Está en la página 1de 28

La danza y

Expresiones corporales
Salmo 30:11
”Tú has cambiado mi lamento en danza; has
desatado mi cilicio y me has ceñido de alegría” (Trad. LBLA)
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

Dios nos escogió y predestinó para la alabanza de su gloria, dándonos un


espíritu que se regocija en el Señor, un alma que alaba y bendice su nombre,
y un cuerpo con la capacidad de manifestar sentimientos y emociones y
expresarlos de muchas formas, una de estas expresiones es la danza.
“Deja ir a mi pueblo para que
me celebre fiesta en el desierto”

Éxodo 5:1
“Deja ir a mi pueblo para que
me sirva en el desierto”

Éxodo 7:16
Salir de Egipto

Gozo en nuestro corazón

Celebrar Fiesta

Servirle
Una de las formas con la
cual celebramos fiesta al
Señor es a través de

La Danza
La cual es la expresión física más
demostrativa de la alabanza,
requiere el uso de todo nuestro
cuerpo e implica abandonar toda
vergüenza a medida que
danzamos delante de Dios.
El Señor nos hizo libres para
danzar sin complejos ni moldes
humanos, a la manera de David.
Cuando David estaba delante del
Arca del Pacto expresó
espontáneamente su danza y
comenzó a manifestar la alegría
de estar cerca de Dios.
2 Samuel 6:14-15
Danzamos por
el gozo de
su salvación
Salmo 149:3-4 ”Alaben su nombre
con danza; cántenle alabanza con
pandero y lira. Porque el Señor se
deleita en su pueblo; adornará de
salvación a los afligidos” (Trad. LBLA)
Tabernáculo de David
Será restaurado en los últimos tiempos.

Expresión de
Danza
alabanza

La danza es parte importante de la restauración del tabernáculo de David.

Sacerdotes = Ministramos al Señor en alabanza y adoración.

Debemos conocer nuestro llamado,


comportamiento, vestidura y ofrendas.
El culto de hoy
Presentar nuestros cuerpos como
sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.

Antiguo Pacto Nuevo Pacto

Presentaban ofrendas de Presentamos nuestra vida


animales o frutas. como instrumento de justicia
en las manos de Dios
Es en letra. Es en espíritu.
Antes se rendía a Dios A Dios se le rinde
lo que teníamos. lo que somos.

Una de las formas de rendir lo que somos es por


medio de la danza y las expresiones corporales.
La danza y las expresiones corporales en la alabanza son
el producto de la comunión que el creyente tiene con
Dios. El que es libre en su interior, es libre para expresar
sus emociones, sentimientos y su gratitud al Señor.
Las expresiones corporales no
se pueden prohibir y no se han
de manipular, la Biblia dice que
las expresiones puras son
agradables a Dios, por lo que
la danza debe practicarse en
santidad, y también puede
hacerse en conjunto, hombres
y mujeres, jóvenes y ancianos.
Danza Manifestación
de gozo
Provocada por el
Espíritu Santo

Se usa todo el cuerpo

Saltar Remolinear Levantar pies Aplaudir Batir manos Gritar

Acompañándose de música y cantos.

El creyente no debe limitarse a practicar solo una


expresión, debe dar libertad al Espíritu Santo.
Diferentes tipos de danzas según la biblia
DANZAS AGRADABLES A DIOS

Racád Código Strong: H7540


Propiamente estampar, i.e. saltar por (frenéticamente o de alegría):
andar, bailar, danzar, saltar.
Esta es una forma de danza espontánea, sin método ni
movimientos preparados o ensayados. Es una danza efusiva con
brincos motivados por el gozo y con la libertad que lo haría un niño.
Job 2:11 Eclesiastés 3:4 Isaías 13:21 1 Crónicas 15:29
Makjol Código Strong: H4234
Danza (ronda): baile, danza, danzar.
Esta danza es como un corro, también puede ir
acompañada de panderos.
Salmos 30:11 Salmos 149:3 Salmos 150:4 Jeremías 21:4, 13

