Está en la página 1de 16

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

“Año de la Universalización de la Salud”

UNIDAD III: ANALIZAMOS PEDRO PÁRAMO DE JUAN RULFO Y NOS PREPARAMOS


PARA REDACTAR UN ENSAYO COMPARATIVO
SESIÓN N° 9:Conocemos y reflexionamos sobre el contexto de Pedro
Páramo de Juan Rulfo
DATOS GENERALES
1.1 Colegio de Alto Rendimiento : Colegio mayor Secundario Presidente del Perú – COAR Lima
1.2 Área curricular : Comunicación
1.3 Horas pedagógicas de la sesión : 5 horas
1.4 Fecha : 29 de junio al 03 de julio 2020
1.5 Grado y sección : 5to A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, H, I, J, K, L
1.6 Profesor(es) : Miguel Carhuaricra Anco
Ana Estrada Ocaña
Rocío Parra Toribio
Yessenia Rojas Atahuamán
NOS CONTACTAMOS Y RECORDAMOS

Actividad 1: OBSERVA atentamente las imágenes y reflexiona. Luego, contesta las preguntas
1 propuestas:

2 4

6 3

LEE, PIENSA Y RESPONDE


1. Escoge una imagen y explique lo siguiente: ¿Qué ideas te sugiere? ¿por qué?
Imagen 2: Una tradición específica de un lugar determinado, debido a las características que
presenta la imagen, y por el contexto cultural que se encuentra, representa una fecha, podríamos
deducir que es una fecha muy importante y sobre todo representada en la mujer.
2. Escoge otra imagen diferente a la pregunta 1 y explique lo siguiente: ¿A qué espacio te traslada?
¿por qué?

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Imagen 7: Me traslada a un espacio de un campo, chacras, y con una vista hermosa, porque se
evidencia en el fondo de la imagen, representada con un campo y con una montaña, y la imagen
central es una niña con su padre y ambos campesinos, es de un departamento centrado.
3. Escoge una imagen y, luego, explica cómo se asocia a tu realidad:
Imagen 1: La imagen escogida se observa a unos adolescentes con armas, teniendo una visión de
violencia y sobre todo no contar con una educación, con mi realidad se asocia a una época donde
vivimos mucha violencia no solo de adultos, también adolescentes con armas, un sociedad reflejada
con terrorismo, violencia callejera y pérdida de valores.
INDAGAMOS Y CONTRASTAMOS

Actividad 2: INDAGAMOS sobre los siguientes conceptos y lo relacionamos con las


imágenes. Luego, respondemos a la pregunta sugerida:

Realismo mágico Caciquismo


Movimiento literario es una forma distorsionada de
hispanoamericano surgido a gobierno local donde un líder político
mediados del siglo XX que se tiene un dominio total de una sociedad
caracteriza por la inclusión de del ámbito rural expresada como un
elementos fantásticos en la clientelismo político.
narración, con lo que se pretende

Movimiento cristero
Movimiento armado mexicano, también conocido
como la Cristiada, que entre 1927 y 1929 combatió la
política laica impulsada por el presidente Plutarco
Elías Calles y por su sucesor, Emilio Portes Gil, bajo
cuyo mandato se puso fin al conflicto.

¿De qué manera estos conceptos se relacionan con la novela Pedro Páramo de Juan
Rulfo?

De la manera en cómo se emplean en la obra, también se encuentran dentro de la


narración, utilizando algunos de estos conceptos, Así mismo, en la época que fue publicada
(1955), Fue un año de luchas y definiciones en el País de México, tras amplias
movilizaciones populares.

INVESTIGAMOS Y CONSTRUIMOS

Lee diversos tipos de texto en su Escribe diversos tipos de textos en su


Competencia
lengua materna  lengua materna
Criterios de Obtiene información del texto escrito Adecúa el texto a la situación comunicativa
evaluación 

Actividad 3: CONOCEMOS y comprendemos los objetivos:


Propósitos de aprendizaje:

Distingue en un argumento razonado, lo relevante de lo complementario de Realizar un


clasificando y sintetizando la información los textos sobre el contexto de argumento
producción de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo
Establece conclusiones en un argumento razonado sobre lo comprendido en las
razonado
fuentes del contexto de producción de la obra Pedro Páramo, contrastando su conectando las
EVIDENCIA 2
experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural del texto. ideas
Escribe texto de argumento razonado de fuentes contextuales sobre la novela
contextuales con
Pedro Páramo de Juan Rulfo
Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas
Utiliza de forma precisa, los recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, la novela Pedro
tildación diacrítica) que contribuyen al sentido de su argumento razonado de Páramo.
fuentes contextuales sobre la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Actividad 4: De manera individual leemos, subrayamos, resaltamos y analizamos los


siguientes textos y, luego, completamos los esquemas con la información requerida.

A. CONTEXTO HISTÓRICO:
Lectura 1 Revolución mexicana y la literatura

“La Revolución mexicana fue una reacción explicable en un país en el que durante más de 30 años
el único elector era Porfirio Díaz, y que en lo económico y social ofrecía libertad para que se
enriquecieran los poderosos y los extranjeros, y para que fueran explotados los débiles. La
Revolución conmocionó la conciencia colectiva del pueblo y de él emanan la sociedad mexicana
contemporánea y el sistema político vigente hasta el año 2000.
No hay una interpretación definitiva ni única sobre este hecho histórico y, a los ojos de
varios historiadores, los sucesos se valoran de manera diferente en sus repercusiones sociales y
políticas. Incluso, según afirman algunos investigadores, la Revolución mexicana no parece haber
sido una sola, sino una sucesión de luchas internas que fueron variando conforme a los intereses de
los caudillos que llegaban al poder y de los medios para cumplir las promesas revolucionarias”.
Nos interesa de manera particular la ubicación del fenómeno revolucionario en el ámbito
rural y desde una perspectiva de provincia que sirva de marco de estudio para la narrativa rulfiana.
Al iniciar el siglo XX se presenta la oportunidad para los escritores que desean darle cabida
a la representación histórica en la llamada “novela de la Revolución Mexicana” Martin Luis Guzmán,
novelista inscrito en esa corriente literaria, dice a propósito del fenómeno que nos ocupa, “la
Revolución se ve convertida en régimen de gobierno”, y juntamente con su opinión, comienzan a
aparecer las de otros escritores que hablan del hecho histórico como experiencia autobiográfica o
como testimonio de los sucesos.
Sigue luego la novelística que, según Carlos Monsivais, "ve con rechazo y amargura a la
Revolución. El intento liberador fracaso, los mejores murieron y los peores se quedaron en la cima.
Rulfo hereda ese resumen crítico, pero en su obra la violencia armada no tiene el sentido abstracto
de “único lenguaje de los seres primitivos”. La violencia de Rulfo no se estaciona en los grandes
movimientos históricos de la Nación los precede y los continua, es la atmósfera general que explica
el porqué de ese tiempo aparentemente detenido, el por qué en el mundo rulfiano la Revolución
poco significa y poco altera”. Y es entonces cuando surge la pregunta de Carlos Monsivais: ¿De qué
modo se entreveran y funden en esta obra las distintas tradiciones históricas y literarias?”, y en su
respuesta Monsivais afirma: "a través de un deseo que hoy llamaríamos desmitificador, en donde
participan lo sombrío de las atmósferas y la verdad de los personajes. Este proceso desmitificador
se marca significativamente en el lenguaje simbólico de Pedro Paramo. Y en los cuentos de El
Llano en llamas y en la historia de México del periodo revolucionario, dicho proceso de liberación
gira en torno al problema de la tierra.” (Bong-Seo, pág. 201)

