Está en la página 1de 6

3RA PRACTICA CALIFICADA

NOMBRE: Jean Piero Criollo Caceres FILA: A


FECHA: 7/8/2019

CASO: FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS A PARTIR DE LOS


RATIOS FINANCIEROS
SE DISPONE DE LA SIGUIENTE INFORMACION SOBRE LA EMPRESA RIO
AZUL SA , CUYO GIRO ES EL COMERCIO DE BIENES GRAVADOS.

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA


AL 31.12.2020
(EN MILES DE NUEVOS SOLES)
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE:
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 500.00
CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 500.00
INVENTARIOS 1,800.00
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 2,800.00

ACTIVO NO CORRIENTE:
PROPIEDAD,PLANTA Y EQUIPO 3,938.42
(NETO DE DEPRECIACION ACUMULADA)
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 3,938.42
TOTAL ACTIVO 6,738.42

PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO CORRIENTE:
OTROS PASIVOS FINANCIEROS -
CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 400.00
OTRAS CUENTAS POR PAGAR 200.00
TOTAL PASIVO CORRIENTE 600.00
PASIVO NO CORRIENTE:
OTROS PASIVOS FINANCIEROS 1,052.63
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 1,052.63
TOTAL PASIVO 1,652.63
PATRIMONIO:
CAPITAL EMITIDO 3,750.00
RESULTADOS ACUMULADOS 1,335.79
TOTAL PATRIMONIO 5,085.79
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 6,738.42

ESTADO DE RESULTADOS
AL 31.12.2020
(EN MILES DE NUEVOS SOLES)
INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 8,000.00
COSTO DE VENTAS -5,400.00
UTILIDAD BRUTA 2,600.00
GASTOS DE VENTAS Y DISTRIBUCIÓN -200.00
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN -400.00
GANANCIA OPERATIVA 2,000.00
GASTOS FINANCIEROS -105.26 105.26
GANANCIA ANTES DE IMPUESTO 1,894.74
GASTOS POR IMPUESTO -558.95
UTILIDAD NETA 1,335.79

INFORMACION ADICIONAL:
RATIO: CAPITAL DE TRABAJO 2,200.00
RATIO: MARGEN DE UTILIDAD BRUTA 32.50%
GASTOS FINANCIEROS
ES 19 VECES DE LA UTILIDAD OPERATIVA ENCUENTRAS Y LO DIVIDO ENTRE 19
QUE REPRESENTA EL 10% DE LAS DEUDAS A LARGO PLAZO
RATIO: ROTACION DE INVENTARIOS 3 VECES
(CV/INVENTARIOS)
GASTO DE ADMINISTRACIÓN 400.00
GASTO DE VENTAS 200.00
GASTO POR IMPUESTO 29.50%

AL RESPECTO SE SOLICITA:
1)       COMPLETAR EL ESTADO DE SITUACION, DETALLANDO EN PAPELES DE TRABAJO EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO
2)       COMPLETAR EL ESTADO DE RESULTADOS, DETALLANDO EN PAPELES DE TRABAJO EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO
3)       PRESENTAR INFORME FINANCIERO, ANALIZANDO LO SIGUIENTE:
RATIOS DE LIQUIDEZ, GESTION, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD
TABLA DE RATIOS 2020

+
I.RATIOS DE LIQUIDEZ

1. RATIO DE LIQUIDEZ GENERAL O RAZON CORRIENTE.


Esto quiere decir que el Activo corriente es 4.67 veces más
2019; o que el activo corriente excede en 47% . esto signifi
efectivo, cuentas por cobrar y existencias para pagar con ho
Liquidez corriente = Activo Corriente = veces 2,800.00 4.67 VECES
Pasivo Cte. 600.00

2. RATIO PRUEBA ACIDA


Esta razón se concentra en los activos más líquidos, por lo qu
al analistas financiero, descarta los inventarios en razón que
Para el 2018 hubo una mejora con respecto al año anterior
Prueba Acida = Activo Corriente - Inventario-gastos anticipado= veces 1,000.00 1.67 VECES inversiones y cuentas por cobrar, permiten cubrir el 47% de
Pasivo Cte. 600.00

