðD12

Capítulo 2: Transferir
Transferir Parámetros - Importar Tab permite modificar como se importará la información
del archivo. Existen opciones para definir qué puntos desea situar y cómo los desea situar
en el proyecto..

Ilustración 2-4 Transferir Parámetros - Importar Tab

Definiciones de Transferir Parámetros - Importar Tab


Opción Función
Dibujar Líneas Si se selecciona un formato de archivo que es línea de trabajo, se puede seleccionar esta
opción para que se dibujen las líneas entre los puntos importados al gráfico CAD.

Capítulo 2: Transferir 13
Definiciones de Transferir Parámetros - Importar Tab
Opción Función
Situar Puntos Se puede escoger si la información se importará como puntos, caracteres, bloques
Como (AutoCAD), celdas (MicroStation) o Nodos de Eagle Point.
´ Nodos: Un Nodo es un objeto del punto que contiene un símbolo y atributos
para información como ID (número), elevación, coordenadas, descripción y
estación/desplazamiento.
´ Puntos: Estos son objetos de punto dentro del gráfico CAD. Tienen valores de
elevación y coordenadas asociados con ellos debido a su situación dentro del
gráfico CAD..
´ Caracter: Un solo carácter de texto. Teclear el caracter con el que se desea que
se despliegue el punto en el campo de edición.
´ de edición.Celda/ Bloque: Se puede poner una celda (MicroStation) o un
bloque (AutoCAD). Teclear el nombre de la celda (el cual debe estar cargado
en la biblioteca activa de celdas) o nombre del bloque (el cual debe estar en el
camino de búsqueda de CAD)
Código del Si está importando la información como Nodos, se puede escoger que Código de Campo
Campo usar para los puntos cuando estos se están transfiriendo al gráfico CAD. Esto determina
Predefinido el símbolo y atributos de los Nodos cuando ellos se sitúan.

ï Verificar que el Código de Campo predefinido seleccionado tenga el atributo Nodo


ID habilitado, de lo contrario los puntos usando ese Código de Campo no se
importarán.
Número de Nodo Puede agregar un número a cada Nodo que se está importando . Por ejemplo, si los
A Agregar Nodo ID 1, 2, y 3 ya existen en el gráfico CAD o en la base de datos y los Nodos que se
están importando comienzan con un valor de 1, se puede agregar 100 a los Nodos que
se están importando, de esta manera los nuevos números comenzarán con 101 y
continuarán desde ahí.
Primer Nodo ID Si el archivo que se está importando no contiene números de punto y se desea poner
Nodos en el proyecto, especificar el Nodo ID con que se desea que se comienzen a
numerar los puntos.
Usar Números Pueden importar solo puntos con un cierto rango de número del archivo. Si la opción no
de Punto está tildada, se transferirán todos los puntos.
Usar Se pueden importar solo puntos con un cierto rango de elevación del archivo. Si la opción
Elevaciones no está tildada, se transferirán todos los puntos.

Transferir Parámetros - Exportar Tab


41D1ðDB1>C65Bð½ðDB1>C65B9Bð½ð@1BÂ=5DB?Cð½ð5H@?BD1BðD12

Transferir Parámetros - Exportar Tab permite escoger la precisión de los puntos a ser
exportados. También se tiene la opción de agregar un Nodo ID a todos los puntos

14 Data Transfer
exportados, ayudar a evitar la ocurrencia de Nodos que sean duplicaciones de aquellos
que ya están en el archivo..

Capítulo 2: Transferir
Ilustración 2-5 Parámetros de Transferencia - Exportar Tab

Definiciones Parámetros de Transferencias - Exportar Tab


Opción Función
Número del Puede teclear un valor de Nodo ID para agregar a cada punto a ser exportado. Este valor
Nodo a Agregar previene que se escriban Nodos duplicados en el archivo.
Primer Número Permite especificar un número de punto con el cual empezar cuando se están exportando
de Puntor puntos..
Precisión Usar la barra que se desplaza para establecer la precisión para la información exportada
o teclear un valor de 0 a 8. Si se definió un formato particular de espacio delimitado
asegurarse de haber indicado un campo lo suficientemente ancho como para las
coordenadas y precisión aquí establecidas.