-Leemos y contestamos:

1. ¿Cuál fue la causa principal de la Revolución mexicana?

La desigualdad social y la concentración de la riqueza.

2. Relacionamos y respondemos:

Juan Rulfo ¿De qué modo se


¿Qué tipo vincula la obra rulfiana
de con la revolución
novelística mexicana?
hereda De que la obra rulfiana
Rulfo? contextualiza sucesos que
ocurrieron con la revolución 3
mexicana, generando un
El tipo de contexto similar a su historia.
Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas
novelística
que
Hereda
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

1.1 La revolución mexicana y Pedro Páramo


“Estos revolucionarios se pronuncian en contra de “los ricos" y a costa de ellos harán su revolución.
No obstante, según consta en numerosos relatos históricos, las victimas no solo eran los que tenían
dinero de sobra, sino el pueblo en general. Esos ricos no eran los más poderosos, y en muchas
ocasiones, el pacto entre revolucionarios y caciques era una realidad. Rulfo recrea esta situación en
su novela Pedro Paramo (Bong-Seo, 2002, p. 204)

“Pero no deja de ser significativo el hecho de que nunca se mencione a los zapatistas que fueron los
que tomaron como lema la recuperación de la tierra para los campesinos, bajo el lema de “Tierra y
Libertad". Lo anterior puede tener una explicación más histórica que simbólica. Rulfo bien pudo
haber incluido al grupo de Emiliano Zapata ya que los términos de ficción de los relatos lo permiten.
Sin embargo, es una realidad que los zapatistas prácticamente no incursionaron por los territorios
de Jalisco, y si los carrancistas y villistas, y los grupos locales que cambian de un bando a otro, pero
que también hicieron “su” “revolución”.” (Bong-Seo, 2002, p. 208)

“Fuera o no intencional la omisión de los zapatistas y aunque es patente el problema de la tierra, lo


cierto es que Pedro Páramo menciona la pauta más importante que siguieron los grupos menores:
"hay que estar con el que vaya ganando”. La irregularidad del sistema de lucha, la falta de un ideario
entre las tropas y su presencia, temida siempre en las poblaciones, los llevan a merecer calificativos
poco honorables: locos, revoltosos, bandoleros y un trato corno el que les dio Pedro Páramo” (Bong-
Seo, 2002, p. 209)

3. ¿De qué modo Pedro Páramo se relaciona con la Revolución mexicana? Argumenta tu
respuesta citando ideas del texto.

En el contexto histórico que Pedro se encontraba, relacionado con su historia y los sucesos que
marcó en su vida. Incluyendo en la obra y teniendo una conciencia sobre lo que ocurrió. Se
refleja en esta cita: .

“Estos revolucionarios se pronuncian en contra de “los ricos" y a costa de ellos harán su revolución.
No obstante, según consta en numerosos relatos históricos, las víctimas no solo eran los que tenían
dinero de sobra, sino el pueblo en general. Esos ricos no eran los más poderosos, y en muchas
ocasiones, el pacto entre revolucionarios y caciques era una realidad. Rulfo recrea esta situación en
su novela Pedro Páramo (Bong-Seo, 2002, p. 204)

1.2 La guerra cristera

En 1927, México vivió una situación crítica provocada por los sucesivos ataques que desde el
gobierno de la nación se lanzaban en contra de la religión católica. Todo el pueblo, unido por un
mismo grito: "¡Viva Cristo Rey!', se levantó en armas contra el poder. De ahí su nombre de cristeros.

Después de la presidencia de Benito Juárez (1855-18721, México fue gobernado casi


siempre por generales: general Porfirio Díaz (1877-1910, 33 años de dictadura que dio origen a la
Revolución mexicana), general Victoriano Huerta (1913-19141, general Venustiano Carranza (1916-
19201, general ÁLvaro Obregón (1920-19241, general Plutarco Elías Calles (1924-1929).

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

El gobierno de Calles reformó el Código Penal, y creo la Ley Calles de 1926, que ordenaba
la expulsión de los sacerdotes extranjeros, sancionaba con multas y prisión a quienes dieran
enseñanza religiosa, o que vistieran como clérigo o religiosos, entre otras prohibiciones. Plutarco
Elías Calles esperaba suprimir el “fanatismo" el pueblo cortándolo de raíz, pero un sector del pueblo
en el occidente de México se levantó en armas. La causa parecía clara: luchaban por la apertura de
cultos, por la religión y su libertad. La rebelión militar, iniciada el 1° de enero de 1927, consigui6
arraigar en Zacatecas, Jalisco, Colima, Nayarit, Michoach, Querétaro y Guanajuato, zona desde la
cual se expandió a los alrededores y a centros más alejados. De esta manera, el conflicto entre la
Iglesia y el Estado mexicano llegó a su máxima expresión con la persecución violenta del gobierno
de Calles y la guerra de los cristeros. (Bong-Seo, pág. 211-212) (…)

1.2.1 La guerra cristera en Pedro Páramo

En Pedro Paramo, el Padre Rentería se une a la guerra cristera, según cuenta el Tileuate a su
patrón:

-Allá se ha hecho la paz. Andamos sueltos.