3. LIQUIDEZ ABSOLUTA
Los recursos mas liquidos( el dinero, los depósitos) podrian
inmediato el 7.8% de los pasivos corrientes. esta razón pod
insuficiaencia, dependiendo del grado de velocidad de recup
Liquidez Absoluta = Efectivo y Eq. de Efectivo = % 500.00 83.3% cobrar y de las ventas de mercaderías, comparando con el añ
Pasivo Cte. 600.00 mejorado en su posición de liquidez de muy corto plazo

4.CAPITAL DE TRABAJO
La empresa para el año 2018 presenta un capital de tra
demostrándo que si puede cumplir sus obligaciones a c
Capital de Trabajo = Activo Cte. - Pasivo Cte. = UM 2,200.00 UM la empresa ha sido financiado con capitales propios(pat
plazo,esto le da a la gerencia un margen apreciable par
son recuperables en plazos razonables y la existencia a
deberia tener temores para decidir a emplear esa masa
II. RATIOS DE GESTION inversiones, con respecto al año anterior su capital de t
consecuencia ha aumentado.
1. ROTACION DE INVENTARIO

Esto quiere decir que los inventarios permacen en el


Inmovilización de inventarios = Inventario promedio x 360 = dias 648,000.00 120.00 días comparación del año anterio que fue de 312 días. vem
Costo de ventas 5,400.00 mejor que el año 2017. con respecto a la rotación so
promedio. Son existencias de muy baja rotación. Aunq
tengan una velocidad razonable pero las compras de los
Rotación anual = Costo de Venta = veces en todo caso, es un stock exageradamente alto en rel
atender las ventas anuales . Es lo primero que se despre
Inventario promedio tiene que considerar la naturaleza de las actividades de
misma rotación de existencias para una empresa de alim
venta de inmuebles. comparando con la información
2. PROMEDIO DE CREDITOS OTORGADOS mejora en la rotación de las existencias.

Plazo promedio de cobranza Promd. Ctas por cobrar comer x 360 = dias
Ventas 8,000.00
La Empresa durante el año 2017 realiza sus cobranzas a
respecto del año anterior que se cobraba a los 47 dia h
Ventas recuperación de las cuentas por cobrar. Estas rotan en
Rotación de ctas por cobrar comercia Promd. Cuentas por cobrar comer. veces que roto 8 veces. Por lo general, el nivel óptimo de la ro
cifras de 6 a 12 veces al año, 30 a 60 días de período de
conveniente es el período corto. Mientras menor sea e
3. PROMEDIO DE PAGOS de cobro de los créditos otorgados,

Rotación de cuentas por pagar Costo de ventas = veces


Promedio de cuentas por pagar
Los resultados de este ratio lo debemos interpretar de
Lo ideal es obtener una razón lenta (es decir 1, 2 ó 4 ve
360 aprovechando al máximo el crédito que le ofrecen
Perido de pagos Rotación de cuentas por pagar dias
pago se realiza cada 230 dias en el 2018 y en el 2
excesivo. Claro que puede haber una distorsión en
cuentas por pagar pertenece solamente a las comp
ejemplo,. El analista interno, al tener acceso a cifr
4. ROTACION DE ACTIVOS TOTALES promedio más representativo.

Rotacion del Activo Ventas = veces


Total Activo Total
Esta relación indica qué tan productivos son los activos
generando de ventas por cada UM invertido. Nos dice q
5. ROTACION DE ACTIVOS FIJOS
ventas, en el 2018 la empresa ha servido para generar 0
iguales al 80% de los activos totales. Este puede ser o n
naturaleza de las actividades de la empresa con respect
Rotacion de Activo Ventas = veces
variacion en la eficiencia del uso de los activos totales
Fijo Activo Fijo

