Está en la página 1de 3

DATOS GENERALES

NOMBRE: ANA MORALES

CODIGO: 102030

DOCENTE: DRA. JULIA R. GUTIERREZ PEREZ

CURSO: COSTO PARA LA TOMA DE DECISIONES

TEMA: ACTIVIDAD N°1

5 TO “A”

2020
ACTIVIDAD N°1

1. ¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD GERENCIAL?

La contabilidad gerencial suministra información importante y necesaria


para las operaciones cotidianas y también para la planeación a largo
plazo, utilizando las técnicas de la contabilidad de costos y los
pronósticos para lograr ayudar a los ejecutivos a formular planes a corto
y largo plazo y así medir el éxito en la ejecución de estos planes
identificando aquellos problemas que requieren una atención
especializada.

2. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD


GERENCIAL?

El objetivo es proveer información de la empresa a los usuarios


competentes como herramienta necesaria para una correcta y acertada
toma de decisiones que le permitan lograr las metas, objetivos y
misiones de su responsabilidad y efectuar las correcciones necesarias
en forma oportuna.
Así también los contadores de gerencia tienen que estar de manera
constante en el proceso de dirigir la organización.

3. MENCIONE 3 DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD


GERENCIAL Y CONTABILIDAD FINANCIERA. UN EJEMPLO
DE CADA UNA

CONTABILIDAD GERENCIAL CONTABILIDAD FINANCIERA


 Se enfoca en el futuro de la  Se enfoca en los datos históricos de la
organización. empresa.
Ejemplo. Toma de decisiones para Ejemplo. Recolecta información
lograr los objetivos planteados. pasada para la elaboración de los
EEFF.
 Provee información pertinente para  Provee información cuantitativa de las
la toma de decisiones de la entidad. operaciones que realiza una entidad.
Ejemplo. Atreves del análisis que se Ejemplo. Situación financiera y
hace en función de las necesidades económica en la que se encuentra la
que requiera. empresa es decir activos y pasivos.
 Presenta información reservada a  Presenta información tanto a los
los usuarios internos de la empresa. usuarios internos y externos de la
Ejemplo. Directivos, gerentes, empresa.
accionistas. Ejemplo. Clientes, proveedores,
accionistas, entidades financieras,
acreedores.

También podría gustarte