-Espera. No desarmes a tu gente. Esto no puede durar mucho.
-Se ha levantado en armas el padre Rentería. ¿Nos vamos con él, o contra él?
-Eso ni se discute. Ponte al lado del gobierno.
-Pero si somos irregulares. Nos consideran rebeldes.
-Entonces vete a descansar.
-¿Con el vuelo que llevó?
-haz lo que quieras, entonces.
-le iré a reforzar al padrecito. Me gusta como gritan. Además, lleva uno ganada la salvación.
-Haz lo que quieras. (Pedro Paramo, p. 150)

Ciertamente, la mayoría de los historiadores señalan al movimiento cristero como una


prolongación de la Revolución mexicana. En la novela, los mismos que han luchado como
revolucionarios pasan a ser cristeros, y queda manifiesto en forma muy clara que persiste la
ignorancia en cuanto a las causas de la lucha, “me gusta como gritan", es igual a "con lo que me
gusta a mí la bulla". El Tileuate define de esa manera –su manera- la guerra cristera y la Revolución
mexicana. Aunque en el caso de la primera se incluye el factor de la fe, muy importante en la
religiosidad popular mexicana, "uno lleva ganada la salvación'. Podríamos pensar que la actitud del
Tileuate era general entre los pobladores de Comala, o al menos entre los de su misma condición
social. No obstante, hay uno que a pesar de pertenecer tal vez a un estrato inferior a él, deja ver una
actitud muy diferente, se trata de Abundio Martínez, arriero de oficio: Revolución mexicana y guerra
cristera en la obra de Juan Rulfo.

-¿Qué, no fuiste a ver al padre Rentería?


-Fui. Pero me informaron que andaba en el cerro.
-¿En cuál cerro?
-Pos por esos andurriales. Usted sabe que andan en la revuelta.
-¿De modo que también él? Pobres de nosotros, Abundio.
-A nosotros que nos importa eso, madre Villa. Ni nos va ni nos viene.
(bid, pp. 153-154)

Así pues, tenemos personajes que se definen a sí mismos en relación con su postura ante
esos sucesos: el padre Rentería, los tres fugitivos y el Tilcuate son cristeros. Pero hay otros que no
tuvieron la oportunidad, o mejor dicho, no vieron en esos acontecimientos históricos la oportunidad
de una identificación. El hecho de que a Abundio Martínez no le importe la Revolución ni la guerra
cristera, bien puede significar que tampoco les importa la repercusión histórica que pudieron haber
tenido estos acontecimientos. Rulfo le ha conferido la posibilidad de dejar oír su voz para expresar,
a su manera, su inconformidad con la historia. (Bong-Seo, 2002, p. 218-219)

4. Completa el mapa conceptual con ideas puntuales del texto:

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Importante: en la parte de Pedro Páramo señalar dos aspectos puntuales en los que se relaciona la
novela con “La guerra de los Cristeros”.

La guerra de los Cristeros

Consecuencias
Pedro Páramo
Causas

sancionaba con multas y


Ley Calles de 1926, que prisión a quienes dieran enseñanza
ordenaba la expulsión de los religiosa, o que vistieran como En la novela, los
sacerdotes extranjeros clérigo o religiosos, entre otras mismos que han luchado
prohibiciones. como revolucionarios
pasan a ser cristeros, y
queda manifiesto en
México fue gobernado forma muy clara que
casi siempre por generales persiste la ignorancia en
el conflicto entre la Iglesia y el cuanto a las causas de la
Estado mexicano llegó a su lucha, “me gusta como
máxima expresión con la gritan", es igual a "con lo
persecución violenta del gobierno que me gusta a mí la
de Calles y la guerra de los bulla".
cristeros.

Abundio
Martínez, arriero de oficio:
Revolución mexicana y
guerra cristera en la obra
de Juan Rulfo.

B. CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y POLÍTICO

Lectura 2 La situación del país al finalizar la guerra

La posguerra trajo consigo la disminución de la demanda norteamericana de materias primas, por lo


que las políticas estatales se orientaron a fortalecer el consumo interno, mediante el impulso a la
industrialización y la producción de bienes agrícolas; para lo cual se buscó su modernización, con lo
que se pretendía combatir la inflación y evitar la devaluación del peso. Situación que no se pudo
evitar en 1948, al pasar de 4.85 a 8.65 por dólar. Esta época fue de escasos créditos
internacionales, por el involucramiento estadounidense en la reconstrucción europea de la
posguerra, lo que fortaleció el proteccionismo económico otorgado a la industria y a los propietarios

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

agrícolas nacionales, con créditos y bajos impuestos; concentrándose el financiamiento


gubernamental en infraestructura y la promoción de acciones para la sustitución de importaciones.
Que en el campo favorecieron a los propietarios privados, que contaban con el apoyo estatal en
obras de irrigación y créditos para la para la mecanización del campo y la investigación agrícola, ya
que se consideró que tenían mayor potencial productivo que los ejidos.
Estas políticas, que privilegiaron en todos los campos a los propietarios y el espíritu
empresarial, favorecieron el florecimiento de la especulación, la búsqueda del enriquecimiento
inmediato y la corrupción generalizada, factores que contribuyeron al incremento de la inflación. Por
lo que el Estado inició tímidas medidas para buscar controlar el protagonismo empresarial y regular
la economía nacional, con medidas para controlar los precios e intervenir en la distribución de
bienes al finalizar la Guerra de Corea; lo que generó las primeras protestas empresariales por las
intenciones regulatorias estatales de la economía, que buscaban garantizar un desarrollo
estabilizador para el país.
Los problemas económicos se continuaron agravando por la creciente importación de
bienes de producción y capitales, que eran necesarios para continuar el esquema de desarrollo
industrializador y modernizador planteado; mientras los empresarios nacionales, ante la amenaza
de nuevas devaluaciones, sacaron sus capitales del país y el Estado redujo el gasto público. Esta
situación no modificó las aspiraciones del grupo dirigente por convertir a México en un país moderno
e industrial, por lo que se buscó incrementar la producción de granos para reducir la importación,
además de tratar de regular sus precios y el mercado, sin que estas acciones pudieran evitar una
nueva devaluación del peso, que pasaría de 8.65 por dólar en 1948, a 12.5 en 1954.
Esta crisis monetaria conduciría al país, entre 1958-1959, a una serie de confrontaciones
del movimiento obrero y campesino en contra de las políticas de austeridad salarial del Estado, y
para tratar de acabar con el control de las organizaciones sindicales y agrarias por el partido oficial;
que fueron combatidas mediante la represión y encarcelamiento de los líderes del descontento,
tanto en el campo como en la ciudad.
Para 1959, ante un panorama de crisis económica derivada de la devaluación, que se
acompañó de retracción de la inversión privada, la salida que encontró el Estado, según Pellicer y
Mancilla (1980), fue la de buscar multiplicar el ahorro al reducir impuestos a los valores de renta fija,
canalizando el 90% de estos recursos para pagar el déficit del gobierno federal, de 1959 a 1967; al
mismo tiempo que multiplicó los préstamos del exterior, para suplir los recursos que antes obtenía
del sector exportador. Ante este panorama, nunca se tocaron los intereses empresariales; al
contrario, las empresas privadas en dificultades fueron adquiridas por el Estado con la idea de
conservar las fuentes de trabajo, generando el inicio del gran crecimiento del sector paraestatal; fue
tal su crecimiento que, para 1962, se tuvo que regular su programa de inversiones, ya que
manejaba iguales recursos que el resto del gobierno.
(…) Con el movimiento obrero y campesino desarticulado por las represiones lanzadas por
el Estado al finalizar la década de 1950, las protestas en la siguiente década se manifestaron por
sectores de la clase media, que consideraron que se veían afectadas sus posibilidades de mejoría
social. Por un lado los médicos, que habían sido el pilar del crecimiento de las instituciones públicas
de salud, consideraron que su desarrollo socioeconómico se coartaba al limitarse su incorporación
con plaza profesional al sistema; además de razonar que sus servicios profesionales no eran
suficientemente valorados, económica y socialmente, mientras realizaban su formación profesional
en los hospitales públicos al ser considerados como becarios; por lo que realizaron un movimiento
reivindicatorio nacional, en 1964, que fue violentamente reprimido por el Estado.
Por otra parte, el sector universitario nacional consideró que se afectaba su desarrollo, ya
que, al restringirse los subsidios estatales en educación superior, para 1967, concluyeron que
también se limitaban sus posibilidades de ascenso social como profesionistas, lo que reducía sus
posibilidades de ascenso socioeconómico. Al respecto, al reducir los subsidios federales para la
educación superior, el gobierno consideraba que los costos de este tipo de formación debían
pagarla las familias de los propios estudiantes, erogando las cuotas de su escolarización; lo que
condujo a un movimiento reivindicatorio que demandaba la continuidad de la educación gratuita en
todos los niveles educativos nacionales, que escalaría desde conflictos internos en las

