Está en la página 1de 42

Derecho penal

1. Concepto: Conjunto de normas que describen comportamientos humanos, conductas de un ser


humano que son socialmente reprochables y por ello dignas de una sanción. El Estado tiene el
deber de velar por la coexistencia pacifica de la sociedad, por eso tiene el derecho de castigar o
sancionar a todo aquel que quebrante esa coexistencia pacifica y el mismo tiene que decir que
conductas son dignas de reprocharse.

2. Características:
a. De todas las ramas del derecho es la mas severa; la que mas afecta al ser humano por que lo
castiga con privación de la libertad.

b. Debe ser utilizado como ULTIMA RATIO (ultima razón), debe actuar solamente cuando no sea
posible solucionar el conflicto a través de otras ramas del derecho.

3. Evolución histórica del derecho penal:

a. Venganza privada: Es la mas primitiva, y es la posibilidad de reaccionar ante una agresión. La


sociedad aun no estaba organizada como Estado no había un ente que se encargara de
castigar, por lo tanto, la persona reaccionaba por sus medios ante una agresión, pero esta
carecía de proporcionalidad (principio que consiste en que el castigo debe ser proporcional al
daño que causa).
b. Ley de Talyon: Ojo x ojo diente x diente, esto significo un gran avance en el derecho penal por
que introduce el principio de proporcionalidad.
c. Abandono noxal: Se presenta en sociedades primitivas mas avanzadas, organizadas en grupos
sociales mas complejos; pero aun no existía la figura de Estado, estaban organizadas en tribus
o en gens, y consistía en que el agresor era expulsado de su gens o tribu y era entregado a la
gens o tribu de la victima para que solo sobre el se impusiera el castigo. Fue un avance para el
derecho penal porque es su individualización (Génesis de la extradición).
d. Princeps legibus solutus: (el gobernante esta suelto de la ley): Esta se dio en la monarquía
absoluta que existió hasta la edad media, el gobernante hace la ley pero no es destinatario de
la misma no lo obliga (el gobernante esta AB solutus). Esto hace que el derecho penal adquiera
dos connotaciones:
 Es un derecho penal arbitrario, porque será castigo y delito lo que el gobernante diga a
capricho de él
 Es inhumano, porque se practicaba la pena de muerte por cualquier cosa y la tortura que
se daba como sanción, pena ó como prueba; mecanismo para establecer la verdad.
e. 1673 (Siglo XVII): Aparece una figura trascendental para el derecho penal que fue Cesare Di
Beccaria; escribió un libro llamado de los delitos y de las penas y es una critica al sistema penal
de la monarquía absolutista, y propuesta para establecer un nuevo sistema penal que fuera
mas humano y que no fuera arbitrario el identifica que el derecho penal del ANCIEM REGIMEN
es inhumano y arbitrario y propone:
 Principio de legalidad: De los delitos se enuncia como Nullun crimen sine lege (no puede
haber delito sin una ley que previamente consagre esa conducta como delito), ya no es el
gobernante a su arbitrio sino que si el considera algo delito debe establecerlo por ley. De
las penas es Nulla poena sine lege (será la ley quien establezca cual es la pena que le
corresponde al delito). El principio de legalidad es un alto a la soberanía del gobernante ya
que también lo acoge.
 Principio de proporcionalidad: Debe haber proporción entre daño y castigo, el castigo debe
ser proporcional al delito.
 Abolición de la tortura: Debe abolirse como pena porque es inhumano, y como prueba por
que con la tortura el fuerte siendo culpable se hace inocente y el débil siendo inocente se
hace culpable.
f. Siglo XIX: Surgen las escuelas penales, tratadistas del derecho penal.
4. Escuelas del derecho penal:

a. Escuela clásica: Sus principales exponentes son Romagnosi, filangieri, Pesina y Franceso
Carrara, este ultimo el más destacado, fue profesor de la Universidad de Pisa y escribió el
programa de derecho criminal. Su periodo fue de 1810- 1890, todos de origen Italiano (cuna del
derecho penal como ciencia). Esta escuela tiene dos características esenciales:
 Plantea un dualismo normativo: hay que distinguir entre dos sistema, el ius naturale que
son aquellas normas que Dios deposita en el hombre por su propia naturaleza humana y el
ius positivo es el derecho que el legislador plasma en la norma. El derecho penal pertenece
mas al mundo del derecho natural, el concepto de delito que consiste en no dañar a otro
ser humano, así el legislador no lo diga ya esta impreso en la naturaleza del hombre. El
derecho penal es intemporal e inespacial.
 El libre albedrío: Sostiene que el ser humano tiene libertad para actuar y por eso el ser
humano puede ajustar su conducta para obedecer o contrariar al derecho. El libre albedrío
es el fundamento de la pena, la función de la pena es la retribución es el pago por haber
actuado en contra del derecho.

b. Escuela positivista: Sus principales exponentes son: Lombroso, Ferri, Raphaele Garofalo, su
periodo fue de 1820- 1920. Lombroso inquietado por saber por que el hombre delinquía trabajo
en la cárcel haciendo autopsias a los criminales buscando un origen antropológico de
conductas criminales encontró la Foceta occipital media, es decir, que eran mas alargados
hacia atrás y entendió que “el hombre nace delincuente así como el ave rapaz” , es decir, hay
condiciones antropológicas que llevan a algunos seres humanos a cometer delitos, porque
según Darwin los delincuentes son seres humanos evolucionados.
Garofalo, sociólogo, acepta esta tesis y le adiciona que el ser humano no es solo lo
antropológico sino también las condiciones sociales con las que se educa.
Esto lo toma Ferri y lo traduce al derecho penal, y dice que el ser humano no se hace
delincuente sino que nace delincuente, es un ser que esta destinado a serlo, y el derecho penal
debe ejercer una función de defensa social, el derecho penal debe anticiparse a castigar a ese
que en cualquier momento va a cometer delito ya que es peligroso para la sociedad y debe
sancionarlo antes que cometa el daño y debe identificar los Estados predelictuales, aquellas
circunstancias antropológicas y sociales que en cualquier momento van a llevar a esa persona
a cometer delito ej. La prostitución, la vagancia, la homosexualidad.
Esta escuela se vuelve critica de la clásica, criticándole el dualismo ya que no se puede probar
empíricamente el ius naturalismo, lo que se puede probar empíricamente es la ciencia lo demás
es especulación y el libre albedrío no existe porque el hombre esta determinado para delinquir
por sus condiciones. Para estos, el fundamento de la pena es el peligrosismo y solo se puede
devolver a la comunidad una vez se halla reformado, y la razón de la pena es la protección a la
comunidad.

c. La Terza Scuola: Tuvo muy poca duración y aceptación. Planteaba ser intermedia entre las dos
anteriores planteaba que había que buscar aspectos importantes de los clásicos y los
positivistas y volverlos coherentes, el problema fue que las teorías de las dos escuelas son tan
antagónicas que no lograron ser coherentes.

d. Escuela técnico-jurídica: (1906) Propuesta por Hugo Rocco, sostiene que el panorama de la
ciencia del derecho penal es caótica ya que hasta ahora no era considerado ciencia ya que
para serlo requiere dos cosas: objeto definido y un método, el derecho penal había olvidado su
objeto y carecía de método ya que los clásicos se dedicaron a estudiar el delito y este no es el
objeto, ya que este es un fenómeno social objeto de la sociología, y los positivistas estudiaron
al delincuente que tampoco es ele objeto, este debía ser objeto de la antropología ó la
sociología.
Lo que él propone es hacer del derecho penal una ciencia diciendo que el objeto es la ley penal
y su método es el técnico- jurídico de ahí el nombre de su escuela; su método consiste en 3
fases:
 Exégesis: Consiste en extraer de las diferentes normas penales elementos que son
comunes y una vez identificados se pasa a la 2da fase.
 Dogmática: Consiste en elaborar conceptos, establecer instituciones y se sistematizan, se
organizan dentro de un sistema de aprendizaje.
 Critica: Consiste en que la 1era y la 2da fase se aplican al caso concreto. Donde, si se ve
que la ley no es justa se puede modificar.
Este método va de lo particular a lo general, lo que lo hace inductivo y luego va de lo
general a lo particular lo que lo hace deductivo (inductivo- deductivo).

e. Escuela dogmática penal Alemana: (1900- hasta ahora) Retoma a Hugo Rocco y admite que
quiere darle la características de científico y de igual manera quiere darle objeto y método.
Dice que su objeto es la ley penal dada por el legislador- positiva. Se llama dogmática porque
la ley se tiene como verdad indiscutible. Su método es el dogmático y tiene 3 fases:
 Exégesis.
 Sistemática
 Critica.
Dice que Rocco confundió la sistemática con la dogmática, porque la dogmática es el todo
comprende la sistemática y el llamo a una de sus fases como debió llamarse el método, es
decir, confundió la parte con el todo.

Pero debido a que la ciencia evoluciona se dan tres etapas de evolución de la escuela
dogmática:
 Dogmática clásica: (1900- 19360) Mayor exponente Radbruch.
 Dogmática neoclásica o neokantiana: (1930- 1960) Exponente Edmund Mezquer.
 Dogmática finalista: (1960- 2000) Mayor exponente Hanz Welzel.

5. Códigos penales Colombianos:


a. 1837: Primer código penal Colombiano bajo la presidencia del general Santander.
b. 1873: Segundo código penal. Estos dos códigos fueron elaborados bajo la influencia de la
escuela clásica.
c. 1936: El tercer código penal, era de tendencia positivista, elaborado por una comisión de
juristas uno de los redactores fue Bernardo Maecha y otro Jorge Eliécer Gaitan.
d. 1980: Cuarto código, inspirado en la dogmática penal Alemana. Es dogmático neokantiano.
El C.P. vigente obedece a los postulados de la escuela dogmática y comparte aspectos de la
dogmática neokantiana y la dogmática finalista.

Nuestro derecho penal responde a la dogmática Alemana. Los dos más grandes aportes que la
dogmática penal alemana le ha dado al derecho penal ha sido: la teoría de la ley penal o la teoría
de la norma penal y la teoría del delito o teoría del hecho punible.

6. Teoría de la ley penal:


a. Estructura de la ley penal: Toda ley penal se estructura con dos elementos:
 Supuesto de hecho: Descripción de la conducta o del comportamiento humano
reprochable, también se le conoce como supuesto factico.
 Consecuencia: Es la respuesta del Estado o la sanción a la que se ve sometido la persona
que realiza el supuesto de hecho.
 Norma penal completa: Cuando la norma penal tiene los dos elementos.
 Incompleta o en blanco: Cuando falta alguno de los dos elementos, se llama así porque se
requiere ir a otra norma para llenar el vació.
La regla general es que este completa la excepción es la incompleta.
b. Interpretación de la norma: Hay tres formas de interpretarla:
 Autentica: Es aquella que hace el legislador en otra norma del derecho penal o extrapenal.
Es obligatoria y tiene efectos erga omnes.
 Judicial: Es aquella que hace el operador de justicia (fiscal o juez penal) al momento de
resolver un caso. Es obligatoria pero no es erga omnes sino solamente a las personas para
quienes esta destinada la decisión.
 Doctrina: Es aquella que hacen los tratadistas o escritores de derecho penal en sus
escritos. No es obligatoria, es simplemente una guía o herramienta que facilita u orienta la
interpretación.
c. Prohibición de analogía: La analogía en términos generales es una técnica de aplicación de la
ley consistente en que se acude a una norma que regula un caso parecido o similar por que el
caso concreto no tiene regulación específica.
La dogmática penal alemana en un principio decía que la analogía estaba absolutamente
prohibida en materia penal por que viola el principio de legalidad y hace que el derecho penal
caiga en la arbitrariedad.
Posteriormente cambio su decisión diciendo que hay que diferenciar, en ocasiones se utiliza la
analogía en beneficio del procesado o en su perjuicio.
 Analogía in bonam partem: Se utiliza para beneficiar los intereses del asociado.
 Analogía in malam partem: Se utiliza en perjuicio de los intereses del asociado. Solo se
permite la analogía en bonam partem.

d. Ámbitos de validez: La ley penal tiene para su aplicación unos limites o ámbitos dentro de los
cuales opera y son tres, cada uno de ellos se rige por una regla general y unas excepciones :
 Límite temporal: Regla general: La ley penal rige desde el momento de su promulgación
hasta el momento de su derogatoria. La ley penal no puede ser retroactiva o ultaactiva, es
decir, casos anteriores a su promulgación y posteriores a su derogatoria.
Excepciones: Es el principio de favorabilidad que es una garantía de orden constitucional
consagrado en el artículo 29 C. N. El principio se desarrolla en el artículo 6 C. P. Para
aplicar la favorabilidad es necesario que halla conflicto de normas en el tiempo ó trafico
legislativo sino lo hay no se puede aplicar. Una norma es más favorable si:
 Determinada conducta no la considera como delito.
 La que consagre menos pena.
 La que cambia pena privativa de la libertad por pena de multa.

 Limite espacial: Regla general: Principio de territorialidad, según el cual la ley penal
Colombiana solo será aplicada dentro del territorio nacional, y el territorio Colombiano esta
comprendido por los limites consagrados por la constitución y los tratados internacionales y
la plataforma continental mas el mar territorial.
Excepciones:
 Territorialidad por extensión: Las naves y aeronaves Colombianas se consideran
territorio flotante por tanto la regla es que se aplica la ley penal a las naves aeronaves
del Estado Colombiano que se hallen en cualquier parte del mundo y se aplica la ley
penal Colombiana a las naves o aeronaves de nacionalidad Colombiana que se hallen
en alta mar. Si la nave o aeronave es del Estado se le aplica la ley penal en cualquier
parte. Si es nacional colombiana solo en alta mar.
 Extraterritorialidad: Esta excepción permite que la ley penal se aplique a nacionales o
extranjeros por delitos cometidos en el exterior en seis hipótesis previstas en el artículo
16 C. P. que son los siguientes.
I. No se diferencia si es nacional o extranjero. Se dirige hacia aquellos delitos cuyos
bienes afectan al estado Colombiano. Es por el bien que afecta el delito (Estatuto
real).
II.Se da por el vínculo personal que tiene con el Estado, se le llama estatuto
personal.
III. Estatuto persona; se diferencia en que no goza de inmunidad.
IV. Se dirige al nacional, que cometió delito en el extranjero reside en
territorio nacional y no ha sido juzgado. Es personal (estatuto personal).
V. Se le puede juzgar siempre que se encuentre en el Estado
Colombiano, siempre y cuando haya sido en contra del estado o un nacional
Colombiano, el delito debe ser grave mas de 2 años y que no haya sido juzgado
(estatuto personal).
VI. Al extranjero que cometa delito en el extranjero, pero debe hallarse en
territorio Colombiano debe ser grave mas de 3 años, no puede ser un refugiado
político (delito político) y si se ha solicitado extradición no haya sido concedida por
Colombia y que no haya sido juzgado (Estatuto universal).

 Ámbito de validez personal: Regla general: La aplicación igualitaria de la ley, según el cual
la penal se aplica a todas las personas por igual.
Excepciones:
 La indemnidad: Consiste en que a determinadas personas en determinadas
circunstancias por mandato de la misma ley no se les aplica determinadas normas
penales ej. Los congresistas no son responsables de injuria y calumnia.
 La inmunidad: Protección que el derecho internacional le otorga a los cuerpos
diplomáticos y consulares acreditados a fin de que a ellos no se les aplique la ley penal
de su propio Estado. (para esas personas no es aplicable la ley penal Colombiana)
I. Para el cuerpo diplomático (embajador, su esposa, sus hijos y sus funcionarios de
confianza), inmunidad absoluta.
II.Cuerpo consular (cónsul-notario) (cónsul, su cónyuge, hijos y funcionarios de
confianza), inmunidad relativa.
Solo para delitos cometidos con relación al desempeño de sus funciones.