Capítulo 2: Transferir 15
Parámetros de Transferencia - Editor Tab
41D1ðDB1>C65Bð½ðDB1>C65B9Bð½ð@1BÂ=5DB?Cð½ð549D?BðD12

Transferir Parámetros - Editor Tab permite seleccionar que editor usar al editar un archivo.
Se puede elegir Notepad o WordPad o teclear el camino y nombre del editor que se
desee.

Ilustración 2-6 Parámetros de Transferencia - Editor Tab

Definiciones Parámetros de Transferencia - Editor Tab


Opción Función
Notepad Oprimir este botón si se desea usar Notepad como el editor al editar un archivo..
Wordpad Oprimir este botón si se desea usar Wordpad como el editor al editar un archivo.
Definido por el Oprimir este botón si se desea elegir que editor usar. Teclear el camino y el nombre del
Usuario editor que se selecciona para editar. Por ejemplo, se puede teclear C:\DOS\EDIT para el
editor de DOS , o un camino diferente para usar Microsoft Word.

ï Si Data Transfer es incapaz de encontrar WordPad en la computadora, seleccionar


Definido por el Usuario y seleccionar WORDPAD.EXE del cuadro de diálogo Seleccionar
Editor Definido por el Usuario o teclear el camino a WORDPAD.EXE.

ï Al usar un editor definido por el usuario, asegurarse de guardar el documento como un


archivo de texto (TXT) para prevenir que el editor escriba título o nota al pie al archivo.

16 Data Transfer
FORMATOS
En este capítulo:
CAPITULO
Crear Formatos del Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Capítulo 3: Formatos 17
Crear Formatos del Usuario
41D1ðDB1>C65Bð½ð6?B=1D?Cð½ð3B51B

COMANDO A TIPEAR: SbUQdUV_b]Qd


ICONO:
Se puede crear un nuevo formato del usuario para manejar la importación y exportación
de datos si el formato deseado no existe ya en la lista de formatos disponibles. Esto
otorga la flexibilidad de ser capaz de importar o exportar puntos usando cualquier formato
válido.
Se puede crear un formato del tipo de coordenadas o un formato del tipo sección-cruz.
También se puede modificar, copiar o eliminar el nombre del formato resaltado de la lista
del cuadro. Se puede imprimir la lista entera de formatos del usuario a un archivo o
directamente a la impresora.

Ilustración 3-1 Cuadro de Diálogo Crear Formatos del Usuario

Definiciones Cuadro de Diálogo Crear Formatos del Usuario


Opción Función
Crear Nuevo YPuede definir su propio formato para transferir archivos agregando un formato del
Formato del usuario a la lista. Ver Nuevo Formato del Usuario en página 19 para más información.
Usuario
Modificar Puede modificar cualquier formato del usuario que ya se ha creado. Ver Nuevo Formato
Formato del del Usuario en página 19 para más información
Usuario
Copiar Formato YPuede crear un formato del usuario copiando un formato existente. Ver Copiar Formato
del Usuario del Usuario en página 22 para más información.
Eliminar Puede seleccionar un formato del usuario para eliminar.
Formato del
Usuario
Imprimir Puede imprimir la lista de formatos del usuario.
Formatos del
Usuario

18 Data Transfer
Nuevo Formato del Usuario
41D1ðDB1>C65Bð½ð6?B=1D?Cð½ð3B51Bð½ð>E5F?ð6?B=1D?ð45<ðECE1B9?

Se puede crear un nuevo formato del usuario para manejar la importación y exportación
de datos si un formato de archivo aún no existe en la lista de formatos disponibles. Esto
otorga la flexibilidad de ser capaz de importar o exportar puntos usando cualquier formato
válido.
Crear el formato usando los botones de un solo caracter junto con la longitud del campo
especificado, o tipear los caracteres directamente en el campo. Al usar los botones del
cuadro de diálogo, la cantidad especificada en la Longitud del Campo se usa para
ingresar tantos del carácter seleccionado. Por ejemplo, si la longitud del campo para
números de punto debe limitarse a ocho caracteres en el formato, entrar 8 en Longitud de
Campo y seleccionar el botón P button. Esto inserta ocho letras P en el formato.
Se puede crear un formato del tipo de coordenadas o un formato del tipo sección-cruz.
Los archivos también se clasifican como por ser espacio-dependientes o archivos de for-