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

universidades, hasta un gran movimiento nacional que incluyó la demanda de profundas reformas
democráticas para el país.
La primera manifestación de descontento se presentó en la Facultad de Derecho de la
UNAM, en 1966, debido a modificaciones en los reglamentos de exámenes y conflictos derivados de
conflictos entre organizaciones estudiantiles, que condujeron a la renuncia de su director, y
posteriormente del propio Rector, Ignacio Chávez.
(…)La agitación política universitaria de esos años no estaba exenta de las agitaciones
creadas dentro del partido oficial, con la llegada a su presidencia de Carlos Alberto Madrazo, quien
sólo duró en el cargo un año, tratando infructuosamente de democratizar las prácticas existentes
para la designación de candidatos a puestos de elección popular, en manos de caciques e intereses
sectoriales, que no había cambiado desde los años de la década de 1930.
El trasfondo internacional estaba dominado por las campañas anticomunistas dirigidas
desde los Estados Unidos, como parte de la Guerra Fría y en contra de la influencia de la
Revolución Cubana en Latinoamérica; que fueron aprovechadas por el gobierno mexicano, para
acallar las demandas que sugerían un cambio de rumbo en el terreno socioeconómico y político.
Los organismos policíacos nacionales recibían entrenamiento norteamericano en acciones
antisubversivas, y se llegó a considerar a las universidades como centros de proliferación comunista
y lugares en los que se organizaban conjuras, dirigidas desde los países socialistas, que buscaban
desestabilizar a nuestra nación.
La histeria anticomunista del gobierno se apuntaló sobre la extralimitación de las acciones
de diversos grupos izquierdistas en esos años, que decidieron o fueron obligados por la represión
existente a tomar las armas en contra del gobierno en diversas partes del país, como el grupo
dirigido por Arturo Gámiz en Chihuahua y los movimientos encabezados por Lucio Cabañas y
Genaro Vázquez Rojas en Guerrero; con lo que se reanudaba la lucha armada en la forma de
guerrillas rurales, que no se veían desde el cardenismo, como vía de acción política desesperada
para cambiar el estado de cosas existente en el país, siguiendo el ejemplo castrista cubano.
(…)La situación del país, para 1970, era de una profunda indiferencia y temor ante la
brutalidad desatada por el Estado; situación que además se agravó por la intensificación de los
ataques de los movimientos guerrilleros, urbanos y rurales; lo que condujo a que en las
elecciones federales celebradas en ese año, se dieran el triunfo absoluto al PRI y su candidato
Luis Echeverría Álvarez; quien había sido el Secretario de Gobernación, encargado de la política
interna durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz y responsable del genocidio en contra del
pueblo y el estudiantado mexicano.
1. Completar el cuadro. Definir los siguientes términos con ayuda de un diccionario:

Demanda

es el acto de iniciación procesal por antonomasia. Se diferencia de


la pretensión procesal en que aquella se configura con motivo de la
petición formulada ante un órgano judicial para que disponga la
iniciación y el trámite del proceso.

Divisas son medios de pago nominados en moneda extranjera y


mantenidos por los residentes de un país

Capitalismo

es un sistema económico y social basado en que los medios de


producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como
mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente
y el capital sirve como fuente para generar riqueza.

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Industrialización

al proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una


economía basada en la agricultura a otra fundamentada en el
desarrollo industrial y en el que este representa.

Comunismo la transformación del sistema de autogobierno socialista por parte


del pueblo, de la democracia socialista en la forma más alta de
organización de la sociedad: el autogobierno público comunista.

Leemos y contestamos:
2. ¿De qué manera Estados Unidos interviene en los problemas socioeconómicos de
México? y ¿Cuáles eran sus intereses?

Para acallar las demandas que sugerían un cambio de rumbo en el terreno socioeconómico y
político. Que debían o eran obligados por la presión existente a tomar las armas en contra del
gobierno de diversas partes del país.

3. ¿De qué modo México buscó la modernización?

Disminuir la demanda norteamericana de materiales primas, por lo que las políticas


estatales se orientaban a fortalecer el consumo interno, mediante el impulso a la
industrialización y la producción de bienes agrícolas; para lo cual se buscó su
modernización.

4. ¿Cómo eran catalogadas las universidades? ¿por qué?

Eran catalogadas como centros de proliferación comunista y lugares en los que se organizaban
conjuras, dirigidas desde los países socialistas, que buscaban desestabilizar a nuestra nación.

5. Recordemos que Juan Rulfo se centra en el indígena. Desde un punto de vista político,
según la cita ¿por qué crees qué se interesó en ellos?
Porque eran personas como el, y no tenían nada que ver, además que, sus padres pasaron
lo mismo, y no quería que más personas pasaran por eso.

