Está en la página 1de 2

PREGUNTAS PARA RECORDAR

1. ¿Confías en tu idea?
R.- ​Todos en nuestro grupo confiamos en la idea de que nuestro emprendimiento va
a resultar productivo por que tenemos un mercado segmentado que son las mujeres
y como todos sabemos las mujeres son las que más invierten en productos o
accesorios para ellas mismas y es por eso que decidimos elaborar fundas de
celulares con diferentes diseños y accesorios.

2. ¿Estás preparado para asumir riesgos?


R.- ​como grupo si estamos preparados para asumir riesgos, en sí es una
manera de aprender, si nos equivocamos o no ya que el arriesgarse es una
buena manera de surgir y no quedarse estancados o esperar que algo nos
llegue también se podría considerar que antes asumir cualquier riesgo es necesario
trazar un plan de escape por si se produce la situación que nadie se lo espera, el
fracaso del proyecto

3. ¿​Puedes soportar la incertidumbre?


R.-

4. ¿Sabes vender tu idea?


R.- ​Sí, ya que cuando uno tiene una idea regularmente ha pensado bastante en esa
y descartó muchas otras ideas, lo que nosotros elegimos como grupo fue algo en lo
que confiamos ya que tiene un poco de innovación y grandes atributos los cuales al
tener la oportunidad de explicar a cada persona hará que sientan un mayor deseo
por adquirir nuestro producto, sabemos que al hacer que muchas personas confíen
en nuestro producto no sólo logramos su confianza sino el de otras personas cuando
ellos compartan la experiencia que tuvieron con nuestro producto.

5. ¿Tienes capacidad para hacer contactos?


R.- ​Sí, es algo muy importante cuando uno tiene un emprendimiento, porque quizá
los mismos contactos relacionados con nuestro rubro nos ayuden a posicionarnos en
el mercado, siguiendo los pasos de ser conocidos etc. Queremos ir por la Eloy
Salmón y establecer relaciones con algunas tiendas y que ellos prueben nuestro
producto, para que de esa forma nos puedan ayudar a venderlo y poco a poco ir
creciendo.

6. ¿Cómo andas de capacidad de comunicación?


R.- ​Cómo grupo tenemos claro la importancia que conlleva la capacidad de
comunicarnos, ya que a través de esta capacidad tendremos posibilidades mayores
de ser una competencia mayor en poco tiempo, la participación apropiada de dicha
capacidad en situaciones específicas nos traerá beneficios a largo y corto plazo.
Cómo grupo estamos listos para enfrentar distintas disyuntivas.

7. ¿Tienes madera de líder?


R.- ​En nuestro grupo como tal, creemos que es importante que cada uno tenga
conocimiento de lo que le corresponde como también de las decisiones que
tomaremos en el proceso del emprendimiento. Cómo equipo somos capaces de
liderar un negocio.

También podría gustarte