Está en la página 1de 1

CONDUCTUAL COGNITIVO

NATALIA SANCHEZ GALINDO


GRUPO A2

María al llegar a casa todos los días deja su maleta del colegio en la sala y luego sube a su
habitación, sin saludar a sus padres, inmediatamente después, su mamá, Gloria, se la recoge y se
la lleva, su hija la recibe con un gran beso y le dice que la quiere mucho. El padre quien acude a
consulta cansado de ver todos los días la misma situación dice que la niña ya está muy grande y
debe ser responsable con sus cosas, sin embargo, su madre “no colabora”. Andrés dice que ya ha
hablado con Gloria y le ha dicho lo que piensa y aunque ella dice estar de acuerdo, sigue
presentando esta conducta.

Se le pidió a Gloria que asistiera a una consulta y ella a lo largo de la misma, manifestó que su hija
se ha vuelto muy independiente y que ya no le cuenta sobre las cosas que le pasan, por lo cual se
siente un poco triste y sola, también, dice que a veces piensa que su hija no necesita más de ella y
que en cualquier momento se va a ir de la casa”, ya que pronto terminara el colegio. “Cuando ella
llega a casa y no me saluda lloro en silencio y se me acelera el corazón”, siento que la estoy
perdiendo. Además de esto, cuenta que cuando se encuentra en esta situación algunas veces suda
mucho y su temperatura corporal es irregular.

CONTEXTO PERSONA (Gloria) CONSECUENCIA


Casa Demostración de amor
Sala COGNITIVO
Hija “Mi hija ya no me quiere”
Maleta “Me siento sola”
Esposo “Mi hija no necesita más de
mí”
“En cualquier momento se
va a ir de la casa”

COMPORTAMENTAL
Llorar
Recoger la maleta

FISIOLOGICO
Aceleración del corazón
Sudoración
Disminución de la
temperatura corporal

Al analizar esta conducta se observa que el motivo por el cual este comportamiento se presenta
repetitivamente, es, porque se está presentando un reforzamiento positivo, con un tipo de
reforzador social (muestras de cariño, besos) por parte de María hacia Gloria, ya que con estas
“acciones” Gloria siente que su hija la necesita y la aprecia.

También podría gustarte