Está en la página 1de 1

EL HABITÁCULO

1. Diseña un ambiente que te permita cómodamente leer, escribir, trabajar,


pensar, crear (y descansar)…todo esto a desarrollarse en un espacio a partir de
un paralelepípedo de 5.20*3.6*5.20
2. Darás una respuesta que atienda a las cuestiones observadas por ti mismo en
el espacio que analizaste previamente. Refleja además tus requerimientos
personales.
3. Piensa en tu diseño como un elemento autónomo. No debe tener relación con
otros espacios existentes para su calidad y funcionamiento.
4. Considera el habitáculo como la fusión entre arquitectura y mobiliario
(furnitecture). Debes aplicar en este aspecto tus conocimientos adquiridos de
antropometría y ergonomía.
5. Modo de presentación: Gráfica y collage.

DIBUJOS A MANO ALZADA – BOCETOS – COLOR - COLLAGE


PLANTA Y CORTES (esc. 1/20)
ANOTACIONES
LA INTENCIÓN DEBE SER CLARAMENTE COMUNICADA

También podría gustarte