“Esta crisis monetaria conduciría al país, entre 1958-1959, a una serie de confrontaciones del movimiento
obrero y campesino en contra de las políticas de austeridad salarial del Estado, y para tratar de acabar
con el control de las organizaciones sindicales y agrarias por el partido oficial; que fueron combatidas
mediante la represión y encarcelamiento de los líderes del descontento, tanto en el campo como en la
C. (Chávez,
ciudad.” CONTEXTO
2011,CULTURAL:
p. 4)

Lectura 3 La transculturación en los niveles narrativos


Los procesos de aculturación son tan viejos como las sociedades humanas puestas en contacto,
pero el concepto y su manejo por la antropología, son muy recientes y como ha surgido dentro de la
problemática del colonialismo europeo (inglés) y ha sufrido el contragolpe de la descolonización, se
ha teñido de inferencias ideológicas que no pueden desdeñarse, máxime tratando de artes literarias.
Ha sido dentro de la antropología hispanoamericana que se ha cuestionado el término
"aculturación" a partir de la proposición que en 1940 hiciera el cubano Fernando Ortiz del término
"transculturación" que, para él, era "cardinal y elementalmente indispensable para comprender la
historia de Cuba y, por análogas razones, la de toda América en general". Fernando Ortiz lo razonó
del siguiente modo:
Entendemos que el vocablo transculturación expresa mejor las diferentes fases del
proceso transitivo de una cultura a otra, porque éste no consiste solamente en adquirir una

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

cultura, que es lo que en rigor indica la voz anglo-americana aculturación, sino que el proceso
implica también necesariamente la pérdida o desarraigo de una cultura precedente, lo que
pudiera decirse una parcial desculturación, y, además, significa la consiguiente creación de
nuevos fenómenos culturales que pudieran denominarse neoculturación.
De hecho, esta concepción del proceso transformador (aprobada entusiastamente por
Bronislaw Malinowski en su prólogo al libro') traduce un perspectivismo latinoamericano, incluso en
lo que puede tener de incorrecta interpretación, por cuanto en ella se percibe la resistencia a
considerarse la parte pasiva e inferior del contacto de culturas, la destinada a las mayores pérdidas.
Nace de una doble comprobación: registra en su cultura presente -ya transculturada- un conjunto de
valores idiosincráticos que puede reencontrar si se remonta hasta fechas remotas dentro de su
historia; corrobora simultáneamente en su seno la existencia de una energía creadora que con
desenvoltura actúa tanto sobre su herencia particular como sobre las incidencias provenientes del
exterior y en esa capacidad para una elaboración original, aun en las difíciles situaciones a que ha
sido sometida históricamente, encuentra una prueba de la existencia de una sociedad específica,
viva, creadora, distinta, la cual alienta, más que en las ciudades estrechamente asociadas a las
pulsiones universales, en las capas recónditas de las regiones internas.
Como son dos los procesos transculturadores que se registran al mismo tiempo (uno entre
las metrópolis externas y las urbes latinoamericanas y otros entre éstas y sus regiones internas)
sería el segundo el que habría de proporcionar las mayores garantías de una construcción con más
notas diferenciales, además específicamente americanas, en aquellos casos en que por obra de la
"plasticidad cultural" se consiguiera integrar dentro de las estructuras propias rearticuladas, las
incitaciones modernizadoras que las ciudades habrían mediatizado. Puede consignarse, para situar
el grupo humano que mejor contribuye a esta tarea, que en este período se produce una floración
de escritores provincianos a quienes la absorción capitalina integra a las ciudades. En ese medio se
han de fraguar diversas soluciones estéticas que reciben variados nombres a lo largo del continente:
en el sur, por ejemplo, llegó a llamársele "nativismo cósmico", en una denominación que
metaforizaba una encrucijada de culturas.
Aceptando por un momento la descripción que hace Fernando Ortiz de las diversas
operaciones que componen una transculturación, tratemos de ver cómo se manifiestan en una obra
literaria del género narrativo. En el nivel lingüístico, el escritor oscilará entre dos casos extremos,
-con múltiples estados intermedios que todos implicarán la opción de una determinada comunidad
receptora, hecha en forma tácita o explícita- que quedan representados en dos resoluciones
básicas: el acantonamiento en las lenguas indígenas autóctonas o el manejo de los dialectos
regionales del español, portugués o francés, o la adopción de una lengua estrictamente literaria
como lo había sido la de los "modernistas" hispanoamericanos del XIX o incluso una reconstrucción
arcaica de modelos originarios como fue intentado por Enrique Larreta (en La gloria de don Ramiro)
y dentro del vanguardismo se registró en la obra de Eduardo Mallea. El comportamiento normal
estuvo representado por variadas transacciones, aunque la línea dominante quedó representada por
el reconocimiento de la necesidad de una lengua literaria, específica de la creación artística, que
tendiera un discurso lingüístico homologante, en lo cual puede percibirse la absorción de un rasgo
de la modernidad. Respecto a las tendencias regionalistas anteriores, los transculturadores registran
asimismo la pérdida del uso de los lenguajes dialectales, rurales o urbanos, y desde luego de las
lenguas indígenas y aun en el campo lexicográfico abandonan muchos términos con los que
espolvoreaban sus escritos los "criollistas" limitándose a las palabras de uso corriente que nombran
objetos concretos o a los neologismos ampliamente aceptados. Lo compensan con una
amplificación notoria del campo semántico regional y del orden sintáctico, hasta el grado de
inventar, en el área andina, equivalencias lingüísticas españolas para el quechua que,
probablemente iniciadas por Arguedas, concluyeron consolidando una lengua artificial y literaria,
cuyas últimas manifestaciones están en las novelas de Manuel Scorza.
(…) En el mismo momento en que se renuncia a los vocabularios y glosarios que
habitualmente acompañaban la novela regionalista, en que se restringe el uso del léxico localista
pero también en que se acentúa la atención por las formas sintácticas peculiares y aun por las
modulaciones suprasegmentales, la que antes era exclusivamente el habla de los personajes
narrativos y se oponía dentro del mismo texto a la lengua del escritor, invade la totalidad textual y la
sumerge en una misma tonalidad. Ya se trate de un largo monólogo, ya del manejo de la conciencia
de un personaje, ya directamente una homologación del contar narrativo sobre el contar espontáneo