6. GRADO DE INTENSIDAD DE CAPITAL


Dice, cuántas veces podemos colocar entre los clientes
Grado de Intensidad de capital Activo Fijo Neto = %
en activo fijo,Es decir, estamos colocando en el mercad
en activo fijo en el año 2018 correspecto a 2.13 del 20
Activo Total en empresas que, por la naturaleza de sus actividades,
inversiones en inmueble, maquinaria y equipo.
7. GRADO DE DEPRECIACIÓN
La empresa tiene invertido 36% del total de sus activos
Grado de depreciación Depreciación Acumulada = % les llama "bienes de capital", en el 2017 tuvo una mayo
38% en promedio de sus activos totales.
Activo Fijo Neto

Los activos de la empresa, en promedio están depreciad


8. COSTO DE VENTAS/VENTAS de explotación superior al mediano. en algunas empresa
tencología más moderna podría significar necesidad de
que usan activos poco sofisticados y muy duraderos, pu
manejable. Comparando con las cifras del ejercicio 67%
proporción ha variado significativamente. Aunque la dep
acumulando, la empresa ha efectuado movimientos de
de los mismos) que ha mantenido casi igual este propor
de explotación superior al mediano. en algunas empresa
tencología más moderna podría significar necesidad de
que usan activos poco sofisticados y muy duraderos, pu
Costo de Ventas Costo de Ventas = % manejable. Comparando con las cifras del ejercicio 67%
Ventas
proporción ha variado significativamente. Aunque la dep
acumulando, la empresa ha efectuado movimientos de
de los mismos) que ha mantenido casi igual este propor
III. RATIOS DE SOLVENCIA

1. ENDEUDAMIENTO TOTAL O APALANCAMIENTO


La empresa muestra un 62% en promedio de ventas ab
2018 con un 64 % del año 2017.
Endeudamiento total Pasivo Total = %
Apalancamiento Activo Total

2. RAZÓN DE COBERTURA DEL ACTIVO FIJO

Razón de Cobertura Deudas a Largo plazo+Patrimonio = veces


del Activo Fijo Activo fijo Neto

3. RAZON DE COBERTURA DE INTERESES

Utilidad antes de interes Utilidad antes de Intereses y de impuestos = veces


y de Intereses Gastos Financieros

IV. RATIOS DE RENTABILIDAD

1.MARGEN DE UTILIDAD BRUTA


Ventas- Costo de Ventas = % 2,600.00 32.50%
Margen de utilidad bruta Ventas 8,000.00

2. MARGEN NETO DE UTILIDAD

Margen neto de utilidad Utilidad Neta = %


Ventas Netas

3. RENTABILIDAD PATRIMONIAL
Rentabilidad Patrimonial Utilidad Neta = %
Patrimonio

4. RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSIÓN o RENTABILIDAD DEL ACTIVO TOTAL

Rendimiento Utilidad Neta = %


Sobre la Inversión Activo Total

5. UTILIDAD POR ACCIÓN


Utilidad por Utilidad Neta = UM
Acción Número de acciones comunes

V. RATIOS DE VALOR DE MERCADO

1.DIVIDENDO POR ACCIÓN


Dividendo por acción Utilidad a distribuir = UM
Numero de acciones

2.VALOR CONTABLE POR ACCIÓN


Valor contable por acción Patrimonio Neto = UM
Numero de acciones
l Activo corriente es 4.67 veces más grande que el Pasivo Corriente en el
orriente excede en 47% . esto significa que la empresa puede utilizar su
brar y existencias para pagar con holgura sus obligaciones de corto plazo

en los activos más líquidos, por lo que proporciona datos más correctos
escarta los inventarios en razón que son desembolsos ya realizados.
mejora con respecto al año anterior ya que sumando el efectico,
or cobrar, permiten cubrir el 47% de los pasivos a corto plazo

os( el dinero, los depósitos) podrian ser usados para cancelar de


os pasivos corrientes. esta razón podria indicar suficiencia o
endo del grado de velocidad de recuperación de las cuentas por
e mercaderías, comparando con el año anterior la empresa ha
n de liquidez de muy corto plazo

o 2018 presenta un capital de trabajo positivo de S/. 140,200 ,


uede cumplir sus obligaciones a corto plazo; tambien muestra que
anciado con capitales propios(patrimonio) o deudas a largo
erencia un margen apreciable para invertir. Si las cuentas por cobrar
plazos razonables y la existencia alta rotación, la empresa no
s para decidir a emplear esa masa monetaria en nuevas
ecto al año anterior su capital de trabajo fue de 110,000 en
entado.

