Está en la página 1de 12

Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 56 de 80


Entregado el 7 de jul en 21:08
Este intento tuvo una duración de 64 minutos.

IncorrectoPregunta 1
0 / 4 pts
La auditoría externa permite establecer la posición de la organización frente a las
oportunidades y amenazas del macro entorno y del sector o industria en la que
compite la empresa. Este análisis se desarrolla tomando como referencia el modelo
PESTA (Factores: Políticos, Económicos, Socioculturales, Tecnológicos y
Ambientales). De acuerdo a lo anterior, suponga que un restaurante con sede
principal en la ciudad de Bogotá, desea expandir su mercadeo hacia ciudades
como Medellín y Cartagena. Encuentra que al analizar variables del macro entorno
como: Legislación Laboral y/o Legislación Mipyme, existen ciertas diferencias a
como se llevan a cabo estos temas con respecto a la sede principal. Según esta
situación, usted como responsable encargado clasificaría esta situación dentro de
la:

Dimensión Política.

Dimensión Económica.

Dimensión Ambiental.

Dimensión Sociocultural.

IncorrectoPregunta 2
0 / 4 pts
Un reconocido Banco a nivel mundial está interesado en ofrecer sus servicios en el
país, para ello inicia los registros y formalización en los respectivos entes de control
del país, de acuerdo a esta información como se puede considerar esta empresa y
donde se puede ubicar de acuerdo a las Fuerzas de Porter:
Poder de negociación con nuevos competidores

Nuevos Competidores

Competidores Extranjeros

Rivalidad

Pregunta 3
4 / 4 pts
Una empresa dedicada a la fabricación de muebles realiza un análisis interno y
externo y solicita su ayuda en la clasificación de las variables identificadas, la
primera consulta está relacionada con la ubicación de la planta ya que se encuentra
próxima a un vertedero de basuras ilegal, de acuerdo a su conocimiento dicha
situación se puede clasificar como:

Es una fortaleza de la empresa

Es una amenaza dada la cercanía con el vertedero de basuras

Es una debilidad de la empresa

Es una oportunidad de mejora

Pregunta 4
4 / 4 pts
Una importante empresa de cosméticos decide explorar nuevos mercados e
incursiona con sus productos en zonas selváticas del país, sin embargo notan que
las habitantes de dichos lugares acostumbran a maquillarse con productos
naturales, dicha situación se puede catalogar como:

Rivalidad

Clientes

Productos Sustitutos

Nuevos Entrantes

Pregunta 5
4 / 4 pts
Texaco: Tiene como slogan : “Usted puede confiar su carro en quienes llevan una
estrella”, corresponde a una estrategia de:

Diferenciación.

Enfoque.

Creación de marca.

Desarrollo de producto.

Pregunta 6
4 / 4 pts
COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES: Compró en 2008 a la multinacional
española Ebro Puleva Pozuelo, La empresa líder en el mercado de galletas en
Centroamérica. Con esta operación la CNC consolidó en el exterior cinco unidades
productivas en Venezuela, Panamá y Costa Rica. Corresponde a una estrategia de:

Inversión directa.

Alianza estratégica para logística

Alianza estratégica para respaldo comercial

Alianza estratégica para i +d

Pregunta 7
4 / 4 pts
Cuando una empresa posiciona sus productos o servicios en un mercado nuevo;
está desarrollando una estrategia de:

Desarrollo de mercado

Innovación.

Diversificación.

Diferenciación.
Pregunta 8
4 / 4 pts
COLGATE: Comercializó el nuevo Colgate Sensitive, dentífrico para dentaduras
sensibles; ha desarrollado una estrategia de:

Diversificación concéntrica.

Desarrollo de mercado

Desarrollo de producto

Diferenciación del producto.

IncorrectoPregunta 9
0 / 4 pts
La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de
vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos perro,
corresponden a la etapa de

Crecimiento.

Introducción.

Declive.

Madurez.
Pregunta 10
4 / 4 pts
La matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, relaciona los
aspectos internos (fortalezas y debilidades), con los aspectos externos
(oportunidades y amenazas) mediante la identificación de

Estrategias.

Resultados.

Tácticas.

Objetivos.

A partir de la definición de objetivos de la empresa, las estrategias interrelacionan


los aspectos internos con los externos, de forma que la empresa, utilizando sus
fortalezas pueda aprovechar las oportunidades y enfrentar las amenazas.

Pregunta 11
4 / 4 pts
En la matriz del grupo consultivo de Boston, un portafolio que no tenga productos
en posición de Interrogantes, indica que la empresa tiene problemas de

Innovación.

Diferenciación.

Control de calidad.

Capital de trabajo.
Teniendo en cuenta la relación entre la MBCG y el modelo del ciclo de vida, un
producto en posición interrogante equivale a producto en fase de introducción. La
innovación se mide por el número de productos lanzados al mercado cada año.

Pregunta 12
4 / 4 pts
En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes Unidades
Estratégicas de Negocio de la empresa; una UEN tiene la siguiente característica
básica

Productos únicos.

Mercado propio.

Bajos costos.

Alto nivel de diferenciación.

Una UEN es la parte de una organización para la que existe un mercado externo
propio diferenciado de bienes o servicios distintos del de otra UEN.

Pregunta 13
4 / 4 pts
La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de
vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos interrogante,
corresponden a la etapa de

Declive.

Madurez.
Introducción.

Crecimiento.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del ciclo normal de los
productos que componen el portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante
está relacionado con cada una de las fases del modelo del ciclo de vida del
producto.

IncorrectoPregunta 14
0 / 4 pts
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller
BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de crecimiento
en ventas) de la UEN chocolate es

5%

4%

20%

8%

Pregunta 15
4 / 4 pts
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller
BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la UEN A está
ubicada en la posición de
Perro

Interrogante

Vaca

Estrella

Pregunta 16
4 / 4 pts
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller
BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la TCV de la
unidad B es

31%

45%

70%

54%

IncorrectoPregunta 17
0 / 4 pts
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller
BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la TCV de la
unidad D es
54%

-13%

10%

45%

Pregunta 18
4 / 4 pts
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller
BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la TCV (tasa de
crecimiento en ventas) de la UEN ropa para bebé es

20%

15%

23%

16%

IncorrectoPregunta 19
0 / 4 pts
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller
BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la TCV (tasa de
crecimiento en ventas) de la UEN ropa para jóvenes es
20%

15%

23%

16%

Pregunta 20
4 / 4 pts
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller
BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la empresa con el menor %
de ventas es

Alfa

Omega

Lambda

Beta

Puntaje del examen: 56 de 80


Anterior
Información sobre el último intento:
64
Hora:
minutos

Puntaje actual: 56 de 80

se mantuvo el
56 de 80
puntaje:
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar el examen

También podría gustarte