Capítulo 3 : Formatos
mato delimitado.
Al crear un formato de espacio delimitado, la Longitud del Campo controla cuantos
caracteres se permiten o especifican en el archivo. Asegurarse de tener una longitud de
campo lo suficientemente grande como para acomodar las coordenadas y la cantidad de
precisión que se desee.

Ilustración 3-2 Cuadro de Diálogo Nuevo Formato del Usuario

Definiciones Cuadro de Diálogo Nuevo Formato del Usuario


Opción Función
Nombre del Se puede tipear el nombre del nuevo formato.
Formato
P Este es el identificador del campo para un número de punto o Nodo ID..
N Este es el identificador del campo para una coordenada con derivación hacia el Norte (Y).
E Este es el identificador del campo para una coordenada con derivación hacia el Este (X).

Capítulo 3: Formatos 19
Definiciones Cuadro de Diálogo Nuevo Formato del Usuario
Opción Función
L Este es el identificador del campo para una coordenada de Elevación (Z).
D Este es el identificador del campo para una descripción.
S Este es el identificador del campo para un valor de estación.
O Este es el identificador del campo para un valor de desplazamiento..
I Este es el identificador del campo para un valor de ialtitud de instrumento..
R Este es el identificador del campo para una vara de lectura o altura de un valor
designado..
C Este es el identificador del campo para un comentario.

ï Esta opción puede usarse para agregar notas adicionales en el archivo o cualquier
otra información que no sea un identificador de campo válido.
Longitud del Para archivos espacio-dependientes, tipear la longitud del campo en caracteres y
Campo seleccionar el identificador del campo. Esto pone al identificador del campo tantas veces
como lo definido en la longitud del campo.

ï Esto puede usarse para crear / modificar los formatos de archivos en los que está
definido donde se posicionan los caracteres en el formato y no por un delimitador.
Delimitador Para archivos delimitados, seleccionar el delimitador de la lista desplegable de
delimitadores y presionar el botón Delimitador para poner el delimitador en el formato.
Los delimitadores válidos incluyen ESPACIO,:; [ ] { } \ | ^! y <Enter>.

Guía rápida
Para crear un formato definido por el usuario, completar los siguientes pasos:
1. Seleccionar Formatos Æ Crear.
Se despliega el cuadro de diálogo Crear Formato del Usuario (Ilustración 3-1 en
página 18).
2. Presionar el icono Nuevo Formato del Usuario.
Se despliega el cuadro de diálogo Nuevo Formato del Usuario (Ilustración 3-2 en
página 19).
3. Tipear el nombre del formato.
4. Ingresar la longitud de campo para el identificador del campo. Solo se pueden
usar valores enteros en este campo.
5. Para un formato delimitado, seleccionar el identificador del campo y el
delimitador.
6. Para un archivo espacio-dependiente, seleccionar el identificador del campo.
7. Repetir los pasos 4, 5 y 6 hasta que el formato este completo.

20 Data Transfer
8. Si se comete un error, se puede ubicar el cursor en el campo de edición
Formato y tipear el formato correcto.
9. Presionar el botón Aceptar para guardar el formato.