los inventarios permacen en el almacen en promedio 283 días a


nterio que fue de 312 días. vemos que, aun siendo lenta la rotación es
7. con respecto a la rotación solamente rotan 1.30 veces al año en
cias de muy baja rotación. Aunque puede ser también que las ventas
azonable pero las compras de los últimos meses hayan sido excesivas.
ock exageradamente alto en relación con lo que se requeriría para
ales . Es lo primero que se desprende del análisis.Pero, por supuesto, se
naturaleza de las actividades de la empresa.No se puede pretender la
encias para una empresa de alimentos y para una empresa de compra-
omparando con la información del año anteriór es 1.15 vemos una
e las existencias.

l año 2017 realiza sus cobranzas a los 49 dias en promedio, con


rior que se cobraba a los 47 dia ha desmejorado la eficiencai en la
uentas por cobrar. Estas rotan en 7 veces en comparación del 2017
lo general, el nivel óptimo de la rotación de cartera se encuentra en
al año, 30 a 60 días de período de cobro.Obviamente, aquí lo
odo corto. Mientras menor sea este indicador, mayor será la rapidez
tos otorgados,

e ratio lo debemos interpretar de forma opuesta a los de cuentas por cobrar.


na razón lenta (es decir 1, 2 ó 4 veces al año) ya que significa que estamos
áximo el crédito que le ofrecen los proveedores. En Nuestro caso el
230 dias en el 2018 y en el 2017 en 253 dias.Esto en principio, es
puede haber una distorsión en este indicador, si el saldo de las
ertenece solamente a las compras de noviembre y diciembre, por
interno, al tener acceso a cifras más completas Puede calcular un
esentativo.

ué tan productivos son los activos para generar ventas, es decir, cuánto se está
por cada UM invertido. Nos dice qué tan productivos son los activos para generar
empresa ha servido para generar 0.80 UM lo que es lo mismo, las ventas han sido
activos totales. Este puede ser o no un buen indicador, dependiendo de la
vidades de la empresa con respecto al año anterior vemos que no ha habido
cia del uso de los activos totales para genera ventas.

odemos colocar entre los clientes un valor igual a la inversión realizada


estamos colocando en el mercado 2.20 veces el valor de lo invertido
o 2018 correspecto a 2.13 del 2017.Esto puede ser muy importante
la naturaleza de sus actividades, necesitan efectuar grandes
ble, maquinaria y equipo.

rtido 36% del total de sus activos en bienes de capital. A los activos también de
apital", en el 2017 tuvo una mayor inversión relativa en activos fijos, pues llegó al
sus activos totales.

esa, en promedio están depreciados en un 64% . Este indica un nivel


or al mediano. en algunas empresas que requieren usar siempre la
na podría significar necesidad de renovar equipos.En otras empresas
sofisticados y muy duraderos, puede ser un porcentaje muy
do con las cifras del ejercicio 67% del 2017 vemos que la
significativamente. Aunque la depreciación se ha seguido
sa ha efectuado movimientos de activos fijos (compras y/o ventas
mantenido casi igual este proporción.
or al mediano. en algunas empresas que requieren usar siempre la
na podría significar necesidad de renovar equipos.En otras empresas
sofisticados y muy duraderos, puede ser un porcentaje muy
do con las cifras del ejercicio 67% del 2017 vemos que la
significativamente. Aunque la depreciación se ha seguido
sa ha efectuado movimientos de activos fijos (compras y/o ventas
mantenido casi igual este proporción.

un 62% en promedio de ventas absorvidas por los costos en el año


año 2017.

También podría gustarte