Está en la página 1de 2

RED de Trabajadoras

de la Educación
DÍA 3 Internacional de la Educación para América Latina

Jueves 1 de noviembre

9:00 hs Política de Igualdad: propuesta de


un Diagnóstico dentro de las
ENCUENTRO
organizaciones sindicales
Gabriela Sancho, Coordinadora Regional de la IEAL
Suramérica
Expone cada organización: ¿Qué acciones concretas han
realizado las organizaciones en tema de género a lo interno
del sindicato? Exposición 20 min por organización
Presentación de líneas de trabajo hasta el próximo año 2019

Coordinan: Verónica Bethencourt, CONADU y María Laura


Torre, CTERA BUENOS AIRES,
ARGENTINA
13:00 hs Almuerzo y cierre

RED
30, 31 OCTUBRE
1 NOVIEMBRE
2018

de Trabajadoras
de la Educación

CON IGUALDAD DE DERECHOS PROGRAMA


CON IGUALDAD DE DERECHOS

Internacional de la Educación Internacional de la Educación


para América Latina para América Latina
IEAL IEAL

Canadian Teachers’ Canadian Teachers’


Federation (CTF) Federation (CTF)
DÍA 1 DÍA 2
Martes 30 de octubre Miércoles 31 de octubre

9:00 a Violencia de género


10:00 a Apertura 10:30 hs
12:30 hs
Coyuntura Nacional e Internacional Liliana Hendel, Psicóloga y Periodista especializada en
Género
Hugo Yasky, Argentina. Presidente del Comité Regional de la Nora Otero, Secretaria de Género de la Asociación de
IEAL Docentes, Extensionistas e Investigadores de la UNAJ
Sonia Alesso, Secretaria General CTERA, Argentina. Miembro Mariela Labozetta, Titular de la Unidad Fiscal Especializada de
del Comité Ejecutivo Mundial de la IE Violencia contra las Mujeres del Ministerio Público Fiscal de la
Fátima Silva, Brasil. Vicepresidenta del Comité Regional de la Nación
IEAL Coordina: Noemí Tejeda Herrero, CTERA, Argentina
Coordina: Yamile Socolovsky, Relaciones Internacionales, Espacio para intervenciones y comentarios a las expositoras
CONADU, Argentina 10:30 a
Café
10:45 hs
Espacio para preguntas y comentarios a las intervenciones 11:00 hs Ley de Interrupción Voluntaria del
de las/os expositoras/es Embarazo, el proceso argentino y
su impacto en la región
Mabel Gabarra, Primera Secretaria de Género CTA Nacional,
13:00 hs Almuerzo Abogada Feminista e Integrante de la Campaña Nacional por
el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
14:00 a
17:00 hs Historia del Movimiento de mujeres, Victoria Tesoriero, Socióloga, Integrante de Católicas por el
contexto actual Derecho a Decidir y de la Campaña Nacional por el Derecho
al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
Estela Díaz, Secretaria de Igualdad de Género CTA Nacional Mónica Macha, Diputada Nacional
María Pía López, Doctora en Ciencias Sociales, Escritora y María de los Ángeles Sacnun, Senadora Nacional por la
Activista de Ni Una Menos Provincia de Santa Fe
Vanesa Siley, Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Coordina: Belén Sotelo, CONADU, Argentina
Aires. Espacio para intervenciones: ¿cómo son las leyes en los
Dora Barrancos, Socióloga, Historiadora y Feminista. diferentes países?
Espacio para preguntas y comentarios a las intervenciones
13:00 hs Almuerzo
de las expositoras
14:30 hs Políticas Públicas y Género:
Educación Sexual Integral
Graciela Morgade, Doctora en Educación, Decana Facultad
Filosofía y Letras UBA
Majo Gerez, Referente del Movimiento Ni Una Menos y de
Mala Junta, Rosario
Experiencias de los Sindicatos en
Educación Sexual Integral
Mairela Cimadevila, María Jimena Leraci, Programa Nacional
de Educación Sexual Integral CTERA
Cristina Echegoyen, SUTEBA. María José Marano, Julia
Cerrutti, AMSAFE. Coordina: Roxana Merlos, CTERA, Argentina

También podría gustarte