Ejemplos
Para crear un formato espacio-dependiente, sección-cruz para leer el siguiente ejemplo
de archivo, completar los siguientes pasos:
Archivo de muestra:
200.87874120 9493.479000009596.91300000339.36800105.01143
205.11789996 9556.311865569541.02650082328.3463121.027502
210.30032604 9569.246000009535.56900000336.843007.9807169

Formato compatible:
SSSSSSSSSSSS NNNNNNNNNNNNNEEEEEEEEEEEEELLLLLLLLLOOOOOOOOO

1. Seleccionar Formatos Æ Crear Æ Nuevo Formato del Usuario.

Capítulo 3 : Formatos
2. tipear el nombre del formato del archivo.
Este es un ejemplo de formato sección-cruz.
ï El formato es automáticamente determinado por los identificadores de campo que son
incluídos en el formato.
3. Tipear 12 en el campo de edición Longitud de Campo.
Este es el número de campos en longitud que el campo de edición valor de estación
está en el archivo de ejemplo.
4. Pulsar una vez el botón S para poner la S doce veces en el campo de edición
Formato.
Se puede definir la longitud de campo como 1 y presionar el botón S doce veces para
obtener el mismo resultado.
5. Seleccionar ESPACIO de la lista desplegable de Delimitadores y presionar dos
veces el botón Delimitador para poner dos espacios en el formato del archivo.
6. Tipear 13 en el campo de edición Longitud de Campo y presionar el botón N
para incluir los campos que representan la coordenada que deriva hacia el
Norte (Y).
7. Presionar el botón E para incluir los campos que representan la coordenada
con derivación hacia el Este (X).
8. Tipeartipear 9 en el campo de edición Longitud de Campo y presionar el botón L
para incluir los campos que representan la coordenada de Elevación (Z).

Capítulo 3: Formatos 21
9. Presionar el botón O para incluir los campos que representan el valor de
desplazamiento.
Se creó el formato del archivo.
10. Presionar el botón de Aceptar para agregar el formato a la lista de formatos del
usuario.
También se puede tipear directamente este formato en el campo de edición Formato.

Para crear un formato de coordenadas coma-delimitado para leer el siguiente archivo de


ejemplo, completar los siguientes pasos:
Archivo de ejemplo:
5, 9481.370, 6019.330, 66.480,X
6, 9481.830, 5685.150, 58.390,X
28, 9192.510, 6082.810, 58.060,LOTCOR
29, 9198.720, 6082.080, 57.820,Compatible format:
P,N,E,L,D

1. Seleccionar Formatos Æ Crear Æ Nuevo Formato del Usuario.


2. Tipear el nombre del formato del archivo.
Este es un formato de coordenadas de ejemplo.
3. tipear 1 en el campo de edición Longitud del Campo.
4. Presionar el botón P para poner el identificador de campo de número de punto.
5. Seleccionar , (coma) de la lista desplegable de Delimitador y presionar una vez
el botón Delimitador para poner una coma después de la P.
6. Repetir los pasos 4 y 5 para N, E, L y D.
Se creó el formato del archivo.
7. Presionar el botón de Aceptar para agregar el formato a la lista de formatos del
usuario.
También se puede tipear directamente este formato en el campo de edición Formato.

Copiar Formato del Usuario


41D1ðDB1>C65Bð½ð6?B=1D?Cð½ð3B51Bð½ð3?@91Bð6?B=1D?Cð45<ðECE1B9?

Se puede crear un nuevo formato del usuario copiando un formato existente y realizando
modificaciones al formato copiado.
Se puede copiar un formato del usuario de coordenadas o un formato del usuario sec-

22 Data Transfer
ción-cruz..

Ilustración 3-3 Cuadro de Diálogo Copiar Formato del Usuario

Definiciones Cuadro de Diálogo Copiar Formato del Usuario


Opción Función
Formato A Este es el formato resaltado a copiar del cuadro de diálogo Crear Formatos del Usuario
Copiar (Ilustración 3-1 en página 18).
Nuevo Formato Aquí se puede tipear el nuevo nombre del formato copiado.