Makjolá Código Strong: H4246 y H4284


Danza, baile, corro, danza, danzar, reunión.
Esta danza da a entender que es planeada y que puede ser una
compañía de danza sincronizada como una máquina.
Salmos 30:11 Salmos 149:3 Salmos 150:4 Jeremías 21:4, 13
Kjagág Código Strong: H2287
Raíz primaria: Propiamente moverse en círculo
Específicamente: Marchar en procesión sagrada, observar un festival.
Por implicación: Estar alegre celebrar, celebrar fiesta,
hacer fiesta solemne, temblar y titubear.
Esta danza da a entender que es planeada y que puede ser una
compañía de danza, que requiere habilidad, ensayo y preparación;
se trata de una danza sincronizada como una máquina.
Éxodo 15:20 Jueces 11:34 Jueces 21:21 1 Samuel 18:6; 21:11; 29:5
Karar Código Strong: H3769
Danzar, girar.
Esta danza significa dar una vuelta rápida, girar o remolinear. Vemos
que David cuando estaba delante del Arca del Pacto se preocupó
de llevar un efod de lino, esto porque, entendió su sacerdocio (de
un nuevo orden) sin ser levita, así David expresó espontáneamente
una danza sin ensayar, manifestó la alegría de estar cerca de Dios,
tanto así que su esposa Mical lo despreció. Con este hecho de
menosprecio entendemos que, la gente que no es espiritual, no
logra entender las cosas del Espíritu.
1 Samuel 6:14, 16
Kjul - Kjit Código Strong: H2342
Raíz primaria: Propiamente torcer o hacer girar (de manera circular o espiral).
Específicamente: Danza, retorcerse de dolor (específicamente de parto).
Figurativamente: Esperar, aguardar, afligir, aguardar, ahuyentar, angustiar,
atormentar, bailar, caer, concebir, danzar, dar, dolor, engendrar, estremecer,
formar, herir, parto, temblar.
Esta danza se puede traducir como torcer o girar de manera
circular o espiral y concebir. Nos habla de una danza de destitución
porque Dios permitió que fuesen restituidas las mujeres en la tribu
de Benjamín para poder tener descendencia.
Jueces 21:21
Sakjác Código Strong: H7832
Raíz primaria: reír (en placer o burla)
Implicación: Jugar, alegre, broma, burla, burlador, burlar, danzar, divertir, escarnio,
hacer, jugar, maniobrar, regocijar, regocijo, reír, retozar, saltar, solaz.
Esta danza se traduce como, regocijar, saltar, danzar, divertir, jugar,
maniobrar; por ejemplo danzar maniobrar con madera o listones.
1 Samuel 18:7 2 Samuel 2:14 2 Samuel 6:21 Zacarías 8:5

Agaliao Código Strong: G21 y G242


Saltar de gozo, exultar, regocijarse, gozar, alegrar, alegría, regocijar, gozarse.
El Señor se regocijó en el Espíritu Santo cuando los 70 regresaron
contando que aún los demonios se les sujetaban en su nombre,
tanto que comenzó a saltar de gozo y alegría.
Lucas 10:21 Juan 8:56 Hechos 2:26 Hechos 16:34
Chorus Código Strong: G5525
anillo, ronda, coro, danza.
Esta danza podría interpretarse como una compañía de danza y
músicos. Vemos que el hermano del pródigo oyó música y danza.
Una de las razones por las cual debemos danzar es cuando
regresa un hijo de Dios a los brazos del Padre.
Lucas 15:25
DANZAS que no son AGRADABLES A DIOS

Tafáf Código Strong: H2952


Trastabillar (con pasos cortos) con coquetería: danzar.
Es una danza de carácter sensual. Solo aparece una vez en la
Biblia y es cuando Dios condena a las hijas de Sión por
sus gestos provocativos, arrogancia y altivez.
Isaías 3:16
Pasákj Código Strong: H6452
Raíz primaria: Brincar
Figurativamente: Saltar encima (o librar).
Por implicación: Vacilar
Literalmente: Cojera, danzar, andar, claudicar, pasar, quedar cojo, saltar.
Esta danza se hizo cuando los profetas de Baal convocaban el
nombre de su dios, pidiéndole que descendiera fuego del cielo, no
teniendo éxito, ya que Jehová el único Dios verdadero fue quien
respondió con fuego en aquella ocasión, por medio del profeta
Elías. Esta danza se puede asemejar a muchos rituales que las
tribus hacían antiguamente alrededor del fuego, celebrando a sus
dioses, ritual que algunas tribus mantienen hasta el día de hoy.
1 Reyes 18:26
OREJÉOMAL Código Strong: G3738
(Hilera o anillo)
Danzar, por el movimiento en fila o regular: bailar, danzar.
Esta danza se traduce como hilera o anillo, por el movimiento es
una danza de fertilidad y tiene el propósito de estimular las
pasiones sexuales en los participantes y en los observadores,
esta fue la danza que utilizó Salomé para pedirle a Herodes
que matara a Juan el Bautista.
Mateo 11:17 Mateo 14:6 Marcos 6:22 Lucas 7:32
CONCLUSIÓN

Cuando alabes con danza y expresiones corporales debes hacerlo


para agradar al Señor, con convicción, certeza, creyendo y estando
en constante comunión con Él.
Nuestra vestimenta y nuestras acciones siempre deben ser para
glorificar al Señor y no para llamar la atención hacia nosotros.
En las danzas deben participar mujeres, hombres, jóvenes y
ancianos. La Danza debe ser una expresión física de alabanza a
Dios que involucra a toda la congregación, cada paso o coreografía,
ya sea espontánea o preparada, debe ser consultada con el Señor,
ya que, el fin siempre será buscar la voluntad del Señor.
Somos hijos de Dios, elegidos por Él así como el Padre hizo
fiesta cuando el hijo pródigo regresó a casa y se escuchaban
las danzas, debemos regocijarnos y deleitarnos en Dios, siendo
agradecidos porque pronto regresaremos a la casa del Padre.

También podría gustarte