10

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

y popular, el discurso se afirma como una unidad lingüística donde es posible que, a la inversa de lo
sucedido antes, puedan resultarnos estructuras intelectualizadas los diálogos de los personajes.
En resumen, es el autor quien se reintegra a la comunidad lingüística propia, hablando
desde ella, con desembarazado uso de sus recursos idiomáticos. Como, en el caso concreto de los
transculturadores, esa comunidad es de tipo rural, colindando a veces con las de tipo indígena, es a
partir de su sistema lingüístico que trabaja el escritor, quien no procura imitar desde fuera un habla
regional sino elaborarla desde dentro con finalidades literarias. Desde el momento que no se siente
fuera sino dentro de ella, reconociéndolo sin rubor ni disminución, no procura ya copiar con cuidada
caligrafía sus irregularidades, sus variaciones respecto a una presunta norma académica, que
incluso comienza a no percibir como no las percibe el hablante. En cambio, le importará trabajar las
posibilidades que le abre su propio comportamiento lingüístico para construir a partir de él una
lengua literaria, específica de la creación artística. Si el principio de unificación textual y de lengua
literaria puede responder al espíritu racionalizador de la modernidad, la perspectiva lingüística
desde donde se lo asume, restaura la visión regional que así resulta capaz de englobarlo e
imponerle su riqueza plurisémica.
En el nivel de la composición literaria, la distancia entre las proposiciones extremas era
aún mayor, por cuanto la novela regional había elaborado sus formas sobre los modelos narrativos
del naturalismo decimonónico, adecuándolos a sus necesidades expresivas, y se enfrenta ahora
con el abanico de recursos vanguardísticos que puntualmente pasarán a fecundar la narrativa
fantástica y también la realista-crítica de las ciudades dotándolas de una destreza, una percepción
de lo real y un contagio emocional mucho mayor aunque también acorde con una cosmovisión
fracturada. (…)
También aquí el repliegue dentro del venero cultural tradicional ha de surtir de respuestas:
en vez del fragmentario monólogo interior en la línea del "stream of conscioussnes" que salpicó
imitativamente mucha narrativa modernizada, se logró reconstruir un género tan antiguo como el
monólogo discursivo (Gran sertáo: veredas) cuyas fuentes están no sólo en la literatura clásica sino
en las del narrar espontáneo; o se encontró la solución al relato episódico y dividido a través del
contar dispersivo de "las comadres", sus voces susurrantes (Pedro Páramo) también traspuesto de
fuentes orales aunque pueda rastreárselo hasta en textos del Renacimiento. Cuando al plantearse
el arduo problema de resolver estilísticamente una novela en que el plano del verosímil pueda
funcionar contiguamente al plano del fantástico, absorbiéndolo en su función referencial
convincente, García Márquez declara" que encontró la solución oyendo a una vecina explicar con
sencillez un hecho algo insólito, está apuntando a un sistema narrativo que ha sido elaborado en el
seno de la cultura a la que pertenece cómo un recurso peculiar de la narración oral, aunque haya
tenido también expresión en numerosos textos, desde las novelas de aventuras a los folletines, que
no casualmente constituyen la alimentación literaria de los miembros de esa cultura.
Las pérdidas, en este nivel de la composición, fueron muy amplias: naufragó gran parte del
repertorio narrativo regionalista, que sólo ha de pervivir en los epígonos y en la línea de la narrativa
social. Pero no resultaron acompañadas de la adopción de las formas vanguardistas (aunque
episódicamente puedan rastreárselas en algunos textos de los transculturadores) porque a estas se
les opuso el caudal de las estructuras pertenecientes a la tradición analfabeta que tampoco fueron,
necesariamente, las que ya estaban fijadas por los cartabones folklóricos.
Pero será en el nivel de los significados donde las operaciones narrativas de la
transculturación proveerán de hallazgos más considerables, hasta el punto de superar con holgura
las proposiciones modernizadoras, suplantándolas en el propio terreno en que se formulaban.
El vanguardismo puso en entredicho el discurso lógico-racional que manejaba la literatura y
que ya sea con lenguaje referencial o con remisión a símbolos, aplicaba a fondo la novela regional.
De ahí que el vanguardismo encontrara en la narrativa fantástica la zona más permeable para
develar sus significados, aunque ésta a veces, como observara en alguna oportunidad Cortázar
puede devenir tan rígida y logicista como una novela realista. También pudo extender sus efectos al
realismo-crítico mediante el examen de los márgenes imprecisos de la conciencia, de los estados
oníricos o de las conmociones anímicas, pero sobre todo por la incorporación de los mecanismos
del llamado "punto de vista" que disolvían la presunta objetividad narrativa. En cambio, chocó
frontalmente con la estructura conceptual a que estaba aferrada la novela social.
Irracionalismo e idealismo viajarán apareados, aunque no era forzoso, como lo ilustró la
figura mayor del vanguardismo latinoamericano, Jorge Luis Borges, quien sin embargo se vio
obligado a rastrearlos en los libros: raros textos orientales, eruditos tratados filosóficos, a veces
11

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

fraguados, debates ingeniosos sobre el tiempo, y, en especial, lo que se entendía por mito al nivel
de la literatura europea culta de entonces y que se parecía demasiado a las reelaboraciones de
antiguos textos literarios que ya hablan racionalizado mitos, pero desde una perspectiva actual. Con
lo cual se cumplía la inversión simétrica que detectaron Horkheimer-Adorno al observar que al
transmutarse el iluminismo en mito, dentro del irracionalismo contemporáneo, recobraba la
trasmutación del mito en iluminismo originariamente, como puntos de apoyo de la civilización
burguesa.

1. Elabora un párrafo comparativo, breve, donde se define la diferencia entre “Transculturación


y aculturación”. Para ello se debe citar ideas del texto y seguir el modelo de “Textos
argumentativos comparativos”:

La transculturación expande este proceso, incorporando la pérdida de elementos y la creación de


una nueva identidad cultural, y expresa mejor las diferentes fases del proceso transitivo de una
cultura a otra, mientras que la aculturación radica en que es el proceso de asimilación de una
cultura nueva a través del contacto cultural, también es el proceso que implica también
necesariamente la pérdida o desarraigo de una cultura precedente, lo que pudiera decirse una
parcial desculturación. Sin embargo, ambos fenómenos terminan sustituyendo en mayor o menor
medida sus propias prácticas culturales.

2. ¿De qué modo se manifiesta la transculturación en la narrativa latinoamericana? Responde


citando un ejemplo:

Se consigna, para situar el grupo humano que mejor contribuye a esta tarea, que en este período se
produce una floración de escritores provincianos a quienes la absorción capitalina integra a las
ciudades. En ese medio se han de fraguar diversas soluciones estéticas que reciben variados
nombres a lo largo del continente: en el sur, por ejemplo, llegó a llamársele "nativismo cósmico", en
una denominación que metaforizaba una encrucijada de culturas.

