Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA

1. Conceptos básicos
a) Informática.- Información automática, procesa transforma y maneja de forma
automatizada la información para diseño, toma de decisiones, análisis y proyección de
sistemas.
b) Información.-Todo lo que es inherente es decir datos que aportan conocimiento de
algo.
c) Dato.-Unidad básica de información: número letra carácter o combinaciones que
aportan conocimientos de algo real o abstracto
d) Computadora.-Dispositivos electromecánicos que realizan operaciones sin intervención
del hombre pero controladas por un programa.
e) Hardware.-Parte física visible y tangible que constituye una computadora, funciona con
un software.
f) Software.-Parte lógica, poco visible e intangible. Conjunto de programas que permiten
a la computadora realizar diferentes tareas, (es el cerebro).
2. Tipos de computadora
2.1. Su aplicación
a) De propósito especial.-Diseñada solo para realizar un tarea con exactitud y
precisión.
b) De propósito general.-Son las más usadas y realizan cualquier tipo de tarea.
2.2. Forma de operar y manejar la información
a) Analógicas.-Son las primeras que se construyeron y manejan información como
señales continuas (analógicas).
b) Digitales.-Son las más utilizadas actualmente y manejan información como señales
discontinuas (digitales).
c) Híbridos.-Combinación de los anteriores aplicadas en el control de procesos y
robótica.
2.3. Capacidad de procesamiento
a) Supercomputadoras.-Las más potentes y veloces. Poseen un control de
temperatura y acondicionamiento, son las más caras y son utilizadas en
investigaciones científicas, militares, etc.
b) Macro computadoras.-Grandes y veloces, pueden controlar miles de usuarios en
forma simultánea y es menos cotosa. Aplicada en empresas de bancos e
instituciones.
c) Minicomputadoras.-Son de menor capacidad, versión pequeña de las macro
computadoras. Controla de 10-200 usuarios conectados, realiza tareas específicas y
son más baratas. Aplicadas en empresas pequeñas y medianas.
d) Microcomputadoras (personales).-Ejecutan las mismas aplicaciones y operaciones a
la misma velocidad de las minicomputadoras, son más pequeñas y baratas.
Clasificación
 Desk Top.- Son de escritorio y las más usadas
 Lap Top.- Portátiles de pantalla plana y livianas. Su uso crece.
 Palm Top.- Pequeñas como calculadoras d mano.
 Pocket.- De funciones limitadas, son de bolsillo.

Procesador.-Llamado Unidad Central de Procesos (CPU), parte fundamental de


la computadora. Realiza las operaciones que especifica el software.
3. Sistema de procesamiento de información.-
3.1. Sistema.-Elemento que interactúan para un propósito común
4. Representación de la información
La información se representa de diferentes maneras
4.1. Mensaje.- En españolo en inglés.
4.2. El grafico de un círculo.- Puede darse con un conjunto finito de puntos especificando
color y coordenadas, o dando coordenadas del centro, radio y color.
5. Características de los sistemas de numeración.-Como ejemplo el sistema decimal.
5.1. Sistema decimal.-Tiene una base característica de 10, indica el numero de símbolos
diferentes para cada digito y le da nombre.
Los sistemas modernos son posicionales donde tienen los mismos números pero
representan valores diferentes.
6. Sistema de numeración.-Por ejemplo.
 Decimal de base 10 (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9)
 Binario de base 2 (0,1)
 Octal de base 8 (0,1,2,3,4,5,6,7)
 Hexadecimal de base 16 (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15)
7. Representación de información numérica.-Las computadoras utilizan un sistema binario.
Requiere dos (2) estados que representan al 0 y 1, pero para un sistema decimal se requiere
un dispositivo que represente diez (10).
7.1. Conversión entre sistemas de numeración.-Se requiere convertir la representación de
un valor entre un sistema cualquiera y el sistema decimal y viceversa
a) Conversión del sistema decimal.-Utilizando la notación posicional
b) Conversión del sistema decimal a otro.-
 Método del Residuo.-Los residuos de las divisiones sucesivas escritas de
derecha a izquierda (orden inverso) son la representación del número en el
sistema deseado.
8. Representación de información no numérica.-Para aplicaciones comerciales no solo se
necesita números sino letras y símbolos a través de la codificación. Existen dos códigos muy
utilizados.
8.1. ASCII.-Código americano de intercambio de información. Creado en 1970, utiliza 7
dígitos binarios para representar 128 caracteres+1 digito de control de paridad.
8.2. EBCDIC.-Código de intercambio decimal codificado en binario extendido. Creado en
1960 para las macro y mini computadoras, utiliza 8 dígitos binarios.
9. Almacenamiento de información.-Miden el espacio requerido para almacenar información.
9.1. Bit.-La unidad más pequeña, usa un digito binario 1 o 0.
9.2. Byte.-Unidad básica. Conjunto de 8 bits, toma 256 valores diferentes que representan
caracteres.
9.3. Kilobyte.-Usa el binario y es un conjunto de 1024 bytes
9.4. Megabyte.-Múltiplo de byte. 1Mb=1024Kb=1048576Bytes.
9.5. Gigabyte.-Múltiplo del megabyte. 1Gb=1024Mb=1048576Kb=1073741824Bytes.
9.6. Terabyte.-Múltiplo del gigabyte.
1Tb=1024Gb=1048576Mb=1073741824Kb=1099511627776Bytes.
10. Sistemas operativos.-Controla, administra y gestiona el uso de recursos de la computadora
facilitando su uso. Ej. Windows, Unix, Linux, etc.
10.1. Windows.-El más conocido y utilizado, es un producto de Microsoft que permite
organizar y administrar programas; usa y administra dispositivos conectados a la
computadora; también dispone de herramienta que facilitan su uso.

También podría gustarte