7. Normas rectoras de ley penal: Normas que contienen función orientadora del código penal. Se
consideran de aplicación prevalerte en caso de conflicto con otra la norma penal tiene prevalencia.
Son orientadoras para la interpretación.
De todos los ordenamientos el más severo es el derecho penal, pero se debe respetar la dignidad
humana (artículo 1 C.P.).
Principio de integración (Artículo 2 C. P.); además de las normas del código se integran a esta las
normas sobre derechos humanos están consignados en la constitución y en tratados y convenios
internacionales ratificados por Colombia.
Principio de legalidad (artículo 6 C. P.); tiene 3 elementos:
- Es la ley que define que es crimen y cual es la pena (ley preexistente).
- Ante juez o tribunal competente (juez natural)
- Observancia de los fines propios de cada proceso (debido proceso)
Prohibición de doble incriminación (artículo 8 C. P.); “NON BIS INIDEM”. Nadie puede ser
incriminado 2 veces por la comisión de un delito. Así no haya cosa juzgada, no puede ser imputado
a una misma persona doble vez por un mismo hecho punible.
Prevalencia normativa (Artículo 13 C.P.); las normas rectoras son de aplicación prevalente y
orientan la interpretación de la demás normas del código.
Normas rectoras (Artículos 9, 10, 11 y 12); conducta punible, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad

8. Teoría del delito: Segundo gran aporte y mas grande de la dogmática penal alemana.
Delito= Conducta típica, antijurídica y culpable.
C= T+A+Cu

Tipicidad
Antijuridicidad Categorías del delito a falta de una no es delito
Culpabilidad
Delito: Responsabilidad penal (asumir las consecuencias de la comisión del delito). Si la conducta
deja de ser delito no hay responsabilidad penal.
Cada categoría tiene un lado negativo.
C= T (Atipicidad)+ A (justificación)+ Cu (inculpabilidad)
Las categorías se predican de la conducta, luego para que haya delito, lo primero que debe existir
es la conducta.

Conducta: La conducta es un acto del ser humano realizado con conciencia, que genera una
modificación del mundo exterior y que se realiza con una finalidad.
a. Conciencia: Voluntariedad.
b. Modificación: Cambio del rumbo exterior.
c. Finalidad: Actuación de acuerdo a fines.
La relación no puede ser causal sino finalista.
Causalidad (ciega); Finalidad (vidente)

9. Teoría dogmática:
a. Delito: Es una conducta típica, antijurídica y culpable. Hay tres formas de realizar la conducta
penal, con dolo, culpa y preterintención.
 Dolo: Tiene 2 elementos:
 Cognitivo: Conocimiento.
 Volitivo: Voluntad.
El dolo es conocer que la conducta es punible y además conocer el resultado, es decir,
conocer que es contraria al derecho penal y quererlo. El C. P. trae dos clases de dolo:
 Dolo directo: Se presenta cuando hay una coincidencia exacta entre lo que el sujeto
agente quiere y el resultado que obtiene.
 Dolo eventual o indirecto: Se presenta cuando el sujeto agente prevee la ocurrencia de
un resultado y ese resultado lo deja librado al azar. El sabe que con su comportamiento
puede ocurrir un resultado y no hace nada para evitarlo da igual el resultado que se
obtenga.
Para el legislador estas dos son igual de reprochables.
 Culpa: Para que haya culpa deben existir 4 elementos que deben ser concurrentes:
 Violación al deber objetivo de cuidado: El ser humano necesita en su interacción social
realizar actividades peligrosas, actividades que generan un riesgo para los asociados.
El derecho permite a los asociados que realicen actividades peligrosas pero impone a
quien la realiza un deber, el cuidado en el desarrollo de esa fuente de riesgo para no
lesionar bienes jurídicos de las personas. El deber de cuidado se ve por dos ópticas:
I. Deber subjetivo de cuidado: Consiste en exigir el cuidado en la realización de
actividades peligrosas dependiendo de la idoneidad, experiencia y capacidad de
las personas que realiza la actividad riesgosa. A quien más capacidad y
experiencia tiene se le exige mas deber de cuidado.
II.Deber objetivo de cuidado: Se exige por igual a todos los asociados sin importar la
idoneidad, capacidad o experiencia del sujeto que la realiza.
El deber subjetivo es más exigente que el objetivo. El derecho penal Colombiano
no exige un deber subjetivo de cuidado sino objetivo. Para que haya culpa en el
derecho penal debe darse la infracción al deber objetivo de cuidado, el sujeto
agente al realizar una actividad peligrosa lo viola.
 Resultado típico: Que se haya generado un daño a un bien jurídico tutelado.
 Nexo causal: Debe existir una relación de causalidad entre el primero y el segundo. El
segundo debe producirse por el primer. Sino hay relación de causalidad no habrá
culpa.
 Previsibilidad: Se requiere que el resultado sea previsible, evitable, que pudiera ser
evitado. Que lo pueda prever y previéndolo lo pueda evitar. Esta es la línea divisoria
entre lo fortuito y lo culpable, lo no previsible es caso fortuito y lo culpable, lo no
previsible es caso fortuito o fuerza mayor y no es penalizado y lo previsible si es
penado por el derecho penal.
La culpa tiene dos clases:
 Con representación: Cuando el sujeto agente en su mente se imagina la producción del
resultado pero confía en que lo va a evitar.
 Sin representación: No se imagina que puede producir ese resultado y tenia que
imaginarse por que es previsible.
Para algunos autores la última debería ser mas penada para el código Colombiano
son igualmente reprochables la primera se parece mucho al dolo eventual.
La previsibilidad es un punto común entre dolo y culpa, la diferencia esta en que en el
dolo el sujeto agente quiere el resultado, sabe que lo puede producir y no hace nada
para impedirlo, en la culpa en cambio aun en la primera no quiere el resultado confía
en poder evitarlo.
 Preterintención: Se conoce como ultra intención se presenta cuando el sujeto agente busca
agente la realización de un resultado típico pero obtiene un resultado diferente mas grave a
titulo de culpa. Es un punto intermedio entre dolo y culpa. Tiene 3 elementos:
 Dolo inicial
 Culpa final
 Resultado mas grave
Regla general: La conducta culposa y preterintencional solo se penalizan lo indica
expresamente, si el legislador no dice nada, se entiende que solo se sanciona si se
realiza con dolo para la preterintención solo hay 2 delitos, artículo 105 y 118 C. P.
La conducta penal también puede ser realizada por acción u omisión:
 Acción: Se sanciona cuando hay un actuar positivo del sujeto agente, un hacer
reprochable. Puede ser de 2 clases:
 Omisión: Cuando el sujeto agente realiza una acción teniendo el deber jurídico de hacerlo,
no hacer.
 Propia: Se presenta cuando de manera expresa el legislador consagra la
conducta en un no hacer. Ej. Arts. 131, 491.
 Impropia: Se presenta cuando la conducta esta consagrada por acción
pero el sujeto agente omite evitar el resultado, en ese caso la omisión
equivale a una acción consagrada en el artículo 25 C.P. Se establece para
los que tienen el deber especial se les reconoce la posición de garante es a
ellos a quienes se les aplica la acción por omisión.

10. Tipicidad:
Es la primera de las 3 categorías dogmáticas del delito. Es la descripción abstracta que hace el
legislador de una conducta que considera reprochable y digna de sanción. La tipicidad es entonces
que la conducta este descrita y reconocida en una norma del derecho penal. Es una garantía ya
que por el principio de legalidad, el ciudadano o asociado tiene la garantía de conocer que
conductas son o no reprochables, o sea, que esta permitido o prohibido realizar. Hay conductas
tipificadas por el legislador y otras que al legislador no le interesa reprocharlas lo que las hace
atípicas.

Que relación hay entre tipicidad y legalidad?


- Legalidad: Ley preexistente acto reprochable (Es una garantía donde esta consagrada la tipicidad
pero no la agota). Esto es la tipicidad.
- Juez natural.
- Debido proceso.
La conducta debe ser descrita en abstracto.
a. Tipos penales: Cada uno de esos comportamientos que el legislador describe, también se
conoce como tipo legal ej. Tipo penal de homicidio simple.
Los tipos penales tienen cinco elementos:
 Sujeto activo: La persona que realiza la conducta reprochable, es decir, la conducta típica.
Ej. Artículo 103
También se le llama sujeto agente o actor.
Las personas jurídicas pueden ser sujetos activos?
No pueden ser sujetos activos de delito porque el delito lo primero que requiere es que
haya una conducta y esta es solo parte de los seres humanos.
Expresamente el legislador en el artículo 29 reconoció la figura que se denomina actuar por
otro según la cual es el representante legal, que actúa a nombre de la persona jurídica el
que responde.
Las personas jurídicas responden administrativamente, civilmente.
 Sujeto pasivo: Es la persona sobre la cual recae el comportamiento típico o conducta.
Las personas jurídicas pueden ser sujetos pasivos?
Si pueden ser sujetos pasivos del delito.
 Verbo rector: Las conductas de los seres humanos se expresan en verbos. El verbo es la
conducta incluida en el tipo penal sobre la cual recae el reproche es el centro del reproche
en el tipo penal, es decir, que un tipo penal puede tener varios verbos pero no todos son
rectores ej. Art. 103- un solo verbo rector, art. 365- Son 10 verbos rectores, basta con que
se realice uno de ellos. Se clasifica en:
 Tipo penal simple: Cuando el tipo penal tiene un solo verbo rector.
 Tipo penal compuesto: Cuando el tipo penal tiene varios verbos rectores; puede ser de
2 clases:
I. Compuesto alternativo: Cuando teniendo varios verbos rectores basta con la
realización de uno de ellos. Ej. Art. 365
II. Compuesto conjuntivo: Tiene que realizarse mas de uno de los verbos rectores.
 Objeto jurídico (bien jurídico tutelado): Es el derecho fundamental o la institución que se
pretende proteger por el legislador al tipificar comportamiento reprochable. Detrás de cada
tipo penal hay un derecho que se quiere proteger. El nombre del titulo es la guía para
identificar cual es el bien jurídico tutelado.
 Objeto material: Es la cosa o persona sobre la cual recae la conducta o que soporta la
conducta. En ocasiones coinciden el sujeto pasivo y este, en otras no.

Hay 2 ingredientes del tipo penal, en ocasiones tienen, ambos, uno o ninguno. No todos lo
tienen.
 Ingrediente subjetivo: Cuando en su misma descripción típica exige del sujeto agente un
propósito específico o una finalidad especifica, si el sujeto agente no lo tiene esa conducta
no se tipifica dentro de la descripción. Art. 239 hurto simple.
 Ingrediente normativo: Cuando en su descripción típica utiliza expresiones que son
definidas en otra norma del derecho bien sea una norma penal o extrapenal. Cuando tiene
este ingrediente lo reenvía a otra norma del derecho, es un tipo penal en blanco. Ej. Art.
239 al referirse a cosa mueble.

Los elementos del tipo penal tienen dos utilidades:


 Quien sepa estructurarlos no le derogan los conocimientos nunca.
 A través de los elementos estructurantes del tipo penal es posible diferenciar un tipo
penal de otro tipo penal por parecido que sea.
b. Clasificación de los tipos penales : Se clasifican de acuerdo con su estructura y sus elementos
de la siguiente manera:
 Según el sujeto activo:
 Monosubjetivo: Cuando solo exige la realización de la conducta por parte de un sujeto
activo. Ej. Hurto, homicidio.
Plurisubjetivo: Cuando exige una pluralidad de sujetos activos varios para su
realización. Ej. Art. 467 rebelión, sedición y asonada.
 De sujeto activo indeterminado: Cuando no se exige ninguna calidad o cualidad
especifica en el sujeto activo, es decir, que cualquier persona puede realizar la
conducta. Ej. Homicidio, hurto.
Sujeto activo cualificado: Cuando exige una determinada calidad o calificación en el
sujeto activo, solo la realizara el que tenga esa calificación. Ej. Art. 108, 448
 Según el verbo rector:
 Simple: Un solo verbo rector.
Compuesto: Varios verbos rectores.
I. Alternativo.
II. Conjuntivo.
 Según el bien jurídico tutelado u objeto jurídico : Puede ser:
 Monofensivo: Cuando lesiona un solo bien jurídico tutelado. Ej. Hurto, homicidio.
Pluriofensivo: Si lesiona varios bienes jurídicos tutelados. Ej. Extorsión (patrimonio
económico y autonomía personal).
 De resultado: Cuando se sanciona por la efectiva lesión del bien jurídico o del objeto
jurídico. Ej. Homicidio, lesiones personales, hurto.
Mera conducta: Cuando con el, el Estado se anticipa a sancionar con el propósito de
evitar un resultado que anticipa un mal mayor. Ej. Concierto para delinquir. Art. 340,
art. 371.
 Según la conducta:
 Acción: Cuando la conducta es positiva, de hacer.
Omisión: Cuando la conducta es negativa, de no hacer.
 Según su estructura:
 Completo: Cuando tiene supuesto de hecho y consecuencia jurídica ej. Homicidio.
Incompleto: Cuando tiene uno de esos dos elementos, o supuesto de hecho ó
consecuencia ej. Art. 111.
 Según el ingrediente normativo:
 En blanco: Tiene ingrediente normativo y que por tanto requiere acudir a otra norma del
derecho para llenar el vacío.
Lleno: No tiene ingrediente normativo.
 Subsidiario: Cuando utiliza expresiones como “siempre que la conducta no constituya
otro delito” ó “salvo los casos especialmente previstos como delito” ó “siempre que la
conducta no sea sancionada en pena mayor” u otra expresión similar ej. Arts. 182, 242,
412.
Autónomo: Cuando no depende de otro tipo penal para su aplicación.
 Según las circunstancias descriptivas :
 Básico: Cuando describe la conducta de manera simple, sencilla ej. 103
Especial: Cuando toma o parte del básico y le agrega otros elementos o circunstancias
para mayor riqueza descriptiva ej. 106.

11. Concursos: En derecho penal cuando se hablo de esto se habla de pluralidad y hay dos casos
diferentes:
a. Concurso de conductas punibles (tipos penales) : Se habla de una persona realizando varias
conductas punibles. Esta regulado en el artículo 31 del código penal y se presenta en
cualquiera de estas cuatro hipótesis:
 Unidad de acción con resultados iguales : Una persona con una sola conducta ó acción
puede generar varios resultados típicos y estos pueden ser iguales ej. Se dispara un fusil y
mata a A, B y C con un solo disparo. (Instantáneo- homogéneo)
 Unidad de acción con resultados diferentes : Con una sola acción se producen varios
resultados típicos diferentes ej. Se dispara un arma y con una sola bala mata a B y lesiona
a C. (Instantáneo- heterogéneo)
 Pluralidad de acción con resultados iguales : Realiza varias acciones que producen varios
resultados y estos son iguales ej. Dispara a A, a B y a C. (Sucesivo- homogéneo)
 Pluralidad de acción con resultados diferentes : Realiza varias acciones que producen
varios resultados y estos son diferentes ej. Se porta arma de fuego sin permiso de
autoridad competente, se entra a un banco mata al vigilante, se lesiona al cajero y roba.
(Sucesivo- heterogéneo)
De estas cuatro hipótesis surge la clasificación de los concursos de conductas punibles.
a. Cuando los resultados son iguales: el concurso es homogéneo
b. Cuando los resultados son diferentes: el concurso es heterogéneo.
c. Cuando hay unidad de acción: el concurso es instantáneo.
d. Cuando ha y pluralidad de acción: el concurso es sucesivo.
Como se sanciona el concurso de conductas punibles?
En el mundo existen dos sistemas para sancionarlo:
 El anglosajón: Considera que el concurso de conductas punibles debe sancionarse con la
suma aritmética de las penas correspondientes para cada conducta punible.
 El continental o de mayor reproche: Aplica en los países de tradición francesa y española.
Prohíbe la suma aritmética de penas y establece que para sancionar un concurso de
conductas punibles debe establecerse la pena de la conducta mas grave aumentada en
una proporción sin que llegue a ser suma aritmética de penas.