CONTEXTO LITERARIO
Lectura 4 Lo real maravilloso latinoamericano

(…) Hay todavía demasiados "adolescentes que hallan placer en violar los cadáveres de hermosas
mujeres recién muertas" (Lautreamont), sin advertir que lo maravilloso estaría en violarlas vivas.
Pero es que muchos se olvidan, con disfrazarse de magos a poco costo, que lo maravilloso
comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una alteración de la realidad (el milagro),
de una revelación privilegiada de la realidad, de una iluminación inhabitual o singularmente
favorecedora de las inadvertidas riquezas de la realidad, de una ampliación de las escalas y
categorías de la realidad, percibidas con particular intensidad en virtud de una exaltación del espíritu
que lo conduce a un modo de "estado límite". Para empezar, la sensación de lo maravilloso
presupone una fe. Los que no creen en santos no pueden curarse con milagros de santos, ni los
que no son Quijotes pueden meterse, en cuerpo, alma y bienes, en el mundo de Amadís de Gaula o
Tirante el Blanco. Prodigiosamente fidedignas resultan ciertas frases de Rutilio en Los trabajos de
Persiles y Segismunda, acerca de hombres transformados en lobos, porque en tiempos de
Cervantes se creía en gentes aquejadas de manía lupina. Así mismo, el viaje del personaje, desde
Toscana a Noruega, sobre el manto de una bruja. Marco Polo admitía que ciertas aves volaran
llevando elefantes entre las garras, y Lutero vio de frente al demonio a cuya cabeza arrojó un
tintero. Víctor Hugo, tan explotado por los tenedores de libros de lo maravilloso, creía en aparecidos,
porque estaba seguro de haber hablado, en Guernesey, con el fantasma de Leopoldina. A Van
Gogh bastaba con tener fe en el Girasol, para fijar su revelación en una tela.
Pero es indudable que hay escasa defensa para poetas y artistas que loan el sadismo sin
practicarlo, admiran el supermacho por impotencia, invocan espectros sin creer que respondan a los
ensalmos, y fundan sociedades secretas, sectas literarias, grupos vagamente filosóficos, con santos
y señas y arcanos fines —nunca alcanzados—, sin ser capaces de concebir una mística válida ni de
abandonar los más mezquinos hábitos para jugarse el alma sobre la temible carta de una fe. Esto se
12

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

me hizo particularmente evidente durante mi permanencia en Haití, al hallarme en contacto


cotidiano con algo que podríamos llamar lo real maravilloso. Pisaba yo una tierra donde millares de
hombres ansiosos de libertad creyeron en los poderes licantrópicos de Mackandal, a punto de que
esa fe colectiva produjera un milagro el día de su ejecución. Conocía ya la historia prodigiosa de
Bouckman, el iniciado jamaiquino. Había estado en la Ciudadela La Ferriére, obra sin antecedentes
arquitectónicos, únicamente anunciada por las Prisiones Imaginarias del Piranese. Había respirado
la atmósfera creada por Henri Christophe, monarca de increíbles empeños, mucho más
sorprendente que todos los reyes crueles inventados por los surrealistas, muy afectos a tiranías
imaginarias, aunque no padecidas. A cada paso hallaba lo real maravilloso. Pero pensaba, además,
que esa presencia y vigencia de lo real maravilloso no era privilegio único de Haití, sino
patrimonio de la América entera, donde todavía no se ha terminado de establecer, por ejemplo,
un recuento de cosmogonías. Lo real maravilloso se encuentra a cada paso en las vidas de
hombres que inscribieron fechas en la historia del Continente y dejaron apellidos aún llevados:
desde los buscadores de la Fuente de la Eterna Juventud, de la áurea ciudad de Manoa, hasta
ciertos rebeldes de la primera hora o ciertos héroes modernos de nuestras guerras de
independencia de tan mitológica traza como la coronela Juana de Azurduy. Siempre me ha parecido
significativo el hecho de que, en 1780, unos cuerdos españoles, salidos de Angostura, se lanzaran
todavía a la busca de El Dorado, y que, en días de la Revolución Francesa —¡vivan la Razón y el
Ser Supremo!—, el compostelano Francisco Menéndez anduviera por tierras de Patagonia
buscando la Ciudad Encantada de los Césares. Enfocando otro aspecto de la cuestión, veríamos
que, así como en Europa occidental el folklore danzario, por ejemplo, ha perdido todo carácter
mágico o invocatorio, rara es la danza colectiva, en América, que no encierre un hondo sentido
ritual, creándose en torno a él todo un proceso iniciado: tal los bailes de la santería cubana, o la
prodigiosa versión negroide de la fiesta del Corpus, que aún puede verse en el pueblo de San
Francisco de Yare, en Venezuela.
Hay un momento, en el sexto canto de Maldoror, en que el héroe, perseguido por toda la policía del
mundo, escapa a "un ejército de agentes y espías" adoptando el aspecto de animales diversos y
haciendo uso de su don de transportarse instantáneamente a Pekín, Madrid o San Petersburgo.
Esto es "literatura maravillosa" en pleno. Pero en América, donde no se ha escrito nada semejante,
existió un Mackandal dotado de los mismos poderes por la fe de sus contemporáneos, y que alentó,
con esa magia, una de las sublevaciones más dramáticas y extrañas de la Historia. Maldoror —lo
confiesa el mismo Ducasse— no pasaba de ser un “poético Rocambole”. De él sólo quedó una
escuela literaria de vida efímera. De Mackandal el americano, en cambio, ha quedado toda una
mitología, acompañada de himnos mágicos, conservados por todo un pueblo que aún se cantan en
las ceremonias del Vaudou. (Hay, por otra parte, una rara casualidad en el hecho de que Isidoro
Ducasse, hombre que tuvo un excepcional instinto de lo fantástico poético, hubiera nacido en
América y se jactara tan enfáticamente al final de uno de sus cantos, de ser “ Le Montevidéen"). Y
es que, por la virginidad del paisaje, por la formación, por la ontología, por la presencia fáustica del
indio y del negro, por la Revelación que constituyó su reciente descubrimiento, por los fecundos
mestizajes que propició, América está muy lejos de haber agotado su caudal de mitologías. Sin
habérmelo propuesto de modo sistemático, el texto que sigue ha respondido a este orden de
preocupaciones. En él se narra una sucesión de hechos extraordinarios, ocurridos en la isla de
Santo Domingo, en determinada época que no alcanza el lapso de una vida humana, dejándose
que lo maravilloso fluya libremente de una realidad estrictamente seguida en todos sus
detalles. (…) Pero ¿qué es la historia de América toda sino una crónica de lo real-maravilloso?

