Está en la página 1de 2

Caso explosión en planta química

La explosión y posterior incendio en la empresa de tratamiento de óxido de


etileno, en la ciudad de Cartagena, el día jueves 31 de diciembre de 2019,
causo una onda expansiva, la explosión generó una gran columna de fuego y
humo, lo cual obligó a la evacuación de los vecinos de la zona.
Causó varios lesionados, cuales se relacionan a continuación:

1. Trabajador asistente administrativo con quemadura grado 2 en tórax y abdomen.

2. Operario de producción de 54 años con intoxicación respiratoria y paro


cardiorrespiratorio.
3. Operario de producción con fractura expuesta de tibia y peroné.
4. Guarda de seguridad con hemorragia leve en radio y cubito derecho.
5. secretaria del área de compras con desmayo, por crisis nerviosa.
6. director general con convulsión, por inhalación de óxido de etileno.
7. jefe del área de compras, con golpe y herida en la cabeza, generada por un elemento
estructural derrumbado de uno de los pisos de la planta de tratamiento.

Con base en la siguiente información resuelva las preguntas relacionadas a continuación:

1. Posibles causas de la explosión.


Las posibles causas de esta explosión es que hubo muchos heridos y pudo haber hasta
muertes ya que esta explosión es un peligro muy grave para las personas que trabajan en
el sector, pero esto pasa por la no tener la suficiente seguridad en la planta química
2. ¿Como organizarías la emergencia? consigne los pasos más relevantes a
tener en cuenta.

o evacuar la zona aledaña


o Iniciar medidas de primeros auxilios u otras actividades de protección al personal.
o Notificar a las autoridades tan pronto como sea posible.
o No regresar a la zona afectada hasta que el personal responsable de las emergencias así se
lo autorice.
o Si está entrenado y cuenta con el equipo adecuado, ayude en las tareas de limpieza si así
se le indica.
o No propagar rumores.

3. Como clasificarías la atención de los lesionados. Ten en cuenta la prioridad


de estos.

Haría un orden de mayor gravedad a menor ya sea si los lesionados están a punto de muerte irían
primeros y así sucesivamente

4. Que elementos para manejo de emergencias, utilizarías para el apoyo de


esta.

Para esta emergencia utilizaría muchas máscaras de protección y un equipo de salud


encargado con todas sus herramientas en ayudar a los lesionados y me incluiría

5. ¿Qué primeros auxilios prestarías a cada lesionado? A quienes remitirías a


centros hospitalarios y a quienes no. ¿Cuál sería la prioridad del traslado?

Pues como lo dije anteriormente remitiría a los mas afectados en un centro hospitalario a los
que estén a punto de muerte y que tengan poca posibilidad de sobrevivir y a los que no los
están lo suficiente lesionados los atendería ahí mismo ya que contamos con los elementos
suficientes para esa emergencia de primeros auxilios

También podría gustarte