 Concurso real o efectivo de tipos penales : Es el que realmente se presenta. Y al lado de


este se presenta el concurso aparente de tipos. En ocasiones una misma conducta parece
violar varios tipos penales pero realmente no es así, realmente no hay concurso de tipos lo
hay solo en apariencia, por tanto, le corresponde al operador de justicia resolver el
concurso aparente, de los diferentes concursos mirar cual aplicar.
Como se soluciona un concurso aparente?
Hay tres principios:
 Principio de la especialidad: Nos recuerda que hay tipos penales básicos y especiales.
Cuando una misma conducta parezca adecuarse en un tipo básico y en un especial, se
desecha el básico y se toma el especial.
 Principio de la subsidiariedad: Nos recuerda que hay tipos penales autónomos y
subsidiarios. Cuando una misma conducta parezca adecuarse en un tipo penal
autónomo y en uno subsidiario se desecha el subsidiario y se aplica el autónomo ej.
Arts. 182 subsidiario y 244.
 Principio de subsunsión (concusión): Nos dice que cuando una misma conducta
parezca adecuarse en varios tipos penales y entre ellos no hay relación de básico a
especial ni de autónomo a subsidiario, pero el uno contiene al otro en su mayor riqueza
descriptiva se debe desechar el tipo penal contenido y aplicar el tipo penal continente
ej. Arts. 366 y 467, el 467 contiene en su mayor riqueza descriptiva contiene al art. 366
por lo tanto el 467 subsume el art. 366.

b. De personas en la conducta punible : Varias personas concurren a la realización de la conducta


punible y puede ser en dos modalidades:
 Como autores: Hay un concepto tradicional de autor que dice que; autor es quien realiza la
conducta típica. Pero cuando son varios los que realizan la conducta típica se les llama
coautores. El prefijo co significa varios en las mismas condiciones. La coautoria puede ser
de dos clases:
 Propia: Se presenta cuando cada uno realiza la totalidad de la conducta ej. Pedro y
José disparan contra María, ambos son coautores.
 Impropia: Se presenta cuando cada uno de los concurrentes por su especialidad
realiza un trabajo o da un aporte nos dan la totalidad de la conducta. Para que se
presente se requieren tres cosas:
I. Acuerdo previo: Los coautores impropios previamente se ponen de acuerdo.
II. División del trabajo criminal: Se dividen o reparten el trabajo.
III. Importancia o preponderancia del aporte: El aporte de cada uno debe ser esencial,
importante trascendental para que se le considere coautor impropio.

Si uno se basara en el concepto tradicional el único culpable seria el que se apoderara de las
cosas por eso ya no se utiliza. Debido a esto un autor llamado Claus Roxin ideo la TEORIA
DEL DOMINIO DEL HECHO, y dice que autor no es solamente el que realice la conducta
punible sino todo aquel que tenga un dominio respecto de la conducta delictiva todo aquel que
con su consentimiento o ayuda puede sacar adelante la realización de la conducta. Con esta
teoría se entendió que los coautores impropios también son autores. Hay que mirar la
importancia del aporte de cada uno de los coautores.

 Autoría mediata: Es un autor de atrás que no realiza la conducta punible directamente sino
que utiliza a otro ser humano como instrumento para realizar la conducta punible. Ej. Mario,
autor de atrás, empuja a Diana, instrumento, para matar a Lina su suegra.
El instrumento no actúa con conciencia y voluntad. En principio no debe responder
penalmente sino el autor de atrás. Las formas mas destacadas de instrumentalizar al ser
humano son tres:
 Coacción: Es el sometimiento de la voluntad de otra persona.
 Error: Es la discordancia que hay entre lo que se cree y la realidad, sometiendo a otra
persona a error se le puede instrumentalizar.
 Utilización de inimputables: El derecho penal divide a los seres humanos en dos
grupos inimputables e imputables, la regla general es ser imputable la excepción es la
inimputabilidad, los que no tienen capacidad para comprender la ilicitud de su
comportamiento o comprendiéndola no pueden autodeterminarse. El inimputable si
responde penalmente. El imputable responde con penas, el inimputable con medidas
de seguridad.

12. La participación: Los participantes son de tres clases:


a. El determinador: Es la persona que le crea a otro la idea de realizar una conducta típica o
teniéndola se la patrocina. También se le llama INSTIGADOR. No es autor, es un participe, por
que el determinador no es un señor del hecho ej. Sicario.
No es un instrumento, el que lo realiza, actúa con conciencia y voluntad. Hay muchas formas
de determinar a otro a cometer el delito pero las mas destacadas son dos:
 El animo de lucro: Por el precio se le puede crear a otro la idea de cometer el hecho.
 Orden o mandato: Se da en organizaciones criminales.
Para el legislador el determinador debe responder con la misma pena del autor pero por que
haya la misma consecuencia jurídica no significa que los dos sean iguales. Hay un punto que
tiene que ver con esto que se llama la COMUNICABILIDAD DE CIRCUNSTANCIAS. Las
atenuantes de tipo personal se le comunican al autor si el autor las conoce, las materiales se
comunican si hacen parte del acuerdo previo. Lo que exceda del acuerdo no es responsabilidad
del hombre de atrás.

b. Cómplice: Participe con tres características, hay:


 Acuerdo previo: Siempre esta previamente acordado o por lo menos concomitantemente
acordado (en el momento de la comisión del delito)
 División del trabajo criminal : Ya que presta una ayuda por lo tanto hay una división de
tareas y hace su contribución, pero su aporte no es preponderante.
 No importancia del aporte: No es señor ni dominador del hecho.
Hay tres clases de cómplice, dependiendo del momento en que presta la ayuda, puede ser:
 Antecedente: Presta su ayuda antes de la ejecución del delito.
 Concomitante: Presta su ayuda en la ejecución del delito, durante su ejecución.
 Subsiguiente: Presta su ayuda después que la conducta ha sido ejecutada.
Si no esta previamente acordado sino que presta una ayuda después será favorecedor.

 Diferencias entre cómplice subsiguiente y favorecedor. Art. 446 C.P.

Cómplice subsiguiente Favorecedor


Acuerdo previo Contribuye después que la conducta ya se ha
cometido, no hay concierto previo.
Es accesoria Es autor de un delito autónomo.
Es una contribución no importante pero Su contribución es muy específica, es ayudar
previamente acordada, es más general. a eludir la acción de la justicia.

c. Interviniente: Es la persona que conjuntamente realiza la conducta típica que exige sujeto
activo cualificado sin tener él la cualificación. Art. 397 C.P.
Cuando el tipo tiene sujeto activo cualificado y la conducta la realiza con una persona que no
tiene la calificación a este último se le llama participe interviniente.
Art. 28- 29 => Autores
Art. 30 => Participes. Inc. 3 => Interviniente
Hay delitos que por su propia naturaleza no admiten la coautoria impropia y son los llamados
delitos de propia mano como por ejemplo el acceso carnal violento.

13. Tentativa: Se conoce como uno de los dispositivos amplificadores del tipo penal. Se le llama
amplificador, porque como la tipicidad es una garantía, el legislador la puso en la parte general para
que sea aplicada en la parte especial, cuando la conducta no se agota, es decir, hay intento. En
todos los tipos penales debe entenderse agregada la modalidad tentada.
La doctrina ha ideado lo que se conoce como el ITER CRIMINIS (el recorrido criminal por el camino
criminal) los pasos que agota el criminal para cometer el delito y son:
 La idea criminal: El ser humano obra conforme a fines. Es lo primero que tiene antes de
cometer el delito. No es digna de sanción por que el derecho no es de autor sino de acto.
 Actos preparatorios: Se empieza a exteriorizar la idea, adquiere medios para su desarrollo.
Regla general: No son punibles, salvo que ellos en si mismos constituyan conducta típica.
 Actos de ejecución: Son el inicio de la realización del verbo rector consagrado en el tipo.
 Consumación: La realización de la idea criminal, la obtención del resultado típico.
(La tentativa es después de actos de ejecución y antes de consumación)
Art. 27 C.P. => Tentativa

a. Elementos de la tentativa:
 Elemento doloso: El sujeto agente debe realizar actos de a sabiendas de que su conducta
es típica y además quiere su resultado. Los delitos dolosos admiten tentativa, los culposos
no.
 El sujeto agente debe de haber iniciado actos de ejecución : Antes de ello no hay tentativa.
 Los actos de ejecución deben ser inequívocos : Es decir, deben estar claramente dirigidos
a obtener la consumación, no puede haber dudas sobre ese direccionamiento.
 El resultado no debe producirse: Por circunstancias ajenas a la voluntad del sujeto agente.

b. Clases de tentativa:
 Tentativa acabada: Es aquella en la cual se dan los cuatro elementos que conforman el
concepto de tentativa, es decir que esta es propiamente la tentativa. Algunos autores
antiguos distinguían entre tentativa acabada, cuando los realizaba todos e inacabada era
cuando los iniciaba y le faltaba uno (s), teniendo menos pena la inacabada pero es difícil
determinar cuales son todos los actos por eso es inoperante, la distinción se acabo.
 Tentativa desistida: Se presenta cuando el sujeto agente realiza los actos de ejecución y no
obtiene el resultado por circunstancias ajenas a su voluntad pero contribuye
voluntariamente a que el resultado no se produzca. Denota un arrepentimiento del sujeto
agente.
 Tentativa imposible: Cuando el sujeto quiere realizar el acto pero el medio no es idóneo ó
el bien jurídico tutelado ya no existe.

14. Antijuridicidad:
a. Caso fortuito y fuerza mayor:
b. Se actué con el consentimiento válidamente emitido por parte del titular del bien jurídico, en los
casos en que se puede disponer del mismo:
 Definición:
Consentimiento: puede determinar exclusión de responsabilidad penal.
El sujeto pasivo acepta, en ciertas condiciones, que el autor realice la conducta que sería delito
de no existir éste.
 Tipos de consentimiento del sujeto pasivo :
 Consentimiento sin lesividad; simple acuerdo.
Einverstandnis
Desaparece toda lesividad porque hace desaparecer la propia acción definida por la
ley.
Puede darse en delitos que atacan la voluntad o la propiedad.
Se requiere expresamente la ausencia de conformidad del sujeto pasivo, o
simplemente se constituye como una exigencia implícita.
Arts. 187 - 239. Código Penal
Resulta excluida la tipicidad de la conducta; ni siquiera concurren los elementos que
fundamentan positivamente su tipicidad

 Consentimiento con lesividad; consentimiento en sentido estricto


Einwillingung
Consentimiento de las lesiones.
La lesión de la integridad física no desaparece por el consentimiento pero se admite la
exclusión del delito
Operación de cirugía estética no justificable por estado de necesidad
Se discute doctrinariamente si no se configura el tipo o si se trata simplemente de una
causa de justificación.
 Ámbitos de Aplicación:
 Delitos contra la vida humana: el consentimiento no tiene eficacia eximente de
responsabilidad por principio.
I. La renuncia a la vida es irreversible e imposibilita para siempre el disfrute de éste y
cualquier otro derecho.
II. Sí funciona para disminuir la pena. Art. 103 CP vs. Art. 106 CP
III. Caso Sentencia C- 239 de 1997
 Aborto: en los 3 casos específicos en los que la Corte Constitucional lo autoriza, NO se
configura el tipo
IV. El consentimiento de la madre no es justificante independiente, sino
que opera como presupuesto del conflicto entre la vida del feto y los intereses de la
madre.
V. Art. 122, 123 y 124 CP
VI. Sentencia C-355 de 2006 – circunstancias de atenuación punitiva.
 Lesiones personales:
VII. Alemania y Austria: se permite la eficacia eximente del consentimiento
en lesiones salvo oposición a las buenas costumbres
VIII. Ejemplo: operaciones estéticas
 Delitos Imprudentes: ¿consentimiento sólo alcanza la conducta descuidada o también
al resultado o ambas cosas a la vez?. Ej.: conducir un carro imprudentemente: lesiones
IX. Proteger el derecho de la persona a vivir peligrosamente: ligado al libre
desarrollo de la personalidad.

 Requisitos:
El consentimiento debe excluir el merecimiento penal del hecho consentido. Teoría
Jurídico-Penal de los requisitos del consentimiento
 Capacidad natural de discernimiento: Significado y consecuencias esenciales del
consentimiento
 Manifestación de la voluntad, del consentimiento: Debe ser expresa por cualquier
medio y no puede producirse con posterioridad al hecho.
 Autor debe tener conocimiento del consentimiento del sujeto pasivo
I. Doctrina Española: tentativa idónea
 No se aplica la teoría civil de los vicios del consentimiento:
I. La coacción (fuerza) excluye siempre la eficacia del consentimiento
II.Error y engaño (dolo) sólo en cuanto afecten la cantidad y cualidad de lo
consentido.
III. Error en los motivos, error sobre la
identidad de la persona: trascendencia suficiente.
IV. Error en la declaración

 CONSENTIMIENTO PRESUNTO (Probabilidad ex ante):


Se presenta cuando el titular del bien jurídico no puede manifestar su consentimiento pero
resulta seguro que lo prestaría si pudiera
 Titular ausente o inconsciente
Cuando sea necesario consentimiento para salvar un bien no disponible por el titular (la
vida) no se necesita el consentimiento ya que el hecho está amparado por el estado de
necesidad.

 Homicidio por piedad:


 Eutanásico o Piestístico: La motivación consiste en ayudar a otro que padece
sufrimientos e intenso dolor a morir dignamente.
El sujeto pasivo consiente el hecho y desea que le ayuden a morir.
 Eugenésico: Persigue como fin, con fundamento en hipótesis seudo científicas, la
preservación y el mejoramiento de la raza o especie humana.
El sujeto pasivo a pesar de las condiciones físicas en que se encuentra desea seguir
viviendo.

 Homicidio por piedad articulo 106 Código Penal Ley 599 de 2000
 Piedad: Estado afectivo de alteración anímica profunda. Similar al estado de dolor que
general (Atenuación Punitiva).
 Verificación rigurosa de personas competentes de la situación real de paciente,
enfermedades, dolencias y condición inequívoca de morir.
 Indicación clara de los sujetos que van a intervenir en el proceso.
 Circunstancias bajo las cuales debe manifestar su consentimiento la persona que
conciente en su muerte o solicita que se ponga fin a su sufrimiento. Sujetos a quien
debe expresarlo, tiempo, verificación de su sano juicio por un profesional competente.
 Medidas que deben ser usadas por el sujeto calificado para obtener dicho resultado.
 Incorporación al proceso de temas educativos como e l valor de la vida y su relación
con la responsabilidad social, la libertad y la autonomía de la persona.
 Acto punible: En el Derecho Penal uno de los criterios básicos para determinar la
imposición del delito es el grado de culpabilidad.
 Dolo
 Culpa
 Preterintención
(Sentido especifico de la acción u omisión del fin perseguido por el sujeto).

 Principios aplicables entre otros.


 Dignidad humana
 Derecho a la Vida
 Protección a la vida del enfermo Terminal
 Derecho a morir dignamente.

c. Se obre en estricto cumplimiento de un deber legal :


d. Se obre en cumplimiento de orden legitima de autoridad competente emitida con las formas
legales:
 Historia:
En nuestra legislación penal se estipula que:
El hecho se justifica cuando se comete “En cumplimiento de orden legítima de autoridad
competente emitida con las formalidades legalidades”.
 Influencia del Código Penal Italiano de 1930 (Art. 51)
 Influencia también del Código Penal Francés de 1810 (Art. 327).