Capítulo 3 : Formatos

Capítulo 3: Formatos 23
24 Data Transfer
Informe
En este capítulo:
CAPITULO
Informe de Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Informe de Nodos No Usados. . . . . . . . . . . . . . . . 27
Informe de Estación/Desplazamiento . . . . . . . . . . 29
Informe de Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Capítulo 4 :Reportes 25
Informe de Nodos
41D1ðDB1>C65Bð½ð9>6?B=1ð½ð9^V_b]QðTUð>?4?C

COMANDO A TIPEAR: Td^_TU


ICONO:
El comando Informe de Nodos puede usarse para construir un informe de Nodos selec-
cionados del proyecto. Se puede usar cualquiera de los métodos normales de selección
de Nodos del gráfico CAD o de la base de datos.
Para más información, ver Seleccionar Nodos en página 2.
Los Nodos seleccionados informarán sobre temas como Nodo ID, derivación hacia el
Norte, Este, elevación, descripción, capa/nivel, símbolo y Código de Campo. El informe
puede entonces ser impreso en un formato definido por el usuario. Se puede elegir la
información y el orden en que la información debe aparecer en el informe. También se
podrán guardar las opciones de la impresión como un parámetro predefinido.

Ilustración 4-1 Cuadro de Diálogo Informe de Nodos

Definiciones Cuadro de Diálogo Informe de Nodos


Opción Función
ID Nodo Esta columna despliega los valores del Nodo ID.
Hacia el Norte- Esta columna despliega los valores de la coordenada Y o hacia el norte de los Nodos..
(Y)
Hacia el Este-(X) Esta columna despliega los valores de la coordenada X o hacia el este de los Nodos.
Elevación-(Z) Esta columna despliega los valores de elevación o Z de los Nodos.
Descripción Esta columna despliega los valores de descripción.
Capa/Nivell Esta columna despliega la capa (AutoCAD) o nivel (MicroStation) de cada Nodo
seleccionado..

26 Data Transfer
Definiciones Cuadro de Diálogo Informe de Nodos
Opción Función
Símbolo Esta columna despliega el nombre del símbolo de cada Nodo seleccionado. Este será el
nombre del bloque (AutoCAD) o de la celda (MicroStation).
Código del Esta columna despliega el Código del Campo asociado con cada Nodo seleccionado.
Campo
Imprimir Se puede seleccionar qué información del Nodo imprimir y en qué orden se desea
imprimir el informe. Estos parámetros se pueden guardar como predefinidos para futuros
informes. Se puede imprimir el informe a un archivo o a la impresora.
Ver COGO Opciones de Impresión en el manual COGO.
Borrar Se puede borrar la lista de Nodos y volver a seleccionarlos del proyecto presionando este
botón.

Guía rápida
Para desplegar la información sobre Nodos, completar los siguientes pasos:
1. Seleccionar Informe Æ Nodos.
Se despliega el cuadro de diálogo Informe de Nodos (Ilustración 4-1 en página 24).
2. Escoger el método por el cual se seleccionarán los Nodos a ser incluidos en el
informe.
3. Seleccionar los Nodos.
Los Nodos seleccionados se listarán en el cuadro de diálogo Informe de Nodos con
toda la información asociada.
4. Para limpiar la lista de Nodos, presionar el botón Borrar.

Capítulo 4: Reportes
Informe de Nodos No Usados
41D1ðDB1>C65Bð½ð9>6?B=5ð½ð>?4?Cð>?ðEC14?C

COMANDO A TIPEAR: Tde^ecUT


El comando Informe de Nodos no Usados puede usarse para ver que Nodos Ids no están
actualmente en uso en el proyecto. Se puede informar sobre los rangos disponibles de

Capítulo 4 :Reportes 27
Nodos ID en el proyecto entero o verificar para ver que Nodo ID no se está usando dentro
de un rango especificado de valores de Nodos ID.

Ilustración 4-2 Cuadro de Diálogo Informe de Nodos no Usados

Definiciones Cuadro de Diálogo Informe de Nodos no Usados


Opctón Función
Nodo ID Esto despliega todos los Nodos Ids que no se usaron en el proyecto.
Todos Presionar este botón si se desea desplegar todos los Nodos no usados en el proyecto
Rango Presionar este botón si se desea desplegar todos los Nodos no usados dentro del rango
especificado. Ingresar los Nodos Ids desde y hasta el cual se desea verificar en los
campos de edición Desde y Hasta.
Imprimir Permite imprimir los Nodos sin usar listados.

