Está en la página 1de 16

Treponema – Borrelia- Leptospira

Espiroquetas

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Propiedades morfológicas comunes
Bacterias Gram (-) delgadas
Forma de hélice, flagelos periplasmicos
• sacacorchos

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Treponema
• Sensibles al medio ambiente
• Flora normal
– Encías
– Piel e intestinos
• Patógenos : No tienen reservorio animal ni ambiental
– Treponema pallidum
• pallidum : Sífilis venérea : ITS
• endemicum : Bejel : sífilis endémica (No ITS)
• pertenue : Frambesia
– Treponema carateum : Pinta (No ITS)

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Treponematosis endémicas

•Lesiones cutáneas. Contacto directo.


•Poblaciones pobres (indígenas)
•Asia, Africa, Australia, America (Sur
y Centro)
•Penicilina
•Tetraciclina
•Cloranfenicol

BEJEL
PINTA

FRAMBESIA
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Treponema pallidum
SIFILIS VENEREA (ITS)
EPIDEMIOLOGIA
• Universal
• humanos
• WHO 1999 : 12 millones casos
– 15-34 años
– Trabajadores sexuales
– Militares
– Reclusos
– Poblaciones hacinadas
TRANSMISION
• contacto sexual directo
• congénita
• transfusiones
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
• NO se transmite por objetos
PATOGENESIS
• Entrada
• Invasión del sistema linfático
• Sangre
• Diseminación a todos los organos
– SNC
TRES FASES
– Sífilis primaria
• Chancros : lesiones cutáneas
– Sanan espontáneamente
– Sífilis secundaria
• Diseminación : lesiones generalizadas
• Exantema
– Sífilis tardía
• Lesiones destructivas
• Todos los tejidos
– Lesiones granulomatosas (Gomas)
» SNC, hueso, piel, higado, testiculos
• La destrucción tisular y las lesiones
– respuesta inmune
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
• Sífilis congénita
– Rinitis
– Exantema generalizado
destrucción osea
cardiovascular
.treponemas en todos los tejidos
.infecciosos

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Treponema pallidum -Diagnóstico
MICROSCOPIA DIRECTA
TRATAMIENTO
• microscopio de campo oscuro
• Anticuerpos anti-treponema *fluoresceína
•Penicilina
SEROLOGIA
Tratar a compañeros sexuales
• Pruebas inespecíficas : no treponémicas
– IgG e IgM (Reagina)  cardiolipina •PREVENCION : sexo seguro
células dañadas por las bacterias
•NO HAY VACUNA
proteinas superficiales del treponema
 VDRL (Venereal Disease Research Laboratory)
– Prueba de la cardiolipina
• Pruebas específicas : treponémicas
– Confirmatorias

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Citation: Harper K, Ocampo P, Steiner B, George R,
Silverman M, et al. (2008) On the origin of the
treponematoses: a phylogenetic approach. PLoS Neglected
Tropical Diseases 2: e148

Citation: Mulligan CJ, Norris SJ, Lukehart SA (2008)


Molecular Studies in Treponema pallidum Evolution: Toward
Clarity? PLoS Negl Trop Dis 2(1): e184.
doi:10.1371/journal.pntd.0000184

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Borrelia
• Flagelos periplasmáticos (fibrillas axiales)
Borrelia recurrentis
• Fiebre recurrente : vectores
– Piojo corporal
– Garrapata blanda (Ornithodoros)
 Fiebres periódicas
– Liberación LPS
TRATAMIENTO
• Tetraciclina o eritromicina
Reacción de Jarisch-Herxheimer : a las pocas horas de iniciar el tratamiento
– Shock con escalofríos
– Leucopenia
– Aumento de ToC
– Descenso en Presión sanguínea
• Muerte rápida de las borrelias
 liberación de endotoxinas
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Borrelia burgdorferi
• Enfermedad de Lyme
– Vector : Garrapata dura (Ixodes)
– Reservorio : ratones, ciervos

Manifestaciones clínicas
• Lesión característica
– Eritema migratorio

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Manifestaciones tardías
manifestaciones clínicas variadas
– Dermatológicas
– Reumatológicas
– Neurológicas
–  persistir por años o meses

TRATAMIENTO
• Doxiciclina
• Amoxicilina
 Disminuye la probabilidad y gravedad de complicaciones tardías

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Leptospira
• Flagelos perisplásmicos
• Leptospira biflexa
• Leptospira interrogans
– Patógeno para humanos y animales

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


SINTOMAS CLINICOS
• Infección subclínica
• Sindrome gripal
• Grave enfermedad sistémica  enfermedad de Weil
– Insuficiencia hepática y renal
– Extensa vasculitis
– Miocarditis
– Meningitis
– Muerte
ADQUISICION
• mucosas intactas
• cortes o abrasiones en la piel
 a través de la circulación a otros tejidos : SNC

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


EPIDEMIOLOGIA
• distribución universal
• animales salvajes y domésticos
• Roedores, perros, y animales de granja
– Espiroquetas se eliminan por la orina
•  corrientes de agua
•  aguas estancadas
• Tierra húmeda
TRATAMIENTO
• Enfermedad grave : penicilina o ampicilina IV
• Enfermedad leve :doxiciclina, ampicilina, amoxicilina (oral)
PREVENCION
• En individuos expuestos a animales infectados o agua contaminada con
orina : doxiciclina
• VACUNA : ganado y mascotas

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


CONCEPTOS CLAVES
• Sífilis venérea
• Bejel : sífilis endémica
• Frambesia - Pinta
• Chancro
• Sífilis primaria, secundaria, tardía
• Gomas
• VDRL - Pruebas treponemicas
• Borreliosis
• Fiebre recurrente
• Enfermedad de Lyme
• Reacción de Jarisch-Herxheimer
• Ornithodoros
• Ixodes
• Eritema migratorio
• Leptospirosis
• Enfermedad de Weil
• Fibrilla axial PhD
Niradiz Reyes, Facultad de Medicina

También podría gustarte