 Concepto de Orden Legítima:


 Se entiende como una segunda hipótesis implantada por el legislador, la cual puede
ser concebida como una causal de justificación del hecho según el Art. 32 Numeral 4
de nuestro Código Penal.

Causales de
Justificación

Estricto
cumplimiento del Orden legítima
deber legal

Se intercala la ley entre el subordinado y la voluntad del


Relación directa entre la ley y el funcionario o particular. superior jerárquico.
La iniciativa para actuar la tiene el funcionario o particular. El subordinado no puede actuar por sí mismo, sino que depende
Sólo hay una relación entre el sujeto activo y el sujeto pasivo de la iniciativa tomada por el Superior jerárquico.
La relación es triple entre la ley, quien ordena con permiso de la
ley y quien obedece (subordinado)

Ejemplos
I. El policía que sorprenda un delincuente en flagrante delito, lo captura de inmediato
y lo pone a disposición de el funcionario competente (Cumplimiento de deber
legal)
II.El policía procede en cumplimiento de la orden de captura emitida por el juez con
el lleno de las formalidades legales (Orden Legítima)
 Fundamento de la orden legítima como eximente :
La orden legítima de superior jerárquico es una modalidad llamada obediencia debida en
nuestro derecho penal se presenta bajo dos modalidades:
Art. 32 num. 4 C.P.(cumplimiento de orden legitima de autoridad competente)
Art. 34 num. 1 y 2 C.P.M (estricto cumplimiento de un deber legal)

 Requisitos de la eximente:
 La existencia de una relación de subordinación entre el que obedece y el superior
jerárquico.
 Debe existir una orden.
 La orden debe ser legitima.
 La autoridad jerárquica debe ser competente para ordenar.
 El inferior o el particular subordinado debe tener competencia para cumplir la orden.
 La orden debe emitida con formalidades legales
 El subordinado debe actuar con la finalidad de cumplir el mandato

 Sentencia 13/95: Casación penal M.P Carlos Mejia Escobar


“La orden debe ser legítima; que aún cuando se emita con las formalidades legales, si tiene
un contenido antijurídico jamás podrá justificar un hecho, pese a que invoque el Principio de
que trata el artículo 91, pues de él no se desprende un obedecimiento ciego, sino su
cumplimiento dentro de los límites nacionales y coherentes que demandan un Estado de
Derecho y apreciando las concretas circunstancian que rodean el hecho al momento de su
ejecución”.

 Orden legítima de superior jerárquico :


Se entiende como un mandato impartido por un funcionario competente que obra en
función y en razón del servicio, la orden debe ser clara y precisa, siendo además de
posible cumplimiento de manera que se pueda impartir a un grupo determinado o persona
específica ya sea servidor público o particular.
Cuando se dice: Impartido por un funcionario competente que obra en función y en razón
del servicio, permite esto que se pueda diferenciar la Orden con otros conceptos jurídicos,
por ejemplo:
La Norma La Orden
Precepto general Mandato Personal
Dirigido a sujetos genéricos Dirigido a un subordinado
Es impersonal Relación es triple.
Relación entre la ley y el obligado no hay
intermediario. Ejemplo: Omisión de socorro
(Art. 131 CP)

Autorización La Orden
Facultad u opción que se otorga a un subordinado Es imperativa e impone la obligación de actuar
La decisión la toma el subordinado
 Características de esta orden:
I. Es un mandato (Verbal o escrito).
II.Impartido por funcionario competente.
III. Se obra en razón del servicio.
IV. Debe ser clara y precisa
V. De posible cumplimiento
VI. Impartida hacia un grupo determinado,
persona específica.
Ejemplo: Un fiscal ordena allanar una morada para buscar una prueba por un delito que
en tal morada se cometió.

 Relación de Subordinación
Así se ha pronunciado la sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (Sentencia junio
13 de 1995), acerca del tema:
I. El estado gira en torno al principio de jerarquización.
II.Necesidad de rigorismos y formalidades
III. Abstención del cumplimiento de la orden si contraviene el derecho.

 Cumplimiento estricto de la orden. Subordinado obligado a su cumplimiento.


I. La orden debe ser legítima para su cumplimiento.
II.El subordinado debe tener competencia para desempeñar la orden.
III. El subordinado valora la legitimidad de la orden.
IV. La orden debe de venir de un superior jerárquico o sea de una autoridad
pública.
V. El subordinado es excepcionalmente un particular.
VI. Las ordenes que expidan las autoridades de policía o administrativas son de
obligatorio cumplimiento.
VII. La decisión del subordinado debe ser la de acatar la orden.

 Competencia para cumplir la orden:


I. El subordinado debe estar obligado a cumplir la orden.
II.El subordinado debe tener competencia para ejecutar la orden porque es una de
sus obligaciones.
III. Respecto del subordinado en algunos casos bastará para la justificación
que la orden sea formalmente lícita.
IV. El subordinado puede ser exculpado ó justificado.
V. Cumplimiento legítimo de la orden

 Exceso en el cumplimiento de la orden:


I. La orden debe ser cumplida sin excesos ni extralimitaciones.
II.Si el subordinado se excede puede presentarse responsabilidad penal o
disciplinaria.
III. El exceso es salirse de la medida de forma dolosa o
culposa de los limites establecidos por la ley.
IV. El exceso es una forma de responsabilidad atenuada
cuando es doloso o culposo.
V. Siempre requiere el principio de proporcionalidad
porque el acto se convertiría en exceso punible.
 Cumplimiento ilegítimo de la orden:
I. Una situación que puede ocurrir al margen de la legitimidad de la orden será no
sólo el exceso en el cumplimiento de la orden, sino el absoluto desconocimiento de
la orden o su desbordamiento doloso.
II.Esto es cuando se imparte una orden legítima pero que en su ejecución se
procede delictuosamente.
III. El superior es responsable del cumplimiento ilegítimo de la orden.

 Orden ilegítima como causa de inculpabilidad :


La inculpabilidad no se refiere estrictamente al incumplimiento de la orden impartida por un
superior, sino cuando el subordinado obre en error sobre la licitud de la orden, creyéndola
de obligatorio cumplimiento, o cuando obro coaccionado o en estado de necesidad
exculpante.

e. Se obre en legitimo ejercicio de un derecho, de una actividad licita o de un cargo público :

f. Se obre por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual
o inminente, siempre que la defensa sea proporcionada a la agresión.
Se presume la legítima defensa en quien rechaza al extraño que, indebidamente, intente
penetrar o haya penetrado a su habitación o dependencias inmediatas:

 Conceptos claves
 PRESUNCIÓN LEGAL: El juez debe aceptar que en principio se encuentra en legítima
defensa quien incurrió en un acto típico en contra de un extraño que ha penetrado o
intenta penetrar a su habitación o dependencias inmediatas.
 EXTRAÑO: cualquier persona que no posea con los habitantes del inmueble nexos de
familia, amistad íntima, de suerte tal que resulte desconocida al círculo hogareño.
 DEPENDENCIAS INMEDIATAS: son las instalaciones contiguas a la habitación
conectadas funcionalmente con ella, tales como baños, antejardín, garajes, piscinas
etc.
 HABITACION: es el espacio físico dedicado a la morada transitoria o habitual humana,
es decir el domicilio destinado a la vivienda.

 Fundamentación histórica: La modalidad de defensa presuntiva, es una de las tradiciones


legislativas más antiguas.
 Leyes de Moisés: Se contemplaban expresamente en favor de quien daba muerte al
ladrón nocturno que se encontraba forzando una casa.
 Leyes de Solon: Se permitía darle muerte al ladrón nocturno en el acto de despojo o
durante la persecución.
 Las leyes de las Doce Tablas: Permitían matar al ladrón que atacaba durante la noche,
con tal que, el que así le diera muerte, hubiere reclamado socorro; pero no procedía la
misma autorización para el ladrón diurno, salvo que este se defendiere con armas.
 Leyes de Ulpiano: “Si alguno ha dado muerte a un ladrón nocturno, no será castigado
si no la ha podido evitar sin colocarse en peligro”
 Legislación de Platón: El ladrón nocturno que fuere sorprendido en la casa, se
considerara su muerte como un homicidio permitido.

 Personas que se podían matar y circunstancias en las que eran permitidos :


 Si alguna persona sorprendía de noche en su casa a un ladrón, en busca de dinero y
se le mataba será declarado inocente.
 Será igualmente inocente, si en pleno día mata defendiéndose al quien intenta
despojarle

De los Romanos la norma paso a la edad media, y a las legislaciones de Francia, Italia y
España por medio de las siete partitas y la novísima recopilación. Pero para los Romanos se
tenía más en cuenta el peligro causado a las personas, que el peligro a los bienes.

 Fundamentación de la presunción
La imposibilidad de saber a ciencia cierta cual es el peligro que corre el morador, dado que
no es fácil conocer el propósito del extraño, ni las armas que utiliza.

Como afirma LUIS CARLOS PEREZ: “los casos de extraños que penetran al domicilio
ajeno con intenciones no criminales son escasos, o casi anecdóticos; la realidad es la
contraria, cuando un extraño penetra indebidamente a un domicilio o lugar de trabajo ajeno,
es por que pretende un atentado contra los bienes o las personas”
Las situaciones de inseguridad, violencia, crisis y alteraciones hacen necesaria la
existencia de esta presunción.

 Concepto: Implica básicamente que si alguien penetra mi habitación o dependencias


inmediatas, la ley presume que me va a agredir y por ende puedo frenar la violación de mi
privacidad.
Ej.: yo estoy en mi casa si mete un ladrón hasta mi cuarto yo al verme en peligro le pego
con una lámpara en la cabeza.
Típico caso de legítima defensa presuntiva
Esta defensa presuntiva se mide y establece en el momento de la penetración o intento de
penetración por parte del extraño.
Será objeto de debate probatorio los presupuestos de la presunción más no la presunción
misma.
 Mediante la presunción de legitima defensa se protege:
I. La vida
II. Integridad
III. Libertad
IV. La privacidad
V. La seguridad
VI. La propiedad
VII. Intimidad del domicilio
VIII. Demás derechos fundamentales de los moradores.

 Limites de la presunción:
 Trata de una presunción legal, admite que se desvirtúen los hechos sobre los cuales se
funda la presunción.
Para que la presunción opere deben darse previamente unos presupuestos los cuales
admiten prueba en contrario.
Penetración o intento de penetración por parte del extraño al lugar habitado; es decir
debe haber una acción indebida y la acción de rechazo debe darse en el momento de
la penetración o el intento de penetración o estando el extraño dentro del lugar.
 Lo que se presume es la gravedad del ataque, su injusticia, la necesidad y
proporcionalidad de la defensa.
El ataque es suficiente se tiene como la penetración o el intento de penetración.
La presunción se establece a partir de este acto antijurídico que constituye una
agresión. La ley presume es la gravedad del peligro.
Es importante aclarar que no existirá presunción cuando sea claro para el morador que
el extraño no intenta ataque alguno.
Ej.: de un gamin que busca descansar en el antejardín.
El peligro grave se presume con el acto de penetración o intento de penetración.
 La reacción del morador debe guardar relación de coetaneidad con la agresión del
extraño.
La respuesta del morador debe presentarse en el mismo contexto de la penetración o
el intento de penetración. La reacción será extemporánea cuando el morador lesiona o
da muerte al extraño antes de darse la tentativa de penetración.
El morador puede rechazar violentamente al extraño que se encuentra dentro de su
hogar sin que sea preciso esperar a que este ataque o si opone resistencia o si
arremete con armas basta que trate de un extraño, que haya penetrado en forma
ilegitima la habitación.

El morador no necesariamente debe demostrar la existencia real de un peligro grave,


este se presume por ley.
No es necesario demostrar que el extraño tenía el ánimo de agredir o atentar contra los
bienes o la persona.
En necesario que el morador efectué el rechazo, la existencia de un animus defendi.

 No procede la defensa presuntiva:


 Si se ha obrado sin ánimo defensivo y con la finalidad de eliminar por ejemplo a un
rival.
 Si el morador ha dominado al extraño en el momento de intentar penetrar o luego de la
penetración y lo tiene impotente.

 Requisitos de la presunción:
 Que haya un extraño.
 Que el extraño ser encuentre dentro la habitación o dependencia inmediata: la
agresión debe ejecutarse en contra de un lugar habitado de sus dependencias
inmediatas.
 Que la presencia del extraño allí no se justifique: ya que el invasor puede ser un
invitado de otro miembro de la familia, puede haberse introducido por error, o por otro
trastorno momentáneo, como el estado de embriaguez; o pudo haber penetrado en
busca de refugio por una persecución.
 Que el extraño oponga resistencia: es decir cualquier actitud de acción u omisión de la
que se desprenda la pretensión de no abandonar el lugar y la de atacar.
 Jurisprudencia:
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACION PENAL. DEFENSA DE LA
PROPIEDAD. LEGITIMIDAD DE LAS ACTUACIONES DE HECHO CONTRA INVASORES
Auto de Septiembre 28 de 1998 Radicación: 9449. Magistrado Ponente: Dr. Carlos E. Mejía
Escobar.
 EXTRACTOS
“La ley civil colombiana define el derecho de ‘dominio (que se llama también propiedad)
es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente
no siendo contra la ley o contra derecho ajeno”.
La jurisprudencia y la doctrina, cuando de dominio y posesión se trata, habla de que
se puede ser propietario sin posesión o poseedor sin ser propietario
El propietario o el poseedor actual de un bien tienen igualmente herramientas legales
para defender su derecho de los ataques de terceros que buscan despojarlo no solo en
su condición – de poseedor o propietario-, sino sobre todo mutar la propiedad que
ejerce sobre el predio
El enorme arsenal de recursos legales para defender sus derechos sobre el mismo, no
pueden dejar de reconocer el derecho que tiene todo poseedor o propietario para
reaccionar frente al acto de perturbación.
Es de la esencia del ser humano, su natural instinto de conservación que se muestra
en la protección de sus bienes.
Las reacciones, aunque primarias por responder a una necesidad, no pueden ser
desconocidas por los ordenamientos jurídicos, so pretexto de que el único
comportamiento supuestamente racional es la apelación a la autoridad competente
para que resuelva el conflicto que genera la agresión.
La racionalidad que debe esperarse de quien pertenece a la especie humana y
responde a una agresión injusta, actual o inminente, no es la de soportar la agresión,
sino repelerla.
Al repeler la agresión, debe hacerse con la misma actualidad y es aquí donde aparece
la racionalidad, con la proporcionalidad adecuada a la naturaleza del ataque injusto.
Es una actuación que se inscribe dentro del mas primigenio derecho de cualquier ser
humano, el de repeler por propia mano el ataque actual de que esta siendo objeto de
su integridad personal o sus bienes.
“Si lo que G… hizo fue simplemente desalojar de su predio S…, ningún derecho de
éste violó, por cuanto éste ningún derecho había construido habida cuenta la rapidez
con la que se reacciono ante la invasión, de donde se deduce que si no hay ningún
derecho en cabeza del repelido, resulta entonces improcedente su afectación y por
tanto nada hay para justificar”.

g. Se obre por la necesidad de proteger un derecho propio o ajeno de un peligro actual o


inminente, inevitable de otra manera, que el agente no haya causado intencionalmente o por
imprudencia y que no tenga el deber jurídico de afrontar:

 Introducción:
La más importante y amplia de las causas de exclusión de la antijuridicidad es el estado de
necesidad, no solo porque corresponde fundamentalmente a una situación natural de la
persona enfrentada a grave situación de peligro, sino porque abarca gran variedad de
hechos, como la lucha por salir de un teatro incendiado en que el espectador se ahoga por
el humo y abrasado por las llamas pisotea el cuerpo de otro caído en el suelo, el hacer
abortar a la mujer cuya vida peligra, hurtar un panecillo para no morir de hambre.

