Está en la página 1de 3

Curso para docentes

El Derecho al Aborto como contenido


de la Educación Sexual Integral
Fundamentación
La Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito surge de la
necesidad y el deseo de un grupo de docentes activistas de la Campaña Nacional por el
Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, de fortalecer la tarea pedagógica en torno al
derecho al aborto en tanto contenido curricular de la Educación Sexual Integral. Lo que
llamamos “clandestinidad pedagógica” se expresa en las dificultades, temores, obstáculos e
incertidumbres que surgen al hablar sobre el derecho al aborto en las escuelas. Desde nuestra
conformación como red hace aproximadamente 3 años, hemos producido materiales,
cuadernillos y espacios de reflexión colectiva en torno a esta temática con el objetivo de hacer
llegar herramientas de abordaje sobre aborto legal en contextos educativos.

Durante el año 2018, fuimos protagonistas de la ampliación del debate en torno al derecho al
aborto, no sólo a partir del tratamiento parlamentario y de la conquista de la media sanción en
Diputados, sino por la extensión de la discusión a lo largo y a lo ancho del país, en las casas, en
los trabajos, en las calles, y muy precisamente, en las escuelas de cada región. Niñxs y
jóvenes de muchísimas escuelas del país portando sus pañuelos verdes en sus mochilas y
carteras nos dicen que luchar y exigir el derecho al aborto implica no sólo el derecho a decidir
sobre nuestras vidas, sino también, el derecho a ser libres y soberanxs en nuestras decisiones
como sujetos.

Este taller se propone realizar una serie de encuentros de formación sobre los que
trabajaremos desde una perspectiva integral, feminista y de derechos sobre los diferentes
aspectos que implica el abordaje pedagógico del aborto como un derecho. Nos centramos en
propiciar un conocimiento claro, preciso, científicamente validado y con perspectiva de género
de los elementos fundamentales del acceso al aborto legal en nuestro país. Trabajamos en la
primera clase, una historización de la lucha por el aborto legal desde la Campaña Nacional
por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito que hace 14 años consolida su trabajo y
compromiso con los DDSSyRR como DDHH, la Ola Verde en las escuelas y el rol de lxs
docentes y la ESI. En segundo lugar, trabajaremos el marco legal vigente en Argentina en
torno al aborto y a los derechos sexuales y reproductivos de niñxs y adolescentes, los tratados
internacionales y los protocolos. En el tercer encuentro, trabajaremos sobre el eje de Salud
Sexual, consejerías pre y post aborto, formas de acceso a una ILE, articulaciones entre la
escuela y el sistema de salud. Por último, trabajaremos los fundamentos de la ESI y el
abordaje del contenido curricular “aborto” en cada nivel. Se pondrá especial hincapié a la
realización de dinámicas de abordaje específicas de cara a la implementación efectiva del
contenido en las escuelas.

1
Curso para docentes
Objetivo general
Reconocer el derecho al aborto como Derecho Humano desde una perspectiva de abordaje
integral y como contenido específico de la Educación Sexual Integral.

Objetivos específicos
- Identificar el Derecho al Aborto como Derecho Humano
- Reconocer a Niños, Niñas y Adolescentes como sujetos de derechos.
- Conocer los contenidos curriculares de la ESI y específicamente en relación al derecho al
aborto.
- Brindar conocimientos respecto del acceso a los derechos sexuales y reproductivos y el
derecho al aborto en el sistema de salud y su relación con la escuela.
- Incorporar la perspectiva de género en relación al derecho a aborto como herramienta de
transformación cultural.

Metodología y carga horaria


El curso se divide en cuatro módulos que se abordarán en cuatro encuentros de 3 hs cátedra
cada uno. Se trabajarán los contenidos a partir de la bibliografía propuesta, las intervenciones
en las audiencias informativas de la Cámara de Diputados y la exposición de lxs invitadxs para
cada módulo. A su vez se trabajará a partir de las consultas, debates e intervenciones de lxs
cursantes en post de generar la construcción de conocimiento colectivo sobre la problemática
propuesta. Los módulos pueden cursarse en forma independiente y separados entre sí.

Programa, Recursos y Bibliografía


1° Módulo
Historia de la Campaña y la lucha por el Derecho al Aborto. Proyecto de Ley de Interrupción
Legal del Embarazo. Despenalización social: 14 años de construcción de consensos. El
debate parlamentario. La “Ola Verde”. La participación de estudiantes en el reclamo y
exigencia de un derecho. El rol de la escuela en este proceso.

Recursos
Proyectaremos video de audiencias sobre la Ley IVE de Mabel Gabarra, Dora Barrancos y
Camila Manfredi
Bibliografía
Zurbriggen R, Anzorena C (comps.) El aborto como derecho de las mujeres. Otra historia es posible. Capítulos I
y II. Herramientas. 2013.

2
Curso para docentes
2° Módulo
Marco legal y Derecho al Aborto. Código Civil y Penal. Interrupciones legales del Embarazo y
fallo F.A.L.. Los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y los tratados internacionales con
jerarquía constitucional. Leyes, protocolos y resoluciones. Legislación comparada: el derecho
al aborto en el mundo.

Recursos
Proyectaremos los videos de las audiencias del aborto de Soledad Deza y Aida Kemelmajer de
Carlucci.
Bibliografía
Ramón Michel, A. y Bergallo P. (comps.) La reproducción en cuestión. Investigaciones y argumentos
jurídicos sobre el aborto. (Introducción: páginas 11 a 18.

3° Módulo
Es sistema de salud, el derecho al aborto y su relación con la escuela. Las Interrupciones
Legales del Embarazo (ILE). Consejerías pre y post aborto. Métodos seguros para las ILE.
Acceso a la salud: centros de salud y hospitales ¿dónde acudir como escuela?

Recursos
Proyectaremos video de audiencias del aborto de Celeste Loizaga
Bibliografía
Ministerio de Salud, Protocolo Interrupción Legal del Embarazo.

4° Módulo
ESI y Derecho al Aborto. Los contenidos curriculares por nivel y por áreas. El Derecho al
Aborto como contenido curricular. La importancia de abordarlo en cada nivel. La falsa noción
de “embarazo adolescente”. Elaboración de dinámicas, insumos y recursos para la
implementación del contenido en las aulas.

Bibliografía
- Lineamiento Curriculares de Educación Sexual Integral
- Derecho al Aborto. Guía para Docentes.
- Derechos y deberes en las escuelas, septiembre 2018, Red de docentes por el aborto legal.
- Faisod, P., Maternidad, paternidad y embarazo en la escuela, Le monde diplomaticque, 30 de mayo de
2017

coordina
Red de Docentes por el Derecho al Aborto
docentesaborto@gmail.com
@docentesaborto
@AbortoRed
3

También podría gustarte