Guía Rápida
Para desplegar los Nodos Ids no usados en el proyecto, completar los siguientes pasos:
1. Seleccionar Informe Æ Nodos no Usados.
e despliega el cuadro de diálogo Informe de Nodos no Usados (abajo). Se
desplegarán los Nodos Ids que no fueron usados en el proyecto.
2. Alternar entre Todos y Rango para ajustar el Informe según lo que se necesite.
3. Si se selecciona la opción Rango, ingresar el rango de Nodo ID en los campos
de edición Desde y Hasta y presionar el botón Aplicar.

28 Data Transfer
Informe de Estación/Desplazamiento
41D1ðDB1>C65Bð½ð9>6?B=5ð½ð9>6?B=1ð45ð5CD139É>á45C@<1J1=95>D?

COMANDO A TIPEAR: TdcdQ_VV


ICONO:
El comando Informe de Estación/Desplazamiento puede usarse para generar un informe
de estación/desplazamiento de cualquier línea seleccionada, arco, espiral, objeto com-
plejo o alineamiento.
Se puede seleccionar cualquier línea, arco, espiral u objeto complejo en el proyecto para
usar como base para el situarse. Se puede seleccionar graficamente un alineamiento o
escoger una de la lista de alineaciones definidas en el proyecto.
Se pueden entonces seleccionar Nodos individuales o puntos para reportar los valores de
desplazamiento y de estación. Los puntos/Nodos pueden ser seleccionados usando cual-
quiera de los métodos normales de selección COGO disponibles.
Para más información sobre métodos de selección de Nodos, ver Seleccionar Nodos en
página 2.
Se puede continuar construyendo un conjunto de selección usando distintos métodos de
selección que actualizarán el cuadro de diálogo Informe de Estación/Desplazamiento
(Ilustración 4-3 en página 28.) También se puede especificar un borde del corredor o una
distancia máxima de desplazamiento para mayor filtración del conjunto de selección.
El informe desplegará, si es aplicable, el Nodo ID, estación, desplazamiento, Derivación
Hacia el Norte, Este, elevación, descripción, propiedades CAD (capa/nivel), símbolo y

Capítulo 4: Reportes
Código del Campo para cada punto seleccionado.
ï Si el objeto seleccionado no es un alineamiento, entonces se asumirá un valor de
estación de cero (0+00) al punto final más cercano a donde fue seleccionado.

Capítulo 4 :Reportes 29
ï El informe impreso puede ser ordenado por cualquier valor en el informe, incluso
estación, desplazamiento y Nodo ID.

Ilustración 4-3 Cuadro de Diálogo Informe Estación/Desplazamiento

Definiciones Cuadro de Diálogo Informe Estación/Desplazamiento


Opción Función
Nombre de Despliega el nombre del alineamiento seleccionado.
Alineamiento
Longitud Despliega la longitud global del objeto o alineamiento seleccionado..
BOP Despliega el comienzo del valor de estación del proyecto o la primer estación del
alineamiento seleccionado.
EOP Despliega el final del valor de estación del proyecto o la última estación del alineamiento
seleccionada.
Estación Despliega cualquier ecuación de la estación en el alineamiento seleccionado.
Ecuaciones
Nodo ID Esta columna despliega los valores de Nodo Ids que se seleccionaron..
Estación Esta columna despliega la estación o distancia a lo largo del alineamiento seleccionado u
objeto informado.
Desplazamiento Esta columna despliega el desplazamiento o distancia desde del alineamiento
seleccionado u objeto informado.
Hacia el Norte Esta columna despliega los valores de coordenadas de derivación hacia el Norte o Y.
Hacia el Este Esta columna despliega los valores de coordenadas de derivación hacia el Este o X..
Elevación Esta columna despliega los valores de coordenadas de elevación o Z.
Descripción Esta columna despliega los valores de descripción para cada Nodo seleccionado..
Capa/Nivel Esta columna despliega la capa (AutoCAD) o nivel (MicroStation) de cada Nodo
seleccionado..
Símbolo Esta columna despliega el nombre del símnolo de cada Nodo seleccionado. Este será el
nombre del bloque (AutoCAD) o celda (MicroStation).