 Historia:
El más remoto origen legal de este fenómeno lo hallamos en ele código Hammurabi (2500
a. c.); en efecto, su artículo 134 dice: “Si alguien es hecho prisionero y, no habiendo en su
casa de que vivir, su mujer entra en casa ajena, esta mujer es inocente” .
En el derecho romano también se reconocía el estado de necesidad en aquellas
circunstancias en la que alguien se enfrentaba a un peligro que implicara lesión a un
derecho de importancia semejante o superior al de quien lo causaba, siempre que el riesgo
no fuera evitable de otro modo y existiera cierta proporción en el balance de los bienes en
conflicto, por ejemplo cuando el propietario de un inmueble destruye la casa del vecino que
se esta incendiando para salvar la suya, en caso de peligro de naufragio se arrojan al mar
las mercancías.
El derecho canónico consagra frecuentemente el estado de necesidad como excusa para
todos los delitos, con excepción del de fornicación, tal vez porque, la iglesia se haya visto
obligada a tratarlo con mayor severidad porque no puede ser cometido en estado de
necesidad.
Siguiendo las huellas de este postulado, el derecho germánico proclamo también que la
necesidad no tiene ley. Los casos de estado de necesidad favorecían principalmente a tres
categorías de personas: los viajeros, las mujeres embarazadas y los pobres, y se referían
al primero y el último a la apropiación de cosas ajenas y el segundo al aborto.
En relación a los antecedentes legislativos nacionales, recuérdese que el artículo 805 del
código penal establecía: “La absoluta necesidad del sindicado o reo de alimentarse o
alimentar a su familia en circunstancias calamitosas, en que por medio de un trabajo
honesto no hubiere podido adquirir lo necesario, será condición bastante para eximir de la
pena, siempre que la cantidad no pase de dos pesos, que no haya hecho violencia a las
personas y que haya sido constantemente buena su conducta anterior en lo relativo al
respeto a la propiedad”

 Concepto y naturaleza jurídica:


Según el artículo 32 numeral 7 no hay causal de responsabilidad penal, lo que se traduce
en una causal de exclusión de la antijuridicidad o de la culpabilidad, según el caso, cuando
el autor obra “por la necesidad de proteger un derecho propio o ajeno de un peligro actual o
inminente, no evitable de otra manera, que el agente no haya causado intencionalmente o
por imprudencia y que no tenga el deber jurídico de afrontar”. Se consagra así la institución
del estado necesidad, que, en términos generales, puede entenderse como la situación de
conflicto entre 2 bienes en que la salvación de uno exige el sacrificio de otro. Aquí se toma
en consideración el estado de necesidad justificante y no el excluyente de culpabilidad,
denominado exculpante.

El estado de necesidad justificante se presenta cuando el agente realiza una conducta


típica con la finalidad de proteger un derecho propio o ajeno de una amenaza o daño actual
o inminente y produce en tal empeño una lesión de menor gravedad que la impedida en los
bienes jurídicos de otra persona, siempre y cuando no pueda acudir a otra vía distinta y no
este obligado jurídicamente a afrontar el trance o haya sido provocado por él, de esta
noción se desprenden los diversos requisitos objeto de exposición mas adelante.
 Teoría diferenciadora:
Distingue entre el Estado de necesidad justificante y el excluyente de culpabilidad,
en contraposición a la teoría unificadora en la que debe dársele un tratamiento
homogéneo al asunto.
Estado de necesidad justificante Excluyente de culpabilidad
1. Se presenta cuando se produce un daño Supone un daño en todo caso no menor que el
menor para evitar uno mayor evitado

2. Es un error de prohibición indirecto Es un caso especial previsto en el texto legal


que, no obstante, debe recibir el mismo
tratamiento

En la primera, el hecho se justifica y no cabe ejercer contra él legítima defensa ni es punible


la participación (complicidad) en la conducta típica realizada.
En el segundo, el comportamiento no es culpable y el afectado con la conducta puede
defenderse legítimamente, y la participación es punible, a no ser que se actué bajo el influjo
de dicha situación.

Estos dos suponen una situación de peligro que solo puede conjurarse mediante un hecho
típico.
Estado de necesidad justificante Legitima defensa
1. Se permite lesionar intereses de una Se permite reaccionar frente a una persona
persona que no realiza ninguna agresión que agrede antijurídicamente
ilegitima
2. Entran en conflicto sujetos que se hallan en Se enfrentan dos sujetos que se encuentran
la misma posición ante el derecho. en diferente situación ante el derecho,
mientras el agresor infringe el derecho, el
defensor se halla en una situación legítima
respecto a su agresor.
Esta diferencia es la que explica los distintos límites que fija la ley a la legítima defensa y al
estado de necesidad. Mientras que en principio toda defensa necesaria para repeler la
agresión ilegitima, salvo en los casos de extrema desproporción y siempre que no medie
provocación previa suficiente por parte del que se defiende, el estado de necesidad solo se
justifica cuando el mal causado no es mayor del que se trata de evitar. Además del principio
de necesidad, en el estado de necesidad, debe respetarse, pues una versión estricta del
principio de proporcionalidad de los intereses en conflicto. Esto se debe al distinto
significado de las dos eximentes: ante el injusto agresor el defensor amparado por el
derecho, puede reaccionar en principio con todos los medios que sean necesarios para
evitar que el injusto triunfe sobre el derecho; en cambio el conflicto entre dos personas que
se encuentran en la misma situación ante el derecho, que es lo que se produce en el
estado de necesidad, solo puede solucionarse a favor de uno de ellos si no causa en el otro
un mal mayor que el que le amenaza, a igualdad de legitimidad en las situaciones de los
sujetos, lo que decide el conflicto o la importancia de los intereses en juego.

 Quien puede ser sujeto activo del estado de necesidad o quien puede ejercer esta
justificante:
Cualquier persona que realice la conducta típica con la finalidad de amparar los bienes
jurídicos que se encuentren en situación de amenaza, riesgo, por la acción de fenómenos
de la naturaleza, a causa de cosas o de comportamientos provenientes de seres humanos
Sujeto pasivo: Cualquier persona natural o jurídica, o el mismo Estado.

 Fundamento:
Ha sido preocupación constante de los estudiosos de esta materia indagar las razones que
justifican la no punibilidad de quien actúa estado de necesidad. Vamos, pues, a indicar las
principales teorías que sobre este punto se han expuesto.

 Teoría extrajurídica: Se enuncia así: el estado de necesidad fuera de la órbita del


derecho penal.
Esta concepción se remonta a FICHTE, para quien hay estado de necesidad cuando
dos seres libres caen por simple casualidad natural y no por ataque de uno de ellos, en
una tal posición que ninguno de los dos puede salvar su vida más que sacrificando la
de su compañero, sin cuya inmolación los dos perecerían; en consecuencia, inmolar a
otro en defensa de la propia vida, no es ni conforme ni contrario al derecho, es algo
que se sale del mismo.
JIMÉNEZ DE ASÚA rechaza esta posición con el argumento de que para el derecho
no puede haber actos que no sean ni justos ni injustos; agrega que el derecho debe
estar armado de soluciones para todos los casos, "y no nos parece digno de él
tomarse unas vacaciones mientras los acontecimientos le brindan la solución fáctica
que él considera importante de procurar”
Afirmar que la necesidad no tiene ley, dice a este propósito JIMÉNEZ HUERTA, es
desconocer que el fin del derecho es precisamente hacer posible la armonía humana
mediante adecuada valoración de los intereses sociales.
Con ciertas restricciones, siguen esta tesis WOLFF en Alemania, VIDAL en Francia,
AUMENA en Italia13, y en general quienes consideran el estado de necesidad como un
simple caso fortuito.

 Teorías subjetivas: De conformidad con ellas, el estado de necesidad no se sanciona


por razones de carácter subjetivo predicables del actor y relacionadas con violencia
moral, debilidad humana o ausencia de peligrosidad.
La doctrina de la vis moral afirma que quien actúa en estado de necesidad lo hace
coaccionado por la amenaza de un mal a su persona, y aquella que se funda en la
debilidad del hombre -que es complemento de la anterior- advierte que es justificable
que el ser humano ceda ante tales presiones, pues no se le pueden exigir actos
heroicos.
FILANGlERI, principal sostenedor de esta postura, afirma que hay acciones que
parecen provenir simultáneamente de la violencia y de la libertad, acciones que
ARISTÓTELES llamó mixtas; pues bien, tales actos deben quedar impunes porque "si
bien las leyes civiles deben inspirar la perfección moral, no tienen el derecho de
exigir; pueden dar mártires al heroísmo, como la religión los ha dado a la fe, pero no
pueden penar a los que no tienen el valor que exige un esfuerzo de esta especie"
Decir que la violencia moral excusa a quien actúa en estado de necesidad es
suponer sin ningún fundamento científico que quien se ve abocado a un peligro
reacciona siempre constreñido por él, cuando la verdad es que no resulta imposible
que actúe con normal serenidad de ánimo y plenamente consciente de lo que debe
hacer; y en cuanto a la debilidad humana, no existiendo termómetro para medirla,
resulta cuando menos aventurado suponerla en todas las personas enfrentadas a la
situación que se estudia; por lo demás, si bien es cierto que el derecho no puede
exigir actos heroicos, no parece necesario acudir a tan dramático argumento para
explicar la conducta de quien actúa con el propósito de salvarse de peligro actual o
inminente.
La posición de la escuela positiva ha de incluirse en este grupo, dado que la razón de
la no punibilidad de la conducta del que obra en estado de necesidad es para ella,
fundamentalmente, la ausencia de temibilidad que demuestra el sujeto en razón de la
finalidad no .ll1tisocial que lo guía.
Criticando esta tesis, sostiene IGNACIO VILLALOBOS que en el terreno moral puede
reconocerse la importancia del móvil, pero en el plano del derecho “es antijurídica,
culpable y punible la conducta de quien asesina o roba sabiendo que viola precepto
legal, aunque las miras personales con que se haga puedan ser dignas de todo
aplauso".
El profesor LUIS CARLOS PÉREZ, entre nosotros, se pronuncia así contra la
concepción positivista: "La carencia de peligrosidad no legitima la justificante, porque
también los sujetos temibles, los poco peligrosos y los muy peligrosos, pueden verse
enfrentados a calamidades no provocadas, como les ocurre al buen ciudadano y al
santo. La necesidad no tiene nada que ver con los estados peligrosos. Un alcohólico
puede sentirse urgido de comer tanto como la persona de una existencia regular. El
reincidente puede verse acometido por un toro furioso, tanto como un hombre de bien.
Y así sucesivamente. El derecho a sobrevivir o a defender un bien jurídico no puede
quedar condicionado a calidades personales como la de observar buena conducta o
poseer un corazón altruista. Equivocados o perversos, viciosos o desamparados,
enfermos o perseguidos, los demás también son hombres”

 Teoría de la colisión de intereses: Su origen parece estar en HEGEL, en cuanto afirma


que el estado de necesidad constituye un conflicto de derechos en el que el derecho a
la vida adquiere categoría de absoluto. BERNER, discípulo suyo, afirma que cuando
existe colisión entre derechos desiguales, el Estado debe proteger el derecho superior,
y por lo mismo, quien sacrifica un derecho menor para proteger otro más importante no
debe ser sancionado; pero si los derechos en conflicto son iguales, la acción de quien
destruye uno de ellos para salvar el propio no se justifica, aunque ha de excusarse
fundada en la debilidad humana.
GRAF ZU DOHNA, en cambio, plantea así la cuestión: "Que en principio ha de decidir
el interés predominante es tan natural que afirmarlo parece casi una tautología. Para el
orden jurídico predomina aquel bien en cuya conservación está más interesado y al
cual da, pues, mas preferencia en caso de conflicto. El punto de vista del orden jurídico
es aquí naturalmente un punto de vista primariamente objetivo: entre, los bienes en
conflicto, decide el cualitativamente más valioso sobre el que lo es menos; en caso de
igualdad cualitativa, decide la cantidad" Y justifica su posición con el siguiente
razonamiento: "No siempre es posible mantener el estado ideal; hay casos en que se
impone imperiosamente la necesidad de sacrificar un interés para salvar otro. El
derecho es impotente contra la fuerza de las cosas. Puede imponer sus leyes a los
hombres, pero no a los elementos. Si de dos valores, seguramente uno ha de perecer,
sería infantil el empeñarse en salvarlos ambos, exponiéndolos así a perecer
conjuntamente. El orden jurídico ha de tomar partido por el uno o por el otro y, para
salvar al que convenga, es necesario emplear al hombre con el fin de que se ponga al
servicio de este objetivo y lo lleve al triunfo". El autor no indica, sin embargo, qué
criterio ha de seguirse en la valoración de los intereses en conflicto para establecer su
equivalencia o desigualdad, ni explica cómo una igualdad cualitativa de los intereses
en pugna puede ser resuelta con criterio cuantitativo.
Contra esta tesis se pronuncia EDUARDO NOVOA MONREAL, al rechazar como
causa de justificación el sacrificio de una entre dos vidas en conflicto. Dice, en efecto,
este autor: "Si la situación de peligro es tal que ambas vidas no pueden subsistir y el
sacrificio de una significa la salvación de la otra, las normas jurídicas no ofrecen una
norma de conducta a los individuos en peligro, porque para resolver el dilema de
escoger la que debe ser salvada, no hallaríamos en sus preceptos nada que pudiera
inclinar a preferir una vida a la otra. Jamás podríamos afirmar, en consecuencia, que
el que de hecho mató para poder vivir, procedió conforme a derecho, desde que
ninguna norma podría autorizarlo, a él para matar al otro, sin autorizar al mismo
tiempo al otro para matarlo a él, lo que importa una contradicción inadmisible".
 Teoría de la diferenciación: El fenómeno del estado de necesidad en el derecho
positivo alemán estaba regulado por ordenamientos jurídicos distintos, y más
exactamente en el art. 54 del Código Penal y en los arts. 228 y 904 del Código
Civil. De conformidad con el primero de ellos, la acción no era punible cuando se
cometía en estado de necesidad inculpable, no removible de otra manera, para
salvar de un peligro actual la vida del autor o la de un pariente; en virtud de las
otras normas, se justificaba la conducta de quien destruyese una cosa con peligro
para personas o bienes y la de quien destruyese una cosa neutral para evitar un
peligro proveniente de otra parte.
Frente a tales disposiciones, jurisprudencia y doctrina alemanas se orientaban hacia la
diferenciación de las dos situaciones, así: la prevista en el Código Penal se entendía
como causal de inculpabilidad en cuanto a la ausencia de punibilidad se debía al
estado anímico del agente, quien sintiéndose coaccionado ante el peligro y no
pudiendo actuar diversamente, lesionaba intereses ajenos jurídicamente tutelados para
salvarse o salvar a un pariente. En cambio, la que contemplaba el código Civil excluía
la antijuridicidad de la conducta porque, prescindiéndose del estado anímico del actor,
se justificaba el hecho a través del principio del interés preponderante o, como decía
WELZEL, porque la acción de salvación es el medio adecuado para el objeto
adecuado”
En estas condiciones, el estado de necesidad puede ser causal de inculpabilidad o de
justificación, según que el hecho se acomode a la norma penal comentada o a las
disposiciones de la legislación civil descritas en precedencia.
No se necesita mucho esfuerzo mental para comprender que esta posición se
fundamentaba en una norma penal incompleta por lo estrecha y en unas normas civiles
que procuraban llenar aquel vacío; por esta razón, tal diferencia conceptual no sería
aplicable en ordenamientos penales que, como el nuestro, no adolecen de esa falla.
En cuanto a la coacción sicológica de que se habla al interpretar el artículo 54 del
Código Penal alemán, recuérdese lo que afirmábamos d criticar la tesis subjetiva de la
vis moral.
Esta situación jurídica ambivalente en punto a estado de necesidad fue modificada y en
la actualidad la legislación penal alemana regula íntegramente esta materia, aunque
continúa distinguiendo dos modalidades de estado de necesidad, una con carácter de
justificante y otra como causal de inculpabilidad (arts. 34 y 35).
Otra modalidad de la teoría de la diferenciación sostiene que cuando los bienes en
conflicto son de igual valor surge causal de inculpabilidad, y cuando son desiguales se
está en presencia de causa de justificación. Lo primero, porque la conducta del agente
es irreprochable ya que no podía actuar diversamente para evitar el riesgo que lo
amenazaba, y lo segundo, porque la colisión de bienes se desata con el predominio
del más importante.
He aquí las dificultades que presenta esta tesis: la inexigibilidad de otra conducta no es
fenómeno que deba predicarse exclusivamente la inculpabilidad, como lo pretenden los
finalistas, porque está presente también en cualquier causa de justificación; en efecto,
quien mata para salvar su vida amenazada por riesgo actual o inminente o por
agresión injusta, no merece reproche social ni jurídico en la medida en que frente a tal
situación no le era exigible comportamiento diverso del que tuvo; la distinción entre
bienes de igual y de diversa categoría si bien lógica en el plano teórico, no lo es
siempre en la vida real veámoslo: entre la vida y la propiedad sobre una cosa mueble
no resulta muy difícil, en condiciones normales, aceptar el predominio de aquella sobre
esta; pero entre dos vidas -la de un anciano pordiosero moribundo y la de un brillante
intelectual- será clara la igualdad para una sociedad determinada en un Estado
también determinado; y entre el bien jurídico de la libertad sexual y el de la vida, ¿cuál
debe primar?, y enfrentados el honor y la vida, ¿cuál ha de inclinarse?
Si la causal de inculpabilidad es por esencia subjetiva, y la d justificación
fundamentalmente objetiva, ¿cómo es que un hecho externo ajeno a la voluntad del
actor -el que los bienes en conflicto sean de igualo de diverso valor- hace el milagro de
transformar un fenómeno subjetivo en objetivo y viceversa? Son estas algunas de las
inquietudes frente a las cuales la tesis que se comenta no ha dado res puesta
convincente.
RODRÍGUEZ DEVESA, no muy convencido de la bondad de esta tesis, plantea la
dificultad de su aceptación frente al reciente fenómeno de los trasplantes de órganos;
al respecto dice: "¿Negaremos legítima defensa de aquel a quien se le quiere extraer
coactivamente un órgano cuya pérdida no pone en riesgo su vida, para injertarlo o
trasplantarlo a otra persona que sin esa operación morirá? En esta hipótesis, el sopor -
tar la lesión corporal va de tal manera ligado a la dignidad humana, bien jurídico tan
básico como la vida, que me parece que hay que negar que el necesitado, exento sí,
de responsabilidad criminal, quede cubierto por una causa de justificación de modo
que haya de reputarse su acción ajustada a derecho, con la correlativa denegación de
una legitima defensa.

