Está en la página 1de 6

Taller de química #2

Preguntas 1.
1. Explique con sus palabras el significado del término periodicidad

2. ¿Cuántos elementos químicos se conocen en la actualidad?

3. ¿Cómo se denomina la clasificación periódica?

4. ¿Qué establece la ley periódica?

5. ¿Qué propiedades son función periódica de los números


atómicos?

6. ¿Cómo se denominan los elementos que, en la tabla periódica,


están dispuestos en las llamadas columnas?
7. ¿Cómo se denominan los elementos dispuestos en hileras
horizontales?

8. ¿Cómo se denominan los elementos señalados con la letra A ?

9. ¿Cómo se denominan los elementos señalados con la letra B?

10. ¿Cómo se representan los elementos?

11. ¿Cuáles son los dos grandes grupos en los cuales se dividen los
elementos de la tabla periódica?

12. ¿Cómo se busca información en la tabla periódica?

13. Escriba el significado de los siguientes conceptos :


Preguntas 2.

1. escriba 2 diferencias entre los metales y los no metales.


2. ¿Qué indican las palabras maleable y dúctil?
3. ¿Qué es la dureza?
4. Escriba las características físicas del sodio
5. ¿En qué grupo de la tabla periódica se encuentra el Ca?
6. ¿Cuál es la importancia biológica del calcio?
7. ¿Cuáles son las características físicas del aluminio y en qué grupo
se encuentra?
8. ¿Cuál es el elemento más importante del grupo IV y como
se encuentra en la naturaleza?
9. ¿Qué elementos forman el grupo VA?
10. ¿En qué grupo de la tabla periódica se encuentra el
oxígeno y cuáles son sus características físicas?
11. ¿Cómo se encuentra el oxígeno en la atmosfera?
12. ¿Qué otro elemento tiene el mineral de donde se extrae el
cobre y como se llama el mineral?
13. ¿Para qué puede ser utilizado el cobre?
14. ¿Qué proceso se necesita para obtener cobre de alta pureza?

Desarrollo
1.1 Es aquello que indica a los elementos de un grupo o familia que tienen
propiedades muy similares.
1.2 Hay 110 elementos químicos
1.3 las propiedades de los elementos son funciones periódicas de sus
números atómicos
1.4 La ley periódica señala que las propiedades químicas o físicas de los
elementos que tienden a repetirse de manera sistemática de manera
que se incrementan los números atómicos
1.5 El número atómico se identifica con la letra Z y es una de
las propiedades de la tabla periódica, ya que nos habla de la cantidad
de protones que posee dicha molécula.
1.6 Los que van de forma horizontal se llaman periodos, Esos que van de
forma vertical se llaman familias o grupos.
1.7 Se le denomina periodos.
1.8 Los elementos de aquellas familias denominadas con la letra A se
denominan representativos en la tabla periódica .
1.9 Los marcados con la letra B se denominan elementos de transición e
incluyen a todos los elementos que poseen una organización de sus
electrones diferentes a los del grupo A.
1.10 Se representan por medio de una letra mayúscula, o una mayúscula
inicial y la otra minúscula, asociadas al nombre del elemento, aunque a
veces no se ve muy claro porque son nombres derivados del griego o del
latín.
1.11 Se dividen en tres grandes grupos: metales, no metales y gases
nobles.
1.12 Se buscan por familia y periodo
1.13 Punto de fusión: Temperatura a la cual una sustancia pasa de
estado sólido a estado líquido.
Punto de ebullición: Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado
líquido a estado gaseoso.
Radio atómico: Distancia promedio desde el núcleo de un átomo, a sus
electrones más externos.
Potencial de ionización: Cantidad de energía liberada cuando se extrae un
electrón de un átomo neutro.

2.1 Los metales son buenos conductores de calor y electricidad y los no


metales no sirven para ser conductores de calor y electricidad, los no
metales se encuentran del lado derecho de la tabla periódica
2.2 Maleabilidad: es la propiedad de adquirir una deformación mediante
una compresión sin romperse.
Ductilidad: es una propiedad que presentan algunos materiales, como
las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de
una fuerza, pueden deformarse plásticamente de manera sostenible sin
romperse.

2.3 Se llama dureza al grado de rayada que ofrece el material

2.4 El sodio (Na): es de color blanco, sólido, recién cortado tiene


brillo, es blando y liviano; para guardarlo se utiliza gasolina o
cualquier disolvente inerte, pues se oxida al contacto con el aire.

2.5 Hace parte del grupo IIA

2.6. De gran importancia biológica, mantiene el equilibrio eléctrico y


es agente indispensable en la coagulación de la sangre y la formación
de los huesos.

2.7 En el grupo IIIA encontramos el aluminio (Al), que es un metal


liviano, muy resistente a la oxidación, dúctil, maleable y muy buen
conductor del calor y la electricidad.

2.8 En el grupo IVA encontramos uno muy importante. El carbono (C): en


la naturaleza se encuentra en estado libre y combinado. Es el elemento que
forma el mayor número de compuestos, presenta también unas formas
cristalizadas como el diamante y el grafito.

2.9 En el grupo VA esta formado por: N, P, Bi, O y Sb


2.10 En el grupo VIA encontramos el oxígeno (O): que es un no
metal, gas incoloro, inodoro e insípido. Lo encontramos libre en la
atmósfera como O 2. Es el elemento más abundante en la naturaleza.

2.11 El oxígeno de la atmósfera es consumido por todos los animales y


otros muchos organismos que lo utilizan en su metabolismo.

2.12 El cobre se obtiene a partir de minerales como la pirita, cuprita o


azurita, donde se encuentra combinado con otros elementos; para
extraerlo se tratan estos minerales con diferentes procesos industriales en
los que se eliminan las impurezas.

2.13 Como un buen conductor de electricidad, el cobre se utiliza en el hilo


de cobre, electroimanes, relés e interruptores eléctricos

2.14 Se requiere de un proceso específico que permita sacar este mineral


de los depósitos naturales que los contienen. Este proceso se conoce como
lixiviación.

Diego Cadavid Barrios 10-03

También podría gustarte