30 Data Transfer
Definiciones Cuadro de Diálogo Informe Estación/Desplazamiento
Opción Función
Código del Esta columna despliega el Código del Campo asociado con cada Nodo seleccionado.
Campo
Imprimir Se puede seleccionar que información del Nodo y en que orden se desea imprimir el
Informe . Estos parámetros se guardarán como predefinidos para futuros informes. Se
puede imprimir el informe a un archivo o a la impresora.
Para más información, ver COGO Cuadro de Diálogo Opciones de Impresión en el
manual COGO.
Borrar Usar esta opción para limpiar la lista de Nodos y volver a seleccionarlos del proyecto.

Guía rápida
Para informar los valores de desplazamiento y estación de Nodos o coordenadas,
completar los siguientes pasos:
1. Seleccionar Informar Æ Estación/Desplazamiento.
2. Seleccionar graficamente un alineamiento u objeto en CAD usando el botón PIC
o resaltar un alineamiento definido y pulsar el botón Próximo.
Se despliegan los cuadros de diálogo Informe de Estación/Desplazamiento
(Ilustración 4-3 en página 28 y Ilustración 1-1 en página 3).
3. Escoger el modo de la selección.
Las opciones disponibles son Seleccionar y Des-seleccionar.
4. Escoger un método de selección de la lista desplegable.
5. Seleccionar los Nodos para los cuales se desea un informe de desplazamiento

Capítulo 4: Reportes
y estación.
6. Si se desea, especificar una distancia para los corredores derecho e izquierdo.
7. Presionar el botón Aplicar.
Se informan los Nodos que se despliegan y los valores de estación/desplazamiento.

Informe de Advertencias
41D1ðDB1>C65Bð½ð9>6?B=5ð½ð9>6?B=5ð45ð14F5BD5>391C

COMANDO A TIPEAR: TdUbb_b


ICONO:

Capítulo 4 :Reportes 31
Al importar datos, el comando Informe de Advertencias lista cualquier error que ocurrió
mientras que se procesaba el archivo de datos en el cuadro de diálogo Informe de
Advertencias (Ilustración 4-4 en página 30). También puede informar sobre información
general de procesamiento, dependiendo del formato de datos seleccionado.

Ilustración 4-4 Cuadro de Diálogo Informe de Advertencias

Definiciones Cuadro de Diálogo Informe de Advertencias


Opción Función
Imprimir Se puede imprimir el informe actual.
Borrar Usar esta opción para limpiar la lista actual de advertencias en el cuadro de diálogo..