 Nuestra posición: Nos parece que quien actúa en estado de necesidad


independientemente de la igualdad o desigualdad de los bienes en conflicto , siempre
que haya equilibrio entre la magnitud del peligro y la entidad de la acción utilizada
para evitarlo, no merece reproche social ni jurídico en la medida en que se considere
que actuó adecuadamente para conservar su propia integridad o la incolumidad de otro
bien jurídico personal amenazado; y como la antijuridicidad supone juicio de reproche
por la conducta realizada y el que así se comporta lo ha hecho conforme a derecho no
cabe en su respecto juicio de desvalor jurídico.
Ante tales conductas, el conglomerado social no se siente lesionado porque sus
integrantes piensan que actuarían de la misma manera ante situaciones semejantes;
en esas condiciones, el papel del Estado no es otro que el de refrendar legalmente esa
opinión social.
Si la necesidad es la suprema ley, dice acertadamente el profesor Luís Carlos
Pérez,"técnica y filosóficamente debe admitirse que quien actúa determinado por ese
factor, procede conforme a la naturaleza humana, ya que, de un lado, preserva su
persona, y de otro se somete a la imposibilidad concreta de eliminar aquella fuerza
existente en las cosas y que se impone sobre los quereres y las ilusiones humanas.
Partiendo de estos hechos es como podemos elevamos a la juridicidad consiguiente.
En la causal de justificación las leyes declaran que las realidades son más poderosas
que las intenciones, y que la voluntad nada puede contra designios inexorables"
 Modalidades
El estado de necesidad puede adoptar diversas formas, según que implique conflicto entre
dos derechos, entre varios deberes o entre derecho y deber; veamos cómo se dan tales
hipótesis.
 Conflicto de derechos: Al examinar las teorías que sobre el fundamento del estado de
necesidad se han propuesto, veíamos de qué manera se identificaba el fenómeno
como un conflicto de derechos de igual o de distinto valor; distingamos estos dos
casos.
I. Derechos de igual valor: Surge este conflicto cuando se lesiona determinado bien
jurídico para proteger otro de la misma naturaleza al tal el caso de quien destruye
la casa de su vecino para salvar la suya de inminente peligro de incendio, o el de
quien causa a otro la muerte para salvar su vida; en estas dos hipótesis se
enfrentan sendos derechos a disfrutar pacíficamente de cosa inmueble propia
(derecho a la propiedad privada) y sendos derechos a la propia existencia
(derecho a la vida)
Dramático ejemplo de esta modalidad es el llamado "Caso de la Mignonette", cuya
síntesis es la siguiente: "Era el verano de 1884 el yate «La Mignonette» había
salido de Southampton el 14 de mayo con rumbo a Australia, donde había sido
alquilado para un viaje bastante largo. La tripulación se componía de cuatro
hombres: el capitán Dudley, el piloto Stephens, el marinero Brookes y el grumete
Parker d 17 a 18 años de edad. El 5 de julio, a 1.600 millas aproximadamente del
cabo de la Buena Esperanza, les sorprendió una violenta tempestad, apenas
tuvieron tiempo de saltar a una chalupa, cuando el barco abandonado se hundió.
Los cuatro hombres se encontraron solos en altamar, a muchos centenares de
leguas de la costa, en una pequeña embarcación, sin agua potable y sin más
comestibles que algunas latas que contenían dos libras de conservas y que el
capitán había logrado salvar, exponiendo su vida. El 4° día encontraron una
pequeña tortuga. Con esto alimentos vivieron 12 días; los dos siguientes pudieron
engañar la sed con ayuda de algunas gotas de agua de lluvia recogidas en sus
capas impermeables. Después, nada. El 18° día, como sus sufrimientos se hicieran
más atroces, los tres hombres deliberaron sobre el partido que se tomaría si no
llegaba algún socorro, y hablaron de sacrificar a uno de ellos para prolongar la vida
de los otros; el grumete Parker, enfermo por haber bebido agua de mar, yacía
inerte en el fondo de la canoa y no tomó parte en las discusiones. El 19° día el
capitán Dudley propuso echar a suertes la víctima, pero Brookes se opuso,
declarando que, así como él no deseaba ser muerto, tampoco quería que otro lo
fuese. Dudley y Stephens hicieron observar, entonces, que como ellos tenían mujer
e hijos, era preferible sacrificar al muchacho, y Dudley decidió que al día siguiente
se procedería a su ejecución, si no estaba a la vista navío alguno. El grumete, casi
sin conocimiento, nada había oído y al día siguiente, como ningún barco
apareciera, el capitán hizo comprender por señas a los dos hombres que el
momento había llegado; solo Brookes hizo un gesto de desaprobación; Stephens
indicó que aprobaba, pero no tenía el valor de ejecutar la muerte. Entonces Dudley
se aproximó al joven que yacía, casi inanimado, en una debilidad extre ma, y
después de prepararlo con algunas palabras para el fin que le esperaba,
implorando para él el perdón de Dios, le hundió el cuchillo en la garganta. Los tres
hombres se precipitaron sobre el cadáver, bebiendo con avidez la sangre caliente
que se escapaba de sus heridas.
El mismo Brookes, si bien no había tomado parte en el homicidio la tuvo, por lo
menos, en el horrible festín. Cuando llegaba el día 24 del naufragio -sostenidos
hasta entonces por la carne del grumete un buque alemán los recogió, en un
estado de gran agotamiento”
El tribunal superior de Londres condeno a muerte a Dudley y a Stephens pero la
reina conmuto esta pena por la de seis meses de prisión.
II.Derechos de valor desigual: Esta modalidad supone el sacrificio de un interés
jurídico ajeno para salvar uno propio de mayor jerarquía, como cuando se causa
daño a la propiedad ajena para garantizar la vida en peligro.
Suelen citarse entre otros los siguientes casos: Un hombre sin recursos y
amenazado inanición (Debilidad grande por falta de alimento o por otras causas)
roba o hurta alimentos y ropa para comer y vestirse, para salvar la vida de
personas atrapadas dentro de un inmueble incendiado, los bomberos destruyen
una pared y causan otros destrozos en la edificación; durante una tempestad en
altamar el capitán del buque ordena arrojar al mar la mercancía con el fin de
garantizar la vida de la tripulación y de los pasajeros; pariente de persona
gravemente enferma corre al pueblo vecino en busca de médico, montado en
caballo ajeno del que se apodera sin permiso de su dueño trae la medicina
recetada porque no tiene dinero para comprarla; un bañista que al salir del río se
percata de que le han robado su ropa, se apodera de otra ajena para cubrir su
desnudez, o corre en ese estado hasta su casa, con lo que altera el orden público.

 Conflicto de deberes: En esta modalidad no se enfrentan derechos sino obligaciones


social y jurídicamente exigibles a la misma persona; trátase de aquellas hipótesis en
las que ante el dilema de no poder cumplir eficazmente dos simultáneas obligaciones,
el sujeto opta por responder la más urgente o la de mayor importancia; en riesgo de
sufrir detrimento dos intereses jurídicos que tiene el deber de proteger y no siéndole
posible ampararlos al mismo tiempo, decide salvaguardar el de mayor trascendencia.
El deber puede consistir en realizar u omitir un determinado comportamiento. "La
exigencia legal (se refiere a la normatividad jurídica española, pero la observación nos
parece válida en la nuestra) de que siempre se trate de evitar un mal y de que el mal
causado no sea mayor que el que se pretende evitar, circunscribe los deberes que
vienen en cuestión (solo aquellos de cuyo cumplimiento o incumplimiento pueda
derivarse un perjuicio para terceras personas. Este perjuicio ha de ser concebido
ampliamente, comprendiendo en él también el daño ocasionado a la cosa pública,
como cuando un funcionario de policía omite deliberamente la captura de un
delincuente para no dejar huir a otro".

Complejo es el problema de resolver cuál es el deber más importante y casi insoluble


cuando se trata de vidas humanas; en tales casos el juez debe examinar la situación
vivida por el actor, para decidir con prudente equilibrio conceptual si actuó o no
conforme al derecho. El conflicto entre el cumplimiento de un deber público y el de una
obligación particular ofrece menos complicaciones, ante el predominio general del
primero, salvo casos excepcionales en los que el interés particular destaca su
importancia ante un interés social de poca monta como cuando un agente de policía no
cumple la obligación de presentarse en su cuartel por atender a su hijo gravemente
enfermo.
Cítanse como ejemplos de conflicto de deberes el del médico que descuida a un
paciente por atender a otro, víctima de súbita y grave enfermedad; el del medico que
para salvar la vida de la madre sacrifica la del feto; el del bombero que desatiende
labor de salvamento en un inundación para acudir a la extinción de incendio en un
colegio; el del agente de circulación que abandona su puesto en la intersección de
dos vías para atender a un herido víctima de colisión entre dos vehículos.
 Conflicto entre deber y derecho: Puede ocurrir también que el estado de necesidad
se origine ante el conflicto entre el cumplimiento de un deber y la salvaguardia de un
derecho; caso de esta naturaleza se daría cuando un médico omite prestar auxilio a
persona herida que lo reclama a la vera del camino porque en ese momento él mismo
está siendo perseguido por antisociales que pretenden ultimarlo; aquí se enfrenta su
deber de galeno que lo obliga a prestar auxilio médico al herido y su derecho a la vida
que lo impulsa a ponerse a salvo de la persecución homicida, y en ese conflicto es
lícito que triunfe el interés jurídico de la incolumidad personal.
Lo que no significa que ha de prevalecer en todo caso el derecho sobre la
obligación; todo depende de la entidad e importancia de uno y otro, de la concreta
situación en que el dilema se plantea y de las condiciones personales de quien
debe resolverlo.
De esta misma naturaleza nos parece el dramático conflicto a que se enfrentaron
los sobrevivientes del accidente aéreo de un avión uruguayo en la cordillera de los
Andes que separa Argentina de Chile. Los hechos a los cuales la prensa dio amplia
publicidad, pueden resumirse el 12 de octubre de 1972 partió de Montevideo un
avión militar con 5 tripulantes y cuarenta pasajeros (eran los miembros del equipo
de rugby del club “Old Christian” de esa ciudad y algunos de sus familiares); se
dirigían a Santiago de Chile para una confrontación deportiva, pero condiciones
atmosféricas adversas determinaron que la aeronave aterrizara en la ciudad
argentina de Mendoza. Autorizada la continuación del viaje y cuando sobrevolaban
la cordillera de los Andes en vuelo instrumental por espesa neblina, el aparato
chocó contra un picacho y se estrello. Hubo muertos, heridos e ilesos; a los dos
días del accidente un alud de nieve sepultó a siete sobrevivientes; varios heridos
perecieron sucesivamente, hasta que solo quedaron dieciséis personas. Eliminada
posibilidad de ayuda exterior porque las operaciones de rescate fueron suspendidas
y agotadas las escasas provisiones que pudieron reunir y consumieron con gran
meticulosidad, decidieron que la única manera de no morir de inanición era la de
comer carne humana; fue así como cortaron trozos de diferentes partes del cuerpo
de los cadáveres de sus compañeros, bien conservados por la nieve, los dividieron
en pequeñas porciones que calentaron al sol sobre latas de aluminio y se
mantuvieron con ellos hasta la fecha del rescate, setenta días después.
La opinión pública del mundo se enteró, comprendió y justificó la conducta de estos
jóvenes.
Los protagonistas de este drama hubieron de resolver el tremendo conflicto entre el
deber de respetar la incolumidad de los cadáveres de sus compañeros y el derecho a
conservar sus propias vidas; el dilema era, pues, el de mantener intactos los cuerpos
sin vida de sus amigos y morir también ellos, de inanición, o comer de su carne para
sobrevivir. Al optar por el segundo extremo de la disyuntiva obraron lícitamente, porque
en tales circunstancias no les era exigible conducta diversa. También aquí el derecho
primó sobre la obligación.