Conceptos Define Ejemplos

“Real Es la recuperación de los buscadores de la Fuente de


maravilloso” ciertos elementos la Eterna Juventud, de la áurea
propios de la cultura y ciudad de Manoa, hasta ciertos
su traslado a una rebeldes de la primera hora o
ficción que muestra ciertos héroes modernos de
justamente su nuestras guerras de
esplendor. independencia de tan mitológica
13

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

traza como la coronela Juana de


Azurduy.

1. Alejo Carpentier relata su experiencia en Haití. A partir de ello, completa el cuadro citando
ideas del texto:

2. Relata una experiencia de tu vida que se relacione con lo “real maravilloso” y, luego
busca una imagen que retrate esta experiencia.
Imagen:
.Experiencia: En la chacra de mis abuelos,
comenzaba a correr por todo el limón,
encontraba siempre a mis primos, con los que
compartía momentos agradables, sin violencia
ni matanza, era divertido y muy hermoso estar
en ese momento.
TRANSFERIMOS
Actividad 5: COMPLETAMOS el cuadro, para ello debes tener la obra Pedro Páramo. Primero, busca
una cita contextual ya sea político, económico o cultural que hemos leído en este diseño. Luego, una
cita de la novela que conecte con lo anterior. Por último, escribe un argumento razonado relacionando
las dos citas como muestra el ejemplo y, que responda a la siguiente interrogante ¿De qué manera la
época y sociedad en que vivió Juan Rulfo dejó huella en su novela Pedro Páramo? (Consigna tipo
pregunta modelo de Prueba 2)

EJEMPLO:

Cita de Cita de la Argumento razonado: Relacionar ideas contextuales con la


contexto novela novela
“La Revolución mexicana "A mí ni me totomaron en Los hechos de la Revolución mexicana influencian en la construcción de la
fue una reacción cuenta. Pero a don Fulgor le novela Pedro Páramo. La novela rulfiana nos presenta escenas en la cual se
explicable en un país en el mandaron soltar la bestia. evidencia ciertos acontecimientos de la Revolución mexicana iniciada en 1910. A
que durante más de 30 Le dijeron que eran continuación, veremos el diálogo entre Tartamudo y Pedro Páramo: "A mí ni me
años el único elector era revolucionarios. Que venían totomaron en cuenta. Pero a don Fulgor le mandaron soltar la bestia. Le dijeron
Porfirio Díaz, y que en lo por las tierras de que eran revolucionarios. Que venían por las tierras de usté.'¡Cocórrale! -le dijeron
económico y social ofrecía usté.'¡Cocórrale! -le dijeron a a don Fulgor-. ¡Vaya y dígale a su patrón que allá nos veremos!' Y él soltó la
libertad para que se don Fulgor-. ¡Vaya y dígale cacalda, despavorido. No muy de prisa por lo pepesado que era; pero corrió. Lo
enriquecieran los a su patrón que allá nos mataron,cocorriendo. Murió cocon una pata arriba y otra abajo." (Rulfo, 2017, p.
poderosos y los veremos!' Y él soltó la 158). La cita nos muestra el asesinato de unos de los sirvientes de Pedro Páramo,
extranjeros, y para que cacalda, despavorido. No don Fulgor. Este asesinato representa la muerte de muchos campesinos (hombres
fueran explotados los muy de prisa por lo serviles del poder gamonal) como consecuencia de los conflictos revolucionarios
débiles. La Revolución pepesado que era; pero de la época. Además, evidencia la precariedad de un sistema socioeconómico
conmocionó la conciencia corrió. Lo mexicano que se rige por las grandes industrias: “La Revolución mexicana fue una
colectiva del pueblo y de mataron,cocorriendo. Murió reacción explicable en un país en el que durante más de 30 años el único elector
él emanan la sociedad cocon una pata arriba y otra era Porfirio Díaz, y que en lo económico y social ofrecía libertad para que se
mexicana contemporánea abajo." (Rulfo, 2017, p. 158) enriquecieran los poderosos y los extranjeros, y para que fueran explotados los
y el sistema político débiles.” (Bong-Seo, 2002, p.201). En tal sentido, la Revolución mexicana fue una
vigente hasta el año lucha de campesinos hombres, mujeres y niños, sin embargo, ellos pasaron al
2000.” (Bong-Seo, 2002, olvido. Es decir, la comunidad agraria no encontró una solución satisfactoria y el
p.201) desánimo de los indígenas se hizo visible. En definitiva, podemos señalar que la
novela se suscribe en un contexto desolador de la revolución y muestra la realidad
de las comunidades indígenas.

14

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

NOS EVALUAMOS Y REFLEXIONAMOS

Actividad 6: Contesta las siguientes preguntas:


● ¿Qué estrategias de lectura aplicaste para entender Los textos?

3 estrategias: subrayado, ideas principales y leer dos veces el texto

● ¿Cómo los textos leídos contribuyen al aprendizaje de tu vida?

Me demuestran una manera fantasiosa, o significados que no entendía, incluyendo términos


necesarios para aprender y utilizando una información que contribuye el conocimiento personal.

● ¿De qué manera la redacción de un buen argumento razonado te ayuda a mejorar tu


monografía?

De manera que escribo las ideas claras, con una idea principal concisa, sin redundancia.

● ¿De qué manera los textos contextuales te permiten construir conocimiento? (TDC)

De manera que me hacen entender mejor la historia y algunos sucesos, incluyendo mejor
información.

Escala de valoración

15

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Referencias Bibliográficas:
Bong-Seo, Y. (2002). Revolución mexicana y guerra cristera en la obra de Juan Rulfo, Revista
Iberoamericana, 13, pp. 200-225. Universidad de Guadalajara, México.

Carpentier, A. (1949). “Prologo” a El reino de este mundo. Recuperado de https://genius.com/Alejo-


carpentier-prologo-el-reino-de-este-mundo-annotated

Chávez, H. (2011). 1940-1970: el contexto socioeconómico y político. Recuperado de


https://www.rua.unam.mx/portal/recursos/ficha/16837/1940-1970-el-contexto-socioeconomico-y-
politico

Rama, A. (1974). Los procesos de transculturación en la narrativa latinoamericana. Recuperado de


https://es.scribd.com/document/140525160/Angel-Rama-Los-procesos-de-transculturacion-en-la-
narrativa-latinoamericana-pdf

16

Literatura 5to – Carhuaricra, Estrada, Parra y Rojas

También podría gustarte