32 Data Transfer
INDICE

A Cuadro de Diálogo Nuevo Formato del


Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Alineamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9, 12 Cuadro de Diálogo Seleccionar Formato . . . . 10
Archivo de ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Cuadro de Diálogo Seleccionar Nodos . . . . . . . 3
Archivo de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
D
B
D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
BOP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Definido por el Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Borrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27, 31, 32 Delimitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26, 30
C Desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Dibujar Líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Capa/Nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Duplicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Capa/Nivell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Código del Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27, 31 E
Código del Campo Predefinido . . . . . . . . . . . . 14 E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Editar Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Elevación-(Z) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Seleccionar Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Eliminar Formato del Usuario . . . . . . . . . . . . . 18
Copiar Formato del Usuario . . . . . . . . . . . . 18, 22 EOP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Cuadro de Diálogo Copiar Formato del Estación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Estación Ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Crear Formatos del Usuario . . . . . . . . . . . . . . 18 Exportar Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Copiar Formatos del Usuario . . . . . . . . . . 22 Cuadro de Diálogo Exportar Datos . . . . . 11
Cuadro de Diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Guía Rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Nuevo Formato del Usuario . . . . . . . . . . . 19
Crear Nuevo Formato del Usuario . . . . . . . . . . 18
Cuadro de Diálogo Copiar Formato del
F
Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Filtro del Tipo de Formato . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Cuadro de Diálogo Crear Formatos del Formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8, 11
Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Formato A Copiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Cuadro de Diálogo Exportar Datos . . . . . . . . . 11 Formato Compatible . . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 22
Cuadro de Diálogo Importar Archivo . . . . . . . . . 8 Formatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cuadro de Diálogo Informe de Crear Formatos del Usuario . . . . . . . . . . . 18
Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Cuadro de Diálogo Informe de Nodos . . . . . . . 26 H
Cuadro de Diálogo Informe de Nodos no
Hacia el Este . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5, 30
Usados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Hacia el Este-(X) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Cuadro de Diálogo Informe Estación/
Hacia el Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5, 30
Desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Indice 33
Hacia el Norte-(Y) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Nombre de Alineamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .30
I Nombre del Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8, 11
Nombre del Formato . . . . . . . . . . . . . . . . .10, 19
I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
nota al pie, eitar que se escriba . . . . . . . . . . . .16
ID Nodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Notepad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Importar Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Nuevo Formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Cuadro de Diálogo Importar Archivo . . . . . 8
Nuevo Formato del Usuario . . . . . . . . . . . . . . .19
Guía Rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Cuadro de Diálogo Nuevo Formato del
Seleccionar Formato . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Imprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27, 28, 31, 32
Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Imprimir Formatos del Usuario . . . . . . . . . . . . 18
Guía Rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Número de Nodo A Agregar . . . . . . . . . . . . . . .14
Informe de Advertencias . . . . . . . . . . . . . 31
Número del Nodo a Agregar . . . . . . . . . . . . . .15
Informe de Estación/Desplazamiento . . . 29
Número total de Nodos seleccionados . . . . . . . .5
Informe de Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Informe de Nodos No Usados . . . . . . . . . 27
Informe de Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
O
Cuadro de Diálogo Informe de O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Informe de Estación/Desplazamiento . . . . . . . 29 P
Cuadro de Diálogo Informe Estación/
P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9, 11
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
PIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Informe de Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Precisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Cuadro de Diálogo Informe de Nodos . . . 26
Primer Nodo ID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Primer Número de Puntor . . . . . . . . . . . . . . . .15
Informe de Nodos No Usados . . . . . . . . . . . . . 27
Cuadro de Diálogo Informe de Nodos no
Usados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 R
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Rango . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

L S
L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Lado Derecho, Menos de o Igual a . . . . . . . . . . 5 Seleccionar Formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Lado Izquierdo, Menos de o Igual a . . . . . . . . . 5 Cuadro de Diálogo Seleccionar
Longitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Longitud del Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Seleccionar Nodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Cuadro de Diálogo Seleccionar Nodos . . . .3
M Símbolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27, 30
Situar Puntos Como . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Método de Selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4, 5
Modificar Formato del Usuario . . . . . . . . . . . . 18
Modo de Selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 T
Tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
N Tipo de Objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
título, evitar que se escriba . . . . . . . . . . . . . . .16
N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Todos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Nodo ID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5, 28, 30

34 Data Transfer
Transferir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Exportar Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Importar Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Transferir Parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Transferir Parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Transferir Parámetros – Exportar Tab . . . 14
Transferir Parámetros – Importar Tab . . . 13
Transferir Parámetros – Editor Tab . . . . . . . . . 16
Transferir Parámetros – Editor Tab . . . . . 16
Transferir Parámetros – Exportar Tab . . . . 14, 15
Transferir Parámetros – Importar Tab . . . . . . . 13
Transferir Parámetros – Importar Tab . . . 13

U
Usar Elevaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Usar Números de Punto . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

W
Wordpad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
WordPad, incapaz de encontrar . . . . . . . . . . . 16

Indice 35
36 Data Transfer

También podría gustarte