 Requisitos:
 Debe existir un riesgo, un mal, un daño: Esto significa que es indispensable la
presencia de una amenaza real para el bien jurídico, o la posibilidad de que este
resulte lesionado, sea que la lesión provenga de las fuerzas de la naturaleza (un
incendio provocado por un corto circuito, una avalancha, un terremoto, naufragio o un
accidente aéreo, etc.), de un animal (la embestida de un toro), de un actuar no
constitutivo de conducta penalmente relevante (un movimiento reflejo), de un
comportamiento humano licito, o ilícito con tal de que este ultimo no constituya
agresión ilícita, e incluso de una coacción ejercida por un tercero sobre el necesitado.
De conformidad con lo anterior, no existe riesgo en el sentido anotado cuando la
persona se lo ha procurado a si misma, el que le prende fuego a su habitación, o es
producto de la comisión de una conducta punible del agente, el hurtador que huye de la
policía, no puede invocar un estado de necesidad justificante cuando se apodera de un
vehiculo ajeno para lograr su cometido.
Para precisar cuando existe realmente riesgo para el bien jurídico, debe comprobarse
claramente la existencia real del riesgo, pues si el agente obra en la creencia de que
ello sucede cuando en realidad no es así, no puede invocar la causa justa sino que ha
incurrido en un posible estado necesidad putativo (error de prohibición indirecto).
 El riesgo debe ser actual o inminente: Actual, el riesgo que ya ha comenzado y no ha
concluido aún, el que se concreto en un daño real y pervive todavía; mientras que
inminente es el que representa cualquier amenaza inmediata para el bien jurídico
deducible de un gesto, actitud, movimiento, etc., de tal manera que lleve al sujeto
racionalmente a la convicción de que es necesario tomar las medidas indispensables
encaminadas a protegerlo.
 Proteger un derecho propio o ajeno: El titular del bien jurídico o derecho amenazado
puede ser cualquier persona, natural o jurídica, incluso el mismo Estado, entendido
como órgano del poder soberano o la sociedad, es decir, se puede ejercer esta
justificante para evitar un daño al organismo estatal o al colectivo social.
Cuando se alude a un derecho propio o ajeno, significa, por un lado, que puede haber
estado de necesidad en beneficio propio o de una tercera persona, y por otro, que es
posible actuar para evitar un mal o daño que amenaza no solo al agente, sino también
a otra persona, al mismo tiempo lo cual se denomina comunidad de riesgo o amenaza.
 El mal o daño no sea evitable por otro procedimiento menos perjudicial: Significa que el
agente se vea obligado a actuar por no tener a su alcance otros medios legítimos o
lícitos que eviten el perjuicio ajeno, o que coadyuven a que este sea de menor
proporción. El agente debe hacer todo lo jurídicamente exigible, dadas las
circunstancias al momento del hecho, para evitar la causación del daño al derecho o
bien ajeno con miras a proteger el suyo.
 Se debe causar un mal menor: Es de la esencia de esta justificante que el daño
causado sea de entidad menor, pues si es equiparable solo podrá invocarse el estado
de necesidad excluyente de la culpabilidad, ahora bien, para hacer la ponderación
entre el derecho o bien jurídico salvado y el lesionado, deben tenerse en cuenta los
bienes en juego, acudiendo en todo caso no solo a un criterio abstracto de valoración
sino también las circunstancias del caso concreto.
Debe tenerse en cuenta la jerarquía de, los bienes jurídicos en conflicto, acorde con la
valoración del legislador (la vida por ejemplo es de mayor rango que el patrimonio
económico), la intensidad de afectación (la amenaza o lesión para el derecho o bien
jurídico) la proximidad y la gravedad del mal que se cierne sobre el bien jurídico, el
grado de idoneidad de la acción de salvamento emprendida por el agente, la meta
perseguida por él. Y, por supuesto el significado social del bien, pues, no es lo mismo
causar daño en la mansión de un multimillonario que en la humilde vivienda de un
asalariado, pues la capacidad económica de ambos es bien distinta.
No se configura la justificante en caso de grave infracción al respeto debido a la
persona humana, así el mal producido sea menor que le evitado, lo que no impide, por
supuesto, invocar una causa de inculpabilidad.
 El mal menor no haya sido causado por el agente: Intencional mente o por
imprudencia, pues se excluye de la justificante al provocador. Al efecto, debe
distinguirse la provocación intencional de la imprudente. Sobre la primera se entiende
por intención lo deliberado, pensado, meditado, lo realizado a sabiendas,
voluntariamente, aunque se discute la equiparación de dicha expresión con la noción
más estricta y técnica de dolo. De esta manera no puede ampararse en esta justa
causa quien de mala fe desata un incendio en la habitación, y para salvarse destruye el
ventanal de la casa del lado.
 El daño o mal no deba afrontarse por deber jurídico: Pues existen personas obligadas
a afrontar las contingencias que amenazan los bienes jurídicos o los derechos, en
virtud de deberes emanados de la ley, la profesión, o un contrato de trabajo o acuerdo
e, incluso, asunción voluntaria de ellos. Así las cosas el bombero está compelido a
apagar el incendio, el salvavidas a socorrer al que se ahoga.
 La finalidad de proteger el derecho o bien jurídico: Es este el elemento subjetivo que se
puede formular diciendo que la persona debe obrar no solo conociendo los elementos
objetivos de la causal, sino además con el animo de evitar un mal propio o ajeno, que
es perfectamente compatible con otras motivaciones. Téngase en cuenta, pues, que si
falta ese elemento no se puede invocar la eximente.

Además, no es indispensable que el mal o riesgo corrido por el agente sea grave, y
puede invocarse la justa causa así esta sea leve; y que la situación de necesidad
puede ser de carácter transitorio o permanente.

 Caso especial:
Al lado de las situaciones que normalmente se resuelven como estado de necesidad, la
doctrina y algunos códigos penales señalan casos especiales que constituyen simples
variantes de tal fenómeno.
Los más conocidos son la embriotomía, el hurto famélico y el hurto doméstico. De ellos nos
ocuparemos en seguida.

 La embriotomía: Con tal nombre se conoce la operación mediante la cual el médico


suprime la vida del feto. El problema que aquí se plantea es el siguiente: cuando la
madre embarazada esta en grave peligro de morir en razón de su estado, el médico
tiene ante sí un dilema, salvar la madre o salvar el producto de la concepción desde
luego que tal dilema solo se presenta realmente cuando no existe posibilidad clínica de
garantizar la vida de ambos seres, ya sea mediante operación cesárea con feto viable,
o adelantamiento del parto, o suministro de drogas que permitan nacimiento feliz sin
riesgo para la madre.
En el plano jurídico, en cambio, la cuestión se ha colocado en la esfera del conflicto de
bienes, ante el cual MARCHAND se inclino por el del feto con este razonamiento: "La
madre casi ha terminado su vida y ha dado, sin duda, lo que estaba en la medida de
sus medios, el ser que nace, un varón quizás, representa, por el contrario, el porvenir y
la esperanza social”. Tal argumento, puramente ideal y romántico parte de premisas
hipotéticas -la madre ha cumplido ya su misión en la tierra- y vaticina acaecimientos
imponderables -el feto puede ser varón y constituye porvenir y esperanza social-, y
sobre tan endebles presupuestos no se debe fundar teoría que lleva al sacrificio de
una vida plena, real y fuente de nuevas vidas.
Consideramos que es esta una hipótesis de estado de necesidad en la que un tercero
decide ciertamente entre dos bienes en conflicto, y en relación con la cual debe primar
el de la madre en cuanto titular del interés jurídico integral a la vida, que no solo
disfruta plenamente sino que generó el que ahora le disputa primacía, frente al interés
jurídico del feto a una real vida intrauterina y a una mera expectativa de vid
extrauterina.
Pudiera pensarse que esta situación es mas teórica que real, habida cuenta del
portentoso avance de la ciencia médica; sin embargo, en medios como el nuestro, no
es extraño que tal caso aún pueda darse en pequeñas poblaciones o sectores rurales
que no cuentan con personal humano capacitado, ni medicinas idóneas, ni instrumental
quirúrgico adecuado para afrontar exitosamente los riesgos propios de un tal even to.
Agregase a esto que aun en centros hospitalarios puede darse el caso de que resulte
médicamente desaconsejable y peligroso practicar cesárea en razón de las precarias
condiciones de salud de la madre; en tales hipótesis, la embriotomía sería justificable
por el estado de necesidad, siempre que las circunstancias así lo demuestren.
Por esta razón, tal vez no sería indispensable consagrar expresamente en la ley penal
esta situación, siempre que se adopte en la parte general del Código una fórmula de
estado de necesidad dentro de la cual aquella quepa. Se eliminarían así las arduas
controversias a que da lugar la cuestión relacionada con el consentimiento para la
práctica de la embriotomía, ya que él no juega en esta causal de justificación.

 El exceso en las causas de justificación:


Artículo 32, numeral 7, inciso 2, institución denominada exceso en las causas de
justificación del hecho. La disposición cobija a la persona que al realizar una conducta
típica desborda las exigencias legales en virtud de las que puede, en principio, invocar la
justificante, en otras palabras cuando el agente, encontrándose en un comienzo dentro de
los linderos propios de una de las justas causas contempladas en el artículo 32, se
extralimita, automáticamente pierde el derecho a ampararse en ellas, y la conducta
realizada es antijurídica y culpable, a no ser que en este último caso, concurra otra
eximente de responsabilidad.
Esta situación no pasa inadvertida para el legislador, quien consciente de ello prevé un
tratamiento especial para el excedido, que difiere del otorgado a la persona que en ningún
momento ha pisado los linderos propios de la justificante; ello es apenas obvio, pues en los
casos de exceso el grado injusto es menor, lo que, en cumplimiento de los principios de
proporcionalidad, lesividad y culpabilidad, se traduce en un menor grado de exigibilidad y
por ende de punibilidad, sea que el agente haya obrado de manera consciente o
inconsciente, en una situación de error o no. Este parece ser el fundamento dogmático de
la institución, pues desde el punto de vista político criminal, responde a las particulares
condiciones sociopolíticas del país, lo que explica la extensión de la formulación a todas las
causas de justificación, sin las restricciones propias de otras legislaciones.
El exceso puede ser doloso o culposo, según si la conducta típica y antijurídica excedida
por el agente se compadece con la estructura de un actuar comisivo u omisivo, doloso o
culposo; así mismo, puede ser intensivo o en la medida si, por ejemplo, el autor le bastaba
con disparar sobre las piernas del agresor para rechazar el ataque y sin embargo le da
muerte al lesionarlo mas de lo racionalmente necesario; y extensivo o cronológico cuando
se sobrepasan los limites temporales, cuando el agredido, no obstante haber controlado el
ataque enemigo que yace herido en el suelo, procede a dispararle por dos veces mas.
Incluso, si existe conciencia en el agente, se puede hablar de exceso consciente e
inconsciente.
Ahora bien, si la persona se extralimita superando los limites legales por mediar una
apreciación errónea de su parte, se configura un error sobre los límites de la causal de
justificación que ha sido previsto expresamente como error de prohibición indirecto, sea
vencible o invencible en el artículo 32, numeral 11, inciso 1.
Para poder hablar de exceso es indispensable que el autor en un determinado momento se
encuentre dentro de lo limites propios de la expectativa justificante, es decir, se deben
reunir las exigencias de cualquiera de las causales, pues de lo contrario no se entendería
que el tenor del texto “exceda los limites”.
El exceso se debe determinar a partir de los requisitos expuestos parta cada una de las
eximentes teniendo en cuenta, además, la doble naturaleza de algunas concebidas al
mismo tiempo como causales de atipicidad y de justificación, o de justificantes o de
inculpabilidad. Asimismo, no se olvide, el problema del exceso no es propio de la
antijuridicidad, y su lugar mas apropiado es la teoría de las consecuencias jurídicas del
hecho punible.

h. Se obre bajo insuperable coacción ajena :


i. Se obre impulsado por miedo insuperable :

15. Teoría del error:


Finalista: Error de tipo y de prohibición. Art. 32 num. 10 error de tipo y de prohibición.
a. Error de tipo: El sujeto agente se equivoca sobre uno de los elementos que conforman la
descripción típica, error en los elementos del tipo ej. Art. 208 acceso carnal abusivo, art. 39 y
436.
b. Error de prohibición: Consiste en que el sujeto agente se equivoca en una norma permisiva, es
decir, el sujeto agente cree erradamente que esta amparado en una causal de ausencia de
responsabilidad, el sabe que la conducta es típica pero cree que esta permisiva. Ej. Pedro mata
a Diego porque pensó que tenía un arma y le iba a disparar cuando Diego solo iba a sacar un
pañuelo.
Existe legítima defensa necesaria, defensa necesaria y putativa. La defensa putativa es una
falsa legitima defensa, error en la legitima defensa no es una causal de justificación sino de
inculpabilidad.
Ambos pueden ser:
 Vencible: Cuando con diligencia y cuidado se puede superar.
 Invencible: Si cualquiera en mi lugar lo hubiera podido cometer.
El error por si solo no exime de responsabilidad penal, solo exime el error invencible sea de tipo
o de prohibición.
El error vencible puede generar responsabilidad penal porque lo que se le reprocha es su falta
de cuidado, es decir, culpa, si el tipo acepta la modalidad culposa.
Un error vencible, en el error de tipo, no tiene responsabilidad penal sino se acepta en la
modalidad de culpa, es decir para los delitos que la ley dice que cabe esta modalidad.
El error de prohibición también puede ser vencible y cuando lo es genera una rebaja de pena.

16. Culpabilidad: Es el juicio de reproche que se le hace al sujeto agente que realiza una conducta
típica y antijurídica teniendo capacidad de imputación, conciencia de la antijuridicidad y siendo
exigible otra conducta.
C=T+A+C
Objetivo. Parte preponderantemente subjetiva.
En la culpabilidad se mira el sujeto que realizo la conducta. En el mundo se conocen 2 sistemas de
responsabilidad.
a. Sistema de responsabilidad objetiva : Supone que el sujeto agente responde penalmente por la
sola causación del resultado típico y antijurídico, es decir, que es responsabilidad sin
culpabilidad.
b. Sistema de responsabilidad subjetiva : Solamente se responde penalmente si además de
causar el resultado típico y antijurídico se obra con culpabilidad.
El derecho penal de la edad media manejaba la responsabilidad penal del sistema objetivo.
La dogmática penal alemana pone la responsabilidad subjetiva y dice que debe ser así y no
objetiva.

 Diferencias entre culpa y culpabilidad.


Culpa Culpabilidad
Es una forma o modalidad de la conducta una de Tercera de las categorías dogmáticas del delito,
las formas de realizar la conducta. parte preponderantemente subjetiva.

Cuando hay caso fortuito y fuerza mayor no hay conducta las dos también niegan la conducta.
Art. 20 núms. 3-7 =>Causales de justificación núms. 8-12 =>Son inculpantes.

Teorías:
Clásicos y neoclásicos: Dolo, culpa y preterintención hacen parte de culpabilidad.
Teoría finalista: El profesor Hans Welzel dice que dolo, culpa y preterintención no pueden hacer
parte de la culpabilidad. El dolo debe hacer parte del delito porque es lo primero que se debe
mirar, en que dolo incurrió para saber en que conducta típica incurrió, es decir, es necesario el
dolo para saber la tipicidad. El traslada dolo, culpa y preterintención los saca de culpabilidad y
dice que pertenece a tipicidad.
Nuestro legislador: Los pone como formas de conducta (dolo, culpa y preterintención) pero la
conducta interesa al derecho penal siempre y cuando sea típica, entonces indirectamente se
matriculo en la escuela finalista.
Código penal del 80: Neoclásica y el de ahora es de la escuela finalista.

