Está en la página 1de 4

COVID-19

EMPRESAS QUE DEBEN CONTINUAR


CON PERSONAL EN SITIO
Pese a la declaración de aislamiento preventivo obligatorio, muchas personas y
empresas deben continuar con sus labores para garantizar un adecuado suministro de
alimentos y productos de primera necesidad. 
Queremos apoyar su labor, orientando su RECOMENDACIONES
gestión con algunas preguntas inductoras
y entregándoles algunas recomendaciones 1. Identifica y prioriza los recursos
de utilidad: requeridos, las actividades de apoyo,
los niveles de supervisión, y toma de
1. ¿Tu operación requiere que el personal decisión en las instalaciones para el
permanezca en las instalaciones personal que se queda en sitio.
actuales?
2. Define los turnos de operación durante
2. ¿Tu empresa cuenta con los recursos la situación actual y los medios de
para atender las necesidades del desplazamiento para el cambio de
personal en las instalaciones actuales? turnos (transporte personalizado
o colectivo exclusivo, subsidio de
3. ¿Puedes garantizar las condiciones transporte, entre otros).
mínimas bajo el marco legal aplicable
para mantener al personal seguro en la 3. Define la forma en la cual se garantizará
situación actual? la disponibilidad de víveres, espacio de
descanso, elementos de protección y
4. ¿Cuentas con un plan de movilidad del de limpieza, procurando el cuidado y
personal que permita mantener las bienestar del personal en sitio.
medidas de control y prevención?
4. Conoce los proveedores críticos para imágenes de protocolos de limpieza de
garantizar los recursos requeridos y manos e información sobre atención
optimizar los tiempos de las actividades médica ante sospechas.
en sitio durante la situación actual.
8. Cumple con las condiciones de
5. Define y divulga las herramientas cuarentena fijadas por el Ministerio
de comunicación y sensibilización de Salud y Protección Social (que
que sean efectivas y oportunas para actualmente se definen en un total de 14
mantener informado el personal durante días) en aquellos trabajadores que hayan
la situación actual. Entrega a tus llegado de viajes del exterior o hayan
colaboradores información de fuentes entrado en contacto con pacientes
confiables y verídicas. confirmados con COVID-19 o en estudio.

6. Garantiza la disponibilidad de atención 9. Ten presente que las reuniones


médica o prehospitalaria por medio de presenciales no deben superar las diez
recursos propios, servicios de zonas personas. Esto aplica también para los
protegidas o atención domiciliaria. puntos de atención donde no debe haber
más de diez clientes simultáneamente.
7. Activa los canales de comunicación
interna de la empresa, en los cuales
se presenten videos de prevención,
10. Realiza constante procesos de limpieza 14. Proporciona abundante líquido a
y desinfección de áreas críticas como tus colaboradores y si suministras
baños y de elementos de uso frecuente alimentación, incrementa los controles
como interruptores electrónicos, perillas de higiene en la manipulación de
de puertas, barandas, entre otras (como alimentos.
mínimo dos veces al día).
15. Si hay colaboradores con síntomas
11. Suministra implementos de limpieza y gripales o malestar, se recomienda
geles antibacteriales en las áreas de el uso obligatorio de tapabocas o
trabajo para que los colaboradores mascarillas desechables e hidratación
aumenten los protocolos de higiene constante.
(complementando el lavado de manos
constante). 16. Informa cualquier caso que se presente
o que sea una posible sospecha ante el
12. Acuerda con tus colaboradores formas Ministerio de Salud y Protección Social.
de saludo que no impliquen contacto
físico.

13. Revisa cuáles son los elementos de


protección personal que debes reforzar
o cambiar para tus colaboradores.

www.segurossura.com.co

También podría gustarte