Para los finalistas la culpabilidad esta contenida por tres elementos, el juicio de reproche al sujeto
agente se hace sobre estos tres elementos:
a. Capacidad de imputación: Nos enseña que el derecho penal clasifica a los seres humanos en
dos:
Regla general: Todos somos imputables.
Excepción: Inimputabilidad.
 Imputables: Imputar significa atribuir. Imputabilidad atribuibilidad, que se le puede atribuir.
Los imputables son sujetos de atribución de la pena.
 Inimputables: No es sujeto de atribución no se le puede imponer una pena.
Para los clásicos y neoclásicos la inimputabilidad estaba después de examinar tipicidad y
antijuridicidad y antes de culpabilidad porque un inimputable no puede realizar conducta
con dolo, culpa y preterintención, este era el presupuesto para pasar a la culpabilidad si era
inimputable se pasaba a la responsabilidad sino se pasaba a la culpabilidad. Incurren en la
teoría objetiva en la inimputabilidad para superar eso los finalistas dijeron que imponían
responsabilidad objetiva y los finalistas no entienden que la inimputabilidad sea
presupuesto de culpabilidad sino que es parte de ella.
Quienes son inimputables?
Definición art. 33 C. P. Son inimputables cualquiera que se encuentre en dos hipótesis:
 Los que no tienen capacidad para comprender la ilicitud de su comportamiento ej. Un
demente esta es una enfermedad mental.
 También son inimputables los que si tienen capacidad para comprender la ilicitud de su
comportamiento pero no se pueden determinar o resistir ej. Cleptómano ó pirómano.
Presunción de derecho: Por ahora los menores de 18 años son considerados inimputables,
se les saca del código penal y se les pasa al código de menores a la responsabilidad
juvenil, pero debido al uso de estos para cometer delitos es muy probable que salga una
ley para los menores que estén entre 14 y 17 años van a ser considerados imputables.
En que momento ó cuando se hace el juicio de inimputabilidad?
La inimputabilidad no se lleva siempre ya que se debe ver si se ha cometido una conducta
típica y antijurídica el juicio de inimputabilidad se hace al momento de la comisión de la
conducta típica y antijurídica.
Es necesario diferenciar entre imputables e inimputables porque ellos responden
penalmente pero de manera diferente, los imputables responden con pena, los
inimputables responden con medias de seguridad.
b. Conciencia de antijuridicidad : Para que la conducta se desarrolle con culpabilidad, además de
la capacidad de imputación, el sujeto agente debe haber actuado con el conocimiento de que
su conducta lesiono o puso en peligro un bien jurídico tutelado. Cuando no se tienen
conciencia de la antijuridicidad es porque se obra bajo error de tipo ó de prohibición.
Esto nos mete en la teoría del error para negar la conciencia de antijuridicidad (causal
inculpante).
c. Exigibilidad de otra conducta : El reproche se le hace en juicio de culpabilidad porque el sujeto
agente al realizar la conducta típica obra de esa manera pudiendo y debiendo actuar de otra
manera.
Causales que niegan la exigibilidad de otra conducta?
Insuperable coacción ajena Causales de
El miedo insuperable inculpabilidad
Estas dos desvirtúan este tercer elemento de la culpabilidad.

Si la conducta es típica, antijurídica y culpable la consecuencia de eso es la responsabilidad.

17. Responsabilidad: Responder es asumir las consecuencias de un comportamiento. El delito genera


responsabilidad penal en la medida en que sobreviene para el autor la imposición de una pena o de
una medida de seguridad pero además es fuente de las obligaciones.
Lo que el código civil llama delito el código penal lo llama delito doloso y lo que el código civil
cuasidelito el código penal lo llama delito culposo. Este tiene responsabilidad civil vista de la forma
en que el agente debe indemnizar a al victima por la conducta realizada. Las dos responsabilidades
van conjuntas.
a. Responsabilidad penal: Para saber como se responde penalmente es necesario conocer la
capacidad de imputación.
Art. 34 C.P. – Art. 69 C.P.
Las penas van del artículo 34 al 68 y las medidas de seguridad del artículo 69 al 81.
 Penas: Son de tres clases:
 Penas principales: La pena de prisión y de multa. La pena de prisión afecta o limita la
libertad, la responsabilidad es corporal. LA pena de multa es pecuniaria ó patrimonial.
 Penas sustitutivas: Dos penas los son; la prisión domiciliaria que sustituye la pena de
prisión a efectos de que la privación de la libertad se realice en su domicilio. Prisión
domiciliaria Art. 38 C.P.: Para que sea procedente deben darse tres requisitos:
 Requisito objetivo: Art. 38 C.P. num. 1. Solo para delitos de pena mínima de 5
años prevista en la ley.
 Requisito subjetivo: Art. 38 num. 2. El juez debe determinar si dada las
condiciones laborales, familiares, socialmente no pone e peligro a la sociedad.
Este se evalúa con respecto al condenado.
 Obligacional: Art. 38 num. 3. El beneficiario debe asumir unas obligaciones que
debe garantizar con una caución.
 Penas accesorias: Las penas privativas de otros derechos, que pueden imponerse
como principales, serán accesorias y las impondrá el juez cuando tengan relación
directa con la realización de la conducta punible, por haber abusado de ellos o haber
facilitado su comisión, o cuando la restricción del derecho contribuya a la prevención
de conductas similares. Así, la pena de prisión conllevara la accesoria de inhabilitación
para el ejercicio de derechos y funciones públicas, por un tiempo igual al de la pena a
que accede.

C= T+A+Cu = R => Penal (Medidas de seguridad ó multas) ó civil


Art. 43: Hay delitos que tienen una pena principal, una principal y accesoria ó solo la accesoria.
Ejemplos:
Art. 103 C.P: Solo pena principal.
Art. 109 C. P.: Prisión, multa y pena accesoria.
Art. 422 C.P.: Solo multa (principal) perdida de empleo (accesoria).
b. Dosificación punitiva: La ley establece un sistema de mínimos y máximos de penas pero el juez
debe hacer una calificación mental para imponer la pena. La dosificación es la operación
mental para imponer el quantum de la pena entre el mínimo y el máximo. Para establecer la
dosificación le corresponde al juez determinar si hay:
 Circunstancias agravantes: Son aquellas que de presentarse generan un mayor reproche
social y un mayor quantum punitivo.
 Circunstancias atenuantes: Que de presentarse generan un menor reproche social y un
menor quantum punitivo.
Ambas pueden ser de dos clases:
 Agravantes genéricas: Aquellas consagradas en la parte general del código que
generan mayor punibilidad y se aplican para todos los delitos de la parte especial. Ej.
Art. 58 C.P.
 Agravantes especificas: Son circunstancias que aumentan la pena solo aplicables a
determinados delitos consagrados en la parte especial. Ej. Art. 104 C.P., art. 241.
 Atenuantes genéricas: Circunstancias que reducen pena en la parte general y se
aplican a todos los delitos. Art. 55 C.P.
 Atenuantes especificas: Reducen pena pero solo para determinados delitos, la parte
especial. Art. 401 C. P.
En el proceso de dosificación hay que mirar mínimos y máximos, circunstancias agravantes y
atenuantes, genéricas y especificas, pero, hay dos circunstancias atenuantes consagradas
específicamente y son genéricas y debe tenerse en cuenta para todos los delitos (arts. 56 y 57
C. P.)
Artículo 56 C. P.: Se le conoce también como delito famélico, esto es la conducta típica,
antijurídica y culpable, que se realiza en condiciones de necesidad y pobreza extrema y puede
generar dos consecuencias:
 Ausencia de responsabilidad : Por que la situación de pobreza es tal que actúa en estado
de necesidad.
 Responsabilidad atenuada (art. 56 ): El sujeto agente actúa por circunstancias de pobreza o
marginalidad pero no le alcanza para el estado de necesidad, es una responsabilidad
atenuada.
Artículo 57 C.P.: Es una alteración mental que distorsiona la voluntad, la ira no niega el dolo, ni
es problema de inimputabilidad, solo que su voluntad esta alterada, genera responsabilidad
disminuida. Al delito realizado en estado de ira o de intenso dolor también se le conoce
penalmente como delito emocional.
c. Subrogados penales: Son mecanismos que permiten colocarle al condenado a la pena de
prisión un periodo de prueba en libertad. Son dos:
 Suspensión condicional de la ejecución de la pena : art. 63 C.P. Contiene el
primero de los subrogados penales, al condenado a pena de prisión se le permite estar en
libertad durante un periodo de prueba de dos a cinco años. Siempre y cuando cumpla con
tres requisitos:
1. Objetivo: Art. 63 num. 1. Para que se suspenda, la pena de prisión no
puede exceder de tres años (la impuesta en la sentencia). Solo para delitos de menor
reproche social. Ej. Art. 112.
2. Subjetivo: Art. 63 num. 2. El condenado no merece tratamiento
penitenciario porque presenta buenos comportamientos sociales, familiares y laborales.
3. Obligacional: Art. 65 C.P. Se debe informar al juez sobre cualquier cambio
de domicilio, tener buena conducta, resarcir a la victima etc.
 Libertad condicional: Art. 64 C.P. Es un beneficio que se le otorga a los
condenados a la pena de prisión que ya han purgado buena parte de la pena pero se les
ha observado buena conducta en prisión. Se debe cumplir con dos condiciones:
 Requisito subjetivo: Que el juez valore que por su comportamiento en prisión no
merece estar mas en el centro de reclusión.
 Requisito objetivo: Que haya purgado dos terceras partes de la pena.
Se debe cumplir con las obligacionales que es pagar la multa si la hay, mas resarcir el
daño.
Opera para todo tipo de delitos y es discrecional, es decir, que el juez valora si la otorga o
no.
La primera no es tan discrecional por que una vez cumplidos los requisitos se la tiene que
otorgar.
La prisión domiciliaria es sustitutiva de la prisión, en la condicional no se purga pena sino
que se esta en periodo de prueba.

18. Prescripción de la acción penal y prescripción de la pena:


Hay dos términos de prescripción diferentes. El Estado tiene la acción penal para investigar y
sancionar al delincuente, pero para esto tiene un termino dentro del cual debe actuar pasado ese
tiempo el Estado no puede ni investigar ni juzgar los delitos por que la acción penal prescribe.
a. Cual es el tiempo de prescripción de la acción penal ?
Art. 83 C.P. Término de prescripción de la acción penal. Sus reglas son tres:
 La acción penal prescribe en el término máximo de la pena fijado en la ley.
 Nunca menor de cinco ni mayor de 20 años, el termino de prescripción.
 Los delitos más graves como son: Genocidio, desaparición forzada, tortura y
desplazamiento forzado prescriben en 30 años.
 Ej. Art. 248 prescribe en cinco años, art. 103 prescribe en 20 años.

Modificación legislativa: Art. 531 de la ley 906/04. Establece que por descongestión de despachos
judiciales los términos de prescripción de acuerdo con las reglas los reduce en una cuarta parte.
Solo opera para algunos delitos, redujo el mínimo a tres años (leerlo y traerlo al parcial).

b. Desde cuando se cuenta el termino de prescripción ?


Art. 84 C.P. Depende de que clase de delito penal se hable, si es de ejecución instantánea desde el
momento en que se ejecuta la conducta, para los de ejecución permanente o tracto sucesivo ( ej.
Secuestro) el término de prescripción se empieza a contar desde el último acto, es decir, cuando
cese el delito; otro ejemplo es la rebelión.
Cada delito prescribe por separado si hay concurso. Si el tipo penal es de omisión el término
empieza a correr cuando haya cesado el deber actual.
La prescripción de la acción penal es renunciable. El sujeto activo de una conducta prescrita puede
renunciar a la prescripción.

c. Interrupción del termino de prescripción : Interrumpir es que vuelve a 0 y comienza de nuevo.


Se hace cuando se hace la imputación de cargos la fiscalia tiene las pruebas y hace la
acusación se inicia el conteo hasta por la mitad (de la prescripción ordinaria) pero nunca mas
de 10 ni menos de 5.
d. Prescripción de la pena: La pena también prescribe y su ejecución igual y prescribe en el
mismo termino impuesto en la sentencia (ya hay sentencia y no se ha podido ejecutar). El
tiempo de prescripción se interrumpe cuando lo capturen.

19. Medidas de seguridad: Art. 69 C.P.


Establecido en la culpabilidad que el sujeto agente no tiene capacidad de imputación se pasa a
imponerle una responsabilidad al inimputable imponiéndole una medida de seguridad. Los
inimputables si responden penalmente pero no con penas sino con medidas de seguridad y son tres
dependiendo de la clase de inimputable que se trata:

a. Internación en establecimiento psiquiátrico : Como su nombre lo indica consiste en que el


inimputable padece una enfermedad mental y necesita tratamiento psiquiátrico para curarle o
manejarle su enfermedad mental, es obligatorio que se le interne en un establecimiento
psiquiátrico, la enfermedad mental puede ser de dos clases:
 Permanente: Es aquella que no va a desaparecer y por tanto el inimputable estará sujeto a
un tratamiento largo de internación Art. 70 C.P. medida curativa. Para el inimputable es una
medida máxima de 20 años y el mínimo de las necesidades del tratamiento y la mediad
dura hasta que se cura. El mínimo es cuando se cure o no sea un peligro para la sociedad.
 Transitorio: Es reversible, es fluctuante, da en un momento no mas, hay que diferenciarlo
en dos:
 Con base patológica: Es el que deja secuelas y puede repetirse. Requiere medida
curativa (menos tiempo que el permanente).
 Sin base patológica: Da en un momento pero no deja secuelas, no se repite. No
necesita tratamiento curativo, ni imposición de medida de seguridad. Art. 71- Art. 75
C.P.

b. Internación en casa de trabajo o estudio : Se aplica para los inimputables que no padecen
trastorno mental Art. 72. El problema no es de enfermedad mental y usualmente se presenta
para los casos de inmadurez patológica, se necesita madurarlo psicológicamente enseñándoles
principios sociales. Tendrá un máximo de 10 años y un mínimo dependiendo de las
necesidades o del tratamiento necesario.

c. Libertad vigilada: Es una medida de seguridad accesoria a las otras dos, porque se impone
cuando se halla cumplido las otras dos, por que se impone cuando se haya cumplido las otras
dos, se le da la libertad pero se le vigila. Art. 74 C.P.

Existió una medida de seguridad que se llamaba la integración al medio cultural pero fue
declarada inexequible.

C= T+A+Cu => Responsabilidad Penal Imputable => (principales (Prisión y multa),


Sustitutivas (domiciliaria y conmutable),
accesoria.

Inimputable => Medidas de seguridad (IEPs,


ICToE y LV).

Civil

20. Responsabilidad civil:


El delito es fuente de obligaciones, quien realiza una conducta punible genera un daño y esta
obligado a repararlo y significa resarcir a la victima por los daños causados. El beneficiario es la
victima y el obligado o responsable es el sujeto activo.
Quien es victima?
No se puede confundir con el sujeto pasivo, en ocasiones coinciden y en otras no. Victima es todo
aquel que ha sido perjudicado con la comisión del delito.

La responsabilidad civil que implica resarcir los daños causados con el delito distingue dos clases
de daño:

a. Material: (Daño emergente y lucro cesante) Afectación económica al patrimonio de la victima y


se compone de daño emergente, que es el perjuicio patrimonial o costo en que incurre la
victima para reparar inmediatamente el daño, y el lucro cesante que es el dinero o el provecho
que se deja de percibir por el daño causado.
b. Daño moral: Se conoce también como PRETIUM DOLORIS (el precio del dolor), es la
afectación sentimental que produce el daño, afectación moral que un daño genera.

Que debe repararse?


Daño material, que se cuantifica en dinero y debe probarse y se tasa hasta donde se pruebe y el
daño moral que se presume, no hay que probarlo, y se cuantifica en salarios mínimos mensuales
legales vigentes, os cuantifica el juez en la sentencia el tope máximo es de 10.000 smlmv.
Las personas jurídicas no deben ser beneficiarias de daño moral el precio del dolor es solamente
para personas naturales.

También podría gustarte